Operator's Manual

19
•No utilice la herramienta mientras está en una
escalera, techo o soporte inestable. Un apoyo estable
en una supercie sólida permite un mejor control de la
herramienta en situaciones inesperadas.
•Antes de encender la herramienta, revise que el área
no tenga objetos ocultos, como cercas de alambre,
postes, etc. Golpear un objeto sólido podría causar
la pérdida de control y lesiones personales graves.
•Bloquee todos los accesorios antes de utilizarlos.
•Antes de utilizar, lea este manual, y todos los
manuales y etiquetas de esta herramienta y su
cabezal eléctrico. No seguir las advertencias e
instrucciones puede producir lesiones graves.
Utilice la herramienta únicamente como se describe
en este manual. Utilice únicamente accesorios
recomendados por MILWAUKEE.
•Siempre utilice protección para los ojos, oídos,
cabeza, y ropa y calzado protector, de acuerdo con la
operación que se realizará. Utilice pantalones largos
y pesados, mangas largas, botas y guantes. Con-
tenga el pelo largo. No utilice ropa o joyería holgada.
No utilice pantalones cortos, sandalias ni opere descalzo.
•Mantenga a la gente alrededor a una distancia de
por lo menos 15 m (50’) durante el uso.
ADVERTENCIA
No opere cerca de líneas
eléctricas. La unidad no se
ha diseñado para proteger del choque eléctrico en
caso de contacto con las líneas eléctricas. Con-
sulte las normas locales de distancias seguras de
las líneas eléctricas y asegúrese de que la posición
operativa esté segura y protegida antes de utilizarse.
•No extienda la herramienta más allá de una extensión
del accesorio. Colocar extensiones del accesorio
adicionales harán que el tubo no sea estable y será
difícil de controlar, lo que podría causar en lesiones.
•Al usar este accesorio con baterías de mayor
capacidad, utilice la correa de hombros para reducir
la fatiga del usuario y ayudar a mantener el control
de la herramienta durante el uso.
•No opere la herramienta sin el mango delantero en
su sitio. El mango delantero debe estar sujetado
correctamente durante el uso. Use ambas manos al
operar la herramienta, según las instrucciones del ac-
cesorio. Sostenga con rmeza. Usar una mano puede
causar la pérdida de control y provocará lesiones graves.
•Antes de encender la herramienta, asegúrese de que
la hoja no tenga contacto con nada. Un momento
de distracción durante la operación puede provocar
que la vestimenta o el cuerpo se enrede en la hoja.
•Antes de dejar la herramienta, apague el interrup-
tor, asegúrese de que la hoja se haya detenido y
extraiga la batería.
•Siempre apague la herramienta entre cortes o al
transportarla de una ubicación a otra. No cargue
la herramienta con el dedo en el gatillo. El encendido
accidental puede causar lesiones graves personales.
•No sumerja en agua o salpique con una manguera.
No limpie con una limpiadora a presión. El agua que
entre a la herramienta eléctrica aumentará el riesgo de
choque eléctrico. Guarde la herramienta en el interior.
•No almacene la herramienta eléctrica en, o cerca
de fertilizantes o químicos.
•Siempre apague la herramienta y luego retire la
batería antes de cambiar o retirar los accesorios,
o al almacenar la herramienta.
•Utilice únicamente los accesorios recomendados.
Puede ser peligroso utilizar otros.
•Conserve la unidad con cuidado. Mantenga el borde
de corte alado y limpio para tener el mejor desempeño
y reducir el riesgo de lesiones. Siga las instrucciones
para lubricar y cambiar accesorios. Siga las instruc-
ciones de alado y mantenimiento de la hoja. Limpie
las partículas podadas y basura antes de almacenar.
Otras reglas de seguridad
•Mantenga a TODOS los niños, personas alrededor,
visitantes y animales alejados del área de trabajo
mientras enciende o corta con la herramienta.
•Vístase adecuadamente. Utilice ropa que esté
ajustada a su cuerpo. Siempre utilice pantalones largos
y pesados, mangas largas, overoles, pantalones de
mezclilla o chaparreras hechos de material resistente
a cortes, o los que contengan insertos resistentes a
cortes. Utilice calzado antiderrapante de seguridad.
Utilice guantes antiderrapantes de uso rudo para mejorar
su agarre y proteger sus manos. No utilice joyería,
pantalones cortos, sandalias ni opere descalzo. No
utilice ropa holgada que pudiera acercarse al motor, o
enredarse en la hoja o maleza pequeña. Recoja el pelo
para que esté arriba de los hombros. Utilice protección
auditiva y para la cabeza.
•La ropa protectora pesada puede aumentar la fatiga
del operador, que podría provocar una insolación.
Durante el clima caluroso y húmedo, el trabajo pesado
debe programarse en horario muy temprano por la
mañana o en la tarde cuando las temperaturas son
más frescas.
•Siempre sea consciente de lo que hace cuando
utiliza la herramienta. Tenga sentido común. No
opere la herramienta mientras está cansado, enfermo o
bajo la inuencia de drogas, alcohol o medicamentos.
•Nunca le permita a nadie utilizar su herramienta
si no ha recibido las instrucciones adecuadas
sobre su uso correcto. Esto aplica a las herramientas
rentadas y privadas.
•Reemplace la hoja que se haya dañado. Siempre
asegúrese de que la hoja esté instalada correcta-
mente y bien sujetada antes de cada uso. No hacerlo
podría producir lesiones graves.
•Nunca corte ningún material con un diámetro mayor
a 25 mm (1"). La herramienta puede atascarse o dar
un contragolpe, causando un riesgo de lesión.
Válgase siempre de su sentido común y sea cui-
dadoso cuando utilice herramientas. No es posible
anticipar todas las situaciones que podrían tener un
desenlace peligroso. No utilice esta herramienta si no
entiende estas instrucciones de uso o si considera que el
trabajo a realizar supera sus capacidades, comuníquese
con Milwaukee Tool o con un profesional capacitado
para recibir capacitación o información adicional.
Conserve las etiquetas y las placas nominales.
Contienen información importante. Si son ilegibles o no
están presentes, comuníquese con un centro de servicio
MILWAUKEE para obtener un reemplazo gratuito.
ADVERTENCIA
Algunos polvos generados por
el lijado eléctrico, aserrado,
pulido, taladrado y otras actividades de construcción
contienen químicos identicados como causantes de
cáncer, defectos congénitos u otros daños reproduc-
tivos. Algunos ejemplos de estos químicos son:
plomo de pintura basada en plomo
dióxido de silicio de los ladrillos y el cemento y otros
productos de albañilería y
arsénico y cromo de madera con tratamiento químico.
Su riesgo por estas exposiciones varía, dependiendo
de la frecuencia con que realice este tipo de trabajo.
Para reducir su exposición a estos químicos: trabaje
en un área bien ventilada y trabaje con equipo de
seguridad aprobado, como mascarillas protectoras
contra polvo especialmente diseñadas para ltrar
partículas microscópicas.