Use and Care Manual

26
daña, asegúrese de que la herramienta eléctrica
sea reparada antes de que se utilice. Muchos
accidentes son ocasionados por herramientas
eléctricas con mantenimiento de ciente.
Mantenga las herramientas de corte a ladas y
limpias. Las herramientas de corte correctamente
mantenidas con bordes de corte a lados son menos
propensas a atorarse y son más fáciles de controlar.
Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios
y las puntas, etc. de acuerdo con estas instruc-
ciones, tomando en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo a realizar. El uso de la
herramienta eléctrica para operaciones diferentes a
las previstas podría generar una situación peligrosa.
Mantenga las empuñaduras y ñas super cies
de sujeción secas, limpias y libres de aceite y
grasa. Las empuñaduras y super cies de sujeción
resbalosas no permiten el manejo y control seguros
de la herramienta en situaciones inesperadas.
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS CON BATERÍA
Recargue únicamente con el cargador espe-
ci cado por el fabricante. Un cargador que es
adecuado para un tipo de batería puede crear un
riesgo de incendio si se utiliza con otra batería.
Utilice las herramientas eléctricas únicamente
con baterías especí camente diseñadas. El uso
de cualquier otra batería puede producir un riesgo
de lesiones e incendio.
Cuando la batería no esté en uso, manténgala
alejada de otros objetos metálicos como su-
jetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos
u otros objetos metálicos pequeños que puedan
formar una conexión de una terminal a otra. Crear
un corto entre las terminales de la batería puede
ocasionar quemaduras o un incendio.
Bajo condiciones de maltrato, el líquido puede
ser expulsado de la batería, evite el contacto. En
caso de contacto accidental, lave con agua. Si el
líquido entra en contacto con los ojos, busque
además ayuda médica. El líquido expulsado de la
batería puede causar irritación o quemaduras.
No use una batería o herramienta que se haya
dañado o modi cado. Las baterías dañadas o
modi cadas pueden mostrar un comportamiento
impredecible, causando incendios, explosión o
riesgo de lesión.
No exponga una batería o herramienta al fuego
o a temperatura excesiva. La exposición a fuego o
temperatura a más de 130°C (265°F) puede causar
explosiones.
Siga todas las instrucciones de carga y no cargue
la batería o la herramienta fuera del rango de
temperatura especi cado en las instrucciones.
La carga incorrecta o a temperaturas fuera del rango
especi cado puede dañar la batería y aumentar el
riesgo de incendio.
MANTENIMIENTO
Lleve su herramienta eléctrica a servicio con un
técnico cali cado que use únicamente piezas
de reemplazo idénticas. Esto asegurará que la
seguridad de la herramienta eléctrica se mantenga.
Nunca dé servicio a baterías dañadas. Únicamente
el fabricante o proveedores de servicio autorizados
deben dar servicio a las baterías.
REGLAS ESPECIFICAS
DE SEGURIDAD PARA
ENHEBRADOR DE TUBERÍAS
Mantenga los pisos secos y libres de materiales
resbalosos, como el aceite. Los pisos resbalosos
son propicios para que ocurran accidentes.
Restrinja el acceso o instale barricadas en el
área para impedir la entrada de los transeúntes
cuando la pieza se extienda más allá de la
máquina, con el n de contar con una distancia
despejada de un metro (tres pies) de la pieza.
Restringir el acceso o instalar barricadas en el área
de trabajo alrededor de la pieza reducirá el riesgo
de enredos.
No use guantes. Los guantes pueden enredarse
en la tubería o las piezas giratorias de la máquina,
lo que podrá causar lesiones físicas.
No use la máquina para otras tareas, como la
perforación de ori cios o el ajuste de tornos.
Otro tipo de usos o la modi cación de la máquina
para que realice otras aplicaciones podrá aumentar
el riesgo de sufrir lesiones graves.
Fije la máquina a un banquillo o a un soporte.
Fije las tuberías largas y pesadas con soportes
para tuberías. Esta medida evitará que la máquina
se voltee.
Mientras se usa la máquina, párese del lado
donde se encuentra el interruptor de control del
operador. Usar la máquina desde este lado reduce
la necesidad de estirarse por encima de la máquina.
Mantenga las manos alejadas de la tubería y los
aditamentos giratorios. Pare la máquina antes
de limpiar las cuerdas de las tuberías o de ator-
nillar los aditamentos. Deje que la máquina se
detenga por completo antes de tocar la tubería.
Esta medida reducirá el riesgo de enredo con las
piezas giratorias.
No use esta máquina para instalar o quitar adita-
mentos. Esta medida podría ocasionar capturas,
enredos o pérdida de control.
No use la máquina si no todas las cubiertas no
están correctamente instaladas. La exposición
a las piezas móviles aumenta la probabilidad de
enredos.
No use esta máquina si el interruptor de pedal
está roto o perdido. El interruptor de pedal per-
mite tener un control seguro de la máquina, en
situaciones como el alto total de emergencia en
caso de enredo.
Antes de cada uso, revise la enroscadora de tu-
berías para asegurarse de que no tiene ninguna
pieza rota, desgastada, faltante, mal alineada o
atascada ni ningún otro tipo de daño. Asegúrese
de que el interruptor de pedal este jo y que funcione
bien. Dichas medidas preventivas reducen el riesgo
de sufrir lesiones graves ocasionadas por descargas
eléctricas, aplastamientos y contribuyen a evitar
daños en la enroscadora de tuberías.
Nunca se estire hacia dentro de la máquina
desde el mandril delantero o trasero, ya que así
se reducirá el riesgo de enredos.
Solo una persona puede controlar el proceso de
trabajo y la operación de la herramienta. El hecho
de que otras personas más estén implicadas en el
proceso podrá provocar una operación imprevista
y lesiones físicas.