Installation Instructions
Table Of Contents
- Horno empotrado
- es
- Tabla de contenidos
- 1 Seguridad
- 2 Evitar daños materiales
- 3 Protección del medio ambiente y ahorro
- 4 Familiarizándose con el aparato
- 5 Accesorios
- 6 Antes de usar el aparato por primera vez
- 7 Manejo básico
- 7.1 Conectar el aparato
- 7.2 Desconectar el aparato
- 7.3 Indicador de calor residual
- 7.4 Ajustar el modo de calentamiento y la temperatura
- 7.5 Modificar la temperatura
- 7.6 Modificar el modo de calentamiento
- 7.7 Interrumpir el funcionamiento
- 7.8 Cancelar el funcionamiento
- 7.9 Mostrar la temperatura actual
- 7.10 Mostrar información
- 8 Funciones de programación del tiempo
- 9 Microondas
- 10 Programas de microondas
- 11 Termómetro de asado
- 11.1 Modos de calentamiento adecuados con termómetro de asado
- 11.2 Insertar el termómetro de carne
- 11.3 Temperatura interior de distintos alimentos
- 11.4 Ajuste de la temperatura del compartimento de cocción y del interior de los alimentos
- 11.5 Modificar la temperatura del compartimento de cocción o del interior de los alimentos
- 11.6 Cancelar el funcionamiento con termómetro de asado
- 12 Asistente de horneado y asado
- 13 Seguro para niños
- 14 Calentamiento rápido
- 15 Ajuste Sabbat
- 16 Ajustes básicos
- 17 Home Connect
- 18 Cuidados y limpieza
- 19 Funciones de limpieza
- 20 Rejillas
- 21 Puerta del aparato
- 22 Solucionar pequeñas averías
- 23 Eliminación
- 24 Servicio de Asistencia Técnica
- 25 Declaración de conformidad
- 26 Así funciona
- 26.1 Indicaciones generales de preparación
- 26.2 Indicaciones de preparación para hornear
- 26.3 Indicaciones de preparación para asar, estofar y asar al grill
- 26.4 Preparación con microondas
- 26.5 Preparar productos ultracongelados
- 26.6 Preparar platos precocinados
- 26.7 Selección de alimentos
- 26.8 Tipos de preparación especiales y otras aplicaciones
- 26.9 Comidas normalizadas
- 27 Instrucciones de montaje
Así funciona es
43
¡ Remover o dar la vuelta a los alimentos 1-2veces.
Dar la vuelta varias veces a las piezas grandes. Tro-
cear el alimento.
Retirar del compartimento de cocción las piezas ya
descongeladas.
¡ Dejar reposar los alimentos descongelados de 10 a
30 minutos en el interior del aparato apagado para
que la temperatura pueda estabilizarse.
Ajustes recomendados para descongelar
Alimento Accesorio / reci-
piente
Altura Tipo de
calenta-
miento
→Página10
Temperatura en
°C
Potencia del
microondas
en W
Duración
en minu-
tos
Pan, 500g Recipiente sin tapa 1 - 1. 180
2. 90
1. 3
2. 10 - 15
Panecillos Parrilla 1 140 - 160 90 2 - 4
Pasteles, jugosos, 500g Recipiente sin tapa 1 - 1. 180
2. 90
1. 2
2. 10 - 15
Pasteles, secos, 750g Recipiente sin tapa 1 - 90 10 - 15
Carne, entera (por ejem-
plo, asado), carne cruda,
1kg
Recipiente sin tapa 1 - 1. 180
2. 90
1. 15
2. 20 - 30
1
Carne picada, variada,
500g
Recipiente sin tapa 1 - 1. 180
2. 90
1. 5
2. 10 - 15
1
Pollo, entero, 1,2kg Recipiente sin tapa 1 - 1. 180
2. 90
1. 10
2. 10 - 15
1
Pescado, entero, 300g Recipiente sin tapa 1 - 1. 180
2. 90
1. 3
2. 10 - 15
1
Frutas del bosque, 300g Recipiente sin tapa 1 - 180 5 - 10
Descongelar mantequilla,
125g
Recipiente sin tapa 1 - 90 7 - 9
1
Dar la vuelta al alimento después de la mitad del tiempo total.
Calentar con microondas
La función de horno microondas se puede calentar co-
mida rápidamente o descongelar y calentar en un pa-
so.
Indicaciones de preparación para calentar con
microondas
¡ Utilizar un recipiente con tapa apto para microon-
das.
¡ Dar la vuelta o remover los alimentos 2-3veces.
¡ Tras calentar los alimentos, dejarlos reposar duran-
te 1-2minutos.
¡ La comida transmite el calor a los recipientes. La
vajilla puede estar muy caliente.
¡ Tener en cuenta los siguientes puntos si se caliente
comida para bebés:
– Colocar los biberones sin tetilla ni tapa sobre la
parrilla.
– Remover o agitar bien después de calentar la
comida para bebés.
– Comprobar siempre la temperatura de la comida
para bebés.
¡ Secar el compartimento de cocción tras calentar.
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de quemaduras por
líquidos calientes!
Al calentar líquidos puede producirse un retardo en la
ebullición. Esto quiere decir que se puede alcanzar la
temperatura de ebullición sin que aparezcan las burbu-
jas de vapor habituales. Un ligero movimiento del reci-
piente es suficiente para hacer que el líquido caliente
empiece a hervir de repente y a salpicar intensamente.
▶
Colocar siempre una cuchara en el recipiente al ca-
lentar. De esta manera se evita un retardo en la
ebullición.
¡ATENCIÓN!
Si el metal toca la pared del compartimento de coc-
ción, se generan chispas que pueden dañar el aparato
o destrozar el cristal interior de la puerta.
▶
Los metales, p.ej. la cuchara en un vaso, deben es-
tar separados al menos 2cm de las paredes del
horno y de la parte interior de la puerta del horno.