Jig Saw OPERATOR'S MANUAL

48 49
OPERACION
Para reducir el riesgo de una lesión,
use siempre lentes de seguridad o
anteojos con protectores laterales.
Desconecte la herramienta antes de
cambiar algún accesorio o de hacerle
algún ajuste.
ADVERTENCIA
Causas del contragolpe y formas en que
el operador puede prevenirlo:
El contragolpe es una reacción repentina
ocasionada por una cuchilla mal alineada,
atascada o apretada que hará que una sierra
sin control se levante y se salga del corte, y
salte en dirección del operario.
Cuando la ranura del corte frena o atasca
la cuchilla, ésta se detiene y la reacción del
motor mueve la unidad rápidamente hacia
atrás en dirección del operario.
Si la cuchilla se tuerce o se desalínea del
corte, los dientes en su borde inferior pueden
horadar hasta la superficie ocasionando
que la cuchilla se salga completamente del
corte y salte hacia atrás en dirección del
operario.
El contragolpe es consecuencia de la mala
utilización de la herramienta y de proced-
imientos o circunstancias de operación
inadecuadas. Puede evitarse si se toman las
debidas precauciones, tal como se describe
a continuación:
1. Sostenga rmemente la sierra con
las dos manos y coloque su cuerpo
y brazos de modo tal que le permitan
resistir la fuerza del CONTRAGOLPE.
El operario puede controlar la fuerza del
CONTRAGOLPE si toma las precaucio-
nes debidas.
2. Cuando una cuchilla se atasca, o
cuando Ud. interrumpe un corte
por alguna razón, suelte el gatillo y
sostenga la sierra sin movimiento
dentro del corte hasta que la cuchilla
se detenga completamente. Nunca
intente retirar la cuchilla del corte
ni tirar de la sierra hacia atrás mien-
tras la cuchilla sigue girando; de lo
contrario puede ocasionar un CON-
TRAGOLPE. Investigue por qué se
atasca la cuchilla y tome las medidas
correctivas pertinentes para eliminar el
problema.
3. Al reanudar el trabajo en la pieza,
centre la cuchilla en el corte y veri-
que que los dientes de la sierra no
estén enclavados en el material. Si
la sierra se atasca, es posible que ésta
camine hacia arriba y salga de la pieza
de trabajo o rebote de la misma y pro-
duzca un CONTRAGOLPE al ponerla
en funcionamiento.
4. Cuando corte paneles muy largos,
deberá apuntalarlos para minimizar
el riesgo de que la cuchilla se apriete
y produzca un CONTRAGOLPE. Los
paneles de grandes dimensiones tien-
den a combarse por su propio peso. Los
puntales o soportes deben colocarse
debajo del panel a ambos lados, cerca
de la línea de corte y cerca del borde
del panel.
5. No utilice una cuchilla dañada o sin
lo. Las cuchillas sin lo o aquéllas
colocadas incorrectamente producen un
corte estrecho ocasionando que haya
una fricción excesiva, y la cuchilla se
atasque y produzca un CONTRAGOL-
PE.
6. Las palancas inmovilizadoras para
ajustar el bisel y la profundidad
deben ajustarse y asegurarse antes
de comenzar a realizar el corte. Si el
ajuste de la cuchilla cambia mientras se
efectúa el corte, la cuchilla puede atas-
carse y producir un CONTRAGOLPE.
7. Sea sumamente precavido al realizar
cortes «internos» en paredes ya
listas o en otras zonas «ciegas». Al
salir, la cuchilla puede cortar objetos
que, a su vez, pueden ocasionar un
CONTRAGOLPE.
8. Ajuste la profundidad de corte a no
mas de 3mm o 6mm mayor que el
grosor del material a cortar. Entre
menor sea la exposición del disco,
menor será el riesgo de “patada”. Antes
de cortar, asegúrese que tanto el ajuste
de profundidad como en de ángulo de
corte están bien apretados.
9. Tenga mucha precaución con mad-
eras dobladas, con nudos o mojada.
Estas son muy propensas a crear una
condición de atasque y de “patada”. No
use guías en maderas dobladas. Evite
cortar clavos.
10. Use una guía de corte o lo cuando
corte a lo largo. Este tipo de guías
mejoran el control sobre la sierra y
reducen el riesgo de que el disco se
doble o atasque.
11. Esté alerta. Cualquier distracción puede
hacer que el disco se doble. Cuando se
hacen cortes iguales repetitivos, puede
generar que el operario se confié y
distraiga.
Operación en general
Sujete siempre, en forma segura en un
banco de trabajo, el material a cortar (Fig.
13). Para saber la forma correcta de sujetar
el material en diferentes situaciones, vea
“Aplicaciones”.
1. Dibuje la línea de corte. Coloque la
parte delantera de la zapata en la orilla
del material, sin hacer contacto con el.
Sujete con una mano la empuñadura
Tilt-Lok (inclinable- jable) y con la otra
la empuñadura frontal (Fig. 14).
Fig. 13
Fig. 14
2. Alinee la línea de visión con la línea de
corte. Posicione sus manos y cuerpo
de forma balanceada que pueda resistir
una “patada”. Jale el gatillo, permitiendo
que el motor alcance su máxima veloci-
dad, antes de iniciar el corte.
3. Al ir realizando el corte, mantenga la
zapata plana contra la super cie del
material cortado y mantenga una su-
jeción rme. No force la sierra durante
el corte ya que si lo hace puede generar
una “patada”.
4. Si va a realizar un corte parcial, o va
a reiniciar o corregir a la mitad de un
corte, permita que el disco se detenga
por completo. Para reanudar el corte,
centre el disco en el surco, retrase la
sierra unas cuantas pulgadas, jale el
gatillo y reinicie el corte lentamente.
5. Si la sierra se atasca y se detiene,
sosténgala rmemente y suelte de in-
mediato el gatillo. Sostenga la sierra sin
movimiento dentro del corte hasta que
la cuchilla se detenga completamente.
6. Luego de terminar un corte, asegúrese
que la guarda inferior cierra y el disco
llega a detenerse por completo antes de
dejar descansando a la sierra.