Use and Care Manual

22
23
Desconecte la herramienta del suministro de aire
antes de abandonar el área de trabajo, mover la
herramienta a otro lugar o entregar la herramienta
a otra persona. De lo contrario, se podrían provocar
lesiones graves.
No transporte una manguera de aire ni una herra-
mienta conectada a una manguera de aire cuando
sube escaleras, mecanismos de maniobra o anda-
mios. No ate a su cuerpo una manguera de aire ni
una herramienta conectada a una manguera de aire
cuando trabaje en alturas elevadas. Ate la manguera
a la estructura para reducir el riesgo de pérdida
del equilibrio y lesiones si la manguera se mueve.
No use esta herramienta para sujetar cables
eléctricos. No está diseñada para la instalación
de cables eléctricos y puede dañar el aislamiento
de los cables eléctricos, ocasionando descarga
eléctrica o riesgos de incendio.
Funcionamiento de accionamiento
secuencial único
1. Sujete muy bien el mango.
2. Ubique la punta de la herramienta en la super cie
de trabajo.
3. Empuje la herramienta contra la super cie de trabajo,
comprimiendo el contacto de la pieza de trabajo.
4. Apriete el gatillo para disparar el sujetador. La herra-
mienta retrocederá alejándose de la pieza de trabajo
mientras se dispara el sujetador.
5. Saque su dedo del gatillo y quite la herramienta de
la pieza de trabajo.
NOTA: Separe la herramienta de la pieza trabajada,
para que no se impulse otro sujetador cuando vuelva
a tirarse del gatillo.
Funcionamiento de accionamiento por
contacto
1. Sujete muy bien el mango.
2. Presione y sostenga el gatillo.
3. Empuje la herramienta contra la super cie de trabajo,
comprimiendo el contacto de la pieza de trabajo para
disparar el sujetador. La herramienta retrocederá
alejándose de la pieza de trabajo mientras se dispara
el sujetador.
NOTA: El accionamiento por contacto también trabaja
comprimiendo primero el contacto de la pieza de trabajo
y apretando luego el gatillo.
Indicador de recarga
Para indicar que el cargador está casi sin sujetadores
(quedan unos 4-5), el contacto de la pieza de trabajo
no hará compresión e impedirá el funcionamiento bajo
la presión usual. Coloque más sujetadores para con-
tinuar trabajando.
ADVERTENCIA
NUNCA calce o retenga el
mecanismo de contacto de la
pieza de trabajo durante el funcionamiento de la
herramienta. Nunca procure al claro un elemento
del control de funcionamiento agarrando del área
de descarga de la herramienta. Hacerlo podría
provocar lesiones graves.
Para evitar lesiones graves, no intente evitar el
retroceso al sostener la herramienta muy rme-
mente contra el trabajo. Mantenga la cara y el
cuerpo ausentes de la herramienta. Durante el uso
normal, la herramienta retrocederá inmediatamente
después de disparar el sujetador. Ésta es una fun-
ción normal de la herramienta. Restringir el retro-
ceso puede ocasionar que se dispare un segundo
sujetador cuando la herramienta está en modo de
accionamiento por contacto. Sostenga muy bien el
mango, deje que la herramienta haga el trabajo y no
coloque una segunda mano sobre la herramienta o
cerca del escape.
Cómo establecer la presión de aire y el
alcance de disparo
La cantidad de presión de aire necesaria dependerá del
tamaño del sujetador y el material de la pieza de trabajo.
ADVERTENCIA
Sepa qué hay detrás de la
pieza en la que va a trabajar.
Un sujetador podría atravesar la pieza en la que
trabaja y salir al otro lado, golpeando a un especta-
dor y causando lesiones graves. Disminuya la
presión de aire y/o el alcance del disparo para
evitar que el sujetador sea empujado a través de la
pieza de trabajo.
1. Asiente la herramienta sobre su costado y apunte la
punta de la herramienta lejos de usted y otros.
2. Desconecte el suministro de aire de la herramienta
y quite la tira de sujetadores.
3. Luego, je el alcance del ajuste del disparo en la
mitad de su radio de acción.
4. Vuelva a cargar la tira de sujetadores siguiendo las
instrucciones de “Cómo instalar las tiras de sujeta-
dores”.
Fijar a la
mitad del
radio de
acción
5. Comience a probar el alcance del disparo disparando
un sujetador de prueba en el mismo tipo de material
de la pieza de trabajo utilizada para el trabajo real
usando unas 6,2-6,6 BAR.
6. Eleve o disminuya la presión de aire para encontrar
el ajuste más bajo que disparará el sujetador con-
stantemente. No se exceda de las 8,3 BAR.
NOTA: es posible que logre el alcance deseado
realizando solamente ajustes en la presión del aire.
Si se necesitan ajustes más nos, utilice el alcance
del ajuste del disparo.
7. Para ajustar con precisión el alcance de disparo,
desconecte el suministro de aire, deposite la her-
ramienta sobre un costado y dirija el morro de la
misma en dirección opuesta a usted y otras perso-
nas. Quite la tira de sujetadores. Gire el selector de
alcance hacia la izquierda o derecha para aumentar
o disminuir el alcance de disparo.
8. Vuelva a cargar la tira de sujetadores siguiendo las
instrucciones de “Cómo instalar las tiras de sujeta-
dores”.
9. Dispare un sujetador de prueba y repita los pasos 7
y 8 hasta que llegue al alcance deseado.
EVALUACIÓN DIARIA NECESARIA
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de lesio-
nes a usted y a otros, pruebe
la herramienta antes de comenzar a trabajar cada
día o si se cayó, recibió un golpe seco o se la lleva-
ron por delante, etc. Complete la siguiente lista de
control EN ORDEN. Si la herramienta no funciona
como debería, comuníquese con el centro de ser-
vicios de MILWAUKEE inmediatamente.
Siempre apunte la herramienta lejos de usted y
de otros.
1. Desconecte el suministro de aire de la herramienta
y quite la tira de sujetadores.
2. Compruebe todos los tornillos, pernos, tuercas y
pasadores de la herramienta. Apriete todos los
sujetadores que estén ojos.
3. Jale el impulsor de sujetadores en el cartucho hacia
atrás (para anular el indicador de recarga) y presione
el contacto de la pieza de trabajo contra la misma.
Se debe mover con facilidad.
4. Con el contacto de la pieza trabajada presionado
contra la pieza, tire del gatillo. Se debe mover con
facilidad.
5. Conecte el suministro de aire (a 4,8 BAR) en la her-
ramienta. NO cargue la tira de sujetadores.
6. Seleccione el funcionamiento de accionamiento
secuencial único. No se debe fugar aire de la her-
ramienta.
Sin apretar el gatillo, jale el impulsor de sujetadores
en el cartucho hacia atrás (para anular el indicador
de recarga) y presione el contacto de la pieza de
trabajo contra la misma. La herramienta no debe
funcionar.
Sosteniendo el contacto de la pieza de trabajo lejos
de la pieza de trabajo, jale el impulsor de sujetadores
en el cartucho hacia atrás (para anular el indicador
de recarga). Presione y sostenga el gatillo durante
5 segundos. La herramienta no debe funcionar.
Siga apretando y sosteniendo el gatillo y empuje el
contacto de la pieza de trabajo contra la misma. La
herramienta no debe funcionar.
Sin apretar el gatillo, jale el impulsor de sujetadores
en el cartucho hacia atrás (para anular el indicador de
recarga) y presione el contacto de la pieza de trabajo
contra la misma. Pulse el gatillo. La herramienta debe
funcionar.
Suelte el gatillo. El disparador se debe mover hacia
arriba.
7. Seleccione el funcionamiento de accionamiento por
contacto.
Sosteniendo el contacto de la pieza de trabajo lejos
de la pieza de trabajo, jale el impulsor de sujetadores
en el cartucho hacia atrás (para anular el indicador
de recarga) y presione el gatillo. La herramienta no
debe funcionar.
Siga apretando y sosteniendo el gatillo y empuje el
contacto de la pieza de trabajo contra la misma. La
herramienta debe funcionar.
8. Si todas las pruebas anteriores funcionan correcta-
mente, je la herramienta para trabajar. Seleccione
el funcionamiento y cargue las tiras de sujetadores.
9. Establezca el alcance de disparo según la sección
“Cómo establecer la presión de aire y el alcance de
disparo”.
10. Si todas las pruebas funcionan correctamente, la
herramienta está lista para ser utilizada. Repita
estas pruebas antes de usarla cada día o si la
herramienta se cayó, recibió un golpe seco, se la
llevaron por delante, se atoró, etc.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de lesio-
nes, utilice solamente los
repuestos idénticos recomendados por el fabri-
cante. La reparación de la herramienta la debe re-
alizar solamente el personal cali cado. Siempre use
gafas o anteojos protectores con protección lat-
eral cuando realiza el mantenimiento de herramien-
tas. Desconecte la herramienta del suministro de
aire antes de realizar el mantenimiento.
Limpieza
Limpie el polvo y los fragmentos de los ori cios de ven-
tilación de las herramientas. Mantenga los asideros de
la herramienta limpios, secos y sin aceite o grasa. Use
solamente jabón suave o un trapo húmedo para limpiar
la herramienta ya que algunos agentes de limpieza
son dañinos para plásticos y otras partes. Algunos de
éstos son la gasolina, turpentina, decapante para laca,
decapante para pintura, soluciones limpiadoras con
cloro, amoníaco y detergentes para la casa que con-
tengan amoníaco. Nunca use disolventes in amables
o combustibles cerca de las herramientas.
Lubricación
Para un mejor rendimiento, es necesaria una lubricación
frecuente pero no excesiva. El aceite agregado a través
de la conexión de línea de aire lubricará las partes
internas. No use aceite detergente, WD-40, uido de
transmisión, lubricante de motor u otros lubricantes
que no están diseñados especí camente como lubri-
cantes de herramientas neumáticas. Estos lubricantes
provocarán desgaste acelerado en los precintos, juntas
tóricas y topes de la herramienta, lo que provocará un
mal rendimiento de la herramienta y mantenimientos
frecuentes.
Funcionamiento en clima frío
Para el funcionamiento en clima frío, en temperaturas
cerca de o bajo cero, la humedad en la línea aérea
puede congelarse evitando el funcionamiento de la
herramienta. Use un lubricante para herramientas
neumáticas o anticongelante permanente como un
lubricante para clima frío en la línea aérea.
No almacene herramientas en un ambiente bajo cero.
Se podría formar hielo o escarcha en las válvulas y
mecanismos de funcionamiento de las herramientas,
lo que provocaría fallas en las herramientas.
Presión y volumen del suministro de aire
El volumen del aire es tan importante como la presión
del aire. El volumen de aire suministrado a la herra-
mienta puede ser inadecuado a causa de conectores y
mangueras más chicos o por los efectos de la suciedad
y el agua en el sistema. El ujo de aire restringido evi-
tará que la herramienta reciba un volumen adecuado
de aire, aunque la presión que se lee sea alta. Las
consecuencias serán funcionamiento lento o menor
potencia de disparo. Antes de evaluar los problemas
de la herramienta debido a estos síntomas, busque
señales desde el suministro de aire de la herramienta
a la fuente de suministro de conectores restringidos,
puntos bajos que contienen agua y cualquier otra cosa
que evitaría el ujo del volumen completo de aire a la
herramienta.