Use and Care Manual

36
ADVERTENCIA
Nunca intente bloquear del
gatillo en la posición de
ENCENDIDO.
Postura correcta para cortar
Mínimo
50' 15m
ADVERTENCIA
Siempre utilice la postura
correcta para cortar descrita
en esta sección. Nunca se arrodille cuando utilice
la herramienta. Arrodillarse podría causar la
pérdida de estabilidad y control de la herra-
mienta, provocando lesiones personales graves.
El peso debería equilibrarse con ambos pies
sobre el piso sólido.
Su cuerpo siempre debe estar a la izquierda de
la línea de la cadena.
El pulgar debe estar por debajo de la barra del
mango.
Procedimientos básicos de corte
Practique cortando algunos troncos pequeños utili-
zando la siguiente técnica para acostumbrarse a la
“sensación” de la herramienta antes de comenzar
una operación de serrado más grande.
Tome la postura correcta frente a la madera con la
herramienta apagada.
Apriete el gatillo del interruptor y deje que la cadena
acelere a velocidad completa antes de empezar a cortar.
Comience cortando con la sierra contra el tronco.
Mantenga la unidad en operación todo el tiempo que
esté cortando; mantenga una velocidad constante.
Permita que la cadena haga el corte por usted; solo
aplique una presión ligera hacia abajo. Si fuerza el
corte, puede dañar la barra, la cadena o la unidad.
Libere el gatillo del interruptor al terminar el corte,
permitiendo que se detenga la cadena. Si opera la
herramienta sin una carga de corte, puede haber un
desgaste innecesario a la cadena, barra y unidad.
No presione la herramienta al nal del corte.
Precauciones del área de trabajo
Corte únicamente madera o materiales hechos de
madera; no corte lámina de metal, plástico, mamposta
ni materiales de construcción que no sean de madera.
Nunca permita que los niños operen la herramienta.
No permita a ninguna persona utilizar esta her-
ramienta si no ha leído este Manual del operador,
ni ha recibido instrucciones adecuadas para el uso
seguro y adecuado de esta herramienta.
Al cortar, mantenga a todos –ayudantes, personas
alrededor, niños y animales– a una distancia segura
del área de corte. Los árboles no deben podarse
de ninguna manera que pueda poner en peligro a
cualquier persona, golpee alguna línea eléctrica o
dañe alguna propiedad. Si una rama hace contacto
con alguna línea eléctrica, se debe noticar inmedi-
atamente a la compañía del servicio.
Siempre corte con ambos pies jos en el piso para
evitar la pérdida de equilibrio.
Durante el uso, la mano derecha que sostiene la
unidad eléctrica no debe elevarse por encima de
la altura del pecho. Es difícil controlar contra las
fuerzas de un contragolpe cuando se sostiene le
cabezal eléctrico más arriba.
No pode árboles cerca de cables eléctricos o edicios.
Deje esta operación a manos de los profesionales.
Corte únicamente cuando la visibilidad y la luz sean
adecuadas para que pueda ver con claridad.
Revise que el área de trabajo no tenga peligros
como abejas, roedores, serpientes, etc., que puedan
vivir en los árboles o arbustos.
ADVERTENCIA
Nunca trepe un árbol para
desramar o podar. Ni suba a
escaleras, plataformas, un tronco ni en ninguna
posición que pueda causar que pierda el equili-
bro o el control de la herramienta.
Podar
ADVERTENCIA
Si las ramas que van a po-
darse no pueden alcanzarse
con la sierra de pértiga, contrate a un profe-
sional para que realice la poda. El no hacerlo
puede provocar lesiones personales graves.
Carga
Segundo
corte
Primer corte
1/3 de
diámetro
Corte nal
Podar signica cortar ramas de un árbol vivo.
Trabaje lentamente, manteniendo ambas manos en
la herramienta con una empuñadura rme. Siempre
asegúrese de que su posición sea segura y su peso
esté distribuido uniformemente en ambos pies.
No corte desde una escalera; esto es sumamente
peligroso. Deje esta operación a manos de los
profesionales.
Durante el uso, la mano derecha que sostiene la
unidad eléctrica no debe elevarse por encima de
la altura del pecho. Es difícil controlar contra las
fuerzas de un contragolpe cuando se sostiene le
cabezal eléctrico más arriba.
Cuando pode árboles, es importante no realizar el
corte nal al lado de una rama o tronco principal
hasta que haya cortado la rama un poco más para
reducir el peso. Esto evita que se desprenda la
corteza del miembro principal.
Corte 1/3 por debajo de la rama como primer corte.