User's Manual

E
27
2.2) Conector y cable de alimentación ((este capítulo se refiere exclusivamente a la versión NEOMAT MT y está dirigido sólo al
personal del servicio de asistencia técnica).
ATENCIÓN: si el cable de alimentación estuviera arruinado sustitúyalo con uno idéntico que se puede pedir al fabri-
cante o a su servicio de asistencia.
De ser necesario, desconecte el motor del cable de alimentación observando las indicaciones de las siguientes figuras:
!
Los motores tubulares serie NEOMAT disponen de un sistema de fin
de carrera electrónico; la central electrónica interrumpe el movi-
miento cuando el toldo llega a las posiciones de cierre y de apertu-
ra programadas. Dichas posiciones se memorizan con una progra-
mación oportuna que se debe hacer directamente con el motor ins-
talado y con el toldo montado.
Si aún no fueron memorizadas las posiciones “0” (toldo cerrado) y
“1” (toldo abierto) es posible accionar igualmente el motor, pero el
movimiento se ejecutará sólo en modo manual. También es posible
programar una posición intermedia (Pos. “I”) para abrir el toldo par-
cialmente. La posición “I” y la activación de la reducción de par
(RDC) también se pueden programar en un segundo momento.
Gire la rosca hasta hacer coincidir
la ranura con uno de los dientes
de enganche; después desen-
ganche.
Repita lo mismo para el otro
diente.
Pliegue el cable hacia adentro y
quite la protección con delicade-
za hacia afuera.
Extraiga el conector tirando de él.
3) Regulaciones
Toldo completamente
cerrado (Pos. “0”)
Posición intermedia (“I”)
Posición de comienzo de la
reducción de par RDC en la
maniobra de cierre
Toldo abierto (Pos.”1”)
2.1.2) Entrada “TTBUS”:
El “TTBUS” es un Bus desarrollado para poder controlar las centra-
les de mando de los motores para toldos y persianas. El Bus prevé
la posibilidad de controlar individualmente hasta 100 centrales,
conectándolas simplemente en paralelo con sólo 2 conductores
(Común y “TTBUS”). Mayores informaciones se encuentran en las
instrucciones en los mandos a distancia por “TTBUS”.
2.1.3) Sensores climáticos:
En la entrada “Sensores climáticos” (entre Común y la entrada Sen-
sores climáticos) se puede conectar un sencillo sensor de viento
(anemómetro), o bien un sensor especial de viento-sol-lluvia.
A un mismo sensor se pueden conectar hasta 5 centrales en para-
lelo, respetando la polaridad de las señales (en todo los motores, el
conductor negro se conecta al negro y el naranja al naranja).
2.1.1) Entrada “Paso a Paso”:
Para accionar la automatización en modo manual, es posible conec-
tar un botón (entre Común y la entrada Paso a Paso).
El modo de funcionamiento sigue la secuencia: subida-parada-baja-
da-parada.
Si se mantiene oprimido el botón durante más de 3 segundos (pero
menos de 10 seg.) siempre se activa una maniobra de subida (la que
corresponde al botón de los radiomandos). Si se mantiene opri-
mido el botón durante más de 10 segundos, siempre se activa una
maniobra de bajada (correspondiente al botón ).
Esta solución puede ser útil para “sincronizar” varios motores hacia
la misma maniobra, independientemente del estado en que se
encontraban.