User's Manual

22
Capitulo 5 Aspectos básicos
TIFF
El formato de archivo TIFF se usa
habitualmente como una norma para
la reproducción de imágenes de alta
calidad. Guardar la imagen en este
formato da como resultado un archivo
RVA que contiene el estado final de la
imagen tal como se ve en el monitor,
con toda su calidad. Una vez guardada
la imagen en formato TIFF y cerrada, no
podrá acceder al contenido de la lista de
ediciones para efectuar ningún ajuste en
las mejoras que se aplicaron a la imagen.
El formato TIFF le brinda la opción de
comprimir la imagen usando una compre-
sión sin pérdida, como así también la
posibilidad de guardar el archivo como una
imagen de 16 bits o de 8 bits. La opción
de guardar la imagen como archivo de 16
bits sólo se ofrece si la imagen original era
un archivo RAW o de 16 bits. Cambiar la
imagen de 16 bits a 8 bits hará el archivo
más pequeño, pero también reducirá su
nivel de calidad. Se recomienda que cree
una copia de 8 bits de la imagen para
situaciones en las que sólo sean compati-
bles archivos de 8 bits.
Tenga en cuenta: los archivos TIFF con
datos CMYK sólo pueden guardarse con 8
bits por canal de información de color.
JPEG
Uno de los formatos de archivo más
ampliamente utilizados, el JPEG, le permite
guardar una mayor cantidad de imáge-
nes en la misma cantidad de espacio en
el disco duro que los demás formatos de
archivo. Para crear este archivo de tamaño
tan pequeño, se utiliza una forma de
compresión que afecta irreversiblemente
a la calidad de la imagen. Debido a ello,
se recomienda que sólo use el formato de
archivo JPEG para imágenes que se distri-
buyen electrónicamente o en los casos
en que se necesite un archivo de imagen
pequeño.