Operation Manual

36
- Puede seguir la cocción de los alimentos
gracias a la portilla giratoria (A3). Con el fin
de evitar quemaduras, le recomendamos
que no ponga las manos por encima de la
zona de filtrado de olores (A4).
. La freidora está equipada de un filtro de
papel con su soporte
. Utilícelos para freir los
alimentos rebozados y conservar limpio el
aceite más tiempo (al evitar que el rebozado
caiga en el baño de aceite).
Antes de seleccionar la temperatura deseada,
proceda de la forma siguiente:
. retire la cesta, quite el soporte del filtro (B2),
coloque el filtro de papel alrededor del
soporte e introduzca el conjunto en la cesta.
. vuelva a colocar en su lugar la cesta ya
equipada.
. Si su freidora está equipada con un
minutero:
- Apriete la tecla, se encenderá la señal 00.
- Continúe apretando hasta que aparezca el
tiempo deseado (véase tablas de cocción).
- Después de haber soltado la tecla, se
iniciará el descuento (parpadeo de la señal).
- En caso de error, vuelva a poner el minutero
en 00 manteniendo la tecla apretada y
vuelva a empezar.
- Una vez transcurrido el tiempo de cocción,
sonará una señal. Apriete la tecla para
detenerla.
Atención: El minutero señalará el fin del
tiempo de cocción pero no parará la freidora.
- La señal del minutero se cortará automát-
icamente.
3. TRATAMIENTO DE LOS OLORES
. El filtro antiolor al carbón activo (modelos
CP8 y CP9) lucha eficazmente contra los
olores y las grasas. Según la naturaleza y el
peso de los alimentos a freir, sirve para 40 a 50
utilizaciones.
- Cuando el indicador de saturación, visible
en la tapa, pase del rosa al gris claro, deberá
cambiar el filtro.
. El filtro impregnado (modelo CP7) sirve
para 10 a 15 utilizaciones.
- Cuando el indicador de saturación, visible
en la tapa, se vuelva rojo, cambie el filtro.
. Cambio del filtro
- Espere a que la freidora se haya enfriado.
- Retire el cajón Clean Express (A1), póngalo
boca abajo en el cubo de la basura: el filtro
caerá dentro.
- Ponga el filtro nuevo en el cajón, con el lado
negro hacia abajo.
Consejos prácticos
1. El aceite
- No haga funcionar nunca la freidora sin
aceite.
- Emplee siempre un aceite que resista
temperaturas elevadas.
- Evite la mezcla de grasas de calidades
diferentes.
- Cambie el aceite cuando quede de color
marrón despues de la cocción, (cada 10 a
20 frituras, según las cocciones realizadas).
Importante: Antes de cada utilización, haga
unos orificios en el aceite o la grasa sólidos
con una espátula no metálica, hasta el fondo
de la cuba, a fin de permitir el paso, en forma
de vapor, del agua aprisionada bajo la grasa.
2. Preparación de los alimentos que se han
de freir
- Sea cual sea la receta, los alimentos deberán
estar totalmente secos, con lo que evitará
derrames y prolongará la vida y la utilización
del aceite.
- En el caso de una preparación a base de
patatas crudas (fritas, chips y patatas paja),
lávelas con agua fría para eliminar el
almidón, después de haberlas cortado.
Séquelas cuidadosamente y así no
quedarán pegadas entre sí.
- En el caso de una preparación a base de
alimentos congelados, elimine antes de la
cocción los cristales de hielo que los
recubren, sacudiendo el cesto encima del
fregadero.
3. La cocción
- Evite llenar demasiado la cesta, ya que
provocaría un descenso de la temperatura
del baño de fritura que haría la preparación
demasiado grasa.
La capacidad de la freidora está limitada
a :
. 1,2 kg de fritos frescos
. 1,2 kg de fritos congelados
. 10 buñuelos
- Para un resultado óptimo le aconsejamos
que utilice :
. 1 kg de fritos frescos
. 900 g de fritos congelados
- Evite dejar el baño de fritura calentándose
inutilmente: el aceite durará más tiempo.
- Coloque el selector de temperatura en la
posición 1 en el caso de tener que esperar
entre dos frituras.
- No deje en la cesta sus preparados cocidos
en posición de goteo demasiado tiempo, los
5
6
7
6