Operator's Manual

15
Almacene las herramientas eléctricas que no se
estén utilizando fuera del alcance de los niños y no
permita que personas que no estén familiarizadas
con la herramienta eléctrica o con estas instruc-
ciones la utilicen. Las herramientas eléctricas son
peligrosas cuando están en manos de usuarios
inexpertos.
Dé mantenimiento a las herramientas eléctricas y
accesorios. Verique que no haya desalineación,
amarre de partes móviles, partes rotas o alguna
otra condición que pueda afectar el funcionamiento
de la herramienta eléctrica.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las
puntas, etc. de acuerdo con estas instrucciones,
tomando en cuenta las condiciones de trabajo y el
trabajo a realizar. El uso de la herramienta eléctrica
para operaciones diferentes a las previstas podría
generar una situación peligrosa.
Mantenga las empuñaduras y ñas superficies
de sujeción secas, limpias y libres de aceite y
grasa. Las empuñaduras y supercies de sujeción
resbalosas no permiten el manejo y control seguros
de la herramienta en situaciones inesperadas.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS DE BATERÍA
Recargue únicamente con el cargador especicado
por el fabricante. Un cargador que es adecuado para
un tipo de batería puede crear un riesgo de incendio
si se utiliza con otra batería.
Utilice las herramientas eléctricas únicamente con
baterías especícamente diseñadas. El uso de cualquier
otra batería puede producir un riesgo de lesiones e
incendio.
Cuando la batería no esté en uso, manténgala
alejada de otros objetos metálicos como sujeta-
papeles, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros
objetos metálicos pequeños que puedan formar
una conexión de una terminal a otra. Crear un corto
entre las terminales de la batería puede ocasionar
quemaduras o un incendio.
Bajo condiciones de maltrato, el líquido puede ser
expulsado de la batería, evite el contacto. Si ocurre
un contacto accidental, enjuague con agua. Si el
líquido entra a los ojos, busque también ayuda
médica. El líquido expulsado de la batería puede
causar irritación o quemaduras.
No use una batería o herramienta que se haya da-
ñado o modicado. Las baterías dañadas o modica-
das pueden mostrar un comportamiento impredecible,
causando incendios, explosión o riesgo de lesión.
No exponga una batería o herramienta al fuego
o a temperatura excesiva. La exposición a fuego o
temperatura a más de 130° C (265° F) puede causar
explosiones.
Siga todas las instrucciones de carga y no cargue
la batería o la herramienta fuera del rango de
temperatura especicado en las instrucciones.
La carga incorrecta o a temperaturas fuera del rango
especicado puede dañar la batería y aumentar el
riesgo de incendio.
SERVICIO
Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un
técnico calicado que use únicamente piezas de
reemplazo idénticas. Esto asegurará que se mantenga
la seguridad de la herramienta eléctrica.
Nunca servicio a baterías dañadas. Únicamente
el fabricante o proveedores de servicio autorizados
deben dar servicio a las baterías.
REGLAS DE SEGURIDAD
ESPECÍFICAS PARA LA
ROCIADORA DE MOCHILA
ADVERTENCIA
Riesgo de incendio o explosión.
No rocíe líquidos inamables
como gasolina, solventes o productos químicos
que producen gas. No use la herramienta alrededor
de chispas, llamas o humo. El químico puede
encenderse.
Use el tanque correcto para su aplicación. Este
producto es adecuado para aplicaciones de
pesticidas (como insecticidas, fungicidas, o
herbicidas), fertilizantes, aplicaciones de concreto
(como selladores no inamable, compuestos de
curado y aceites para moldes) y aplicaciones de
suministro de agua, cuando se usa de acuerdo
con estas instrucciones y las suministradas con
los químicos.
No use cloro, líquidos cáusticos (alcalinos) de
autocalentamiento o corrosivos (ácidos) en este
rociador. No vierta líquidos calientes o hirviendo
en el tanque. Estos pueden corroer las partes
metálicas o debilitar el tanque y la manguera.
Para reducir el riesgo de incendio, lesiones per-
sonales y daños al producto por un cortocircuito,
nunca sumerja su herramienta, batería o cargador
en líquido, ni permita que un líquido uya hacia su
interior. No coloque o guarde la herramienta donde
pueda caer o ser jalada al interior de una tina o
lavabo. Los líquidos corrosivos o conductores,
como el agua de mar, ciertos productos químicos
industriales y el blanqueador o los productos que
contienen blanqueador, etc., pueden causar un
cortocircuito.
Riesgo de descarga eléctrica. Nunca rocíe hacia
los enchufes eléctricos..
El área de rociado debe estar bien ventilada para
evitar la acumulación de humos peligrosos.
Evite rociar en días ventosos. El rocío puede caer
sobre personas, plantas u objetos que no se deben
rociar.
No almacene productos químicos en el tanque. Los
productos químicos pueden degradar los sellos y
las mangueras. Drene y limpie después de cada
uso.
•Quítese los guantes antes de manipular las baterías.
Los productos químicos son perjudiciales para
los plásticos.
Realice el mantenimiento de su herramienta eléc-
trica. Inspeccione minuciosamente el interior y el
exterior y examine todos los componentes antes
de cada uso. Revise si hay mangueras agrietadas y
deterioradas, fugas, boquillas obstruidas y piezas
faltantes o dañadas. Si está dañada, haga reparar
la herramienta eléctrica antes de usarla. Muchos
accidentes son ocasionados por herramientas eléctricas
con mantenimiento deciente.
Siempre desenchufe el cargador y retire la batería
del cargador o la herramienta antes de realizar
cualquier mantenimiento, almacenamiento o drenaje
de la herramienta. Nunca desarme la herramienta,
la batería o el cargador. Comuníquese con un
centro de servicio MILWAUKEE para TODAS las
reparaciones.
No coma ni fume mientras manipula u opera la her-
ramienta. Después del uso, lave con agua caliente y
jabón para ayudar a reducir el riesgo de peligros para
la salud debido a la exposición a sustancias químicas.