Instruction Manual
Table Of Contents
- Placa de inducción con sistema integrado de ventilación
- es
- Tabla de contenidos
- 1 Seguridad
- 2 Evitar daños materiales
- 3 Protección del medio ambiente y ahorro
- 4 Recipientes adecuados
- 5 Familiarizándose con el aparato
- 6 Modos de funcionamiento
- 7 Antes de usar el aparato por primera vez
- 8 Manejo básico
- 9 Control de la ventilación
- 10 Funciones de programación del tiempo
- 11 PowerBoost
- 12 Seguro para niños
- 13 Desconexión individual de seguridad
- 14 Ajustes básicos
- 15 Prueba de recipientes
- 16 Límite de potencia
- 17 Cuidados y limpieza
- 18 Preguntas frecuentes
- 19 Solucionar pequeñas averías
- 20 Eliminación
- 21 Servicio de Asistencia Técnica
- 22 Comidas normalizadas
- 22.1 Derretir cobertura de chocolate
- 22.2 Calentar y mantener caliente potaje de lentejas
- 22.3 Calentar y mantener caliente potaje de lentejas en conserva
- 22.4 Salsa bechamel
- 22.5 Cocer arroz con leche con tapa
- 22.6 Cocer arroz con leche sin tapa
- 22.7 Cocer arroz
- 22.8 Freír lomo de cerdo
- 22.9 Preparar creps
- 22.10 Freir patatas ultracongeladas
Evitar daños materiales es
5
Un aparato dañado o un cable de conexión
defectuoso son peligrosos.
▶ No ponga nunca en funcionamiento un
aparato dañado.
▶ No hacer funcionar nunca un aparato con
una superficie agrietada o rota.
▶ No tirar nunca del cable de conexión a la
red eléctrica para desenchufar el aparato.
Desenchufar siempre el cable de conexión
de red de la toma de corriente.
▶ Si el aparato o el cable de conexión de red
están dañados, desenchufar inmediatamen-
te el cable de conexión de red o desconec-
tar el interruptor automático del cuadro
eléctrico.
▶ Llame al Servicio de Asistencia Técnica.
→Página22
La infiltración de humedad puede provocar
una descarga eléctrica.
▶ No utilizar limpiadores por chorro de vapor
ni de alta presión para limpiar el aparato.
El aislamiento del cable de un aparato eléctri-
co puede derretirse al entrar en contacto con
componentes calientes.
▶ No dejar que el cable de conexión de un
aparato eléctrico entre en contacto con los
componentes calientes.
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de lesiones!
Las ollas pueden saltar hacia arriba de forma
repentina por la presencia de líquido entre la
base del recipiente y la zona de cocción.
▶ Mantener siempre secas la zona de coc-
ción y la base del recipiente.
▶ No colocar nunca recipientes congelados
sobre la zona de cocción.
Al cocer al baño María, el cristal y el recipien-
te para cocinar podrían fragmentarse debido
al sobrecalentamiento.
▶ El recipiente para cocer al baño María no
debe tocar directamente la base del cazo
que contiene agua.
▶ Utilizar exclusivamente recipientes para co-
cinar resistentes al calor.
Un aparato con una superficie rota o rasgada
puede causar lesiones y cortes.
▶ No utilizar el aparato si presenta una super-
ficie rota o rasgada.
2 Evitar daños materiales
Aquí encontrará las situaciones o elementos que suelen provocar los daños más frecuentes, así como consejos so-
bre cómo pueden evitarse.
Daño Causa Solución
Manchas Proceso de cocción desatendido. Supervisar el proceso de cocción.
Manchas, desconcha-
duras
Alimentos derramados, sobre todo con alto
contenido en azúcar.
Eliminarlos inmediatamente con una rasque-
ta de vidrio.
Manchas, desconcha-
duras o roturas en el
cristal
Recipientes defectuosos o esmalte de reci-
pientes fundido o con base de cobre o alu-
minio.
Utilizar recipientes adecuados y en buenas
condiciones.
Manchas, decolora-
ción
Procesos de limpieza inadecuados. Utilizar solo productos de limpieza adecua-
dos para vitrocerámica y limpiar siempre
cuando la placa esté fría.
Desconchaduras o
roturas en el cristal
Golpes o caídas de recipientes, accesorios
de cocina u otros objetos duros o puntiagu-
dos.
Cocinar con cuidado de no golpear el cristal
ni dejar que caigan sobre la placa de coc-
ción.
Rayaduras, decolora-
ción
Bases rugosas de los recipientes o despla-
zamiento del recipiente.
Comprobar los recipientes. Mover los reci-
pientes levantándolos sin arrastrarlos.
Rayaduras Sal, azúcar o arena. No utilizar la placa de cocción como bandeja
o encimera.
Daños en el aparato Cocción con recipientes sacados directa-
mente del congelador.
No colocar recipientes congelados sobre la
zona de cocción.
Daños en recipientes
o en el aparato
Cocción en vacío. No colocar nunca recipientes sin contenido
ni dejar que se calienten vacíos sobre una
zona de cocción caliente.