Operation Manual
SETUP MENU (MENÚ DE CONFIGURACIÓN)
Bass
Treble
Balance
}Setup
}Equalization
Polarity
Listening Mode
Speaker Compensation
Pre Out/Subwoofer
Soft Clipping
IR Channel
}Source Setup
El menú Setup (Conguración) incluye los siguientes parámetros
seleccionables y ajustables: Equalization, Polarity, Listening Mode,
Speaker Compensation, Pre Out/Subwoofer, Soft Clipping, IR Channel y
Source Setup.
EQUALIZATION/ROOM EQ
ECUALIZACIÓN/ECUALIZACIÓN DE SALA
Equalization
}Room EQ
La característica ROOM EQ (ecualización de sala) del C 390DD es una
manera sencilla y efectiva de controlar las ondas estacionarias sin alterar el
equilibrio de frecuencias superiores de los altavoces.
Imagine una piedra que se deja caer en un pequeño estanque de agua: las
ondas se propagan por la supercie en círculos concéntricos hasta llegar al
borde del estanque. De ahí, se reejan y regresan al punto donde la piedra
entró en el agua. La onda reejada que regresa se mezcla con las ondas
primarias y causa una forma de interferencia. Según el espaciamiento
(frecuencia) de las ondas, algunas quedarán anuladas y otras se reforzarán
o duplicarán su tamaño. En la sala de escucha, también tiene lugar una
forma similar de ondas de sonido que se anulan o cancelan y de ondas que
se refuerzan.
La proximidad de los altavoces estéreo a los límites de la sala de escucha
crea “reejos de sonido” que casi siempre generan una respuesta de
frecuencia irregular en el lugar donde se escucha.
A frecuencias más altas, estos reejos pueden ser absorbidos y propagados
al azar por la textura de la supercie de recubrimientos de paredes, cortinas
y muebles de la sala. Pero a frecuencias más bajas, las longitudes de onda
son muy largas e interactúan con los límites de la sala para crear “ondas
estacionarias” que pueden alterar el sonido de la música.
SECUENCIA DE LA PRUEBA DE ECUALIZACIÓN DE SALA
Nuestra solución sencilla a estas “ondas estacionarias” es la ecualización de
sala (Room EQ). Hemos ideado una secuencia de prueba muy simple para
hacer ajustes de oído (o con ayuda de un sonómetro). La prueba usa el
mismo concepto que los músicos emplean para anar un instrumento de
cuerda, con una leve variación: en lugar de comparar frecuencias o tonos,
comparamos niveles de sonoridad.
La reproducción de la SECUENCIA DE LA PRUEBA DE ECUALIZACIÓN DE
SALA permite controlar fácilmente este problema por medio del oído y de
los ltros de ecualización de sala del C 390DD. Estos son los parámetros
ajustables.
}Freq Level EQ
40Hz 0dB Narrow
Frequency (frecuencia): Hay seis ltros en el intervalo de frecuencias
donde las ondas estacionarias suelen ser un problema: 40Hz, 60Hz, 90Hz,
120Hz, 180Hz y 240Hz.
Level (Nivel): Los 6 centros de frecuencia en la región de sonidos
subgraves pueden atenuarse o reforzarse suavemente para eliminar
el “estruendo” sin reducir la respuesta subgrave. Cada ltro puede ser
reforzado hasta 4 dB o atenuado hasta 12 dB en intervalos de 2 dB. El
motivo por el cual la cantidad de refuerzo es menor que la de atenuado
es porque reforzar una frecuencia nula aumenta en realidad la anulación
y empeora el problema. Por fortuna, el oído es menos sensible al sonido
faltante que al sonido añadido. El objetivo es controlar el “estruendo” en los
sonidos graves para lograr un sonido más penetrante y realista.
EQ: También puede ajustarse la amplitud o “Q” del ltro para que sea ancho
o angosto y cubra varias conguraciones de sala distintas.
NOTA IMPORTANTE
El archivo “Room EQ Test Sequence” (Secuencia de la prueba de
ecualización de sala) y las instrucciones correspondientes pueden
bajarse del vínculo del sitio web de NAD: http://nadelectronics.com/
products/hifi-amplifiers/C-390DD-Direct-Digital-Powered-DAC-
Amplifier. Siga las instrucciones que vienen con el paquete “Room EQ
Test Sequence”.
POLARITY (POLARIDAD)
Polarity
}~Positive
`Reversed
Permite la compensación de grabaciones que tienen una polaridad inversa.
Positive (Positiva): Una onda senoidal positiva en la entrada se
mantiene positiva en la salida. La polaridad viene en la conguración
predeterminada “Positive”.
Reversed (Inversa): Una onda senoidal positiva en la entrada se
transforma en negativa (inversa) en la salida.
FUNCIONAMIENTO
USO DEL C 390DD
15
ENGLISHFRANÇAISESPAÑOLITALIANODEUTSCHNEDERLANDSSVENSKAРУССКИЙ