Manual de referencia

163
L
Elija la información sobre la fecha impresa en las fotografías mientras las toma.
En cualquier otro ajuste que no sea Activada, la opción seleccionada
está indicada por un icono d en la pantalla de información.
❚❚ Contador fecha
Se pueden almacenar hasta tres fechas distintas en las ranuras 1, 2, y 3.
La primera vez que utilice el contador fecha se le solicitará seleccionar
una fecha para la ranura 1; introduzca una fecha usando el
multiselector y pulse J. Para cambiar la fecha o almacenar fechas
adicionales, marque una ranura, pulse 2, e introduzca la fecha. Para
utilizar la fecha almacenada, marque la ranura y pulse J.
Para elegir un formato de contador fecha, marque Opciones
visualización y pulse 2 para visualizar el menú mostrado a la derecha.
Marque una opción y pulse J. Marque Hecho en el menú contador de
fecha y pulse J una vez completados los ajustes.
d5: Imprimir fecha
Botón G A Menú configuración
personalizada
Opción Descripción
Desactivada La hora y la fecha no aparecerán en las fotografías.
a
Fecha
La fecha o la fecha y la hora son impresas en las
fotografías realizadas mientras esta opción esté
activada.
b
Fecha y hora
c
Contador
fecha
Las nuevas fotos serán impresas con una impresión de fecha que muestra el
número de días entre la fecha de disparo y la fecha seleccionada (consulte a
continuación).
A Imprimir fecha
La fecha es grabada en el orden seleccionado para Zona horaria y fecha (0 170). La fecha no aparece
en las imágenes NEF (RAW) o NEF (RAW)+JPEG y no puede ser añadida a o eliminada de fotos existentes.
Para imprimir la fecha de grabación en fotografías realizadas con imprimir fecha desactivada, seleccione
Impresión de fecha en el menú PictBridge (0 141), o seleccione Imprimir fecha en el menú Orden de
impresión (DPOF) para imprimir la fecha de grabación en todas las imágenes de la orden de impresión
(DPOF) actual (0 141).
Las fotografías realizadas mientras esta opción está activada son
impresas con el número de días restantes hasta una fecha futura o el
número de días transcurridos desde la fecha transcurrida. Utilícelo para
observar el crecimiento de un niño o una cuenta regresiva de días hasta
un cumpleaños o boda.
Fecha futura (quedan dos días)
Fecha pasada (han transcurrido dos días)
15
15
.
04
04
.
2011
2011
15
.
04
.
2011
15
15
.
04
04
.
2011 10
2011 10
:
02
02
15
.
04
.
2011 10
:
02
02
02
/
20
20
.
04
04
.
2011
2011
02
/
20
.
04
.
2011
02
02
/
24
24
.
04
04
.
2011
2011
02
/
24
.
04
.
2011