Operator's Manual

21
temperatura especicado en las instrucciones.
La carga incorrecta o a temperaturas fuera del rango
especicado puede dañar la batería y aumentar el
riesgo de incendio.
MANTENIMIENTO
Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un
técnico calicado que use únicamente piezas de
reemplazo idénticas. Esto asegurará que la seguridad
de la herramienta eléctrica se mantenga.
Nunca dé servicio a baterías dañadas. Únicamente
el fabricante o proveedores de servicio autorizados
deben dar servicio a las baterías.
REGLAS ESPECIFICAS DE SEGURIDAD
PARA REBAJADORA COMPACTA
Utilice prensas de banco u otra forma práctica
de sujetar y soportar la pieza de trabajo a una
plataforma estable. Sostener la pieza en las manos
o apoyada contra el cuerpo ocasiona inestabilidad y
puede generar pérdida de control.
Sostenga la herramienta con firmeza en todo
momento usando las manos durante la puesta en
marcha. El torque de reacción del motor puede provocar
que la herramienta gire conforme vaya acelerando a
máxima velocidad.
Mantenga un agarre rme de la herramienta eléctrica
y posicione su cuerpo y su brazo para permitirle
resistir las fuerzas del contragolpe. El operador
puede controlar la fuerza de contragolpe si se toman
las precauciones correspondientes.
Algunas maderas contienen conservadores que
pueden ser tóxicos. Tenga mucho cuidado para evitar
la inhalación y el contacto con la piel cuando trabaje
con estos materiales. Solicite y siga toda información
de seguridad que esté disponible con su proveedor de
materiales.
Nunca sostenga la pieza con una mano y la
herramienta, con la otra cuando esté utilizando
la herramienta. Nunca coloque las manos cerca ni
debajo de la supercie de corte. Es más seguro jar
el material y guiar la herramienta con ambas manos.
Nunca utilice brocas desaladas ni dañadas. Las
brocas losas deben manejarse con cuidado. Las brocas
dañadas pueden romperse durante el uso. Las brocas
desaladas exigen más fuerza para ejercer presión en
la herramienta, lo que puede provocar que se rompan.
Las brocas dañadas pueden lanzar pedazos de carburo
y quemar la pieza.
Después de cambiar la broca o realizar algún
ajuste, asegúrese de que la tuerca del manguito
y todos los demás dispositivos de ajuste estén
apretados con rmeza. Los dispositivos de ajuste
ojos pueden moverse de manera inesperada, lo que
provocaría una pérdida de control. Los componentes
rotatorios ojos pueden proyectarse con fuerza. Cuídese
de la vibración y el bamboleo, los cuales podrían
indicar que la broca se instaló de forma inadecuada.
Nunca ponga en marcha la herramienta cuando
la broca esté en contacto con el material. El borde
loso de la broca podría atrapar el material, lo que
provocaría que se pierda el control de la herramienta.
Nunca baje la herramienta sino hasta que la broca
se haya detenido por completo. La broca giratoria
puede atrapar la supercie y jalar la herramienta, lo
que se traduciría en una pérdida de control.
Nunca toque la broca ni durante ni inmediatamente
después de usarla. Después de usar la broca,
el manguito y la tuerca del manguito, estarán de-
masiado calientes que podrían quemar la piel desnuda.
Nunca je la pieza a una supercie rígida, como
es el caso del concreto o la piedra. El contacto con la
broca podría provocar que la herramienta salte y se
salga de control.
Únicamente opere la rebajadora cuando la tenga
en la mano. No je ni asegure la rebajadora a una
supercie ni sostenga la pieza con la mano.
Nunca utilice las brocas que sean más largas que
la abertura más pequeña en la base, sub-base o el
puerto de recolección de polvo.
No aoje ni retire las tapas de la base de profundidad.
Los resortes internos están bajo presión. Si se
aojan o se retiran, las tapas de la base de profundidad
y los resortes internos podrían ser proyectados, lo que
generaría lesiones.
Para obtener los mejores resultados, utilice única-
mente con acolladores que absorban la energía.
Las cuerdas, correas o cadenas pueden romperse
y provocar una falla. No utilice con acolladores con
toda la tensión.
Para reducir el riesgo de le-
siones, al momento de re-
alizar trabajos en situaciones donde haya presen-
cia de polvo, utilice la protección respiratoria
adecuada o utilice una solución de extracción de
polvo que cumpla con los requisitos de la OSHA.
Válgase siempre de su sentido común y sea cui-
dadoso cuando utilice herramientas. No es posible
anticipar todas las situaciones que podrían tener un
desenlace peligroso. No utilice esta herramienta si no
entiende estas instrucciones de uso o si considera que el
trabajo a realizar supera sus capacidades, comuníquese
con Milwaukee Tool o con un profesional capacitado
para recibir capacitación o información adicional.
Conserve las etiquetas y las placas nominales.
Contienen información importante. Si son ilegibles o no
están presentes, comuníquese con un centro de servicio
MILWAUKEE para obtener un reemplazo gratuito.
Algunos polvos generados por
el lijado eléctrico, aserrado,
pulido, taladrado y otras actividades de construcción
contienen químicos identicados como causantes de
cáncer, defectos congénitos u otros daños reproduc-
tivos. Algunos ejemplos de estos químicos son:
plomo de pintura basada en plomo
dióxido de silicio de los ladrillos y el cemento y otros
productos de albañilería y
arsénico y cromo de madera con tratamiento químico.
Su riesgo por estas exposiciones varía, dependiendo
de la frecuencia con que realice este tipo de trabajo.
Para reducir su exposición a estos químicos: trabaje
en un área bien ventilada y trabaje con equipo de
seguridad aprobado, como mascarillas protectoras
contra polvo especialmente diseñadas para ltrar
partículas microscópicas.
SIMBOLOGÍA
Volts
Corriente continua
Revoluciones por minuto sin carga (RPM)
Lea el manual del operador
C
US
UL Listing Mark para
Canadá y Estados Unidos