User's Manual

Español-4
SI EL MONITOR ESTÁ SITUADO Y AJUSTADO CORRECTAMENTE,
EL USUARIO SENTIRÁ MENOS FATIGA EN LOS OJOS, HOMBROS Y CUELLO.
CUANDO COLOQUE EL MONITOR, COMPRUEBE LO SIGUIENTE:
Para garantizar el óptimo rendimiento, deje el monitor en marcha durante 20 minutos
para que se caliente.
Ajuste la altura del monitor de forma que la parte superior de la pantalla esté a la altura
de los ojos o ligeramente por debajo. Sus ojos deben mirar ligeramente hacia abajo al
observar el centro de la pantalla.
Coloque el monitor a 40 cm de distancia de los ojos como mínimo y a 70 cm como
máximo. La distancia óptima es de 50 cm.
Descanse la vista periódicamente enfocándola hacia un objeto situado a 6 metros como
mínimo. Parpadee con frecuencia.
Coloque el monitor en un ángulo de 90° respecto a las ventanas u otras fuentes de luz
para evitar al máximo los brillos y reflejos. Ajuste la inclinación del monitor de modo que
las luces del techo no se reflejen en la pantalla.
Si el reflejo de la luz le impide ver adecuadamente la pantalla, utilice un filtro antirreflectante.
Limpie la superficie del monitor LCD con un paño sin hilachas y no abrasivo. No utilice líquidos limpiadores ni limpiacristales.
Ajuste los controles de brillo y contraste del monitor para mejorar la legibilidad.
Utilice un atril para documentos y colóquelo cerca de la pantalla.
Coloque aquello en lo que más fi ja la vista (la pantalla o el material de referencia) directamente enfrente de usted para
evitar tener la cabeza girada al teclear.
Evite visualizar patrones fijos en el monitor durante largos períodos de tiempo. De ese modo, evitará la persistencia de la
imagen (efectos post-imagen).
Revise su vista con regularidad.
Ergonomía
Para conseguir las máximas ventajas ergonómicas, recomendamos que:
Para evitar la fatiga ocular, ajuste el brillo a un nivel moderado. Coloque una hoja de papel en blanco al lado de la pantalla
LCD como referencia de luminancia.
No coloque el control del contraste en la posición máxima.
Utilice los controles de tamaño y posición predefinidos con señales estándar.
Utilice la configuración de color predefinida.
Utilice señales no entrelazadas con un velocidad de regeneración de la imagen vertical de 60-75 Hz.
No utilice el color azul primario en un fondo oscuro, ya que no se ve fácilmente y, dado que el contraste es insuficiente,
podría fatigarle la vista.
Cómo limpiar el panel LCD
Cuando el panel LCD esté sucio, límpielo cuidadosamente con un paño suave.
No frote el panel LCD con materiales rugosos o ásperos.
No presione la superficie del panel LCD.
No utilice productos de limpieza con ácidos orgánicos, ya que la superficie del LCD se puede deteriorar o incluso cambiar
de color.
Cómo limpiar la carcasa
Desconecte el cable de alimentación
Limpie con cuidado la carcasa utilizando un paño suave
Para limpiar la carcasa, humedezca el paño con detergente neutro y agua, páselo por la carcasa y repáselo con otro paño
seco.
NOTA: La superficie de la carcasa está formada por una gran cantidad de materiales plásticos. NO la limpie con benceno,
diluyente, detergente alcalino, detergente con componentes alcohólicos, limpiacristales, cera, abrillantador, jabón en
polvo ni insecticida. Procure que la carcasa no permanezca en contacto con goma o vinilo durante mucho tiempo.
Estos tipos de líquidos y de tejidos pueden hacer que la pintura se deteriore, se resquebraje o se despegue.
Para obtener más información sobre cómo conseguir un entorno de trabajo saludable, escriba a la American National Standard for Human Factors Engineering of
Computer Workstations (ANSI/HFES 100-2007). The Human Factors Society, Inc. P.O. Box 1369, Santa Monica, California 90406.