Manual de referencia
Table Of Contents
- La tabla de contenido
- Por su seguridad
- Avisos
- Bluetooth
- Introducción
- Primeros pasos
- Tutorial
- Fotografía y reproducción básicas
- Modo guía
- Armonización de los ajustes al sujeto o situación (Modo de escena)
- Efectos especiales
- Más sobre la fotografía
- Modos P, S, A y M
- Grabación y visualización de vídeos
- Reproducción y borrado
- Conexiones
- Menús de la cámara
- El menú de reproducción: Gestión de imágenes
- El menú de disparo: Opciones de disparo
- El menú de configuración: Configuración de la cámara
- Opciones del menú de configuración
- Restaurar opciones conf.
- Formatear tarjeta memoria
- Sello de fecha
- Zona horaria y fecha
- Idioma (Language)
- Brillo de la pantalla
- Formato de pantalla info.
- Pantalla info. automática
- Temporizadores apag. auto.
- Disparador automático
- Durac. remoto activada (ML-L3)
- Foto ref. eliminación polvo
- Comentario de imagen
- Info. de derechos de autor
- Pitido
- Reducción de parpadeo
- Botones
- Telémetro
- Anillo enfoque manual modo AF
- Secuencia núm. de archivo
- Carpeta de almacenamiento
- Nombre de archivo
- Datos de ubicación
- Modo avión
- Conectar con dispos. inteligente
- Enviar a disp. inteligente (aut.)
- Bluetooth
- Carga de Eye-Fi
- Marcado de conformidad
- Bloqueo disp. ranura vacía
- Restaurar todos los ajustes
- Versión del firmware
- Opciones del menú de configuración
- El menú de retoque: Creación de copias retocadas
- Opciones del menú de retoque
- Creación de copias retocadas
- Procesamiento NEF (RAW)
- Recorte
- Cambiar tamaño
- D-Lighting
- Retoque rápido
- Corrección de ojos rojos
- Enderezar
- Control de distorsión
- Control de perspectiva
- Ojo de pez
- Efectos de filtro
- Monocromo
- Superposición de imagen
- Contorno de colores
- Ilustración fotográfica
- Boceto en color
- Efecto maqueta
- Color selectivo
- Pintura
- Comparación en paralelo
- Ajustes Recientes
- Observaciones técnicas
- Objetivos compatibles
- El sistema de Iluminación Creativa (CLS) de Nikon
- Otros accesorios
- Cuidados de la cámara
- Cuidados de la cámara y de la batería: Precauciones
- Ajustes disponibles
- Solución de problemas
- Mensajes de error
- Especificaciones
- Objetivos AF-P DX NIKKOR 18–55 mm f/3.5–5.6G VR y AF-P DX NIKKOR 18–55 mm f/3.5–5.6G
- Objetivos AF-P DX NIKKOR 70–300 mm f/4.5–6.3G ED VR y AF-P DX NIKKOR 70–300 mm f/4.5–6.3G ED
- Objetivos AF-S DX NIKKOR 55–200 mm f/4–5.6G ED VR II
- Capacidad de la tarjeta de memoria
- Duración de la batería
- Índice

82 Más sobre la fotografía
❚❚ El telémetro electrónico (Fotografía con visor)
El indicador de enfoque del visor puede
utilizarse para confirmar si el sujeto que se
encuentra en el punto de enfoque
seleccionado está o no enfocado (el punto
de enfoque puede seleccionarse entre
cualquiera de los 11 puntos de enfoque).
Después de colocar al sujeto en el punto de
enfoque seleccionado, pulse el disparador hasta la mitad y gire el
anillo de enfoque del objetivo hasta que se visualice el indicador de
enfoque (I). Tenga en cuenta que para los sujetos indicados en la
página 72, el indicador de enfoque podría, en ciertas ocasiones, ser
visualizado si el sujeto no está enfocado; confirme el enfoque en el
visor antes de disparar.
A Selección del enfoque manual con la cámara
Si el objetivo es compatible con M/A (autofoco
con anulación manual) o A/M (autofoco con
anulación manual/prioridad a AF), podrá
seleccionar también el enfoque manual
ajustando el modo de enfoque de la cámara a
MF (enfoque manual; 0 69). El enfoque podrá
entonces ajustarse manualmente, sin importar
el modo seleccionado con el objetivo.
A Posición del plano focal
Para determinar la distancia entre su sujeto y la
cámara, mida desde la marca del plano focal
(E) del cuerpo de la cámara. La distancia entre
la pletina de montaje del objetivo y el plano
focal es de 46,5 mm (1,83 pulg.).
Marca del plano focal
46,5 mm