User Manual

Seite 38
¡El equipo MULTIPLEX le da la enhorabuena por su
nuevo Pilatus PC-6!
El Pilatus PC-6 Turboporter original es un modelo de
trabajo, de un solo motor, siete plazas y uso universal,
STOL (aterrizaje y despegue en pistas cortas). Una avión
del fabricante suizo Pilatus Aircraft. Se suele utilizar como
avión forestal, de suministros y sanitario, como transporte
de paracaidistas y también como avión para fumigar. El
original está propulsado por un motor turbo hélice.
El Pilatus PC-6 ELAPOR ELAPO es, como buen
semi-escala, muy bien detallado. De este modo, incorpora
remaches, costuras, antenas, una cabina acristalada, un
tren de aterrizaje con amortiguadores como el original y
una atractiva pintura. Las alas y el estabilizador horizontal
son desmontables.
¡El modelo no solo le asombrará por su aspecto, sino tam-
bién por la diversión que no se queda atrás! Hemos intro-
ducido en el Pilatus-PC-6 grandes super" cies de mando,
una potencia su" ciente y unas cualidades de vuelo muy
equilibradas, de modo que pueda realizar trepadas en ver-
tical, acrobacias y vuelo a cuchillo, ¡incluso puede realizar
toneles! Gracias a sus grandes # aps, el modelo le permitirá
realizar despegues y aterrizajes extremadamente cortos.
Como accesorios para el Pilatus PC-6 le ofrecemos un kit
de # otadores con los que aumentar la diversión incluso en
el agua o la nieve.
Características destacadas:
Potente propulsor sin escobillas
Disponible en dos atractivas composiciones de
color
Ya montado, pintado y decorado
Tren de aterrizaje a escala con amortiguación y
grandes ruedas.
Flaps sobredimiensionados para trepadas bruscas
y cortos despegues.
Montaje del conjunto:
Para montar el modelo necesitará las siguientes herrami-
entas:
Destornillador de estrella, pequeño
Destornillador de estrella, grande
Alicantes de punta
Llave " ja del 13
Líquido " ja tornillos
Cinta adhesiva o Tesa" lm
Varilla de metal y/o alambre revestido
Zacki ELAPOR
Compruebe que las piezas suministradas son de su satis-
facción con el apoyo de la lista de piezas de la página 40
(pic. 01 & 02.
1. Fijación del tren de aterrizaje (pic. 03-08):
Atornille la mitad superior del soporte del tren de aterrizaje
9 con los tornillos 10 (M3x20 mm) en el lugar provisto en
el fuselaje 3 en la zona inferior de la cabina. Introduzca los
muelles 8 7x23 mm) en la mitad superior del soporte
del tren de aterrizaje 9. Ahora, coloque las dos patas amor-
tiguadas, partiendo de las mitades superiores que ya ha
" jado al modelo, y conformando el tren de aterrizaje 7 que
se encuentra en la mitad inferior, enganchando para ello
el tren de aterrizaje en las ranuras inferiores del fuselaje 3,
hasta que el encaje sea audible.
2. Montaje del estabilizador horizontal (pic. 09-13):
Retire de la parte inferior del fuselaje 3 la trampilla para
mantenimiento de los servos 5 y déjela a un lado. Inserte
el estabilizador horizontal 11 hasta la mitad de la ranura del
fuselaje. Suelte el tornillo de estrella M2 del servo del timón
de profundidad (el izquierdo, desde la cola al morro) y tire
un poco hacia atrás de la varilla del timón de profundidad.
Utilizando unos alicates de punta, enganche la varilla del
timón de profundidad en el horn, delante, a la derecha,
del estabilizador horizontal. Introduzca por completo el
estabilizador horizontal junto a la varilla de transmisión en
la ranura del fuselaje. Compruebe que la varilla vuelve a
entrar en el agujero del retén de varilla. Fije el estabiliz-
ador horizontal desde abajo con el tornillo de estrella 24
(M4x45mm). Apriete el tornillo, a mano, de manera que la
espuma no quede unida entre sí.
Encienda su emisora y coloque el servo del timón de pro-
fundidad en posición neutral. Aplique un poco de líquido " ja
tornillos en el tornillo M3 para asegurar la varilla del timón de
profundidad y apriételo. Como bloqueo, use unos alicates
de punta. Vuelva a colocar la trampilla de mantenimiento
del servo.
3. Fijado de la hélice y el cono (pic. 14-16):
Equilibre la hélice 16 con cuidado antes de seguir con el
resto de tareas. Para ello le recomendamos nuestro equi-
librador de hélices # 33 2355.
Encaje el conjunto de la hélice, que habrá montado con
anterioridad, compuesto de la mordaza 20, el cono 21, la
pletina posterior del cono 17, la hélice 16, la arandela 22
y la tuerca 23.
Apriete la tuerca con la llave " ja SW10 y compruebe que la
pletina trasera del cono gire perfectamente mientras mueve
la hélice con la mano.
Instale el capuchón del cono 18. Para ello, apriete ambos
tornillos 19 2,3x8 mm) para " jarlo, con cuidado, y com-
pruebe el correcto funcionamiento. Si el cono se tambalea
un poco, a# oje ligeramente los tornillos, gire el cono 180º y
vuelva a probar hasta que el cono funcione sin problemas.