Operator's Manual

12
INSTRUCCIONES DE
SEGURDAD
ADVERTENCIA
LEA Y CONSERVE TO-
DAS LAS INSTRUC-
CIONES. Si no sigue todas las advertencias e
instrucciones, se pueden provocar una descarga
eléctrica, un incendio o lesiones graves.
GUARDE LAS
INSTRUCCIONES
BATERÍA ET CARGADOR
1. ESTE MANUAL INCLUYE INFORMACIÓN
IMPORTANTE DE SEGURIDAD E INSTRUC-
CIONES DE OPERACIÓN PARA EL CARGA-
DOR DE USB REDLITHIUM
®
Y BATERÍAS DE
USB REDLITHIUM
®
.
2. CARGUE ÚNICAMENTE BATERÍAS DE USB
REDLITHIUM
®
EN EL CARGADOR DE USB
REDLITHIUM
®
. OTROS TIPOS DE BATERÍAS
PUEDEN CAUSAR LESIONES PERSONALES
O DAÑOS.
3. ANTES DE UTILIZAR LA BATERÍA Y EL CAR-
GADOR, LEA ESTE MANUAL DEL OPERADOR,
EL MANUAL DE HERRAMIENTA Y TODAS LAS
ETIQUETAS DE LA BATERÍA, EL CARGADOR
Y LA HERRAMIENTA.
4. USE ÚNICAMENTE CON SUMINISTRO DE EN-
ERGÍA ITE DETALLADO/CERTIFICADO. Otros
pueden resultar en riesgo de incendio, choque
eléctrico o lesiones personales.
5. EVITE AMBIENTES PELIGROSOS. No cargue
la batería en la lluvia, nieve o lugares húmedos
o mojados. No use la batería ni el cargador en la
presencia de atmósferas explosivas (gases, polvo
o materiales inflamables) puesto que pueden
generar chispas al insertar o quitar la batería, y
posiblemente provocar un incendio.
6. CARGUE EN UN ÁREA CON BUENA VENTI-
LACIÓN. No obstruya las ventilas del cargador.
Manténgalas sin obstrucciones para permitir una
ventilación adecuada. No permita que haya humo
o llamas expuestas cerca de la batería que se esté
cargando. Los gases ventilados pueden explotar.
7. DAR MANTENIMIENTO AL CABLE. Al desconec-
tar el cargador, jale del enchufe en vez del cable
para reducir el riesgo de dañar cualquiera de el-
los. Nunca transporte el cargador sujetándolo del
cable. Proteja el cable del calor, aceite y bordes
filosos. Asegúrese de no pisar, tropezar o someter
el cable a daños o torceduras. No use el carga-
dor con el cable o enchufe dañado. Pida que se
reemplace inmediatamente un cargador dañado.
8. USE ÚNICAMENTE LOS ACCESORIOS RECO-
MENDADOS. El uso de un accesorio no recomen-
dado o vendido por el fabricante del cargador de la
batería o batería podría resultar en un riesgo de in-
cendio, descarga eléctrica o lesiones personales.
9. PARA REDUCIR EL RIESGO DE UNA DESCAR-
GA ELÉCTRICA, siempre desconecte el car-
gador antes de limpiarlo o dar mantenimiento.
10. NO QUEME NI INCINERE LA BATERÍA. La
batería puede explotar, causando lesiones per-
sonales o daños. Al quemar la batería se generan
vapores y materiales tóxicos.
11. NO APLASTE, TIRE NI DAÑE la batería. No
use una batería o cargador que haya recibido un
golpe seco, se haya caído, aplastado o dañado
de algún modo (p. ej., perforado con un clavo,
golpeado con un martillo, pisado, etc.).
12. NO DESARME. El armado incorrecto puede
resultar en riesgo de descarga eléctrica, incendio
o exposición a los químicos de la batería. En
caso de daño, llévela a un centro de servicio
MILWAUKEE.
13. LOS QUÍMICOS DE LA BATERÍA CAUSAN
QUEMADURAS GRAVES. Nunca permita el
contacto con la piel, ojos o boca. Si una batería
dañada derrama químicos, use guantes de goma
o neopreno para desecharla. Si la piel es ex-
puesta a los fluidos de la batería, lave con agua
y jabón, y enjuague con vinagre. Si los ojos son
expuestos a los químicos de la batería, enjuague
inmediatamente con agua durante 20 minutos
y busque atención médica. Retire y deseche la
ropa contaminada.
14. NO HAGA CORTO CIRCUITO. Un paquete de
baterías cortará el circuito si un objeto metálico
hace una conexión entre los contactos positivos y
negativos en el paquete de baterías. No coloque
un paquete de baterías cerca de nada que pueda
causar un cortocircuito, como monedas, llaves o
clavos en el bolsillo. No permita que los uidos
uyan en el paquete de baterías. Los uidos
corrosivos o conductivos, como el agua de mar,
ciertos productos químicos industriales y blan-
queadores o lejías que contienen, etc., pueden
causar un cortocircuito. Un paquete de baterías
de cortocircuito puede causar incendios, lesiones
personales y daños al producto.
15. ALMACENE SU BATERÍA Y CARGADOR en
un lugar fresco y seco. No almacene la batería
donde la temperatura pudiera exceder 120 °F (50
°C) tal como en la luz solar directa, un vehículo
o edificio de metal durante el verano.
PRENDA CALEFACTADA
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
Mantenga limpia y bien iluminada el área de
trabajo. Las áreas desordenadas u oscuras con-
tribuyen a que se produzcan accidentes.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
No exponga la prenda calefactada a la lluvia ni
a condiciones de humedad. El agua aumenta el
riesgo de una descarga eléctrica.
No maltrate el cable de alimentación. Nunca use
el cable para trasladar, desconectar ni tirar de la
prenda calefactada. Mantenga el cable lejos del
calor, aceite, bordes alados o piezas móviles.
SEGURIDAD PERSONAL
Permanezca alerta, preste atención a lo que
esté haciendo y use el sentido común al usar
la prenda calefactada. No use esta prenda si
está cansado o se encuentra bajo los efectos
de las drogas, el alcohol o algún medicamento.
Un momento de descuido puede causar lesiones
personales graves.