User's Manual

Este producto está formado de diversos tipos de materiales, algunos pueden reciclar-
se (aluminio, plástico) otros deberán eliminarse (tarjetas con los componentes electró-
nicos). Infórmese sobre los sistemas de reciclaje o de eliminación del producto respe-
tando las normas locales vigentes .
Atención: las baterías descargadas y algunos componentes electrónicos son
muy contaminantes y es obligatorio depositarlos en los recipientes adecuados
para su eliminación
Este manual se refiere a las fotocélulas MOTX-R y MOTX-S no debe utilizarse para otros
productos.
•Recordamos que los sistemas de cancelas y puertas automáticas deben ser instala-
dos exclusivamente por personal cualificado y respetando las normas de seguridad.
Antes de comenzar la instalación, compruebe que cada dispositivo sea adecuado
para su empleo, observando especialmente los valores indicados en el capítulo
“Características técnicas”.
•Este producto está destinado al accionamiento de abrepuertas y similares, un empleo
diferente deberá considerarse inadecuado.
MOTX-R y MOTX-S son transmisores de 2 canales que se activan sólo tras haber tecle-
ado una combinación oportuna.
Su tipo de construcción permite también el montaje a la intemperie.
Utilizan una frecuencia de transmisión de 433.92 MHz con una tecnología Rolling Code
(código alternante) que garantiza la máxima seguridad puesto que el código transmiti-
do cambia en cada transmisión.
- MOTX-R utiliza la codificación Nice de tipo FLOR.
- MOTX-S utiliza la codificación Nice de tipo SMILO.
El alcance estimado es de 200 m al aire libre y de 35 m en el interior de edificios.
MOTX-R y MOTX-S están alimentados por batería, es decir que al igual que cualquier
transmisor no precisan de conexiones eléctricas hacia afuera.
Han sido estudiados para ofrecer una autonomía de funcionamiento de la batería supe-
rior a 2 años estimados con una utilización de 10 transmisiones por día.
Para garantizar dicha autonomía, MOTX-R y MOTX-S contienen un sensor que permi-
te activar la iluminación del teclado solamente cuando hay poca luz; además incorpo-
ran un sistema de autoapagado que se activa tras 10 segundos de inactividad.
Para avisar al usuario sobre el estado de utilización, MOTX-R y MOTX-S disponen de
un avisador que emite tonos acústicos, que según su cantidad y duración describen el
estado que se explica en la siguiente tabla:
1) Descripción del producto
2) Instalación
Antes de fijar físicamente MOTX-R o MOTX-S se aconseja realizar un ensayo de prue-
ba para evaluar su funcionalidad y el alcance efectivo.
Considere también que al descargarse la batería el alcance puede disminuir del
25÷30 % .
2.1) Colocación
Es oportuno considerar con atención el lugar donde se fijará MOTX-R o MOTX-S: ade-
más de la distancia respecto del receptor, evite colocarlo cerca o, peor aún, sobre
estructuras de material ferroso, porque podrían actuar como blindaje. La caja tiene un
grado de protección IP 54, por lo que es adecuada para su montaje en exteriores.
2.2) Fijación
Una vez considerada la funcionalidad del sistema, es posible fijar MOTX-R o MOTX-
S a la altura oportuna, tal como muestra la fig 1.
!
Advertencias:
E
Señal acústica Estado
1 tono de aviso breve Señala la presión de una tecla
1 tono de aviso largo Señala el autoaprendizaje
3 tonos de aviso largos Señala la modificación de la combinación
5 tonos de aviso breves Señala un error de inserción o de modificación de la combinación
10 tonos de aviso rápidos Señala que la batería está agotada, sustitúyala
3) Modo de empleo
El uso del teclado se basa sobre “combinaciones”, es decir números de 1 a 9 cifras que
el usuario debe marcar presionando las teclas. Una vez insertada la combinación se pue-
de presionar la tecla de confirmación o para enviar el mando de activación, res-
pectivamente:
- al canal 1 del receptor presionando
- al canal 2 del receptor presionando .
Naturalmente sólo si la combinación es válida se enviará el mando, si la combinación es
incorrecta se oirá un tono de aviso de error. La combinación debe ser exacta en toda su
forma, por ejemplo si la correcta es 0422, se considerarán incorrectas: 422, 10422,
04222. Es decir que si durante la composición se comete un error conviene presionar de
inmediato la tecla de confirmación o y, después de la señal acústica de combina-
ción incorrecta, volver a marcar aquella exacta.
Cuando se marca la combinación hay disponible un tiempo de 6 segundos entre la pre-
sión de una tecla y la siguiente, concluido ese tiempo la combinación se debe marcar
nuevamente desde el comienzo.
Durante la producción se inserta una combinación estándar para activar el primer canal
y una para activar el segundo canal.
Dichas combinaciones predeterminadas son:
1ª combinación, permite habilitar la transmisión del código asociado a la tecla .
En su origen, esta combinación es igual a 11.
2ª combinación, permite habilitar la transmisión del código asociado a la tecla .
En su origen, esta combinación es igual a 22.
4) Cambio de la combinación
NOTA 1: si las dos combinaciones insertadas son iguales, una vez tecleada la com-
binación se puede presionar o .
NOTA 2: si se insertan combinaciones de cero cifras se perderá la seguridad y, para
efectuar la transmisión bastará con presionar o sin tener que tecle-
ar antes la combinación.
6) Mantenimiento
MOTX-R y MOTX-S no requieren de cuidados especiales, controle periódicamente que
no haya humedad ni oxidación, y limpie el polvo.
6.1) Sustitución de las baterías
Para sustituir las baterías separe el teclado del soporte, tal como muestran las figuras 2A
y 2B, entonces utilizando una moneda, gire hacia la izquierda el tapón como muestra la
Fig.2C, sustituya las baterías procurando montar ambas con el polo positivo (+) hacia arri-
ba como muestra la figura 2D.
Cierre el tapón procurando no arruinar la junta, y vuelva a colocar el teclado en el soporte.
7) Desguace
5) Utilización normal
Declaración de conformidad
N°: 180/MOTX Rev 0 - fabricado en clase 1 y subclase 20
Nice S.p.a., Via Pezza Alta 13, 31046 Rustignè di ODERZO (TV) Italy
Nice S.p.a. declara que el producto MOTX-E , MOTX-S responde a los requisitos
esenciales de la Directiva R&TTE 1999/5/CE, para el uso previsto del aparato.
Fabricado en clase 1 y subclase 20
Fecha Director
15 Dicembre 2003 Lauro Buoro
Tab. A Cambio de la combinación asociada al 1° canal Ejemplo
Esta función permite cambiar la combinación asociada al 1° canal
1.Presione el tecla “0” y manteniéndola apretada presione y suelte la tecla 0
2.Suelte la tecla “0”
3.Teclee la combinación actual (vieja) y presione la tecla 11
4.Teclee la combinación nueva (máx 8 cifras) y presione la tecla 070576
5.Teclee de nuevo la combinación nueva y presione la tecla 070576
Tab. B Cambio de la combinación asociada al 2° canal Esempio
Esta función permite cambiar la combinación asociada al 2° canal
1.Presione la tecla “0” y manteniéndola apretada presione y suelte la tecla
0
2.Suelte la tecla “0”
3.Teclee la combinación actual (vieja) y presione la tecla 22
4.Teclee la combinación nueva (máx 8 cifras) y presione la tecla
28111976
5.Teclee de nuevo la combinación nueva y presione la tecla 28111976
Tab. C
Utilización normal para la activación del 1° canal
Ejemplo
1.
Teclee la combinación asociada al 1° canal
070576
2.
Presione la tecla
Tab. D
Utilización normal para la activación del 2° canal
Ejemplo
1.
Teclee la combinación asociada al 2° canal
28111976
2.
Presione la tecla