Instructions

59
Conceptos básicos de un aeromodelo
Perfil alar
Las alas tienen un perl curvo en el cual incide el aire en vuelo. El aire
de la parte superior del ala debe recorrer, comparado con el de la parte
inferior del ala, una distancia mayor en el mismo tiempo. Por ello, sobre
la parte superior del ala se tiene una presión más baja, lo que produce
una fuerza ascendente (fuerza ascensional) que mantiene el avión en el
aire.
Fig. A
Centro de gravedad
Para conseguir un vuelo estable, su modelo, al igual que cualquier
otro avión, necesita que su equilibrio de pesos coincida con un punto
determinado. Antes del primer vuelo, el ajuste correcto del centro de
gravedad es completamente imprescindible. La medida se mide desde
el borde delantero del ala (cerca del fuselaje). En este punto, sosteniendo
con los dedos o mejor aún con la balanza para centro de gravedad MPX
#69 3054 el modelo debe balancearse en equilibrio.
Fig. B
Si el centro de gravedad no descansa en el punto correcto, se puede
corregir desplazando la posición de montaje de los componentes (P. Ej.,
de la batería principal). Si esto no fuese suciente, se ja y asegura la
cantidad adecuada de lastre (plomo o plastilina) en la punta del morro o
en la cola del fuselaje. Si el modelo es pesado de cola, el lastre se añadirá
en el morro del fuselaje - si el modelo es pesado de morro, se añadirá el
lastre a la cola del fuselaje.
Punto neutro
En un avión, el punto neutro es la posición en la que las fuerzas
aerodinámicas están en equilibrio. Un avión que vuela estable siempre
tiene su punto neutro detrás del centro de gravedad. Los aviones de vuelo
inestable tienen el centro de gravedad detrás del punto neutro. Estos
tipos de aviones ya no son controlables manualmente y necesitan una
sistema computerizado para su estabilización y control.
El EWD (Diferencia de ajuste de ángulos)
La diferencia de ajuste de ángulos es la diferencia en grados que tiene el
estabilizador horizontal con el ala.
Mediante un concienzudo montaje, y libre de holguras, de las alas y el
estabilizador horizontal en el fuselaje se mantiene exacto el EWD. Solo
cuando ambos ajustes (centro de gravedad y EWD) son los correctos se
obtendrán vuelos sin problemas y especialmente en los primeros vuelos.
Fig. C
Timones y recorridos de los timones
Solo se pueden alcanzar cualidades de vuelo seguras y precisas cuando
los timones pueden moverse sin fricción, en el sentido correcto y con los
recorridos bien ajustados. Los valores de los recorridos indicados en las
instrucciones han sido obtenidos mediante pruebas y le recomendamos
que comience utilizando estos ajustes. Más tarde, siempre podrá realizar
una adaptación a sus preferencias de control.
Mandos en la emisora
En las emisoras de radio control hay dos palancas que al accionarlas
mueven los servos, y con ellos los timones del modelo. La asignación
de las funciones (mandos) se indican según el modo A - Hay otras
asignaciones posibles.
Los siguientes timones se controlan con la emisora.
El timón de dirección (izquierda / derecha)
Fig. D
El timón de profundidad (arriba / abajo)
Fig. E
El control del motor (motor on / off)
Fig. F
Los alerones (izquierda / derecha)
Fig. G
La palanca del motor no debe volver a su posición neutral de manera
automática. Se puede “mantener” en cualquier punto del recorrido de la
palanca. Por favor, lea el manual de la emisora para saber como funciona
el ajuste.
ES