Replacement Part List

38
Cuando se tale (tire) un árbol, es importante que preste
atención a estas advertencias e instrucciones para así
reducir la posibilidad de sufrir lesiones graves.
No tale árboles que tengan una inclinación muy
pronunciada o árboles altos con secciones secas, la
corteza suelta ni troncos huecos. Solicite que estos
árboles se tiren o arrastren con equipo pesado para
después cortarlos.
No tale árboles que se encuentren cerca de edicios
o cableado eléctrico.
Examine el árbol en búsqueda de ramas dañadas
o muertas que pudieran caer y golpearlo durante el
proceso de tala.
Revise periódicamente la punta del árbol durante el
recorte trasero para asegurarse de que el árbol va a
caer en la dirección prevista.
Si el árbol empieza a caer en la dirección equivocada
o si la sierra se atora o atroa durante la caída, ¡suelte
la sierra y póngase a salvo!
Tala de un árbol. Cuando las operaciones de tala
y leñeo las realicen dos o más personas al mismo
tiempo, la operación de tala debe hacerse de forma
independiente a la operación de corte transversal, a
una distancia mínima del doble de la altura del árbol
a talar. Es necesario talar los árboles de manera tal
que no se ponga en riesgo a ninguna persona, no
se golpee ninguna línea de servicios públicos ni se
provoque ningún daño a ninguna propiedad. Si el
árbol entra en contacto con alguna línea de servicios,
es necesario noticar de inmediato a la empresa de
servicios públicos.
45°
45°
Línea de
caída prevista
Ruta de escape
Ruta de escape
Antes de empezar a realizar los cortes, elija su ruta
de escape (o rutas en caso de que la ruta prevista
se encuentre bloqueada); limpie el área circundante
inmediata y asegúrese de que ni se tiene ninguna
obstrucción en la vía de escape planeada. Las vías
de escape despejadas deben extenderse hacia atrás
y en diagonal (45º) hacia la dirección contraria de la
línea prevista de la caída. Cuando el árbol comience
a caer, debe alejarse de la dirección de caída hacia la
vía de escapa y, cuando menos, 6,1 m (20') del tronco
en caso de que rebote sobre el tocón.
Antes de que se empiece con la tala, considere la
fuerza y la dirección del viento, la inclinación y el
equilibrio del árbol, así como la ubicación de las
secciones más amplias. Estos aspectos inuyen en
la dirección en que caerá el árbol. No intente talar un
árbol en una línea distinta a su línea natural de caída.
El usuario de la sierra de cadena debe mantenerse
cuesta arriba del terreno ya que es probable que el
árbol ruede o se deslice cuesta abajo cuando se tale.
Retire la suciedad, las piedras, la corteza suelta, los
clavos, las grapas y el cable del árbol cuando se
deban realizar labores de tala.
Bajo corte ranurado (un corte con ranura a un árbol
para dirigir la caída del mismo). Corte una ranura de
aproximadamente de 1/3 del diámetro del árbol, en
perpendicular a la dirección de caída. Realice los
cortes de la ranura de tal forma que converjan en
una intersección en el ángulo correcto a la línea de
caída. Esta ranura debe limpiarse para dejar una línea
recta. Para mantener el peso de la madera lejos de
la sierra, siempre realice el corte inferior de la ranura
antes de hacer el corte superior.
Dirección de la caída
Bisagra
de
50 mm
(2") o
1/10
de
diámetro
Corte
trasero de
50 mm
(2")
Ranura
Aprox. 1/3 del
diámetro del
leño
Corte trasero
Bisagra
Ranura
Corte trasero de tala (el corte nal en una operación
de tala de árboles que se realiza en el lado opuesto
del árbol en comparación del bajo corte ranurado).
El corte trasero siempre se realiza de forma nivelada
y horizontal, con una distancia mínima de 6 mm (2")
por encima del corte horizontal de la ranura.
Nunca realice cortes a través de la ranura. Siempre
deje una cinta de madera entre la ranura y el corte
trasero (aproximadamente de 6 mm (2") o 1/10
del diámetro del árbol). Esto recibe el nombre de
“bisagra”. Controla la caída del árbol y evita el desl-
izamiento, torsión o réplica del árbol sobre el tocón.
En árboles cuyo diámetro es más amplio, detenga el
corte trasero antes de que sea lo sucientemente pro-
fundo y provoque que el árbol caiga o se asiente sobre
el tocón. Posteriormente, coloque cuñas de plástico o
de madera blandas dentro del corte para que no toquen
la cadena. Las cuñas pueden irse incrustando poco a
poco para ayudar a apalancar el árbol.