(EUR) Es Queda prohibida la reproducción total o parcial de este manual (excepto en breves reseñas y artículos de revistas) sin autorización escrita de NIKON CORPORATION.
Dónde encontrarlo Encuentre lo que está buscando en: La Tabla de contenido Consulte las páginas v–vi Encontrar elementos por el nombre de la función o el del menú. El Índice de preguntas y respuestas Consulte las páginas vii–ix ¿Sabe qué es lo que quiere hacer, pero no conoce el nombre de la función? Encuéntrelo en el Índice de “preguntas y respuestas”. El Índice Consulte las páginas 123–125 Búsqueda por palabra clave.
Introducción Tutorial Fotografía y reproducción La fotografía con todo detalle (Todos los modos) Modos P, S, A y M Referencia La reproducción con todo detalle Conexión al ordenador, a la impresora o al televisor Opciones de reproducción: el menú Reproducción Opciones de disparo: el menú Disparo Guía de menús Configuración personalizada Configuración básica de la cámara: el menú Configuración Creación de copias retocadas: el menú Retoque Observaciones técnicas i
Seguridad Para evitar estropear el producto Nikon o lesionar a otras personas o a usted mismo, lea todas estas instrucciones de seguridad antes de utilizar el equipo. Guárdelas en un lugar donde todas las personas que lo utilicen puedan leerlas. Las consecuencias que pueden derivarse del incumplimiento de las precauciones señaladas en esta sección se indican con el símbolo siguiente: Este icono indica las advertencias.
Utilice cables adecuados Cuando conecte cables a los conectores de entrada o de salida, utilice únicamente los cables que Nikon suministra o vende con ese fin, para cumplir así las regulaciones del producto. CD-ROM Los CD-ROM que contienen el software o los manuales no se deben reproducir en un equipo de CD de sonido. La utilización de los CD-ROM en un reproductor de CD de audio puede provocar pérdidas auditivas o daños en el equipo.
Símbolo de recogida diferenciada de residuos de los países europeos Este símbolo indica que este producto se debe desechar por separado. La nota siguiente corresponde únicamente a los usuarios de los países europeos: • Este producto se ha diseñado para desecharlo por separado en un punto de recogida de residuos adecuado. No lo tire con la basura doméstica. • Para obtener más información, puede ponerse en contacto con el vendedor o con las autoridades locales encargadas de la gestión de residuos.
La Tabla de contenido Seguridad.................................................................................ii Avisos....................................................................................... iii Índice de preguntasyrespuestas .................................. vii Introducción ......................................................1 Conozca la cámara ............................................................... 2 Primeros pasos .............................................................
Configuración básica de la cámara: el menú Configuración ...................................................80 CSM/Configur....................................................................................80 Format. tarj. memoria ...................................................................81 Formato visual. info........................................................................81 Info. auto. disparo ...........................................................................83 Hora mundial.....
Índice de preguntasyrespuestas Encuentre lo que busca mediante este índice de “preguntas y respuestas”.
Toma de fotografías Pregunta Frase clave ¿Hay alguna manera de sacar fotos instantáneas fácilmente? ¿Hay alguna manera fácil de conseguir fotos más creativas? ¿Qué puedo hacer si la toma de fotografías con flash está prohibida? ¿Cómo puedo realizar un retrato? ¿Cómo puedo hacer una buena fotografía de un paisaje? ¿Cómo puedo tomar instantáneas de mis hijos? ¿Cómo puedo “congelar” un sujeto en movimiento? ¿Cómo puedo hacer una fotografía muy de cerca de bajos objetos? ¿Puedo incluir fondos nocturnos en mis
Visualización, impresión y retoque de fotografías Pregunta Frase clave ¿Puedo ver las fotografías en la cámara? ¿Puedo ver información adicional sobre las fotografías? ¿Por qué parpadean partes de mis fotografías? ¿Qué puedo hacer con una foto que no quiero? ¿Puedo borrar varias fotos a la vez? ¿Puedo ampliar las imágenes para asegurarme de que están enfocadas? ¿Puedo proteger las fotos para evitar que se borren accidentalmente? ¿Hay una opción de reproducción automática (“pase de diapositivas”)? ¿Puedo v
Formación permanente Como parte del compromiso de formación permanente de Nikon sobre la asistencia y aprendizaje de los productos que están en el mercado, se puede acceder a una información en línea continuamente actualizada en los siguientes sitos web: • Para usuarios en EE.UU.: http://www.nikonusa.com/ • Para usuarios en Europa y África: http://www.europe-nikon.com/support • Para los usuarios de Asia, Oceanía y Oriente Medio: http://www.nikon-asia.
Introducción Quisiéramos agradecerle que haya adquirido una cámara digital réflex de objetivo único (SLR) Nikon D40 con objetivos intercambiables. Este manual se ha concebido para ayudarle a disfrutar de la fotografía con su cámara digital Nikon; léalo atentamente y téngalo a mano cuando vaya a utilizarla.
Conozca la cámara Tómese unos momentos para familiarizarse con los controles e indicadores de la cámara. Quizá le resulte útil marcar esta sección y consultarla según vaya leyendo el resto del manual. Cuerpo de la cámara 쐅 쐊 쐎 쐈 쐉 씈 씉 씊 씋 씌 씍 씎 씏 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2 Receptor de infrarrojos ........................................................... 33 Interruptor principal ....................................................................4 Disparador .................................
씎 6 7 8 9 10 11 쐅 씍 쐈 씌 씋 쐉 씈 씊 씉 1 2 3 4 Tapa del ocular del visor DK-16 ............................................7 Ocular del visor....................................................................... 5, 14 Control del ajuste dióptrico................................................. 14 Botón (AE-L/AF-L)......................................................... 46, 77 Botón (proteger).................................................................. 54 5 Dial de control......
El dial de modo La D40 ofrece doce modos de disparo: Modos avanzados (modos de exposición) Seleccione estos modos para obtener un control completo de los ajustes de la cámara.
La pantalla del visor 1 2 3 12 1 Marcas de enfoque (zonas de enfoque)....................................................14, 16, 24, 25, 26 2 Indicador de enfoque.......................................................16, 26 3 Visualización de la zona de enfoque......................................................14, 16, 24, 25, 26 Modo de zona de AF ................................................................24 4 Bloqueo de la exposición automática (AE) .................
La pantalla de información de disparo Para ver la configuración de la cámara, pulse el botón . En la pantalla aparecerá la siguiente información de disparo. Consulte la página 22 para obtener información sobre el cambio de ajustes de la cámara. 25 24 23 22 21 1 20 5 19 6 2 18 17 4 16 7 15 8 14 9 13 10 12 3 11 1 Visualización de la zona de enfoque......................................................14, 16, 24, 25, 26 Modo de zona de AF.....................................................
Accesorios incluidos La tapa del ocular del visor DK-5 M o n te la tap a d el o cu lar d el viso r D K-5 p ara realizar fo to g rafías co n el d isp arad o r au to m ático ( 3 3) o co n el co n tro l rem o to ( 33 ). A n tes d e m o n tar la D K-5 u o tro s acceso rio s d e viso r ( 102 ), extraig a la tap a d el o cu lar d el viso r D K-1 6. Su jete la cám ara firm em en te cu an d o ex traig a la tap a. La correa para la cámara Coloque la correa de la cámara como se indica a continuación.
Primeros pasos Montaje del objetivo El autofoco sólo funciona con objetivos AF-S y AF-I. Se debe tener cuidado para que no entre polvo en la cámara cuando se cambia de objetivo. 1 Apague la cámara y retire la tapa del cuerpo. Quite la tapa trasera del objetivo. 2 Manteniendo alineada la marca de montaje del objetivo con la del cuerpo de la cámara, coloque el objetivo en la montura de la bayoneta de la cámara y gírelo en la dirección que se indica hasta que oiga un clic.
Carga e introducción de la batería La batería EN-EL9 no está cargada en el momento de su venta. Cargue la batería con el Cargador rápido MH-23 que se suministra, tal como se describe a continuación. 1 Cargue la batería. 1.1 Retire la tapa de terminales de la batería. 1.2 Conecte el cable de corriente al cargador y enchúfelo. 1.3 Coloque la batería en el cargador. La luz CHARGE (Carga) parpadeará mientras se carga la batería.
2 Introduzca la batería. 2.1 Después de comprobar que el interruptor principal está en la posición de apagado, abra la tapa del compartimento de la batería. 2.2 Introduzca una batería completamente cargada, tal como se muestra a la derecha. Cierre la tapa del compartimento de la batería. Extracción de la batería Apague la cámara antes de retirar la batería. Para evitar un cortocircuito en la batería, vuelva a colocar la tapa de terminales cuando no la utilice.
Configuración básica La primera vez que se encienda la cámara, aparecerá en la pantalla el cuadro diálogo de selección del idioma que se muestra en el Paso 1. Siga los pasos que se indican a continuación para escoger el idioma y ajustar la fecha y la hora. No se podrán tomar fotografías hasta que se ajuste el reloj de la cámara. 1 2 Encienda la cámara. 3 Seleccione el idioma. 4 Visualice el mapa de las zonas horarias del mundo.* Seleccione la zona horaria local.
Instalación de las tarjetas de memoria La cámara almacena las fotografías en tarjetas de memoria Secure Digital (SD) (disponibles por separado). Consulte “Tarjetas de memoria aprobadas” si desea más información sobre las tarjetas de memoria aprobadas ( 102). 1 Introduzca la tarjeta de memoria. 1.1 Antes de introducir o retirar las tarjetas de memoria, apague la cámara y abra la tapa de la ranura de la tarjeta. 1.
2 Las tarjetas de memoria deben formatearse en la cámara antes del primer uso. Tenga en cuenta que el formateo de tarjetas de memoria borra definitivamente cualquier fotografía o dato que pudieran contener. Asegúrese de que todos los datos que desee conservar se han copiado en otro dispositivo de almacenamiento antes de formatear la tarjeta. 2.1 2.2 Encienda la cámara. Visualice los menús.
Ajuste del enfoque del visor Las fotografías se encuadran en el visor. Antes de disparar, asegúrese de que la pantalla del visor está enfocada. El visor puede enfocarse quitando la tapa del objetivo y subiendo y bajando el control de ajuste dióptrico hasta que las marcas de enfoque aparezcan completamente nítidas. Cuando realice el ajuste dióptrico mientras mira por el visor, tenga cuidado de no meterse los dedos o las uñas en el ojo.
Tutorial Fotografía y reproducción Fotografía “apuntar y disparar” (modo ) En esta sección se describe cómo se toman las fotografías en el modo (automático), un modo “apuntar y disparar” automático en el que la cámara controla la mayoría de los ajustes según las condiciones de disparo. 1 Encienda la cámara. 1.1 Retire la tapa del objetivo y encienda la cámara. La pantalla se encenderá y se iluminará la pantalla del visor. 1.
3 Encuadre la fotografía en el visor. 3.1 Sujete la cámara tal como se muestra. Sujeción de la cámara Sujete la empuñadura con la mano derecha y sostenga el cuerpo de la cámara o el objetivo con la izquierda. Apoye ligeramente los codos en el torso y coloque un pie medio paso por delante del otro para mantener el cuerpo estable. 3.2 Encuadre la fotografía en el visor con el sujeto principal situado en cualquiera de las tres zonas de enfoque.
4.2 Pulse suavemente el disparador hasta el fondo para accionar el obturador y grabar la fotografía. Se encenderá la luz de acceso que está al lado de la tapa de la ranura de la tarjeta de memoria. No extraiga la tarjeta de memoria, ni retire o desconecte la fuente de alimentación hasta que la luz se haya apagado y haya finalizado la grabación. 5 Apague la cámara cuando termine de disparar. El disparador La cámara dispone de un disparador de dos fases.
Fotografía creativa (Vari-Program Digital) Además de , la D40 ofrece siete modos Vari-Program Digital. Si se selecciona un programa, se optimizan automáticamente los ajustes para adaptarlos a la escena seleccionada haciendo que la fotografía creativa sea tan sencilla como girar el dial de modo. Modo Auto (flash apagado) Retrato Paisaje Niño Deportes Macro Retrato nocturno Descripción Para imágenes que no usan el flash. Para retratos. Para paisajes o grandes obras creadas por el hombre.
Niño Utilícelo para tomar instantáneas de niños. Los detalles de la ropa y del fondo se muestran vivamente y los tonos de piel reciben un acabado suave y natural. La cámara selecciona la zona de enfoque que contiene el sujeto más cercano. Deportes Una velocidad de obturación alta congela el movimiento en las fotos de deportes dinámicos y hace que el sujeto principal destaque con claridad.
Reproducción básica Las fotografías se muestran automáticamente después del disparo. También se muestra el nivel de la batería y el número de exposiciones restantes. Si no se muestra ninguna fotografía en la pantalla, se puede ver la más reciente pulsando el botón ( 50). Se pueden ver más fotografías girando el dial de control o pulsando el multiselector hacia la izquierda o la derecha.
Referencia Esta sección se basa en el Tutorial para explicar las opciones de disparo y reproducción más avanzadas.
La fotografía con todo detalle (todos los modos) La pantalla de información de disparo Al pulsar el botón se muestra información de disparo en la pantalla. La información de disparo también puede mostrarse pulsando en el modo de disparo, pulsando en el modo P, S o A, pulsando / (a menos que esté seleccionado el balance de blancos para la configuración personalizada 11 en el modo Vari-Program Digital; 77), o pulsando cuando el flash está activado.
Enfoque El enfoque puede ser automático (consulte “Modo de enfoque”, más abajo) o manual ( 28). El usuario también puede seleccionar la zona de enfoque para realizar el enfoque automático o manual ( 24, 25), o utilizar el bloqueo del enfoque para recomponer las fotografías después de enfocar ( 26). Modo de enfoque Controles utilizados Elija el modo de enfoque de la cámara. AF-S y AF-C sólo están disponibles en los modos P, S, A y M.
Modo de zona de AF Controles utilizados Elija cómo se selecciona la zona de enfoque en el modo de enfoque automático. Este ajuste no tiene ningún efecto en el modo de enfoque manual. Opción Descripción La cámara selecciona automáticamente la zona de enfoque en la que se encuentra el sujeto más Sujeto más cercano a la cámara. Es la opción predeterminada para los modos P, S, A y M, que se selecciona cercano automáticamente cuando el dial de modo se gira a , , , , o .
Selección de la zona de enfoque Controles utilizados Multiselector La D40 permite seleccionar tres zonas de enfoque. Con la configuración predeterminada, la cámara elige automáticamente la zona de enfoque o enfoca al sujeto que se encuentra en el centro de la misma, aunque la zona de enfoque también se puede seleccionar manualmente para componer fotografías con el sujeto principal situado en cualquiera de los lados del encuadre.
Bloqueo del enfoque Controles utilizados Disparador/AE-L/AF-L Se puede utilizar el bloqueo del enfoque para cambiar la composición después de haber enfocado, de modo que un sujeto que no estaba dentro de una zona de enfoque salga a foco en la composición final. También se puede utilizar cuando el sistema de enfoque automático no consigue enfocar 27). Se recomienda la zona de AF única o dinámica cuando se usa el bloqueo del enfoque ( 24).
Cómo obtener buenos resultados con el autofoco El autofoco no funciona correctamente en las situaciones que se indican a continuación. El disparador puede estar desactivado si la cámara no consigue enfocar en dichas situaciones, o puede que se muestre el indicador de enfoque (z) y que la cámara emita un pitido, permitiendo que el obturador se abra incluso cuando el sujeto no esté enfocado.
Enfoque manual Controles utilizados Utilice esta opción cuando la cámara no pueda enfocar correctamente con el autofoco. Para enfocar manualmente, seleccione el modo de enfoque manual, ajuste el selector de modo de enfoque en M y gire el anillo de enfoque del objetivo hasta que la imagen que aparece en el cristal mate del visor esté enfocada. Las fotografías se pueden tomar en cualquier momento, aunque la imagen no esté enfocada.
Tamaño y calidad de imagen La calidad y el tamaño de la imagen determinan conjuntamente el espacio que ocupa cada fotografía en la tarjeta de memoria. Las imágenes más grandes y con una calidad más alta se pueden imprimir a tamaños más grandes, pero también necesitarán más memoria, lo que significa que se podrán guardar menos imágenes en la tarjeta.
Calidad de imagen Controles utilizados La cámara admite las siguientes opciones de calidad de imagen (los cuatro primeros se muestran en orden descendente por calidad de imagen y tamaño del archivo): Opción Formato RAW NEF FINE NORM (predeterminado) JPEG: BASIC RAW+B NEF+JPEG Descripción Los datos RAW comprimidos en el sensor de imagen se guardan directamente en la tarjeta de memoria. Selecciónelo para las imágenes que se van a retocar en un ordenador.
NEF (RAW)/RAW+B Los archivos NEF (RAW) pueden verse en un ordenador utilizando Capture NX (disponible por separado; 103) o el software ViewNX que se suministra con la cámara. ViewNX se puede instalar desde el CD-ROM Software Suite suministrado. Las fotografías NEF (RAW) no se pueden imprimir generalmente mediante servicios de impresión o mediante una conexión USB directa; utilice ViewNX o Capture NX para imprimir fotografías NEF (RAW).
Modo de disparo Controles utilizados El modo de disparo determina la forma en que toma la cámara las fotografías: de una en una, en una secuencia continua, con retardo de obturador o por control remoto. Modo Descripción Fotograma a fotograma La cámara hace una fotografía cada vez que se pulsa el disparador.
Modos de disparador automático y control remoto Se puede usar el disparador automático o el control remoto opcional ML-L3 para autorretratos. 1 Monte la cámara en un trípode o sitúela en una superficie estable y nivelada. 2 Seleccione uno de los siguientes modos de disparo: Modo Disparador 10 s automático 2 s Retardado remoto Remoto de respuesta rápida Descripción El obturador se abre unos 10 seg. después de que la cámara haya enfocado. El obturador se abre unos 2 seg.
Uso del flash integrado Controles utilizados La cámara admite varios modos de flash para fotografiar sujetos que estén poco iluminados o a contraluz. Los modos de flash disponibles dependen del modo que esté seleccionado en el dial de modo; tenga en cuenta que el flash integrado no se puede usar en el modo , o . El ajuste predeterminado de los modos Vari-Program Digital se restaura automáticamente cuando el dial de modo se gira a un nuevo ajuste o se apaga la cámara.
Modo del flash Los modos de flash disponibles dependen del modo que esté seleccionado en el dial de modo.
El flash integrado Utilícelo con los objetivos con CPU con distancias focales de 18–300 mm o con objetivos sin CPU con distancias focales de 18–200 mm ( 97–98). Retire el parasol del objetivo para evitar sombras. Los objetivos que impiden que la luz de ayuda de AF llegue al sujeto pueden interferir con la reducción de los ojos rojos. El flash tiene un alcance mínimo de 60 cm y no se puede utilizar para la fotografía macro con los objetivos zoom con macro.
Sensibilidad ISO Controles utilizados Las fotografías tomadas a baja velocidad tienen tendencia a salir movidas. Si se sube la sensibilidad ISO por encima del ajuste básico, equivalente a ISO 200, se pueden conseguir las mismas exposiciones a velocidades de obturación más rápidas, lo que evita que las fotografías salgan movidas.
Reinicialización de dos botones Controles utilizados: botón + botón Los siguientes ajustes de la cámara se puede restaurar a los valores predeterminados manteniendo pulsados los botones y al mismo tiempo durante más de dos segundos (estos botones están marcados con un punto verde). La pantalla se apaga brevemente mientras se restablecen los ajustes.
Modos P, S, A y M Los modos P, S, A y M permiten el control de varios ajustes avanzados, entre los que se incluyen la exposición ( 45), el balance de blancos y la optimización de la imagen. Cada uno de estos modos ofrece un grado de control diferente sobre la velocidad de obturación y el diafragma: Modo P S A M Descripción La cámara ajusta la velocidad de obturación y el diafragma para conseguir la exposiAutomático ción óptima.
Modo P (Automático programado) En este modo, la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación y el diafragma para obtener una exposición óptima para la mayoría de situaciones. Se recomienda utilizar este modo para las instantáneas y demás situaciones en las que se quiera dejar que la cámara se encargue de la velocidad y del diafragma. Para tomar fotografías en el modo automático programado: 1 Coloque el dial de modo en la posición P. 2 Encuadre la toma, enfoque y dispare.
Modo S (Automático con prioridad a la obturación) En el modo automático con prioridad a la obturación el usuario selecciona la velocidad de obturación entre 30 y ¼.000 seg. y la cámara selecciona automáticamente el diafragma con el que se conseguirá la exposición óptima. Utilice una velocidad de obturación lenta para sugerir el movimiento creando una estela tras los sujetos en movimiento; utilice velocidades rápidas para “congelar” el movimiento.
Modo A (Automático con prioridad al diafragma) En el modo automático con prioridad al diafragma, el usuario selecciona el diafragma de entre los valores mínimo y máximo del objetivo y la cámara selecciona automáticamente la velocidad de obturación con la que se conseguirá la exposición óptima. Los diafragmas cerrados (números f altos) aumentan la profundidad de campo, permitiendo que el sujeto y el fondo queden enfocados. Los diafragmas más abiertos (números f bajos) difuminan los detalles del fondo.
Modo M (Manual) En el modo de exposición manual, el usuario controla la velocidad de obturación y el diafragma. La velocidad de obturación se puede ajustar en valores que van desde 30 a ¼.000 seg., o se puede dejar el obturador abierto indefinidamente para tomar exposiciones prolongadas ( ). El diafragma se puede ajustar entre los valores máximo y mínimo del objetivo. Para tomar las fotografías en el modo de exposición manual: 1 Coloque el dial de modo en la posición M.
Exposiciones prolongadas Las velocidades de obturación “bulb” y “--” se pueden utilizar para las exposiciones prolongadas de luces en movimiento, como estrellas, paisajes nocturnos o fuegos artificiales. Para evitar que la fotografía salga movida como consecuencia de las sacudidas de la cámara, utilice un trípode o un control remoto opcional ( 33, 103). Velocidad de obturación bulb -- Descripción El obturador permanece abierto mientras esté pulsado el disparador. Se necesita el control remoto opcional.
Exposición Medición Controles utilizados El método de medición determina la manera en que calcula la exposición la cámara. Cuando se gira el dial de modo a P, S, A o M (la medición matricial se utiliza en otros modos), están disponibles las opciones siguientes: Método Matricial Ponderada central Puntual Descripción Recomendado para la mayoría de las situaciones.
Bloqueo de la exposición automática Controles utilizados Botón AE-L/AF-L Si el sujeto no se encuentra en la zona medida cuando se utiliza la medición ponderada central o la medición puntual, la exposición se basará en las condiciones de iluminación del fondo y es posible que el sujeto principal no esté correctamente expuesto. Esto puede impedir el uso del bloqueo de la exposición automática.
Compensación de la exposición Controles utilizados La compensación de la exposición se utiliza para modificar la exposición hasta ±5 EV en pasos de 1/3 EV, haciendo que las fotografías sean más claras u oscuras. Únicamente está disponible en los modos P, S y A, y resulta muy eficaz cuando se utiliza con la medición ponderada central o puntual ( 45).
Compensación del flash Controles utilizados La compensación del flash (disponible exclusivamente en los modos P, S, A y M) se utiliza para modificar la intensidad del flash desde –3 EV a +1 EV en pasos de 1/3 EV, cambiando la claridad del sujeto principal en relación al fondo. Se puede aumentar la intensidad del flash para que el sujeto principal aparezca más iluminado, o reducir para evitar reflejos o puntos de luces no deseados.
Balance de blancos Controles utilizados El balance de blancos garantiza que el color de la fuente de luz no afecte a los colores. Se recomienda utilizar el balance de blancos automático para la mayoría de las fuentes de luz; se pueden seleccionar otros valores, si fuera necesario, según el tipo de fuente.
La reproducción con todo detalle Visualización de fotografías en la cámara Para ver fotografías en la pantalla, pulse el botón . Las fotografías con orientación vertical se muestran en vertical, tal como aparece a la derecha. Las siguientes operaciones se pueden llevar a cabo con la reproducción a pantalla completa: Para Utilizar Ver más fotografías o Descripción Pulse el multiselector hacia la derecha o gire el dial de control hacia la derecha para ver las fotografías en el orden en que se grabaron.
Información sobre la fotografía La información sobre la fotografía se superpone a las imágenes que se muestran en la reproducción a pantalla completa. Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para avanzar a través de la siguiente información: Información sobre el archivo ↔ Página 1 de datos de disparo ↔ Página 2 de datos de disparo ↔ Historial de retoques (sólo en las copias retocadas) ↔ Altas luces ↔ Histograma RGB ↔ Información sobre el archivo.
Altas luces Las altas luces son las partes más brillantes de la imagen. En las zonas de altas luces que estén sobrexpuestas, se puede perder detalle (“quemarse”). Utilice las altas luces como guía a la hora de establecer la exposición. 1 Estado de protección .......................................................................................................... 54 2 Indicador de retoque...........................................................................................................
Para Mostrar más imágenes por página Mostrar menos imágenes por página Utilizar Descripción Aumenta el número de imágenes que se muestran de una (reproducción a pantalla completa) a cuatro o de cuatro a nueve. Disminuye el número de imágenes que se muestran de nueve a cuatro o de cuatro a una (reproducción a pantalla completa). Ver la fotografía Muestra la fotografía marcada a pantalla completa. Marcar fotografías Utilice el multiselector o el dial de control para marcar fotografías.
Protección de las fotografías contra el borrado En la reproducción a formato completo, con zoom o de miniaturas, utilice el botón para proteger las fotografías de un borrado accidental. Los archivos protegidos no se pueden borrar con el botón o con la opción Borrar del menú Reproducción y presentan un estado DOS de “sólo lectura” cuando se ven en un ordenador con Windows. Se debe tener en cuenta que los archivos protegidos sí se borrarán cuando se formatee la tarjeta de memoria ( 13, 81).
Conexión al ordenador, a la impresora o al televisor Conexión al ordenador En esta sección se describe cómo se conecta la cámara a un ordenador mediante el Cable USB UC-E4 suministrado. Una vez que la cámara esté conectada, se podrá utilizar Nikon Transfer (suministrado) u otro software Nikon opcional como Camera Control Pro 2 o Camera Control Pro (versión 1.2.0 o posterior) para copiar las fotografías al ordenador o controlar la cámara a distancia.
4 Encienda la cámara. El ordenador detectará la cámara automáticamente y se iniciará Nikon Transfer. Si se selecciona Mass Storage para USB, la pantalla y el visor mostrarán los indicadores que aparecen a la derecha (cuando se selecciona MTP/PTP, se muestran los indicadores de disparo normales). 5 Transfiera las fotografías al ordenador, tal como se describe en la ayuda en línea de Nikon Transfer.
Impresión de fotografías Las fotografías se pueden imprimir mediante cualquiera de los métodos siguientes: • Conecte la cámara a la impresora e imprima las fotografías JPEG directamente desde la cámara (véase a continuación). • Introduzca la tarjeta de memoria de la cámara en una impresora que tenga ranura para tarjetas (consulte el manual de la impresora para conocer los detalles). Si la impresora es compatible con DPOF ( 117), se pueden seleccionar las fotografías que se van a imprimir mediante Conf.
Conexión de la impresora Antes de imprimir, compruebe que la batería de la cámara está completamente cargada. En caso de duda, cargue la batería o utilice un Adaptador de CA EH-5a con una Conexión a la red eléctrica EP-5 (disponible por separado; 103). 1 Ajuste la opción USB de la cámara en MTP/PTP ( 2 3 Encienda la impresora. 4 Conecte el cable USB suministrado tal como se muestra. No lo fuerce ni intente introducir las conexiones torcidas. 5 Encienda la cámara.
Impresión de imágenes de una en una Para imprimir la fotografía que está seleccionada en la pantalla de reproducción de PictBridge, pulse OK. Aparecerá el menú de la imagen de la derecha. Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para marcar una opción y vuelva a pulsarlo hacia la derecha para hacer la selección. Opción Descripción Aparecerá el menú de la imagen de la derecha. Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para elegir el tamaño de página entre Tamaño de Impres. predet.
Impresión de varias fotografías Para imprimir varias fotografías o crear una copia índice con todas las fotografías JPEG con una miniatura de cada fotografía, pulse el botón de la pantalla de reproducción de PictBridge. Aparecerá el menú de la imagen de la derecha. Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para marcar una opción y vuelva a pulsarlo hacia la derecha para hacer la selección.
Creación de una orden de impresión DPOF: Conf. impresión La opción Conf. impresión (DPOF) del menú Reproducción se utiliza para crear “órdenes de impresión” digitales para las impresoras y dispositivos compatibles con PictBridge que admitan DPOF. Si se selecciona Conf. impresión (DPOF) en el menú Reproducción, se accede al menú que se muestra en el paso 1. 1 2 Marque Selec./ajustar. 3 4 Acceda al cuadro de diálogo de selección.
Visualización de las fotografías en el televisor Se puede usar un cable de vídeo EG-D100 (disponible por separado; 103) para conectar la cámara a un televisor o a un reproductor de vídeo para la reproducción o la grabación. Se recomienda utilizar un Adaptador de CA EH-5a (opcional) con una Conexión a la corriente eléctrica EP-5 para una reproducción prolongada ( 103). 1 Seleccione el modo de vídeo adecuado ( 2 Apague la cámara. Apague siempre la cámara antes de conectar o desconectar el cable de vídeo.
Guía de menús Uso de los menús de la cámara Desde los menús de la cámara se puede acceder a la mayoría de las opciones de disparo, reproducción y configuración. Para ver los menús, pulse el botón . Elija entre los menús Reproducción, Disparo, Configur.
Para modificar los ajustes del menú: 1 2 Visualice los menús. Marque el icono del menú actual. 3 Seleccione el menú. 4 5 Coloque el cursor en el menú seleccionado. 6 Marque el elemento del menú. 7 Acceda a las opciones. 8 Marque la opción. Los elementos del menú que aparecen en gris no están disponibles en ese momento. Haga la selección. Pulse el disparador hasta la mitad para salir de los menús y volver al modo de disparo. Se apagará la pantalla.
Opciones de reproducción: el menú Reproducción El menú Reproducción presenta las opciones siguientes (las opciones que se muestran pueden diferir si se ha seleccionado Mi menú en la opción CSM/Configur. del menú Configuración; 80). Consulte “Uso de los menús de la cámara” ( 63) para obtener más información sobre el uso de los menús. Opción Borrar Carpeta reproducción Girar a vertical Pase de diapositivas Conf. impresión (DPOF) Descripción Borra todas las fotografías o sólo las seleccionadas.
Carpeta reproducción Seleccione la carpeta desde la que se va a reproducir: Opción Descripción Durante la reproducción, sólo se muestran las fotografías de la carpeta que esté seleccionada en ese momento en Carpetas del menú ConfiActual guración. Esta opción se selecciona automáticamente cuando se toma (predeter- la fotografía.
Pase de diapositivas Cree un pase de diapositivas de las fotografías de la carpeta de reproducción actual. Se puede elegir entre las siguientes opciones: Opción Descripción Tiempo de visuaElige el tiempo durante el que se mostrará cada fotografía. liz. Inicio Inicia la presentación de diapositivas.
Opciones de disparo: el menú Disparo El menú Disparo presenta las opciones siguientes (las opciones que se muestran pueden diferir si se ha seleccionado Mi menú en la opción CSM/Configur. del menú Configuración; 80). Consulte “Uso de los menús de la cámara” ( 63) para obtener más información sobre el uso de los menús. Opción Optimizar imagen * Calidad de imagen Tamaño de imagen Balance de blancos * Sensibilidad ISO Descripción Optimiza las imágenes en función de la escena.
Personalización de las opciones de mejora de la imagen: Personalizado Seleccione Personalizada para hacer ajustes individuales en las opciones siguientes. Después de ajustar las opciones, marque Hecho y pulse OK. • Nitidez de imagen: selecciona el grado de nitidez de los contornos durante el disparo. Seleccione un valor alto para obtener contornos nítidos, o bajo para unos contornos más suavizados. Ajuste predeterminado: Auto. • Compensación tonos: controla el contraste.
Calidad de imagen Permite seleccionar la calidad de imagen ( 30). Tamaño de imagen Permite seleccionar el tamaño de imagen ( 30). Balance de blancos (modos P, S, A y M) Existen nueve opciones de balance de blancos. Consulte “Referencia: Balance de blancos” ( 49). Ajuste de precisión del balance de blancos Con un ajuste diferente de Preajus. bal.
Medición de un valor para el preajuste del balance de blancos 1 Coloque un objeto blanco o gris neutro bajo la iluminación que se utilizará para la fotografía definitiva. En un estudio, se puede utilizar un cartón gris estándar como referencia. No modifique la exposición del valor seleccionado por la cámara; cuando dispara en el modo M, utilice la pantalla de exposición analógica para seleccionar una exposición óptima. 2 Acceda al menú de disparo y seleccione Balance de blancos> Preajus. bal.
Copia del balance de blancos de una fotografía Se puede copiar el valor del balance de blancos de una fotografía para realizar el preajuste del balance de blancos. Seleccione Balance de blancos>Preajus. bal. blancos en el menú Disparo. Aparecerá el menú que se muestra en el Paso 1. 1 2 Marque Usar foto. * Acceda a la foto de origen actual. * Para utilizar el último valor que se ha medido ( 71), marque Medir y pulse el multiselector hacia la derecha. 3 4 Marque Seleccionar imagen.
Sensibilidad ISO Ajusta la sensibilidad ISO ( 37). Reducción de ruido Las fotografías tomadas a altas sensibilidades o a velocidades de obturación de 1 seg. o más lentas, pueden procesarse para reducir el “ruido” que presenten en forma de moteado o píxeles de colores brillantes con distribución aleatoria. Seleccione una de las opciones siguientes: Opción Descripción Desactivada La reducción del ruido se desactiva a sensibilidades ISO 1600 o inferiores.
Configuración personalizada La configuración personalizada se utilizan para personalizar la configuración de la cámara adaptándola a las preferencias del usuario. Las opciones siguientes están disponibles cuando se ha seleccionado Simple (la opción predeterminada) en CSM/Configur. del menú Configuración ( 80): R 1 2 3 Opción Restaurar Pitido Modo de enfoque Modo de zona de AF 74 74 75 75 Opción 4 Modo de disparo 5 Medición 6 ¿Sin tarj.
2: Modo de enfoque Seleccione un modo de enfoque ( 23). 3: Modo de zona de AF Elija cómo la cámara selecciona la zona de enfoque en el modo de autofoco ( 24, 25). 4: Modo de disparo Seleccione el modo fotograma a fotograma, continuo, disparador automático y control remoto ( 32). 5: Medición (sólo en los modos P, S, A y M) Elija cómo mide la cámara la exposición ( 45). 6: ¿Sin tarj.
8: Compens. de flash (sólo en los modos P, S, A y M) Ajusta la intensidad del flash ( 48). 9: Ayuda de AF (todos los modos excepto y ) Si está seleccionada la opción Activada (el ajuste predeterminado) y el sujeto tiene poca luz, se encenderá la luz de ayuda de AF cuando se necesite para ayudar en el enfoque ( 23). Seleccione Desactivada para desactivar la luz de ayuda de AF. Se debe tener en cuenta que cuando la luz esté desactivada, la cámara no podrá enfocar con poca luz utilizando el autofoco.
11: Botón /Fn Seleccione la función que va a llevar a cabo el botón Fn. Opción Descripción Disparador auto. Pulse el botón Fn para seleccionar el modo de disparador automá(predetermi- tico ( 33). nado) Pulse el botón Fn y gire el dial de control para seleccionar el modo Modo de disparo de disparo ( 32). Tamaño/calidad Pulse el botón Fn y gire el dial de control para seleccionar el tamaño imag. y la calidad de imagen ( 29).
14: Flash incorporado (sólo en los modos P, S, A y M) Seleccione un modo de control de flash para el flash integrado o para el flash opcional SB-400. TTL (predeterminado): la intensidad del destello se ajusta automáticamente según las condiciones de disparo. Manual: el flash destella con la intensidad seleccionada en el menú que se muestra a la derecha. Cuando se dispara a la máxima potencia, el flash integrado tiene un número guía de 18 (ISO 200, m, 20 °C ).
16: Disparador auto. Seleccione la duración del retardo del disparador en el modo disparador automático ( 33). El ajuste predeterminado es 10 seg. 17: Duración remoto act. Seleccione el tiempo que la cámara espera para recibir la señal del control remoto antes de cancelar los modos retardado remoto y remoto de respuesta rápida ( 33). Elija unos tiempos cortos para prolongar la duración de la batería. El ajuste predeterminado es un minuto.
Configuración básica de la cámara: el menú Configuración El menú Configuración contiene las opciones que se indican a continuación (las opciones que se muestran pueden diferir si se ha seleccionado Mi menú en la opción CSM/Configur..) Consulte “Uso de los menús de la cámara” ( 63) para obtener más información sobre el uso de los menús.
3 Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para marcar los elementos y, a continuación, vuelva a pulsarlo hacia la derecha para seleccionarlos o eliminar la selección. Los elementos seleccionados tienen una marca de verificación. 4 Marque Hecho y pulse OK para volver a la lista de los nombres de menús que se muestran en el Paso 1. Repita los Pasos 2–3 para editar más menús. 5 Marque Hecho en la lista de nombres de menús y pulse OK para volver al menú Configuración. Format. tarj.
A continuación se muestra el formato Clásico. 23 1 22 21 11 2 20 19 10 3 18 9 4 17 12 16 13 5 6 7 15 8 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Modo.....................................................................................................4 Velocidad de obturación ...............................................39–44 Indicador de la sensibilidad ISO automática............. 76 Indicador de optimización de la imagen .................... 68 Visualización de la zona de enfoque.........................
Info. auto. disparo Elija si desea mostrar automáticamente información de disparo en la pantalla de los modos Vari-Program -digital ( , , , , , , y )o los modos P, S, A y M. Seleccione Activado para mostrar automáticamente la información de disparo tras soltar el disparador. Si la Configuración personalizada 7 (Revisión de imagen) está desactivada, la información de disparo también se mostrará tras tomar una fotografía. Active Info. auto. disparo si comprueba a menudo los ajustes de la cámara.
Idioma(LANG) Selecciona el idioma de los menús y de los mensajes de la cámara entre: De En Es Fi Fr It Nl Pl Deutsch English Español Suomi Français Italiano Nederlands Polski Alemán Inglés Español Finés Francés Italiano Holandés Polaco Pt Português Ru Sv Svenska Portugués Ruso Sueco Chino tradicional Chino simplificado Japonés Coreano Comentario de imagen Añade un comentario de texto a las fotografías a medida que se vayan tomando.
Carpetas Cree y elimine carpetas, cambie su nombre o elija la carpeta en la que se guardarán las fotografías. • Seleccionar carpeta: selecciona la carpeta en la que se guardarán las fotografías que se tomen a continuación. Carpeta actual NCD40 (carpeta predeterminada) Otras carpetas (en orden alfabético) • Nueva: crea una carpeta nueva y le da un nombre tal como se describe en “Denominación de las carpetas”, a continuación.
Secuenc. núm. archiv. Selecciona la manera en que la cámara nombra los archivos. • Desactivada (predeterminado): la numeración de los archivos vuelve a 0001 cuando se crea una carpeta nueva, se formatea la tarjeta de memoria o se introduce una tarjeta de memoria nueva. • Activada: al crear una carpeta nueva, introducir una tarjeta de memoria nueva o formatear la tarjeta de memoria, la numeración de archivos continúa desde el último número utilizado.
Foto ref. elim. polvo Adquiere los datos de referencia para la opción Image Dust Off (Reducción del polvo de la imagen) de Capture NX (disponible por separado; para obtener más información, consulte el manual de Capture NX). 1 Marque Activada y pulse OK. Aparecerá el mensaje de la derecha y se mostrará “rEF” en el visor.
Rotación imag. auto. Las fotografías que se tomen cuando esté seleccionada Activada (la opción predeterminada) contendrán información sobre la orientación de la cámara, lo que permitirá girarlas automáticamente durante la reproducción ( 50) o cuando se vean con ViewNX (incluido) o con Capture NX (disponible por separado; 103).
Creación de copias retocadas: el menú Retoque Las opciones del menú Retoque se utilizan para crear copias recortadas, con cambios de tamaño o retocadas de las fotografías de la tarjeta de memoria. Están disponibles las opciones siguientes (las opciones que se muestran pueden diferir si se ha seleccionado Mi menú en CSM/Configur. del menú Configuración; 80). Consulte “Uso de los menús de la cámara” ( 63) para obtener más información sobre el uso de los menús.
Para crear copias retocadas desde el menú Retoque: 1 2 Marque el elemento del menú. 3 Acceda a la pantalla de selección. 4 Marque la foto. * Acceda a las opciones de retoque. * Para ver la foto seleccionada a pantalla completa, mantenga pulsado el botón . † Para salir al modo de reproducción sin crear una copia modificada, pulse el botón † . D-Lighting D-Lighting aclara las zonas de sombras, siendo una opción ideal para las fotografías oscuras o a contraluz.
Corrección de ojos rojos Si se selecciona esta opción, se previsualiza la imagen tal como se muestra a continuación. Acepte los efectos de la corrección de los ojos rojos y cree una copia corregida tal como se describe en la tabla siguiente.
Monocromo Permite seleccionar entre Blanco y negro, Sepia y Cianotipo (monocromo en azul y blanco). Al seleccionar Sepia o Cianotipo aparece una previsualización de la imagen seleccionada; pulse el multiselector hacia arriba para aumentar la saturación del color y hacia abajo para disminuirla. Pulse OK para crear una copia monocroma y volver a la reproducción a pantalla completa. Efectos de filtro Permite seleccionar una de las opciones siguientes.
Cuando se selecciona Imagen pequeña en el menú Retoque, se abre el menú que se muestra en el Paso 1. Siga los pasos que se indican a continuación para crear copias pequeñas de varias fotografías. 1 2 Marque Elegir tamaño. Acceda a las opciones. 3 4 Marque el tamaño de imagen que desee. 5 Haga la selección y vuelva al menú anterior. 6 Marque Selec. imagen. Acceda a la pantalla de selección. 7 8 Seleccione las fotografías ( 65). Las fotografías seleccionadas están marcadas con el icono .
Superposición imagen La superposición de imágenes combina dos fotografías en formato RAW para crear una única imagen que se guarda aparte de los originales. La imagen nueva se guarda con los actuales ajustes de calidad y tamaño de imagen; ajuste la calidad y el tamaño de la imagen antes de crear una superposición ( 30; todas las opciones están disponibles). Para crear una imagen RAW, seleccione la calidad de imagen NEF (RAW).
7 Pulse el multiselector hacia la izquierda o hacia la derecha para marcar la columna Previs. Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para marcar una de las opciones siguientes y pulse OK. • Suprps.: se previsualiza la superposición, tal como se muestra a la derecha. Pulse OK para guardar la imagen nueva. Para volver al Paso 6 y seleccionar las fotos nuevas o ajustar la ganancia, pulse . • Gua.: guarda la superposición sin ver una previsualización.
Observaciones técnicas Accesorios opcionales Una de las ventajas de las cámaras SLR digitales es la amplia variedad de accesorios que admiten. Visite nuestros sitios web o consulte los catálogos de productos para obtener la información más reciente acerca de los accesorios para la D40.
Objetivos El autofoco sólo está disponible con objetivos con CPU AF-I y AF-S, que están equipados con un motor de autofoco. No se pueden usar objetivos Nikkor IX con CPU; otros objetivos con CPU (incluidos los objetivos AF que no tengan un motor de autofoco) se pueden usar en modo de enfoque manual. Los objetivos con CPU se pueden identificar por la presencia de contactos de CPU ( 45); los objetivos AF-S y AF-I, por la presencia de “AF-S” o “AF-I” al principio del nombre del objetivo.
Accesorios y objetivos sin CPU incompatibles NO intente utilizar los siguientes accesorios y objetivos sin CPU: Si no se respeta esta precaución, podría estropearse la cámara o el objetivo. • Teleconversor AF TC-16A • 200-600mm f/9,5 (números de serie 280001–300490) • Objetivos no AI • Objetivos Nikkor AF para la F3AF (AF 80 mm f/2,8, AF • Objetivos que necesitan la unidad de enfoque AU-1 200 mm f/3,5 ED, Teleconversor AF TC-16) (400 mm f/4,5, 600 mm f/5,6, 800 mm f/8, 1.
Flashes opcionales La zapata de accesorios permite montar directamente en la cámara sin cable de sincronización los flashes de la serie SB, incluidos los SB-400, 800, 600, 80DX, 28DX, 28, 27, 23, 22S y 29S. Cuenta con un bloqueo de seguridad para los flashes con clavija de seguridad, como el SB-800 y el SB-600. Antes de montar un flash opcional, retire la tapa de la zapata de accesorios. El flash integrado no destellará cuando se monte un flash opcional.
Las siguientes funciones están disponibles en los flashes compatibles con CLS: Flash Modo de flash/función i-TTL 2 AA Diafragma automático 2 A Automático sin TTL GN Manual con prioridad a la distancia M Manual RPT Flash de repetición REAR Sincronización a la cortinilla trasera Reducción de ojos rojos Comunicación de la información del color del flash Luz de ayuda de AF para AF multizona 2 Zoom automático ISO automático Iluminación inalámbrica avanzada Controlador Remoto SB-800 SU-800 1 SB-800 SB-600 SB-R20
Notas sobre los flashes opcionales Consulte el manual del flash para conocer las instrucciones detalladas. Si el flash admite el Sistema de iluminación creativa, consulte la sección sobre cámaras SLR digitales compatibles con CLS. La D40 no está incluida en la categoría de “SRL digitales” de los manuales del SB-80DX, del SB-28DX y del SB-50DX.
Otros accesorios • Lentes para el ajuste dióptrico del visor: dispone de lentes con –5, –4, –3, –2, 0, +0,5, +1, +2 y +3 m–1. Utilice sólo las lentes de ajuste de dioptrías si el enfoque deseado no se puede conseguir con el control de ajuste de dioptrías incorporado (–1,7 a +0,5m–1). Pruebe las lentes de ajuste dióptrico antes de comprarlas para asegurarse de que son las que se adaptan a su ojo.
Accesorios para la D40 En el momento de redactar esta guía, están disponibles para la D40 los siguientes accesorios. Puede encontrar información actualizada en los sitios web de Nikon o en nuestros catálogos de productos más recientes. • Batería recargable de ion de litio EN-EL: el vendedor o representante Nikon de su localidad puede facilitarle más baterías EN-EL9. Fuentes de • Adaptadores de CA EH-5a : utilícelos para suministrar energía a la cámara durante largos periodos de tiempo.
Cuidados de la cámara Almacenamiento Cuando la cámara no se vaya a utilizar durante mucho tiempo, apáguela, retire la batería y guárdela en un lugar seco y fresco con la tapa de terminales puesta. Para evitar la aparición de moho, guarde la cámara en un lugar seco y bien ventilado.
El filtro de paso bajo El sensor de imagen que actúa como elemento de imagen de la cámara está equipado con un filtro de paso bajo para evitar el efecto moiré. Si cree que el polvo o la suciedad que haya en el filtro está apareciendo en las fotografías, puede limpiar el filtro tal como se describe a continuación. No obstante, se debe tener en cuenta que el filtro es extremadamente delicado y se estropea con facilidad.
Cuidados de la cámara y de la batería: precauciones Evite los golpes: el producto podría no funcionar correcta- Limpieza: cuando limpie el cuerpo de la cámara, utilice una perilla para eliminar suavemente el polvo y la pelusilla y luego mente si se somete a golpes o vibraciones fuertes. limpie el cuerpo cuidadosamente con un paño suave y seco.
En los días fríos, la capacidad de las baterías tiende a disminuir. Compruebe que la batería está completamente cargada antes de hacer fotografías de exterior en lugares fríos. Lleve una batería de repuesto en un lugar templado y cámbiela si fuera necesario. Una vez calentada, una batería fría puede recuperar parte de su carga. Si sigue cargando la batería cuando esté totalmente cargada, se puede reducir su rendimiento.
Solución de problemas En el caso de que la cámara no funcione correctamente, antes de acudir al vendedor o al representante Nikon, consulte la lista de los problemas más comunes que se ofrece a continuación. Consulte los números de página de la columna de la derecha para obtener más información. Problema La cámara tarda en encenderse. Solución Borre archivos o carpetas. 20, 65 Ajuste el enfoque del visor o utilice lentes de ajuste dióptrico El visor no tiene foco. 14, 102 opcionales.
Problema La imagen del visor no está enfocada. La luz de ayuda de AF no se enciende. El disparador está desactivado. No se tomó ninguna fotografía cuando se pulsó el disparador del control remoto. Sólo se hace una toma cada vez que se pulsa el disparador en el modo de disparo continuo. La cámara graba las fotografías lentamente. La fecha de grabación no es correcta. La foto final es más grande que la zona que se ve en el visor.
Problema Los colores son poco naturales Aparecen zonas parpadeantes en las imágenes. Aparecen los datos del disparo en las imágenes. Aparece un gráfico durante la reproducción. No se reproducen las imágenes RAW. • No se ven algunas fotos durante la reproducción. • Aparece un mensaje en el que se dice que no quedan imágenes para reproducirlas. Solución • Seleccione el modo P, S, A o M y ajuste el balance de blancos para que coincida con la fuente de luz.
Pantallas y mensajes de error de la cámara En esta sección se muestran los indicadores de advertencia comunes y los mensajes de error que aparecen en el visor y en la pantalla. Mensaje Visor Solución Bloquee el anillo de diafragmas Bloquee el anillo en el diafragma más cerrado (número f/ del objetivo en el diafragma más (parpadea) más alto). cerrado (número f/ más alto). / No hay ningún objetivo. (parpadea) • No hay ningún objetivo montado: monte un objetivo.
Mensaje — — Visor Solución El flash ha destellado a su máxima potencia. Observe la foto; si ha quedado subexpuesta, ajuste los parámetros y (parpadea) vuelva a intentarlo. • El flash integrado está cerrado: ábralo. • Reduzca la distancia con el sujeto, utilice el diafragma más abierto o aumente la sensibilidad ISO o el alcance del flash. / • El cabezal del flash en el flash SB-400 opcional está en la (parpadea) posición de flash de rebote.
Apéndice El Apéndice trata los temas siguientes: • Ajustes disponibles y valores predeterminados ....................................................................................................................... • El dial de control................................................................................................................................................................................... • Capacidad de la tarjeta de memoria y calidad/tamaño de la imagen.............................
Los ajustes predeterminados siguientes se restauran con la Configuración personalizada R (Restaurar): P Configur. personalizada 1: Pitido 2: Modo de enfoque 3: Modo de zona de AF 4: Modo de disparo 5: Medición 6: ¿Sin tarj. memoria? 7: Revisión de imagen 8: Compens. del flash Activado AF-A Dinámica Única Fotograma a fotograma Matricial Obturador bloqueado Activada Sujeto más cercano S Activada 10: ISO autom. 11: Botón /Fn 0.
El dial de control El dial de control se puede usar solo o en combinación con otros controles para ajustar las siguientes configuraciones. Los cambios en un ajuste se pueden ver en el visor y en la pantalla de información de disparo. Exposición Elija una combinación de diafragma y velocidad de obturación (programa flexible, modo P; 40). Elija una velocidad de obturación (modos S y M; 43). Ajuste el diafragma (modo A; 42). Ajuste el diafragma (modo M; 43).
Capacidad de la tarjeta de memoria y calidad/tamaño de la imagen La siguiente tabla muestra el número aproximado de fotografías que se pueden almacenar en una tarjeta de memoria Panasonic Pro HIGH SPEED de 512 MB a los diferentes ajustes de tamaño y calidad de imagen. Calidad de imagen RAW BUENA NORMAL BÁSICA Tamaño de imagen — L M P L M P L M P Tamaño del archivo (MB) 1 5,0 2,9 1,6 0,8 1,5 0,8 0,4 0,8 0,4 0,2 Número de imágenes 1 65 137 235 503 260 444 839 503 755 1.
Control del flash ( 99–101) Cuando se utiliza un objetivo con CPU junto al flash integrado o a un flash SB-400, SB-800, o SB-600 opcional, se admiten los siguientes tipos de control del flash: • Flash de relleno equilibrado i-TTL para SLR digital: el destello del flash se ajusta para que haya un equilibrio natural entre el sujeto principal y el fondo. • Flash de relleno estándar i-TTL para SLR digital: el destello del flash se ajusta para el sujeto principal, sin que se tenga en cuenta el fondo.
Balance de blancos y temperatura de color A continuación se ofrecen las temperaturas de color aproximadas para cada ajuste del balance de blancos (los valores pueden ser distintos de los dados por los termocolorímetros fotográficos): Ajuste de precisión Balance de blancos Ninguno –3 –2 –1 +1 +2 +3 Auto 3.500K–8.000K Se añade el ajuste fino al valor seleccionado por la cámara Incandescente 3.000K 3.300K 3.200K 3.100K 2.900K 2.800K 2.700K Fluorescente * 4.200K 7.200K 6.500K 5.000K 3.700K 3.000K 2.
Especificaciones Tipo Cámara digital réflex de objetivo único Píxeles efectivos 6,1 millones CCD 23,7×15,6 mm (píxeles totales: 6,24 millones) Tamaño de la imagen (píxeles) • 3.008×2.000 (grande) • 2.256×1.496 (mediana) Montura del objetivo • 1.504×1.
Exposición Medición Matricial Tres modos de medición de la exposición a través del objetivo (TTL) Medición matricial en color 3D II (objetivos de tipo G y D); medición matricial en color (con otros objetivos con CPU); medición realizada por el sensor RGB de 420 segmentos Ponderada central El 75% de la medición se asigna al círculo de 8 mm del centro del encuadre Puntual Mide el círculo de 3,5 mm (alrededor del 2,5% del encuadre) situado en el centro de la zona de enfoque activa Intervalo (equivalente a ISO
Idiomas admitidos Alemán, coreano, chino (simplificado y tradicional), español, finés, francés, holandés, inglés, italiano, japonés, polaco, portugués, ruso y sueco Fuente de alimentación • Una batería recargable de ion de litio Nikon EN-EL9; voltaje de carga (cargador rápido MH-23): 7.4 V CC • Adaptador de CA EH-5a (disponible por separado, requiere el Conector de adaptador de CA EP-5), se puede utilizar el Adaptador de CA EH-5 (disponible por separado) en lugar del EH-5a.
Cargador rápido MH-23 Potencia máxima 100–240 V CA, 50/60Hz Potencia nominal 8,4 V CC/0,9 mA Baterías admitidas Baterías recargables de ion de litio EN-EL9 Tiempo de carga Aproximadamente 90 minutos Temperatura de funcionamiento 0–+40°C Dimensiones (an×al×p) Aproximadamente 82.
Índice Símbolos ? Botón (ayuda), 3 (compensación de la exposición), 5, 6, 47 (compensación del flash), 5, 6, 48 ? (indicador de ayuda), 3, 111– 112 (indicador de control remoto), 32, 33 (indicador de disparador automático), 32, 33 (indicador de disparo continuo), 6, 32 (indicador de disparo fotograma a fotograma), 32 (indicador de flash listo), 5, 17, 111–112 (indicador del balance de blancos), 6, 49, 70–72 (indicador del programa flexible), 5, 40 (modo automático), 4, 15– 17 (modo automático/flash apagado)
manual, 28 modo, 23, 75 Modo de zona de AF, 24 seguimiento, 119 zona, 24, 25 centro, 19, 25 Equipo informático, 55-56 Espacio de color. Véase Modo de color Espejo, 86, 104, 105 Exif versión 2.21, 117 Exposición, 39–44, 45–48,.
modo retardado remoto; Modo de disparo, modo remoto de respuesta rápida Reproducción, 20, 50–54 menú, 65–67 miniatura, 52 pantalla completa, 20, 50 zoom, 53 Restaurar. Véase Restaurar Restaurar (Menú de configuración personalizada), 74 Retratos. Véase (modo de retrato); (modo de retrato nocturno); Optimizar imagen Revisión de imagen (Menú de configuración personalizada), 75 Rotación imag. auto. (menú Configuración), 88 Ruido, 37, 44, 73, 76. Véase también Reducción del ruido S S.
126
(EUR) Es Queda prohibida la reproducción total o parcial de este manual (excepto en breves reseñas y artículos de revistas) sin autorización escrita de NIKON CORPORATION.