CÁMARA DIGITAL Manual de referencia Es
Gracias por adquirir una cámara digital réflex de objetivo único (SLR) de Nikon. Para sacarle el máximo partido a su cámara, asegúrese de leer atentamente todas las instrucciones y guárdelas en un lugar accesible para que todas las personas que utilicen el producto puedan leerlas. Dónde encontrarlo Encuentre lo que busca en: i La tabla de contenido ............ 0 iv i Mensajes de error ................... 0 228 Índice de preguntas y 0 ii respuestas............................... i Solución de problemas.
Contenidos del paquete Confirme que el paquete contiene los siguientes elementos: Tapa de la zapata de accesorios BS-1 Tapa del ocular DK-20 Tapa del cuerpo BF-1B Cámara D5200 Batería recargable de ion de litio EN-EL14 (con tapa de terminales) Cargador de la batería MH-24 (adaptador de conexión suministrado en ciertos países o regiones; la forma dependerá del país de venta) Correa AN-DC3 Cable USB UC-E17 Cable de vídeo/audio EG-CP16 Tapa del ocular DK-5 (0 32) CD-ROM ViewNX 2 Manual del usuario CD
Índice de preguntas y respuestas Encuentre lo que busca utilizando este índice de “preguntas y respuestas”.
Retoque de fotografías 0 ¿Cómo creo copias retocadas de las fotos? 178–194 ¿Cómo elimino los “ojos rojos”? 180 ¿Cómo puedo crear copias en formato JPEG de fotografías en formato 186 RAW (NEF)? ¿Puedo superponer 2 fotos NEF (RAW) para crear una sola imagen? 184–185 ¿Puedo crear una copia de una foto que se parezca a un cuadro? 189 ¿Puedo recortar el metraje de un vídeo en la cámara o guardar 107–110 fotogramas de vídeo? Menús y configuración ¿Cómo configuro los ajustes de la pantalla de información? ¿Cómo
La tabla de contenido Contenidos del paquete ...........................................................................................................i Índice de preguntas y respuestas........................................................................................ ii Por su seguridad ........................................................................................................................ x Avisos........................................................................................
Más acerca de la fotografía (todos los modos) 29 Modos de disparo fotograma a fotograma, continuo, disparador automático, remoto y silencioso.............................................................................................................29 Modos de disparador automático y control remoto ..................................................31 Enfoque .......................................................................................................................................
Modificación de los Picture Controls............................................................................... 87 Creación de Picture Controls personalizados .............................................................. 90 Compartir los Picture Controls personalizados ........................................................... 92 Live View 93 Encuadre de las fotografías en la pantalla......................................................................93 Enfoque en live view ......................
Conexiones 132 Instalación de ViewNX 2..................................................................................................... 132 Uso de ViewNX 2................................................................................................................... 134 Copiar imágenes al ordenador ....................................................................................... 134 Ver imágenes..................................................................................................
d: Disparo/pantalla...............................................................................................................161 d1: Pitido .............................................................................................................................161 d2: Visualizar cuadrícula ................................................................................................161 d3: Indicador ISO...............................................................................................
Ojo de pez .......................................................................................................................... 189 Contorno de colores....................................................................................................... 189 Boceto en color ................................................................................................................ 189 Control de perspectiva............................................................................................
Por su seguridad Para evitar dañar el producto Nikon o lesionar a otras personas o a usted mismo, lea completamente las siguientes precauciones de seguridad antes de utilizar el equipo. Mantenga estas instrucciones de seguridad en un lugar seguro donde todos los que utilizan el producto puedan leerlas. Las consecuencias que se pueden derivar de un incumplimiento de las precauciones señaladas en esta sección se indican mediante el siguiente símbolo: icono denota advertencias.
A Precauciones al utilizar el flash • El uso de la cámara con el flash en contacto con la piel u otros objetos puede causar quemaduras. • La utilización del flash cerca de los ojos de la persona que va a fotografiar puede causar problemas de visión temporales. Se debe tener especial cuidado al fotografiar niños; asegúrese de que el flash no esté a menos de un metro (39 pul.) de distancia del niño.
Avisos • No está permitido reproducir, transmitir, transcribir, guardar en un sistema de recuperación ni traducir a ningún idioma, de cualquier forma o por cualquier medio, ninguna parte de los manuales suministrados con este producto sin autorización previa por escrito de Nikon. • Nikon se reserva el derecho de cambiar las especificaciones del hardware y del software descritas en estos manuales en cualquier momento y sin previo aviso.
Avisos para los clientes de EE.UU. El cargador de la batería INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES—GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES PELIGRO—PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIOS O DESCARGAS ELÉCTRICAS, SIGA CUIDADOSAMENTE ESTAS INSTRUCCIONES Para la conexión a una fuente que no sea la de los EEUU, utilice si es necesario un adaptador de conexión con la configuración adecuada para la toma de corriente. Este cargador debe estar correctamente orientado en una posición vertical o de montaje en suelo.
Aviso sobre la prohibición de realizar copias o reproducciones Tenga en cuenta que el solo hecho de poseer material que ha sido copiado o reproducido digitalmente mediante un escáner, una cámara digital u otro dispositivo, puede ser sancionado por la ley. • Artículos cuya copia o reproducción está prohibida por la ley No está permitido copiar ni reproducir billetes, monedas, valores, bonos del estado o bonos del gobierno local, aun cuando dichas copias o reproducciones lleven impresa la mención “Copia.
Utilice solamente accesorios electrónicos Nikon Las cámaras Nikon están diseñadas con los más altos estándares e incluyen circuitos electrónicos complejos. Sólo los accesorios electrónicos de la marca Nikon (incluyendo los cargadores, baterías, adaptadores de CA y accesorios para el flash) certificados por Nikon para ser utilizados específicamente con esta cámara digital Nikon están diseñados para funcionar dentro de los márgenes de seguridad y de operación de estos circuitos electrónicos.
Introducción Conozca la cámara Tómese unos minutos para familiarizarse con los controles y pantallas de la cámara. Quizá le resulte útil marcar esta sección y consultarla según vaya leyendo el resto del manual. El cuerpo de la cámara 32 1 14 24 4 5 6 7 8 9 12 5 26 17 27 18 28 19 29 20 30 10 11 13 22 23 1 Dial de modo.............................3 2 Interruptor live view Live view ............................. 93 Vídeo.................................. 101 3 Botón R (información).......
1 7 8 9 10 2 11 12 13 14 15 16 17 18 3 4 5 21 19 20 6 1 Ocular del visor.................. 4, 32 2 Tapa del ocular.......................32 3 Botón G Menús..........................11, 148 Restauración de los ajustes predeterminados ...........53 4 Receptor de infrarrojos para el control remoto ML-L3 (trasero) ................................. 31 5 Pantalla Ajustes de visualización .....6 Live view ..............................93 Reproducción a pantalla completa .......................
El dial de modo La cámara ofrece los siguientes modos de disparo: Modos P, S, A y M Seleccione estos modos para poseer un control completo sobre los ajustes de la cámara. • P—Automático programado (0 56) • S—Automático con prioridad a la obturación (0 57) • A—Automático con prioridad al diafragma (0 58) • M—Manual (0 59) Modos de efectos especiales Usa efectos especiales durante los disparos.
El visor 1 2 3 4 5 6 1 Cuadrícula (visualizada al seleccionar Activado para la configuración personalizada d2) ........... 161 2 Puntos de enfoque................38 3 Soportes de zona de AF ......................................... 17, 21 4 Aviso de batería baja ............20 5 Indicador monocromo (visualizado al seleccionar el Picture Control Monocromo o un Picture Control basado en Monocromo) ....................86 6 Indicador de “Sin tarjeta de memoria”..............................
La pantalla La pantalla puede inclinarse y girar tal y como se indica a continuación. 180° 90° 180° Uso normal Repliegue la pantalla contra la parte exterior de la cámara. Se recomienda esta posición para las fotografías normales. Tomas de ángulo bajo Encuadre tomas live view con la cámara cerca del suelo. Tomas de ángulo alto Encuadre tomas live view mientras mantiene la cámara por encima de su cabeza. Autorretratos Se utiliza para los autorretratos en live view.
La pantalla de información Podrá visualizar y configurar los ajustes de la cámara en la pantalla de información. Pulse una vez el botón P para visualizar los ajustes y vuelva a pulsar para realizar cambios en los mismos. Marque los elementos con el multiselector y pulse J para visualizar las opciones del elemento marcado. Botón P 1 6 7 8 9 10 11 12 13 14 21 22 23 24 25 26 27 34 33 32 31 30 29 28 2 3 15 4 5 16 17 18 20 19 1 Modo disparo i automático/ j automático (flash apagado) .....
A Ocultación de la información de disparo Para apagar la pantalla, pulse el botón R. Tenga en cuenta que la pantalla se apaga automáticamente mientras pulsa el disparador o si no realiza ninguna operación durante aproximadamente 8 seg. (para más información acerca de cómo seleccionar el tiempo durante el cual la pantalla permanecerá encendida, consulte Temporizadores apag. auto. en la página 160). La pantalla de información podrá restaurarse pulsando de nuevo el botón R.
El dial de control El dial de control puede utilizarse junto con otros controles para configurar una variedad de ajustes al visualizar la información de disparo en la pantalla. Botón M (Y) Botón E (N) Dial de modo Botón Fn Dial de control Elija una escena (modo h; 0 26). Modo h Dial de control Modo q Dial de control Modo P Dial de control Modo S o M Dial de control Elija un efecto especial (modo q; 0 111). Seleccione una combinación de diafragma y velocidad de obturación (modo P; 0 56).
Elija un diafragma (modo A; 0 58). Modo A Seleccione un diafragma (modo M; 0 59). + Botón E (N) Modo M Establezca la compensación de la exposición (modo P, S, A o %; 0 66). Dial de control Dial de control + Botón E (N) Modo P, S, A o% Dial de control Elija un modo de flash (0 47). + Botón M (Y) Dial de control Ajuste la compensación de flash (modo P, S, A o M; 0 68).
La función del botón Fn puede seleccionarse utilizando la configuración personalizada f1 (Asignar botón Fn; 0 165), permitiendo la configuración de los siguientes ajustes girando el dial de control mientras se mantiene pulsado el botón Fn: + Botón Fn Tamaño/calidad de imagen (0 42) Sensibilidad ISO (0 49) Balance de blancos (0 76) D-Lighting activo (0 69) HDR (0 71) Horquillado automático (0 83) Dial de control Modo de zona AF (0 36, 96) 10
Menús de la cámara: Información general Desde los menús de la cámara se puede acceder a la mayoría de las opciones de disparo, reproducción y configuración. Para ver los menús, pulse el botón G.
Uso de los menús de la cámara Para desplazarse por los menús de la cámara se utilizan el multiselector y el botón J. Mover el cursor hacia arriba Botón J: seleccionar el elemento marcado Cancelar y volver al menú anterior Seleccionar el elemento marcado o visualizar el submenú Mover el cursor hacia abajo Siga el procedimiento que se describe a continuación para desplazarse por los menús. 1 Visualice los menús. Pulse el botón G para visualizar los menús. Botón G 2 Marque el icono del menú actual.
4 Sitúe el cursor en el menú seleccionado. Pulse 2 para situar el cursor en el menú seleccionado. 5 Marque un elemento del menú. Pulse 1 o 3 para marcar un elemento del menú. 6 Visualice las opciones. Pulse 2 para visualizar las opciones para el elemento de menú seleccionado. 7 Marque una opción. Pulse 1 o 3 para marcar una opción. 8 Seleccione el elemento marcado. Pulse J para seleccionar el elemento marcado. Para salir sin seleccionar ningún elemento, pulse el botón G.
Primeros pasos Apague siempre la cámara antes de introducir o extraer baterías o tarjetas de memoria. 1 Instale la correa. Instale firmemente la correa a través de los 2 ojales del cuerpo de la cámara, tal y como se muestra a continuación. 2 Cargue la batería. Si se suministra un adaptador de conexión, eleve el enchufe de corriente y conecte el adaptador de conexión tal y como se muestra abajo a la izquierda, asegurándose de que el adaptador esté introducido completamente.
4 Introduzca una tarjeta de memoria (disponible por separado). 8GB Compruebe para asegurarse de que la tarjeta se encuentra en la orientación correcta y a continuación deslice la tarjeta hasta que haga clic en su lugar. 5 Instale un objetivo. No permita que entre polvo en la cámara al retirar el objetivo o la tapa del cuerpo.
6 Abra la pantalla. Abra la pantalla tal y como se indica. No aplique un exceso de fuerza. 7 Encienda la cámara. Aparecerá un cuadro de diálogo de selección de idioma. 8 Seleccione un idioma y ajuste el reloj de la cámara. Utilice el multiselector y el botón J para seleccionar un idioma y ajustar el reloj de la cámara.
9 Enfoque el visor. Tras extraer la tapa del objetivo, gire el control de ajuste dióptrico hasta que los soportes de la zona de AF estén nítidamente enfocados. Al utilizar el control teniendo su ojo en el visor, tenga cuidado de no meterse los dedos o las uñas en su ojo accidentalmente.
A Extracción de la batería Para extraer la batería apague la cámara y deje la tapa del compartimento de la batería abierta. Pulse el bloqueo de la batería en la dirección indicada por la flecha para liberar la batería y poder extraer la batería con la mano.
D Objetivos con CPU con anillos de diafragmas En el caso de objetivos con CPU que cuentan con un anillo de diafragmas (0 200), bloquee el diafragma en el ajuste mínimo (número f más grande). A Desmontaje del objetivo Asegúrese de que la cámara esté apagada cuando desmonte o cambie el objetivo. Para extraer el objetivo, mantenga pulsado el botón de liberación del objetivo (q) al mismo tiempo que lo gira en el sentido de las manecillas del reloj (w).
Fotografía básica Nivel de carga de la batería y capacidad de la tarjeta Antes de disparar, compruebe el nivel de carga de la batería y el número de exposiciones restantes. 1 Encienda la cámara. 2 Compruebe el nivel de carga de la batería. Compruebe el nivel de carga de la batería en la pantalla de información (si el nivel de la batería es bajo, también visualizará una advertencia en el visor).
Fotografía “apuntar y disparar” (modos i y j) Este apartado describe cómo realizar fotografías en los modos i y j, los modos automáticos “apuntar y disparar” en los cuales la mayoría de los ajustes son controlados por la cámara en respuesta a las condiciones de disparo. 1 Encienda la cámara. Extraiga la tapa del objetivo y encienda la cámara. La pantalla de información aparecerá en la pantalla. 2 Seleccione el modo i o j.
5 Pulse el disparador hasta la mitad. Pulse el disparador hasta la mitad para enfocar. Se visualizará el punto de enfoque activo. Si el sujeto está escasamente iluminado, puede que salte el flash y la luz de ayuda AF podría iluminarse. 6 Compruebe los indicadores en el visor. Punto de enfoque Una vez completada la operación de enfoque, se oirá un pitido (podría no sonar un pitido si el sujeto está en movimiento) y el indicador de enfoque (I) aparecerá en el visor.
A El disparador La cámara posee un disparador de 2 fases. La cámara enfoca al pulsar el disparador hasta la mitad. Para tomar la fotografía, pulse el disparador completamente. Enfoque: pulsar hasta la mitad Disparar: pulsar el disparador por completo A El temporizador de espera El visor y la pantalla de información se apagarán si no realiza ninguna operación durante aproximadamente 8 segundos, reduciendo el agotamiento de la batería. Pulse el disparador hasta la mitad para reactivar la pantalla.
Fotografía creativa (modos de escena) La cámara ofrece una selección de modos de “escena”. Al escoger un modo de escena se optimizan automáticamente los ajustes para adaptarse a la escena seleccionada, logrando fotografías creativas con tan solo seleccionar un modo, encuadrar una imagen y disparar tal y como se describe en las páginas 21–23. El dial de modo Podrá seleccionar las siguientes escenas con el dial de Dial de modo modo: k Retrato Utilizar para retratos con tonos de piel naturales y suaves.
p Niño Utilizar al realizar instantáneas de niños. Los detalles de la ropa y del fondo se reproducen intensamente, mientras que los tonos de la piel permanecen suaves y naturales. m Deportes Las velocidades de obturación rápidas congelan el movimiento en las tomas de deportes dinámicos en las cuales el sujeto principal destaque claramente. El flash incorporado y la luz de ayuda de AF se apagan.
Otras escenas Se pueden seleccionar las siguientes escenas girando el dial de modo hacia h y girando el dial de control hasta que se visualice la escena deseada en la pantalla. Dial de modo Dial de control Pantalla o Retrato nocturno Utilizar para obtener un equilibrio natural entre el sujeto principal y el fondo en retratos realizados bajo iluminación escasa. Para evitar la aparición de borrosidades se recomienda el uso de un trípode.
t Playa/nieve Este modo captura el brillo de los reflejos de la luz del sol sobre el agua, la nieve o la arena. El flash incorporado y la luz de ayuda de AF se apagan. u Puesta de sol Este modo conserva los tonos profundos en atardeceres y anocheceres. El flash incorporado y la luz de ayuda de AF se apagan; se recomienda el uso de un trípode para evitar la aparición de borrosidades cuando la iluminación sea escasa.
x Luz de velas Este modo se utiliza para fotografías tomadas con luz de velas. El flash incorporado se apaga; se recomienda utilizar un trípode para evitar borrosidades cuando la iluminación es escasa. y Flores Este modo se utiliza para campos de flores, huertos florecidos, y para otros paisajes con flores. El flash incorporado se apaga; se recomienda utilizar un trípode para evitar borrosidades cuando la iluminación es escasa.
Más acerca de la fotografía (todos los modos) Modos de disparo fotograma a fotograma, continuo, disparador automático, remoto y silencioso Puede elegir entre los siguientes modos de disparo: Modo Descripción 8 Fotograma a fotograma: La cámara toma 1 fotografía cada vez que se pulsa el disparador. L continuo (continuo a baja velocidad): La cámara toma fotografías a aproximadamente 3 fotogramas por segundo (fps) mientras se pulse el disparador.
A La memoria intermedia La cámara está equipada con una memoria intermedia para el almacenamiento temporal, lo que permite seguir fotografiando mientras las fotografías se almacenan en la tarjeta de memoria. Se pueden realizar hasta 100 fotografías en sucesión; tenga en cuenta, sin embargo, que la velocidad de grabación se reducirá en cuanto se llene la memoria intermedia.
Modos de disparador automático y control remoto El disparador automático y el control remoto ML-L3 opcional (0 210) permiten que el fotógrafo pueda estar lejos de la cámara al realizar la foto. 1 Monte la cámara sobre un trípode. Monte la cámara sobre un trípode o sitúela sobre una superficie estable y nivelada. 2 Seleccione un modo de disparo. Seleccione el modo E (Disparador automático), " (Remoto retardado (ML-L3)) o # (Remoto resp.
❚❚ Uso de los controladores remotos inalámbricos opcionales WR-R10 y WR-T10 (0 210) Al utilizar un WR-T10 junto con un WR-R10, el disparador del WR-T10 realiza las mismas funciones que el disparador de la cámara, permitiendo un control remoto inalámbrico continuo y la fotografía con disparador automático. Para obtener más información, consulte el manual suministrado con el WR-R10/WR-T10.
Enfoque Esta sección describe las opciones de enfoque disponibles si las fotografías son encuadradas en el visor. Podrá ajustar el enfoque automática o manualmente (consulte “Modo de enfoque,” a continuación). El usuario también puede seleccionar el punto de enfoque para enfoque automático o manual (0 38) o utilizar el bloqueo de enfoque para recomponer las fotografías después de enfocar (0 38). Modo de enfoque Puede elegir entre los siguientes modos de enfoque.
A Seguimiento predictivo del enfoque En el modo AF-C o si selecciona autofoco de servo continuo en el modo AF-A, la cámara iniciará el seguimiento de enfoque predictivo si el sujeto se mueve hacia la cámara mientras el disparador esté presionado hasta la mitad. Ello permite que la cámara pueda seguir el enfoque mientras intenta predecir dónde estará el sujeto al abrirse el obturador.
D La luz de ayuda de AF Si el sujeto está escasamente iluminado, la luz de ayuda de AF se Luz de ayuda de AF encenderá automáticamente para asistir en la operación de autofoco al pulsar el disparador hasta la mitad.
Modo de zona AF Elija el modo de selección del punto de enfoque para el autofoco. Tenga en cuenta que los modos de zona AF d (zona dinámica) y f (seguimiento 3D) no estarán disponibles al seleccionar AF-S para el modo de enfoque. Opción Descripción El usuario selecciona el punto de enfoque utilizando el multiselector AF de punto c (0 38); la cámara enfoca únicamente al sujeto en el punto de enfoque único seleccionado. Utilice esta opción con sujetos estáticos.
3 Seleccione un modo de zona AF. Marque una opción y pulse J. Para regresar al modo de disparo, pulse el disparador hasta la mitad. A Modo de zona AF Las selecciones del modo de zona AF realizadas en los modos de disparo que no sean P, S, A, o M son restablecidas al seleccionarse otro modo de disparo. A Seguimiento 3D Al pulsar el disparador hasta la mitad, los colores del área circundante al punto de enfoque se almacenan en la cámara.
Selección del punto de enfoque En el modo de enfoque manual o cuando se combina el autofoco con los modos de zona AF que no sean e (AF de zona automática), podrá elegir de entre 39 puntos de enfoque, haciendo posible componer las fotografías con el sujeto principal en prácticamente cualquier lugar del encuadre. 1 Seleccione un modo de zona AF que no sea e (AF de zona automática; 0 36). 2 Seleccione el punto de enfoque.
2 Bloquee el enfoque. Modos de enfoque AF-A y AF-C: Con el disparador pulsado hasta la mitad (q), pulse el botón A (L) (w) para bloquear tanto el enfoque como la exposición (se visualizará un icono AE-L en el visor; 0 63). El enfoque permanecerá bloqueado mientras pulse el botón A (L), incluso si posteriormente retira su dedo del disparador.
Enfoque manual Podrá utilizar el enfoque manual cuando no utilice un objetivo AF-S o AF-I o cuando autofoco no produzca los resultados deseados (0 34). 1 Ajuste el interruptor del modo de enfoque del objetivo. Si el objetivo está equipado con un interruptor de modo A-M o M/A-M, deslice el interruptor hacia M. 2 Interruptor de modo A-M Interruptor de modo M/A-M Enfoque.
A Seleccionar el enfoque manual con la cámara Si el objetivo es compatible con M/A (autofoco con anulación manual), podrá seleccionar también el enfoque manual ajustando el modo de enfoque de la cámara a MF (enfoque manual; 0 33). El enfoque podrá entonces ajustarse manualmente, sin importar el modo seleccionado con el objetivo. A Posición del plano focal Para determinar la distancia entre el sujeto y la cámara, mida la distancia a partir de la marca del plano focal en el cuerpo de la cámara.
Calidad y tamaño de la imagen Conjuntamente, la calidad y el tamaño de la imagen determinan cuánto espacio ocupa cada una de las fotografías en la tarjeta de memoria. Las imágenes de calidad más alta y más grandes podrán ser impresas a tamaños grandes aunque requerirán más memoria, lo cual quiere decir que menos imágenes de dicho tipo podrán almacenarse en la tarjeta de memoria (0 241). Calidad de imagen Seleccione un formato de archivo y una relación de compresión (calidad de imagen).
A Imágenes NEF (RAW) Tenga en cuenta que la opción seleccionada para el tamaño de imagen no tiene ningún efecto sobre el tamaño de las imágenes NEF (RAW). Horquillado de balance de blancos (0 83), alto rango dinámico (HDR, 0 71), e imprimir fecha (0 163) no están disponibles para los ajustes de calidad de imagen NEF (RAW) o NEF (RAW)+JPEG.
Tamaño de imagen Seleccione un tamaño para las imágenes JPEG: Tamaño de imagen Tamaño (píxeles) Tamaño de impresión (cm/pul.) * # Grande 6000 × 4000 50,8 × 33,9/20 × 13,3 $ Medio 4496 × 3000 38,1 × 25,4/15,0 × 10 % Pequeño 2992 × 2000 25,3 × 16,9/10 × 6,7 * Tamaño aproximado al imprimirse a 300 dpi. El tamaño de impresión en pulgadas equivale al tamaño de la imagen en píxeles dividido por la resolución de impresión en puntos por pulgada (dpi; 1 pulgada = aproximadamente 2,54 cm).
Uso del flash incorporado La cámara es compatible con una variedad de modos de flash para la fotografía de sujetos escasamente iluminados o a contraluz. ❚❚ Uso del flash incorporado: Modos i, k, p, n, o, s, w y g 1 Elija un modo de flash (0 46). 2 Realice fotografías. El flash emergerá conforme se requiera al pulsar hasta la mitad el disparador y disparará al tomar una fotografía. Si el flash no emerge automáticamente, NO intente levantarlo con la mano. De lo contrario, podría dañar el flash.
Modo de flash Los modos de flash disponibles dependen del modo de disparo: i, k, p, n, s, w, g No Automático Automático+ reducción Njo de ojos rojos j Flash apagado o Nr j N Nj Njp Np Nt 1 N Sincronización lenta automática Njr + reducción de ojos rojos P, A Flash de relleno Reducción de ojos rojos Sincronización lenta+reducción de ojos rojos Sincronización lenta Cortinilla trasera+sincronización lenta 0 Flash de relleno Sincronización lenta automática Flash apagado N Nj Nq S, M Flash de relleno Re
A Modos de flash Los modos de flash descritos en la página anterior pueden combinar 1 o más de los ajustes siguientes, como se muestra de acuerdo al icono de modo de flash: • AUTO (AUTOMÁTICO) (flash automático): Cuando la iluminación es escasa o el sujeto se encuentra a contraluz, el flash se eleva automáticamente al pulsar hasta la mitad el disparador y se dispara según sea necesario. • j (reducción de ojos rojos): Utilizar para retratos.
A Velocidades de obturación disponibles con el flash incorporado Al utilizar el flash incorporado, la velocidad de obturación está limitada a los siguientes rangos: Modo Velocidad obturación Modo Velocidad de obturación 1/200–1/60 seg. 1/200–30 seg. S i, k, p, s, w, g, P, A 1/200–1/125 seg. 1/200–30 seg., Bulb n, 0 M 1/200–1 seg. o Se encuentran disponibles velocidades de obturación tan lentas como 30 seg.
Sensibilidad ISO La “sensibilidad ISO” es el equivalente digital de la velocidad de la película.
A Automático Si gira el dial de modo a P, S, A o M tras seleccionar Automática para la sensibilidad ISO en otro modo, la sensibilidad ISO seleccionada por última vez en el modo P, S, A o M se restaurará. A El menú de disparo La sensibilidad ISO también puede ajustarse utilizando la opción Ajustes de sensibilidad ISO en el menú de disparo (0 150). A Consulte también Para más información acerca de la activación del control de la sensibilidad ISO en los modos P, S, A o M, consulte la página 154.
Fotografía con disparo a intervalos La cámara está equipada para tomar automáticamente fotografías a intervalos predeterminados. D Antes de disparar Antes de comenzar a fotografiar con el disparo a intervalos, realice una prueba con los ajustes actuales y revise los resultados en la pantalla. Para asegurarse de que el disparo comienza en el momento deseado, compruebe que el reloj de la cámara esté correctamente ajustado (0 173). Se recomienda el uso de un trípode.
4 Elija el número de intervalos. Pulse 4 o 2 para marcar un número de intervalos (es decir, el número de veces que la cámara disparará); pulse 1 o 3 para cambiarlo. Pulse 2 para continuar. 5 Comience el disparo. Marque Activado y pulse J (para regresar al menú de disparo sin iniciar el disparo a intervalos, marque Desactivado y pulse J). La primera serie de disparos será realizada a la hora de inicio especificada, o aproximadamente 3 seg.
Restauración de los ajustes predeterminados Los ajustes de la cámara listados a continuación y en la página 54 se pueden restaurar a los valores predeterminados manteniendo pulsados los botones G y P al mismo tiempo durante más de 2 segundos (estos botones están marcados con un punto verde). La pantalla de información se apaga brevemente mientras Botón G se restablecen los ajustes.
❚❚ Otros ajustes Opción Modo de disparo m, w Otros modos de disparo enfoque * Predeterminado 0 H continuo Fotograma a fotograma Central Punto de Mantener bloqueo AE/AF Modos de disparo que Desactivada no sean i ni j Programa flexible P Desactivada Exposición múltiple Modo de exposición múltiple P, S, A, M Desactivado Opción Predeterminado Modo de efectos especiales g 29 Intensidad 0 Contornos 0 38 ( Orientación Paisaje Anchura Normal 166 3 Color Desactivado 56 Gama de color 3 0 114 115 116 73 * No
Modos P, S, A y M Velocidad de obturación y diafragma Los modos P, S, A y M ofrecen distintos grados de control sobre la velocidad de obturación y del diafragma: Modo P S A M Descripción La cámara ajusta la velocidad de obturación y el diafragma para una Automático exposición óptima. Recomendado para instantáneas y en aquellas programado otras situaciones en las que no tenga tiempo suficiente para realizar (0 56) los ajustes de la cámara. Auto.
Modo P (automático programado) En este modo, la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación y el diafragma para una exposición óptima en la mayoría de las situaciones. Se recomienda este modo para tomas instantáneas y otras situaciones en las que se desea que la cámara seleccione la velocidad de obturación y el diafragma. Para realizar fotografías en automático programado: 1 Gire el dial de modo a P. 2 Encuadre la toma, enfoque y dispare.
Modo S (auto. prioridad obturación) En el modo automático con prioridad a la obturación, el usuario elige la velocidad de obturación y la cámara selecciona automáticamente el diafragma con el que se obtendrá una exposición óptima. Utilice velocidades de obturación lentas para sugerir movimiento haciendo que los objetos en movimiento aparezcan difuminados, y velocidades de obturación rápidas para “congelar” el movimiento. Velocidad de obturación rápida (1/1600 seg.) Velocidad de obturación lenta (1 seg.
Modo A (auto. prioridad diafragma) En el modo automático con prioridad al diafragma, el usuario selecciona el diafragma y la cámara selecciona automáticamente la velocidad de obturación con la que se obtendrá una exposición óptima. Los diafragmas grandes (números f bajos) reducen la profundidad de campo, desenfocando los objetos que se encuentran atrás y en frente del sujeto principal.
Modo M (manual) En el modo manual, el usuario controla la velocidad de obturación y el diafragma. Para realizar fotografías en el modo manual: 1 Gire el dial de modo a M. 2 Elija el diafragma y la velocidad de obturación. El dial de modo Compruebe el indicador de exposición (ver a continuación), ajuste la velocidad de obturación y el diafragma. La velocidad de obturación se selecciona girando el dial de control: elija valores que se encuentren entre 30 seg. y 1/4000 seg.
❚❚ Exposiciones prolongadas (solo en el modo M) Seleccione las siguientes velocidades de obturación para exposiciones prolongadas de luces en movimiento, estrellas, paisajes nocturnos o fuegos artificiales. • Bulb (A): El obturador permanece abierto Duración de la exposición: 35 seg. mientras se mantiene pulsado el disparador. Diafragma: f/25 Para evitar borrosidades, utilice un trípode, los controladores remotos inalámbricos opcionales WR-R10 y WR-T10 o un cable de control remoto opcional MC-DC2 (0 210).
4 Abra el obturador. Bulb: Después de enfocar, pulse por completo el disparador de la cámara o del cable de control remoto opcional. Mantenga pulsado el disparador hasta que finalice la exposición. Time: Pulse el disparador del ML-L3 por completo. 5 Cierre el obturador. Bulb: Retire su dedo del disparador. Time: Pulse el disparador del ML-L3 por completo. Los disparos finalizan automáticamente transcurridos 30 minutos.
Exposición Medición Seleccione el modo de ajuste de la exposición de la cámara en los modos P, S, A y M (para el resto de modos, la cámara seleccionará el método de medición automáticamente). Método Descripción Produce resultados naturales en prácticamente todas las situaciones.
Bloqueo de exposición automática Utilice el bloqueo de exposición automática para recomponer fotografías tras utilizar M (Medic. ponderada central) y N (Medición puntual) para medir la exposición; tenga en cuenta que el bloqueo de exposición automática no está disponible en el modo i o j. 1 Medición de la exposición. Coloque al sujeto en el centro del encuadre (medic.
A Ajuste de la velocidad de obturación y el diafragma Mientras el bloqueo de la exposición esté activado, podrá configurar los siguientes ajustes sin alterar el valor medido para la exposición: Modo Ajuste Automático programado Velocidad de obturación y diafragma (programa flexible; 0 56) Automático con prioridad a la obturación Auto. prioridad diafragma Velocidad obturación Diafragma El método de medición no puede cambiarse mientras el bloqueo de la exposición está en funcionamiento.
Compensación de exposición La función de compensación de la exposición se usa para modificar los valores de exposición sugeridos por la cámara y obtener imágenes más claras o más oscuras. Es más efectivo al utilizarse con M (Medic. ponderada central) o N (Medición puntual) (0 62). Seleccione valores entre –5 EV (subexposición) y +5 EV (sobreexposición) en incrementos de 1/3 EV. En resumen, los valores positivos hacen que el sujeto aparezca más brillante y los valores negativos lo oscurecen.
A El botón E (N) La compensación de exposición también puede establecerse girando el dial de control mientras mantiene pulsado el botón E (N). El valor seleccionado aparecerá indicado en el visor y en la pantalla de información. Botón E (N) Dial de control –0,3 EV +2 EV A Modo M En el modo M, la compensación de exposición afecta únicamente al indicador de exposición; la velocidad de obturación y el diafragma no serán modificados.
Compensación de flash La compensación de flash se utiliza para modificar el destello del flash del nivel sugerido por la cámara, cambiando el brillo del sujeto principal en relación con el fondo. Seleccione valores que se encuentren entre –3 EV (más oscuro) y +1 EV (más claro) en incrementos de 1/3 EV; en resumen, los valores positivos aclaran el sujeto mientras que los valores negativos lo oscurecen. 1 Coloque el cursor en la pantalla de información.
A Los botones M (Y) y E (N) También podrá ajustar la compensación de flash girando el dial de control a la vez que pulsa los botones M (Y) y E (N). El valor seleccionado aparecerá indicado en el visor y en la pantalla de información. Botón M (Y) –0,3 EV Botón E (N) Dial de control +1 EV A Flashes opcionales La compensación de flash también está disponible con flashes opcionales que sean compatibles con el Sistema de Iluminación Creativa de Nikon (CLS; consulte la página 205).
Preservación de los detalles en altas luces y sombras D-Lighting activo La función D-Lighting activo conserva los detalles en las altas luces y sombras, creando fotografías con un contraste natural. Utilizar con escenas de alto contraste, como por ejemplo al fotografiar una escena luminosa del exterior a través del marco de una puerta o de una ventana o al fotografiar sujetos en la sombra en un día soleado. Es más eficaz al utilizarse con L (Medición matricial; 0 62).
D D-Lighting activo Podría aparecer ruido (píxeles luminosos aleatorios, niebla o líneas) en las fotografías realizadas con D-Lighting activo. Algunos sujetos podrían aparecer con sombras desiguales. D-Lighting activo no puede ser utilizado con sensibilidades ISO Hi 0,3 o superiores. El ajuste Y Automático equivale a Q Normal en el modo M o al utilizarse la medición ponderada o la medición puntual.
Alto rango dinámico (HDR) Alto Rango Dinámico (HDR) combina 2 exposiciones para formar una única imagen que capture una gran variedad de tonos desde sombras a altas luces, incluso con sujetos en alto contraste. HDR es más efectivo al utilizase con L (Medición matricial) (0 62; con otros métodos de medición, el ajuste v Automático equivale a T Normal). No puede utilizarse para grabar imágenes NEF (RAW). El flash no puede usarse mientras HDR esté activo.
4 Encuadre la toma, enfoque y dispare. La cámara realiza dos exposiciones cuando el disparador es pulsado hasta el fondo. “l u” parpadeará en el visor mientras las imágenes son combinadas; no se podrá realizar ninguna fotografía hasta que la grabación haya sido completada. HDR se apaga automáticamente una vez realizada la fotografía; para desactivar HDR antes de disparar, gire el dial de modo a cualquier ajuste que no sea P, S, A o M.
Exposición múltiple Siga los siguientes pasos para grabar una serie de dos o tres exposiciones en una sola fotografía. Las exposiciones múltiples producen colores notablemente superiores a los producidos por las capas fotográficas generadas por software creadas a partir de imágenes existentes. ❚❚ Creación de una exposición múltiple No se pueden grabar exposiciones múltiples en live view. Salga de live view antes de proceder.
3 Elija el número de tomas. Marque Número de tomas y pulse 2. Se visualizará el diálogo que aparece a la derecha. Pulse 1 o 3 para elegir el número de exposiciones que se combinarán para formar una sola fotografía y pulse J. 4 Elija la cantidad de ganancia. Marque Ganancia automática y pulse 2. Se visualizarán las siguientes opciones. Marque una opción y pulse J.
❚❚ Interrupción de exposiciones múltiples Para interrumpir una exposición múltiple antes de que se haya realizado el número de exposiciones especificado, seleccione Desactivada para Exposición múltiple > Modo de exposición múltiple en el menú de disparo. Se creará una exposición múltiple a partir de las exposiciones que hayan sigo grabadas hasta ese momento. Si Ganancia automática está activada, la ganancia se ajustará para reflejar el número de exposiciones registradas hasta la actualidad.
Balance de blancos El balance de blancos garantiza que los colores no se vean afectados por el color de la fuente de luz. Se recomienda el uso del balance de blancos automático para la mayoría de fuentes de iluminación; en los modos P, S, A y M, podrá seleccionar otros valores si fuese necesario en conformidad con el tipo de fuente: Opción Descripción Ajuste del balance de blancos automático. Recomendado para la mayoría v Automático de las situaciones. J Incandescente Usar bajo luz incandescente.
A El menú de disparo Podrá seleccionar el balance de blancos mediante la opción Balance de blancos en el menú de disparo (0 150), el cual también se puede usar para ajustar con precisión el balance de blancos (0 78) o medir un valor para el balance de blancos preajustado (0 79). La opción I Fluorescente del menú Balance de blancos puede utilizarse para seleccionar la fuente de luz de los modelos bulb mostrados a la derecha.
Ajuste de precisión del balance de blancos El balance de blancos puede “ajustarse con precisión” para compensar las variaciones en el color de la fuente de iluminación o para introducir un molde de color deliberado en una imagen. El balance de blancos se ajusta con precisión utilizando la opción Balance de blancos del menú de disparo. 1 Visualice las opciones de balance de blancos. Pulse el botón G para visualizar los menús.
Preajuste manual El preajuste manual se utiliza para registrar y recuperar ajustes personalizados de balance de blancos para fotografiar en condiciones de iluminación mixta o para compensar fuentes de luz en la que predomina un tono de color fuerte.
4 Mida el balance de blancos. Antes de que los indicadores dejen de parpadear, encuadre el objeto de referencia de modo que ocupe todo el visor y pulse el disparador por completo. No se grabará ninguna fotografía; el balance de blancos puede medirse con precisión incluso si la cámara no está enfocada. 5 Compruebe los resultados.
D Medición de preajuste del balance de blancos Si no se realiza ninguna operación mientras las pantallas parpadean, el modo de medición directa finalizará a la hora seleccionada en la configuración personalizada c2 (Temporizadores apag. auto.; 0 160). El ajuste predeterminado es 8 segundos. D Balance de blancos preajustado La cámara solo puede almacenar 1 valor para el balance de blancos preajustado; el valor existente será sustituido al medirse un nuevo valor.
❚❚ Copiar el balance de blancos de una fotografía Siga los siguientes pasos para copiar un valor para el balance de blancos desde una fotografía de la tarjeta de memoria. 1 Seleccione Preajuste manual. Pulse el botón G para visualizar los menús. Marque Balance de blancos en el menú de disparo y pulse 2 para visualizar las opciones del balance de blancos. Marque Preajuste manual y pulse 2. Botón G 2 Seleccione Usar foto. Marque Usar foto y pulse 2. 3 Elija Seleccionar imagen.
Horquillado El horquillado cambia automáticamente los ajustes de la exposición, el balance de blancos o D-Lighting activo (ADL) ligeramente en cada disparo, “horquillando” el valor actual. Elíjalo en situaciones en las que sea difícil fijar una exposición o balance de blancos y no se tenga el tiempo suficiente para comprobar los resultados ni establecer los ajustes con cada disparo, o para experimentar con diferentes ajustes para el mismo sujeto.
3 Visualice las opciones de horquillado. Marque el ajuste de horquillado actual y pulse J. 4 Seleccione un incremento de horquillado. Marque un incremento de horquillado y pulse J. Seleccione valores entre 0,3 y 2 EV (Horquillado AE) o entre 1 a 3 (Horq. balance blancos) o seleccione ADL (Horq. D-Lighting activo). 5 Encuadre la toma, enfoque y dispare. Horquillado AE: La cámara cambiará la exposición en cada disparo.
A El indicador de progreso del horquillado Durante el horquillado AE, el progreso se mostrará en el indicador de horquillado de la pantalla de información. • v : La cámara está lista para realizar la primera toma. • w : La cámara está lista para realizar la segunda toma. • x : La cámara está lista para realizar la tercera toma. Durante el horquillado D-Lighting activo, el ajuste que será utilizado en el siguiente disparo aparecerá subrayado en la pantalla de información.
Picture Controls El exclusivo sistema Picture Control de Nikon permite compartir ajustes de procesamiento de imagen que incluyen nitidez, contraste, brillo, saturación y tono entre dispositivos y programas compatibles. Selección de un Picture Control La cámara posee 6 Picture Control. En los modos P, S, A y M, podrá seleccionar un Picture Control en conformidad con el sujeto o tipo de escena (en el resto de modos, la cámara seleccionará automáticamente el Picture Control).
Modificación de los Picture Controls Los Picture Controls predefinidos o personalizados existentes (0 90) se pueden modificar para adaptarlos al tipo de escena o a las intenciones creativas del usuario. Elija una combinación equilibrada de ajustes usando Ajuste rápido, o establezca manualmente cada ajuste. 1 Visualice el menú Picture Control. Pulse el botón G para visualizar los menús. Marque Fijar Picture Control en el menú de disparo y pulse 2. Botón G 2 Seleccione un Picture Control.
❚❚ Ajustes de Picture Control Opción Ajuste rápido Ajustes manuales (todos los Picture Controls) Nitidez Contraste Brillo Descripción Elija opciones entre –2 y +2 para reducir o exagerar el efecto del Picture Control seleccionado (tenga en cuenta que esto restablece todos los ajustes manuales). Por ejemplo, si se eligen valores positivos para Vívido, las imágenes son más intensas. No está disponible con Neutro, Monocromo ni con Picture Controls personalizados.
A La cuadrícula del Picture Control Pulsar el botón X en el paso 3 visualiza la cuadrícula Picture Control que indica el contraste y la saturación del Picture Control seleccionado en relación con los otros Picture Control (únicamente se visualizará el contraste al seleccionar Monocromo). Suelte el botón X para regresar al menú Picture Control.
Creación de Picture Controls personalizados Los Picture Controls suministrados con la cámara se pueden modificar y guardar como Picture Controls personalizados. 1 Seleccione Gestionar Picture Control. Para visualizar los menús, pulse el botón G. Marque Gestionar Picture Control en el menú de disparo y pulse 2. Botón G 2 Seleccione Guardar/editar. Marque Guardar/editar y pulse 2. 3 Seleccione un Picture Control.
6 Nombre el Picture Control. Aparece el cuadro de diálogo de Zona del introducción de texto de la derecha. De teclado forma predeterminada, a los Picture Zona de Controls nuevos se les asignan nombres nombre agregando un número de dos dígitos (asignado automáticamente) al nombre del Picture Control existente; para utilizar el nombre predeterminado, vaya al paso 7. Para mover el cursor en el área del nombre, gire el dial de control.
Compartir los Picture Controls personalizados Los Picture Controls personalizados creados con Picture Control Utility disponible con ViewNX 2 o con un software opcional como por ejemplo Capture NX 2 se pueden copiar a una tarjeta de memoria y ser cargados en la cámara, o los Picture Controls personalizados creados con la cámara se pueden copiar a la tarjeta de memoria para utilizarlos en las cámaras y en el software que sean compatibles y después eliminarlos cuando ya no sean necesarios.
Live View Encuadre de las fotografías en la pantalla Para realizar fotografías en live view, siga los siguientes pasos. 1 Gire el interruptor live view. El espejo se eleva y la vista que se obtiene a través del objetivo se muestra en la pantalla de la cámara. El sujeto ya no estará visible en el visor. Interruptor live view 2 Sitúe el punto de enfoque. Coloque el punto de enfoque sobre su sujeto tal y como se describe en la página 96. Punto de enfoque 3 Enfoque. Pulse el disparador hasta la mitad.
Enfoque en live view Siga los siguientes pasos para elegir el enfoque y los modos de zona AF así como la posición del punto de enfoque. ❚❚ Elección de un modo de enfoque Se encuentran disponibles en live view los siguientes modos de enfoque (tenga en cuenta que AF servo permanente no está disponible en los modos g y (): Opción AF-S AF servo único AF-F AF servo permanente MF Enfoque manual 1 Descripción Para sujetos en estado estacionario. El enfoque se bloquea al pulsar el disparador hasta la mitad.
❚❚ Elección de un modo de zona AF En los modos que no sean i, j y (, podrán seleccionarse los siguientes modos de zona AF en live view (tenga en cuenta que AF seguimiento sujeto no está disponible en los modos %, g y 3): Opción 6 7 8 9 1 Descripción La cámara detecta y enfoca automáticamente a los sujetos de AF prioridad rostro retrato. Utilizar para retratos. Utilizar para realizar tomas a pulso de paisajes y otros sujetos que AF panorámico no sean de retrato.
❚❚ Elección del punto de enfoque El método de selección del punto de enfoque para el autofoco varía dependiendo de la opción seleccionada para el modo de zona AF (0 95). 6 (AF prioridad al rostro): Se visualizará un contorno amarillo doble cuando la cámara detecte un sujeto de retrato (si detecta múltiples rostros, hasta un máximo de 35, la cámara enfocará al sujeto más cercano; para seleccionar otro sujeto, utilice el multiselector).
La pantalla live view yu q w e r i o !0 t !1 !2 : Elemento q Modo disparo w Icono “sin vídeo” e Tiempo restante Sensibilidad del r micrófono t Nivel de audio y Modo de enfoque u Modo de zona AF Tiempo restante (modo i vídeo) Tamaño de fotograma de o vídeo Indicador de !0 configuraciones de vídeo manual !1 Punto de enfoque !2 Indicador de exposición Descripción El modo actualmente seleccionado con el dial de modo. Indica que no se pueden grabar vídeos.
A Opciones de visualización live view/grabación de vídeo Pulse el botón R para alternar entre las opciones de visualización tal y como se muestra a continuación.
A HDMI Al conectar la cámara a un dispositivo de vídeo HDMI, la pantalla de la cámara permanecerá encendida y el dispositivo de vídeo visualizará la vista a través del objetivo. Si el dispositivo es compatible con HDMI-CEC, seleccione Desactivado para la opción HDMI > Control dispositivo en el menú de configuración (0 147) antes de disparar en live view.
D Uso del autofoco en live view El autofoco es más lento en live view y la pantalla podría aclararse u oscurecerse mientras la cámara enfoca.
Grabación y visualización de vídeos Grabación de vídeos Podrá grabar los vídeos en el modo live view. 1 Gire el interruptor live view. El espejo se eleva y la vista a través del objetivo es visualizada en la pantalla en lugar de visualizarse en el visor. D El icono 0 Un icono 0 (0 97) indica que no se pueden grabar vídeos. Interruptor live view A Antes de la grabación Ajuste el diafragma antes de grabar en el modo A o M. 2 Enfoque.
4 Finalice la grabación. Pulse de nuevo el botón de grabación de vídeo para finalizar la grabación. La grabación concluirá automáticamente una vez alcanzada la duración máxima, cuando la tarjeta de memoria se llene, al seleccionar otro modo, si se extrae el objetivo o si se cierra la pantalla (cerrar la pantalla no concluye la grabación en televisores o pantallas externas).
Configuraciones de vídeo Utilice la opción Configuraciones de vídeo del menú de disparo para configurar los siguientes ajustes. • Tam. fotog./veloc. fotog., Calidad de los vídeos: Elija de entre las siguientes opciones. La velocidad de grabación depende de la opción actualmente seleccionada para Modo vídeo en el menú de configuración (0 172): L/t M/u N/r O/s P/k Q/l R/o S/n T/p Tam. fotog./veloc. fotog.
• Ajustes de vídeo manual: Seleccione Activado para permitir ajustes manuales en la velocidad de obturación y sensibilidad ISO cuando la cámara se encuentre en el modo M. La velocidad de obturación puede ajustarse a valores tan rápidos como 1/4000 seg.; la velocidad más lenta disponible depende de la velocidad de grabación: 1/30 seg. para velocidades de grabación de 24 p, 25 p y 30 p, 1/50 seg. para 50 i o 50 p y 1/60 seg. para 60 i o 60 p.
A HDMI y otros dispositivos de vídeo Cuando la cámara esté conectada a un dispositivo de vídeo, el dispositivo visualizará la vista a través del objetivo de la cámara. Si el dispositivo es compatible con HDMI-CEC, seleccione Desactivado para la opción HDMI > Control dispositivo en el menú de configuración (0 147) antes de disparar en live view. Si selecciona 1.920×1.080; 60i, 1.920×1.080; 50i, 1.280×720; 60p o 1.280×720; 50p para Tam. fotog./veloc. fotog.
Visualización de vídeos Los vídeos se indican por un icono 1 en la reproducción a pantalla completa (0 118). Pulse J para iniciar la reproducción. Icono 1 Duración Posición actual/duración total Volumen Barra de progreso de vídeo Guía Se pueden realizar las siguientes operaciones: Para Usar Descripción Pausa Detener la reproducción. Reproducir Reanuda la reproducción cuando el vídeo está detenido o durante retroceder/avanzar.
Edición de vídeos Recorta el metraje para crear copias editadas de videos o guarda los fotogramas seleccionados como JPEG fijos. Opción Elegir punto inicio/ f finaliz. Guardar fotograma g selec. Descripción Crea una copia en la cual el metraje de apertura o clausura ha sido eliminado. Guarda el fotograma seleccionado como imagen estática JPEG. Para evitar la pérdida inesperada de corriente durante la edición, compruebe el nivel de la batería antes de proceder.
4 Seleccione Elegir punto inicio/finaliz. Marque Elegir punto inicio/finaliz. y pulse 2. Se visualizará el cuadro de diálogo indicado a la derecha; seleccione si el fotograma actual será el punto de inicio o finalización de la copia y pulse J. 5 Borrar fotogramas. Si el fotograma deseado no se visualiza actualmente, pulse 4 o 2 para avanzar o retroceder (para saltar 10 seg. hacia adelante o hacia atrás, gire el dial de control).
D Recorte de vídeos Los vídeos deben tener una duración mínima de 2 segundos. Si no puede crear una copia desde la posición de reproducción actual, la posición actual será visualizada en rojo en el paso 5 y no se creará ninguna copia. La copia no será guardada si no hay suficiente espacio disponible en la tarjeta de memoria. Las copias poseen la misma fecha y hora de creación que el original.
Guardar los fotogramas seleccionados Para guardar una copia del fotograma seleccionado como imagen estática JPEG: 1 Visualice el vídeo y seleccione un fotograma. Reproduzca el vídeo tal y como se indica en la página 106; podrá cerciorar su posición aproximada en el vídeo desde la barra de progreso del vídeo. Detenga el vídeo en el fotograma que desea copiar. 2 Visualice las opciones de edición de vídeo. Pulse el botón A (L) para visualizar las opciones de edición de vídeo.
Efectos especiales Al grabar imágenes pueden utilizarse efectos especiales. Disparos con efectos especiales Se pueden seleccionar los siguientes efectos girando el dial de modo hacia q y girando el dial de control hasta que se visualice la opción deseada en la pantalla. El dial de modo Dial de control Pantalla A NEF (RAW) Si se selecciona NEF (RAW)+JPEG para la calidad de imagen en el modo %, g, (, o 3, únicamente se grabarán las imágenes JPEG (0 42).
% Visión nocturna Utilizar en condiciones de poca luz para la grabación de imágenes monocromáticas a sensibilidades ISO altas (con algo de ruido en forma de píxeles luminosos aleatorios, niebla o líneas). Autofoco está disponible únicamente para live view; el enfoque manual podrá utilizarse si la cámara no es capaz de enfocar. El flash incorporado y la luz de ayuda de AF se apagan; se recomienda utilizar un trípode para reducir las borrosidades.
3 Color selectivo Cualquier otro color que no sea ninguno de los colores seleccionados se grabará en blanco y negro. El efecto puede elegirse durante live view (0 116). El flash incorporado se apaga; se recomienda utilizar un trípode cuando la iluminación es escasa. 1 Siluetas Utilice este modo para crear siluetas de objetos contra fondos con mucha luz. El flash incorporado se apaga; se recomienda utilizar un trípode cuando la iluminación es escasa.
Opciones disponibles en live view ❚❚ g Boceto en color 1 Seleccione live view. Gire el interruptor de live view para elevar el espejo y visualizar la vista a través del objetivo de la pantalla. Interruptor live view 2 Ajuste las opciones. Pulse J para visualizar las opciones mostradas a la derecha (tenga en cuenta que las opciones desaparecerán temporalmente de la pantalla durante autofoco). Pulse 1 o 3 para marcar Intensidad o Contornos y pulse 4 o 2 para cambiar.
❚❚ ( Efecto maqueta 1 Seleccione live view. Gire el interruptor de live view para elevar el espejo y visualizar la vista a través del objetivo de la pantalla. Interruptor live view 2 Sitúe el punto de enfoque. Utilice el multiselector para colocar el punto de enfoque en el área de enfoque y a continuación pulse el disparador hasta la mitad para enfocar (tenga en cuenta que las opciones desparecerán temporalmente de la pantalla durante autofoco).
❚❚ 3 Color selectivo 1 Seleccione live view. Gire el interruptor live view para elevar el espejo y visualizar la vista a través del objetivo de la pantalla. Interruptor live view 2 Visualice las opciones. Pulse J para visualizar las opciones de color selectivo. 3 Seleccione un color.
6 Vuelva a la pantalla live view. Pulse J para volver a live view. Durante los disparos, únicamente los objetos con los tonos seleccionados serán registrados en color, el resto serán grabados en blanco y negro. Gire el interruptor live view para salir de live view. Los ajustes seleccionados seguirán activos y aplicables a las fotografías que se realicen usando el visor.
Reproducción y borrado Reproducción a pantalla completa Para reproducir fotografías, pulse el botón K. La fotografía más reciente aparecerá en la pantalla. Botón K Para Usar Descripción Ver fotografías adicionales Pulse 2 para visualizar las fotografías en el orden de grabación, 4 para visualizarlas en sentido inverso. Visualizar información adicional de la foto Cambiar la información de la fotografía que se visualiza (0 119).
Información de la foto La información de la foto aparece superpuesta en las imágenes visualizadas durante el modo de reproducción a pantalla completa. Pulse 1 o 3 para desplazarse por la información de la foto tal y como se indica a continuación. Tenga en cuenta que “solo imagen”, datos del disparo, histogramas RGB, altas luces, y datos de información general serán visualizados únicamente si se selecciona la opción correspondiente para Opciones visualiz. reproduc. (0 149).
❚❚ Histograma RGB 5 6 1 Indicador de retoques...........................................179 2 Estado de protección ............................................126 3 Balance de blancos .................................................. 76 7 1 2 3 4 8 N I KON D5200 1/ 12 9 4 5 6 7 8 9 Ajuste de precisión del balance de blancos ................................................................................. 78 Preajuste manual...................................................
❚❚ Datos del disparo 5 6 7 8 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14 15 16 17 18 19 20 21 22 MTR, SPD, AP. EXP. MODE, I SO FOCAL LENGTH LENS AF / VR FLASH TYPE SYNC MODE , : , 1/ 250 ,F11 : , 100 : – 1. 3 : 35mm : 18 – 55 / 3. 5–5. 6 : A / VR– On : Bu i l t – i n : : TTL-BL, + 1 . 0 N I KON D5200 WHI TE BALANCE COLOR SPACE PI CTURE CTRL QUI CK ADJUST SHARPEN ING CONTRAST BR I GHTNESS SATURAT ION HUE 1/12 NOI SE REDUC. ACT . D–L I GHT.
❚❚ Datos de información general 1 2 3 N I KON D5200 1/ 12 4 12 13 5 1/ 250 F11 +1. 0 –1. 3 100 26 25 35mm –1. 3 14 1/ 250 F11 +1. 0 24 100D5200 DSC_0001. JPG 15/04/2012 10 : 02 : 27 11 10 9 8 NORMAL 6000x4000 6 7 8 9 10 11 12 13 23 22 16 17 100 35mm 18 19 21 20 6 7 1 Número de fotograma/número total de 2 3 4 5 15 imágenes Estado de protección............................................ 126 Nombre de la cámara Indicador de retoques..........................................
Reproducción de miniaturas Para visualizar imágenes en “hojas de contacto” de 4, 9 o 72 imágenes, pulse el botón W (Q). W (Q) W (Q) X Reproducción a pantalla completa Reproducción de miniaturas Para Visualiza más imágenes Descripción Pulse el botón W (Q) para aumentar el número de imágenes visualizadas. Pulse el botón X para reducir el número de imágenes visualizadas. Al visualizar 4 imágenes, pulse para visualizar la imagen marcada a pantalla completa.
Reproducción de calendario Para ver las imágenes realizadas en una fecha concreta, pulse el botón W (Q) al visualizar 72 imágenes.
Un vistazo más cercano: El zoom de reproducción Pulse el botón X para ampliar la imagen visualizada en el modo de reproducción a pantalla completa o en la imagen marcada actualmente en el modo de reproducción de miniaturas o reproducción de calendario.
Protección de fotografías contra el borrado En la reproducción a pantalla completa, zoom, miniaturas y calendario, el botón A (L) puede utilizarse para proteger a las fotografías contra el borrado accidental. Los archivos protegidos no se pueden borrar utilizando el botón O o la opción Borrar del menú de reproducción. Tenga en cuenta que las imágenes protegidas se borrarán al formatear la tarjeta de memoria (0 168). Para proteger una fotografía: 1 Seleccione una imagen.
Borrar fotografías Para borrar la fotografía visualizada en la reproducción a pantalla completa o la fotografía marcada en la lista de miniaturas, pulse el botón O. Para borrar varias fotografías seleccionadas, todas las fotografías tomadas en una fecha seleccionada o todas las fotografías en la carpeta de reproducción actual, utilice la opción Borrar en el menú de reproducción. Una vez borradas, las fotografías no se pueden recuperar.
El menú reproducción La opción Borrar del menú de reproducción contiene las siguientes opciones. Tenga en cuenta que dependiendo del número de imágenes, podría necesitarse cierto tiempo para concluir el proceso de borrado. Opción Descripción Q Seleccionadas Borra las imágenes seleccionadas. n Seleccionar fecha Borra todas las imágenes realizadas en una fecha seleccionada. Borra todas las imágenes de la carpeta actualmente seleccionada R Todas para su reproducción (0 148).
5 Pulse J para completar la operación. Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación; marque Sí y pulse J. ❚❚ Seleccionar fecha: Borrar fotografías tomadas en una fecha seleccionada 1 Elija Seleccionar fecha. En el menú borrar, marque Seleccionar fecha y pulse 2. 2 Marque una fecha. Pulse 1 o 3 para marcar una fecha. Para visualizar las imágenes realizadas en la fecha marcada, pulse W (Q).
Pases de diapositivas La opción Pase de diapositivas en el menú de reproducción se utiliza para visualizar un pase de diapositivas de las imágenes de la carpeta de reproducción actual (0 148). 1 Seleccione Pase de diapositivas. Para visualizar el menú del pase de diapositivas, pulse el botón G y seleccione Pase de diapositivas en el menú de reproducción. Botón G 2 Configure los ajustes del pase de diapositivas.
3 Inicie el pase de diapositivas. Marque Iniciar en el menú de pase de diapositivas y pulse J. Durante el transcurso del pase de diapositivas se pueden llevar a cabo las siguientes operaciones: Para Usar Descripción Retroceder/avanzar Pulse 4 para retroceder al fotograma anterior, o 2 para avanzar al fotograma siguiente. Visualizar información adicional de la foto Cambiar la información de la fotografía que se visualiza (0 119). Pausar/reanudar el pase de diapositivas Realiza una pausa en el pase.
Conexiones Instalación de ViewNX 2 Instale el software suministrado para poder visualizar y editar fotografías y vídeos copiados a su ordenador. Antes de instalar ViewNX 2, compruebe que su ordenador cumple con los requisitos del sistema de la página 133. La versión más reciente de ViewNX 2 está disponible para su descarga desde los sitios web indicados en la página xv. 1 ViewNX 2TM Su caja de herramientas imaginaria Inicie el ordenador e introduzca el CD de instalación.
4 Salga del programa de instalación. Windows Mac OS Haga clic en Sí Haga clic en Aceptar Se ha instalado el siguiente software: • ViewNX 2 • Apple QuickTime (solamente para Windows) 5 A Extraiga el CD de instalación de la unidad de CD-ROM. Requisitos del sistema CPU SO RAM Windows • Fotos/vídeos JPEG: Intel Celeron, Pentium 4, o serie Core, 1,6 GHz o posterior • Vídeos H.
Uso de ViewNX 2 Copiar imágenes al ordenador Antes de proceder, asegúrese de que ha instalado el software que se encuentra en el CD ViewNX 2 suministrado (0 132). 1 Seleccione el modo en el que las imágenes serán copiadas en el ordenador. Elija 1 de los siguientes métodos: • Conexión directa USB: Apague la cámara y asegúrese de que la tarjeta de memoria se encuentra introducida en la cámara. Conecte la cámara al ordenador mediante el cable USB UC-E17 suministrado y, a continuación, encienda la cámara.
3 Haga clic en Iniciar transferencia. Bajo los ajustes predeterminados, todas las imágenes de la tarjeta de memoria serán copiadas al ordenador. Iniciar transferencia 4 Finalice la conexión. Si la cámara está conectada al ordenador, apague la cámara y desconecte el cable USB.
A Para más información Para más información acerca del uso de ViewNX 2, consulte la ayuda en línea. A Conexión de cables Asegúrese de que la cámara esté apagada al conectar o desconectar los cables de interfaz. No utilice demasiada fuerza ni intente introducir los conectores en ángulo. Cierre la tapa del conector cuando no esté en uso. D Durante la transferencia No apague la cámara ni desconecte el cable USB mientras la transferencia está en curso.
Impresión de fotografías Las imágenes JPEG seleccionadas pueden imprimirse en una impresora PictBridge (0 240) conectada directamente a la cámara. Conexión de la impresora Conecte la cámara utilizando el cable USB UC-E17 suministrado. 1 2 Apague la cámara. Conecte el cable USB. Encienda la impresora y conecte el cable USB como se indica. No utilice demasiada fuerza ni intente introducir los conectores en ángulo.
Impresión de imágenes de 1 en 1 1 Seleccione una imagen. Pulse 4 o 2 para visualizar imágenes adicionales. Pulse el botón X para acercar el zoom en el fotograma actual (0 125; pulse K para salir del zoom). Para visualizar 6 imágenes al mismo tiempo, pulse el botón W (Q). Utilice el multiselector para marcar imágenes, o pulse X para visualizar la imagen marcada a pantalla completa. 2 Visualice las opciones de impresión. Pulse J para visualizar las opciones de impresión PictBridge.
4 Inicie la impresión. Seleccione Iniciar impresión y pulse J para empezar a imprimir. Para cancelar la impresión antes de que se impriman todas las copias, pulse J. D Imprimir fecha Si selecciona Imprimir fecha en el menú PictBridge al imprimir fotografías que contengan información sobre la fecha grabada utilizando la configuración personalizada d6 (Imprimir fecha; 0 163), la fecha aparecerá dos veces.
Impresión de varias fotografías 1 Visualice el menú PictBridge. Pulse el botón G en la pantalla de reproducción PictBridge (consulte el paso 3 en la página 137). Botón G 2 Elija una opción. Marque 1 de las siguientes opciones y pulse 2. • Imprimir selección: Seleccione las fotografías que desea imprimir. • Seleccionar fecha: Imprima 1 copia de todas las fotografías realizadas en la fecha seleccionada.
3 Seleccione las imágenes o elija una fecha. Si selecciona Imprimir selección o Imprimir (DPOF) en el paso 2, pulse 4 o 2 para desplazarse a través de la tarjeta de memoria. Para ver la imagen actual a pantalla completa, mantenga pulsado el botón X. Para seleccionar la imagen actual e imprimirla, pulse 1.
4 Visualice las opciones de impresión. Pulse J para visualizar las opciones de impresión PictBridge. 5 Ajuste las opciones de impresión. Elija las opciones de tamaño de página, borde e impresión de fecha como se describe en la página 138 (aparece una advertencia si el tamaño de página seleccionado es demasiado pequeño para una copia de índice). 6 Iniciar impresión. Seleccione Iniciar impresión y pulse J para empezar a imprimir.
Creación de una orden de impresión DPOF: Juego de copias La opción Orden de impresión (DPOF) del menú de reproducción se utiliza para crear “órdenes de impresión” digitales para impresoras compatibles con PictBridge y dispositivos compatibles con DPOF. 1 Seleccione Seleccionar/ajustar para el elemento Orden de impresión (DPOF) del menú de reproducción. Pulse el botón G y seleccione Orden de impresión (DPOF) en el menú de reproducción.
4 Seleccione las opciones de impresión. Marque las siguientes opciones y pulse 2 para alternar entre la activación y desactivación de la opción marcada (para completar la orden de impresión sin incluir esa información, vaya al paso 5). • Imprimir datos del disparo: Imprime la velocidad de obturación y el diafragma en todas las imágenes de la orden de impresión. • Imprimir fecha: Imprime la fecha de grabación en todas las imágenes de la orden de impresión. 5 Complete la orden de impresión.
Visualización de fotografías en un televisor El cable de vídeo y audio EG-CP16 (A/V) suministrado puede utilizarse para conectar la cámara a un televisor o grabadora de vídeo para la reproducción o grabación. Se puede utilizar un cable (HDMI) High-Definition Multimedia Interface (disponible por separado en terceros proveedores) con un mini conector de tipo C para conectar la cámara a dispositivos de vídeo de alta definición.
Dispositivos de alta definición Podrá conectar la cámara a dispositivos HDMI utilizando un cable HDMI con mini conector de tipo C (disponible por separado en terceros proveedores). 1 Apague la cámara. Apague siempre la cámara antes de conectar o desconectar un cable HDMI. 2 Conecte el cable HDMI tal y como se indica. Conectar a la cámara Conectar al dispositivo de alta definición (seleccione un cable con conector para el dispositivo HDMI) 3 Sintonice el dispositivo en el canal HDMI.
❚❚ Opciones HDMI La opción HDMI en el menú de configuración controla la resolución de salida y se puede usar para activar la cámara para el control a distancia desde dispositivos que sean compatibles con HDMI-CEC (High-Definition Multimedia Interface–Consumer Electronics Control, un estándar que permite usar dispositivos HDMI para controlar los dispositivos periféricos en los que están conectados). Resolución de salida Seleccione el formato para la emisión de las imágenes al dispositivo HDMI.
Menús de la cámara D El menú de reproducción: Gestión de imágenes Para mostrar el menú de reproducción, pulse G y seleccione la ficha D (menú de reproducción). Botón G El menú de reproducción incluye las siguientes opciones: Opción Borrar Carpeta reproducción Opciones visualiz. reproduc. Revisión de imagen Girar a vertical Pase de diapositivas Tipo de imagen Tiempo de visualización Orden de impresión (DPOF) Predeterminado — Actual — Activada Activado — Imágenes estáticas y vídeos 2 seg.
Opciones visualiz. reproduc. Botón G ➜ D menú de reproducción Elija la información disponible en la pantalla de información de reproducción de foto (0 119). Pulse 1 o 3 para marcar una opción, a continuación pulse 2 para seleccionar la opción de la pantalla de información de la foto. Un M aparecerá al lado de los elementos seleccionados; para anular la selección, marque y pulse 2. Para regresar al menú de reproducción, pulse J.
C El menú de disparo: Opciones de disparo Para visualizar el menú de disparo, pulse G y seleccione la ficha C (menú de disparo).
Carpeta de almacenamiento Botón G ➜ C menú disparo Cree, cambie de nombre o borre carpetas, o elija la carpeta en la cual se almacenarán las siguientes fotografías. • Seleccionar carpeta: Seleccione la carpeta en la cual se guardarán las subsiguientes fotografías. D5200 (carpeta predeterminada) Carpeta actual Otras carpetas (en orden alfabético) • Nueva: Cree una nueva carpeta y nómbrela tal y como se ha descrito en la página 91.
Espacio de color Botón G ➜ C menú disparo El espacio de color determina la gama de colores disponibles para la reproducción de colores. Seleccione sRGB para fotografías que vayan a ser impresas o utilizadas “tal cual”, sin ninguna modificación. Adobe RGB tiene una mayor gama de colores y se recomienda para aquellas imágenes que vayan a ser muy procesadas o retocadas tras salir de la cámara.
RR exposición prolongada Botón G ➜ C menú disparo Si selecciona Activada, las fotografías realizadas con velocidades de obturación más lentas que 1 s serán procesadas para reducir el ruido (puntos brillantes, píxeles luminosos aleatorios o niebla).
❚❚ Control auto. de sensibil. ISO Si Desactivado es seleccionado para Control auto. sensibil. ISO en los modos P, S, A y M, la sensibilidad ISO permanecerá fijada en el valor seleccionado por el usuario (0 49). Al seleccionar Activado, la sensibilidad ISO se ajustará automáticamente si la exposición óptima no puede lograrse con el valor seleccionado por el usuario (la sensibilidad ISO es ajustada adecuadamente al utilizar el flash).
A Configuraciones personalizadas: Ajustes de precisión de la cámara Para visualizar el menú de configuraciones personalizadas, pulse G y seleccione la ficha A (menú de configuraciones personalizadas). Botón G Las configuraciones personalizadas se utilizan para personalizar la configuración de la cámara, adaptándola a las preferencias del usuario. Menú principal Restaurar config. personal.
Las configuraciones personalizadas disponibles son las siguientes: a a1 a2 a3 a4 b b1 c c1 c2 Configuración personalizada Restaurar config. personal. Autofoco Selección de prioridad AF-C Número puntos enfoque Luz ayuda AF integrada Telémetro Exposición Pasos EV para control expos. Temporizador/Bloqueo AE Disparador AE-L Temporizadores apag. auto. c3 Disparador automático c4 d d1 d2 d3 d4 d5 d6 e e1 e2 f f1 f2 Durac.
a: Autofoco a1: Selección de prioridad AF-C Botón G ➜ A menú de configuraciones personalizadas Si selecciona AF-C para la fotografía en el visor (0 33), esta opción controla si se pueden tomar fotografías cada vez que se pulse el disparador (prioridad al disparo) o sólo cuando la cámara haya enfocado (prioridad al enfoque). Opción G Disparo F Enfoque Descripción Las fotografías se toman cada vez que se pulsa el disparador. Solo se podrán realizar fotografías una vez que la cámara haya enfocado.
a3: Luz ayuda AF integrada Botón G ➜ A menú de configuraciones personalizadas Seleccione si la luz de ayuda de AF integrada se iluminará para ayudar en la operación de enfoque si la iluminación es escasa. Luz de ayuda de AF Opción Descripción La luz de ayuda de AF se enciende cuando hay poca luz. La luz de ayuda de AF únicamente está disponible cuando se cumplen las dos condiciones siguientes: 1.
Botón G ➜ A menú de configuraciones personalizadas a4: Telémetro Seleccione Activado para utilizar el indicador de exposición para determinar si la cámara está correctamente enfocada en el modo de enfoque manual (0 40; tenga en cuenta que esta función no está disponible en el modo de disparo M, en donde el indicador de exposición muestra si el sujeto está o no correctamente expuesto). Indicador Descripción Indicador El sujeto está enfocado. El punto de enfoque está ligeramente delante del sujeto.
c2: Temporizadores apag. auto.
c4: Durac. remoto activada (ML-L3) Botón G ➜ A menú de configuraciones personalizadas Elija durante cuánto tiempo la cámara esperará por una señal del control remoto opcional ML-L3 antes de cancelar el modo de disparo por control remoto seleccionado actualmente y antes de restaurar el modo de disparo anteriormente seleccionado (0 31). Seleccione tiempos menores para alargar la duración de la batería. Este ajuste es aplicable únicamente durante la fotografía con visor.
d4: Secuencia núm. de archivo Botón G ➜ A menú de configuraciones personalizadas Cuando se toma una fotografía, la cámara nombra el archivo sumando 1 al número de archivo utilizado por última vez. Esta opción controla si la numeración de archivos continúa desde el último número utilizado cuando se crea una carpeta nueva, se formatea la tarjeta de memoria o se introduce una tarjeta de memoria nueva en la cámara.
d6: Imprimir fecha Botón G ➜ A menú de configuraciones personalizadas Seleccione la información de fecha que se imprimirá en las fotografías según las vaya realizando. Opción Desactivada a Fecha b Fecha y hora c Contador fecha Descripción La hora y la fecha no aparecerán en las fotografías. La fecha o la fecha y la hora son impresas en las 15 . 04 . 2012 fotografías realizadas mientras esta opción 15 . 04 . 2012 10 : 02 esté activada.
e: Horquillado/flash e1: Control flash incorporado Botón G ➜ A menú de configuraciones personalizadas Selecciona el modo de flash para el flash incorporado en los modos P, S, A, y M. Opción 1 TTL Descripción El destello se ajusta automáticamente según las condiciones de disparo. Seleccione un nivel de flash de entre Máxima potencia y 1/32 (1/32 de la máxima potencia). Cuando se dispara 2 Manual a la máxima potencia, el flash incorporado posee un número de guía de 13/43 (m/pies, ISO 100, 20 °C/68 °F).
f: Controles f1: Asignar botón Fn Botón G ➜ A menú de configuraciones personalizadas Seleccione la función que desempeñará el botón Fn.
f2: Asignar botón AE-L/AF-L Botón G ➜ A menú de configuraciones personalizadas Selecciona la función que desempeña el botón A (L). Opción Bloqueo AE/AF Sólo bloqueo AE Descripción El enfoque y la exposición se bloquean mientras el B botón A (L) esté pulsado. La exposición se bloquea mientras el botón A (L) C esté pulsado. La exposición se bloquea al pulsar el botón A (L), Bloqueo AE y permanece bloqueada hasta que vuelva a pulsar E (mantener) el botón o una vez expirado el temporizador de espera.
B El menú de configuración: Configuración de la cámara Para visualizar el menú configuración, pulse G y seleccione la ficha B (menú configuración). Botón G El menú de configuración contiene las siguientes opciones: Opción Formatear tarjeta memoria Brillo de la pantalla Formato de pantalla info. AUTO/SCENE/EFFECTS P/S/A/M Pantalla info. automática Limpiar sensor de imagen Limpiar al encender/ apagar Bloq. espejo arriba (limpieza)1 Foto ref.
Formatear tarjeta memoria Botón G ➜ B menú configuración Antes de utilizar las tarjetas de memoria por primera vez o si han sido formateadas en otros dispositivos, deberá formatearlas. Formatee la tarjeta tal y como se describe a continuación. D Formatear las tarjetas de memoria Al formatear las tarjetas de memoria se borra permanentemente cualquier dato que pudieran contener. Asegúrese de copiar en un ordenador cualquier fotografía y otros datos que desee mantener antes de proceder (0 134).
Formato de pantalla info. Botón G ➜ B menú configuración Seleccione un formato para la pantalla de información (0 6). Los formatos pueden seleccionarse independientemente para los modos automático, escena y efectos especiales y para los modos P, S, A y M. Clásico (0 170) 1 Seleccione una opción de modo de disparo. Marque AUTO/SCENE/EFFECTS o P/S/A/M y pulse 2. 2 Seleccione un formato y un color de fondo. Utilice el multiselector para marcar un color de fondo para el formato deseado y pulse J.
A continuación se muestra la pantalla “Clásico”. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 12 13 14 11 15 16 21 20 19 18 17 10 22 23 24 25 26 27 28 35 34 33 32 31 30 29 1 Indicador de conexión de Eye-Fi .................................. 176 2 Indicador de conexión GPS ............................................. 176 3 Modo de retardo de exposic. ............................................. 162 4 Indicador de exposición múltiple ................................75 5 Indicador imprimir fecha ...
Pantalla info. automática Botón G ➜ B menú configuración Si se selecciona Activado, la pantalla de información aparecerá tras pulsar el disparador hasta la mitad; si revisión de imagen (0 149) está desactivada, también aparecerá inmediatamente tras el disparo. Seleccione Activado si nota que recurre frecuentemente a la pantalla de información durante los disparos. Si selecciona Desactivado, la pantalla de información podrá ser visualizada pulsando el botón P. Foto ref.
3 Obtenga los datos de referencia de eliminación de polvo. Pulse el disparador hasta el fondo para adquirir los datos de referencia de eliminación de polvo. La pantalla se apaga al pulsar el disparador. Tenga en cuenta que la reducción de ruido será aplicada si el sujeto está escasamente iluminado, aumentando los tiempos de grabación.
Zona horaria y fecha Botón G ➜ B menú configuración Cambie las zonas horarias, ajuste el reloj de la cámara, seleccione el orden en el que se muestra la fecha y active o desactive el horario de verano. Opción Descripción Elija una zona horaria. El reloj de la cámara se ajusta automáticamente a la hora de la nueva zona horaria. Zona horaria Ajuste el reloj de la cámara (0 16). Fecha y hora Elija el orden en el que se muestra el día, el mes y el año.
Comentario de imagen Botón G ➜ B menú configuración Agrega un comentario a las nuevas fotografías mientas se realizan. Los comentarios pueden visualizarse como metadatos en ViewNX 2 (suministrado) o Capture NX 2 (disponible por separado; 0 209). El comentario también se visualizará en la página de datos del disparo de la pantalla de información de la foto (0 121). Dispone de las siguientes opciones: • Introducir comentario: Introduzca un comentario tal como se describe en la página 91.
Terminal de accesorios Botón G ➜ B menú configuración Seleccione el papel que jugará el accesorio opcional conectado al terminal de accesorios. ❚❚ Disparador remoto Si selecciona Disparador remoto, podrá seleccionar si se utilizará o no el disparador del accesorio opcional para la toma de fotografías o grabación de vídeos. Disparador remoto está disponible al conectar un controlador remoto inalámbrico WR-R10 opcional a la cámara y utilizarlo con el disparador de un controlador remoto inalámbrico WR-T10.
A El icono h El estado de conexión se indica mediante el icono h: • h (estático): La cámara ha establecido comunicación con la unidad GPS. La información de la foto de las imágenes realizadas mientras este icono es visualizado incluye una página adicional de datos GPS (0 122). • h (parpadeando): La unidad GPS está buscando una señal. Las fotografías tomadas mientras el icono parpadea no incluyen datos GPS. • Sin icono: No se han recibido nuevos datos GPS desde la unidad GPS durante al menos dos segundos.
Adaptador móvil inalámbrico Botón G ➜ B menú configuración Seleccione si la cámara establecerá o no conexiones inalámbricas con dispositivos inteligentes al instalar un adaptador móvil inalámbrico WU-1a (0 210) opcional al conector USB y A/V de la cámara. Opción Activar Desactivar Descripción Activa conexiones inalámbricas con dispositivos inteligentes que ejecuten Wireless Mobile Adapter Utility. Desactiva las conexiones inalámbricas con los dispositivos inteligentes.
N El menú retoque: Creación de copias retocadas Para mostrar el menú de retoque, pulse G y seleccione la ficha N (menú de retoque). Botón G El menú de retoque se utiliza para crear copias retocadas o recortadas de las fotografías de la tarjeta de memoria, y únicamente está disponible al introducir en la cámara una tarjeta de memoria que contenga fotografías.
Creación de copias retocadas Para crear una copia retocada: 1 Acceda a las opciones de retoque. Marque el elemento deseado en el menú de retoque y pulse 2. 2 Seleccione una imagen. Marque una imagen y pulse J. A Retocar La cámara podría no mostrar o retocar las imágenes que han sido creadas con otros dispositivos.
Botón G ➜ N menú retoque D-Lighting D-Lighting ilumina las sombras, siendo ideal para fotografías oscuras o a contraluz. Antes Después Pulse 1 o 3 para seleccionar la cantidad de corrección a aplicar. El efecto se puede previsualizar en la pantalla de edición. Pulse J para copiar la fotografía. Corrección de ojos rojos Botón G ➜ N menú retoque Esta opción se utiliza para corregir los “ojos rojos” causados por el flash y sólo está disponible con las fotografías tomadas con flash.
Botón G ➜ N menú retoque Recorte Crea una copia recortada de la fotografía seleccionada. La fotografía seleccionada será visualizada con el recorte seleccionado en amarillo; cree una copia recortada tal y como se describe en la siguiente tabla. Para Usar Descripción Aumentar el tamaño X Pulse el botón X para aumentar el tamaño del recorte. del recorte Reducir el tamaño del W (Q) Pulse el botón W (Q) para reducir el tamaño del recorte.
Efectos de filtro Botón G ➜ N menú retoque Elija entre los siguientes efectos de filtro. Después de ajustar los efectos de filtro tal como se describe a continuación, pulse J para copiar la fotografía. Opción Skylight Filtro cálido Descripción Crea el efecto de un filtro skylight, disminuyendo el azul de la imagen. El efecto se puede previsualizar en la pantalla, tal como se muestra a la derecha. Crea una copia con efectos de filtro de tono cálido, otorgando a la copia un fundido rojo “cálido”.
Botón G ➜ N menú retoque Balance de color Utilice el multiselector para crear una copia con un balance de color modificado tal y como se muestra a continuación. El efecto aparece en la pantalla junto a los histogramas del rojo, del verde y del azul (0 120) indicando la distribución de los tonos en la copia.
Superposición de imagen Botón G ➜ N menú retoque La superposición de imagen combina 2 fotografías NEF (RAW) existentes para crear una única imagen que se guardará independientemente de los originales; los resultados, los cuales utilizan datos RAW del sensor de imagen de la cámara, son más notables que los de las fotografías superpuestas creadas en una aplicación de imágenes.
3 Seleccione la segunda imagen. La imagen seleccionada aparecerá como Imagen1. Marque Imagen2 y pulse J, después seleccione la segunda foto tal como se describe en el paso 2. 4 Ajuste la ganancia. Marque Imagen1 o Imagen2 y optimice la exposición para la superposición pulsando 1 o 3 para seleccionar la ganancia entre los valores de 0,1 a 2,0. Repita con la segunda imagen. El valor predeterminado es 1,0; seleccione 0,5 para disminuir la ganancia a la mitad o 2,0 para duplicarla.
Botón G ➜ N menú retoque Procesamiento NEF (RAW) Crea copias JPEG de fotografías NEF (RAW). 1 Seleccione Procesamiento NEF (RAW). Marque Procesamiento NEF (RAW) en el menú de retoque y pulse 2 para visualizar un diálogo de selección de imagen que indique únicamente las imágenes NEF (RAW) creadas con esta cámara. 2 Seleccione una fotografía. Utilice el multiselector para marcar una fotografía (para ver la fotografía marcada a pantalla completa, mantenga pulsado el botón X).
Cambiar tamaño Botón G ➜ N menú retoque Cree copias pequeñas de las fotografías seleccionadas. 1 Seleccione Cambiar tamaño. Para cambiar el tamaño de las imágenes seleccionadas, pulse G para visualizar los menús y seleccione Cambiar tamaño en el menú de retoque. 2 Seleccione un tamaño. Marque Elegir tamaño y pulse 2. Las opciones mostradas a la derecha serán visualizadas; marque una opción y pulse J. 3 Seleccione las imágenes. Marque Seleccionar imagen y pulse 2.
A Visualización de las copias con nuevo tamaño El zoom de reproducción podría no estar disponible al visualizar las copias con nuevo tamaño. A Calidad de imagen Las copias creadas a partir de fotos NEF (RAW) o NEF (RAW) + JPEG poseen una calidad de imagen de JPEG buena (0 42); las copias creadas a partir de fotos JPEG poseen la misma calidad de imagen que la foto original. Retoque rápido Botón G ➜ N menú retoque Crea copias con una saturación y contraste mejorados.
Botón G ➜ N menú retoque Ojo de pez Puede crear copias que parezcan haber sido tomadas con un objetivo ojo de pez. Pulse 2 para incrementar el efecto (esto también aumenta el recorte de los bordes de la imagen) y 4 para reducirlo. El efecto se puede previsualizar en la pantalla de edición. Pulse J para copiar la fotografía, o pulse K para salir a la reproducción sin crear una copia.
Control de perspectiva Botón G ➜ N menú retoque Crea copias que reducen los efectos de la perspectiva tomada desde la base de un objeto alto. Utilice el multiselector para ajustar la perspectiva (tenga en cuenta que las cantidades grandes de control de perspectiva provocan el aumento del recorte de los bordes). Los resultados se pueden previsualizar en la pantalla de edición. Pulse J para copiar la fotografía, o pulse K para salir a la reproducción sin crear una copia.
Efecto maqueta Botón G ➜ N menú retoque Crea una copia que parece ser una foto de un diorama. Obtendrá mejores resultados con las fotos realizadas desde un punto panorámico alto. El área que estará enfocada en la copia aparece indicada por un borde amarillo. Para Elija una orientación Pulse Descripción W (Q) Pulse W (Q) para seleccionar la orientación del área enfocada.
Color selectivo Botón G ➜ N menú retoque Crea una copia en la cual únicamente los tonos seleccionados aparecerán en color. 1 Seleccione Color selectivo. Marque Color selectivo en el menú de retoque y pulse 2 para visualizar un diálogo de selección de imagen. 2 Seleccione una fotografía. Marque una fotografía (para visualizar la fotografía marcada a pantalla completa mantenga pulsado el botón X). Pulse J para seleccionar la fotografía marcada y vaya al paso siguiente. 3 Seleccione un color.
5 Elija una gama de color. Pulse 1 o 3 para aumentar o reducir el rango de tonos similares que se incluirán en la fotografía o vídeo final. Seleccione valores de entre 1 y 7; tenga en cuenta que los valores más altos pueden incluir tonos de otros colores. El efecto se puede previsualizar en la pantalla de edición. 6 Seleccione colores adicionales.
Comparación en paralelo Compare copias retocadas con las fotografías originales. Esta opción se encuentra disponible solamente si se pulsa el botón J para visualizar el menú de retoque al reproducir a pantalla completa la copia o el original. 1 Seleccione una imagen. En la reproducción a pantalla completa, seleccione una copia retocada (mostrada con un icono N) o una fotografía que haya sido retocada y pulse J. 2 Seleccione Comparación en paralelo.
m Ajustes Recientes/O Mi Menú Para visualizar el menú de ajustes recientes, pulse G, y seleccione la ficha m (ajustes recientes). Botón G El menú de ajustes recientes muestra los últimos 20 ajustes más utilizados, mostrando primero el elemento utilizado más recientemente. Pulse 1 o 3 para marcar una opción y pulse 2 para seleccionar. A Cómo quitar elementos del menú de ajustes recientes Para eliminar un elemento del menú de ajustes recientes, márquelo y pulse el botón O.
❚❚ Incorporación de opciones a Mi Menú 1 Seleccione Agregar elementos. En Mi menú (O), marque Agregar elementos y pulse 2. 2 Seleccione un menú. Marque el nombre del menú que contiene la opción que desee añadir y pulse 2. 3 Seleccione un elemento. Marque el elemento de menú que desee y pulse J. 4 Coloque el elemento nuevo. Pulse 1 o 3 para mover el nuevo elemento hacia arriba o hacia abajo en Mi menú. Pulse J para añadir el elemento nuevo. 5 Agregar más elementos.
❚❚ Eliminación de opciones de Mi Menú 1 Seleccione Eliminar elementos. En Mi menú (O), marque Eliminar elementos y pulse 2. 2 Seleccione los elementos. Marque los elementos y pulse 2 para seleccionar o eliminar la selección. Los elementos seleccionados se indican mediante una marca de verificación. 3 Elimine los elementos seleccionados. Pulse J. Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación; pulse de nuevo J para borrar los elementos seleccionados.
❚❚ Reordenamiento de las opciones de Mi menú 1 Seleccione Orden de los elementos. En Mi menú (O), marque Orden de los elementos y pulse 2. 2 Seleccione un elemento. Marque el elemento que desee desplazar y pulse J. 3 Posicione el elemento. Pulse 1 o 3 para subir o bajar el elemento en Mi Menú y pulse J. Repita los pasos 2 a 3 para cambiar la posición de otros elementos. 4 Salga a Mi menú. Pulse el botón G para volver a Mi menú.
Observaciones técnicas Lea este capítulo para obtener información concerniente a los accesorios compatibles, la limpieza y el almacenamiento de la cámara, así como también para saber qué hacer si se visualiza un mensaje de error o si tiene problemas durante el uso de la cámara. Objetivos compatibles Objetivos con CPU compatibles Esta cámara es compatible con autofoco únicamente con los objetivos con CPU AF-S y AF-I.
A Identificación de los objetivos tipo G y D y con CPU Los objetivos con CPU se pueden identificar por la presencia de los contactos CPU, los objetivos de tipo G y D por una letra en el barril del objetivo. Los objetivos tipo G no tienen anillo de diafragmas del objetivo.
Objetivos sin CPU compatibles Los objetivos sin CPU deben utilizarse únicamente cuando la cámara esté en el modo M. Si selecciona cualquier otro modo deshabilitará el obturador. El diafragma debe ser ajustado manualmente utilizando el anillo de diafragmas del objetivo y el sistema de medición de la cámara, no se podrán utilizar el control del flash i-TTL ni otras funciones que requieran objetivos con CPU.
D El flash incorporado El flash incorporado puede utilizarse con objetivos con una distancia focal de 18–300 mm, sin embargo, en algunos casos el flash podría no estar disponible para iluminar por completo al sujeto en algunos alcances o distancias focales debido a las sombras provocadas por el objetivo, mientras que los objetivos que bloqueen la vista del sujeto de la luz de reducción de ojos rojos podrían interferir con la reducción de ojos rojos. Retire los parasoles del objetivo para evitar sombras.
Posición del zoom 250 mm 350 mm 200 mm 250 mm 300 mm 350–400 mm 24 mm Objetivo AF-S VR Zoom-Nikkor 200–400 mm f/4G IF-ED AF-S NIKKOR 200–400 mm f/4G ED VR II PC-E NIKKOR 24 mm f/3.5D ED * * Cuando no está descentrado o inclinado. Distancia mínima sin viñeteado 2,5 m/8 pies 2pul. 2,0 m/6 pies 7 pul. 5,0 m/16 pies 5 pul. 3,0 m/9 pies 10 pul. 2,5 m/8 pies 2 pul. Sin viñeteado 3,0 m/9 pies 10 pul. Cuando se utilice con el AF-S NIKKOR 14–24 mm f/2.
Flashes opcionales (flashes) La cámara es compatible con el sistema de iluminación creativa (CLS) de Nikon y se puede utilizar con los flashes compatibles con CLS. Los flashes opcionales se pueden colocar directamente en la zapata de accesorios de la cámara siguiendo los pasos descritos a continuación. La zapata de accesorios está equipada con un bloqueo de seguridad en los flashes con una clavija de seguridad. 1 Quite la tapa de la zapata de accesorios. 2 Monte el flash en la zapata de accesorios.
El sistema de Iluminación Creativa de Nikon (CLS) El Sistema de Iluminación creativa (CLS) avanzado de Nikon permite mejorar la comunicación entre la cámara y los flashes compatibles, optimizando así la fotografía con flash. Consulte la documentación suministrada con el flash para más detalles.
Con los flashes CLS compatibles se encuentran disponibles las siguientes funciones: Flashes CLS compatibles SU-800 Fotografía de primeros SB-910 planos SB-R200 SB-400 SB-900 SB-800 SB-700 SB-600 Controlador Flash único Flash de relleno equilibrado i-TTL para SLR digital 1 i-TTL Flash estándar i-TTL para SLR digital AA Diafragma automático A Automático sin TTL Manual con prioridad a la GN distancia M Manual RPT Flash de repetición Control remoto del flash i-TTL i-TTL Control de flash inalámbrico [A:B] rápi
❚❚ Otros flashes Podrán utilizarse los siguientes flashes en los modos sin TTL automático y manual. Flash SB-80DX, SB-28DX, SB-28, SB-30, SB-27 2, SB-22S, SB-23, SB-29 3, SB-26, SB-25, SB-24 SB-22, SB-20, SB-16B, SB-15 SB-21B 3, SB-29S 3 Modo del flash SB-50DX 1 A Automático sin TTL z — z — M Manual z z z z G Flash de repetición z — — — Sincronización a la z z z z REAR cortinilla trasera 4 1 Seleccione el modo P, S, A o M, baje el flash incorporado y utilice únicamente el flash opcional.
D Notas acerca de los flashes opcionales Consulte el manual del flash para obtener instrucciones detalladas. Si el flash es compatible con CLS, consulte la sección de cámaras SLR digitales compatibles con CLS. La D5200 no está incluida en la categoría de “SRL digitales” en los manuales de SB-80DX, SB-28DX y SB-50DX. Si se monta un flash opcional en los modos de disparo distintos a j, %, y 3el flash se dispara en cada toma, incluso en los modos en los que no se puede usar el flash incorporado.
Otros accesorios En el momento de redactar esta guía, estaban disponibles los siguientes accesorios para la D5200. • Batería recargable de ion de litio EN-EL14 (0 14): Se encuentran disponibles baterías EN-EL14 adicionales en distribuidores locales y representantes del servicio técnico autorizado de Nikon. Fuentes de • Cargador de la batería MH-24 (0 14): Baterías recargables EN-EL14.
• Control remoto inalámbrico ML-L3 (0 31): El ML-L3 utiliza una batería de 3 V CR2025. Controles remotos/ controlador remoto inalámbrico Micrófonos Accesorios para el terminal de accesorios Al pulsar el pestillo del compartimento de la batería hacia la derecha (q), inserte una uña en el espacio y abra el compartimento de la batería (w). Asegúrese de que la batería esté insertada en la orientación correcta (r).
Tarjetas de memoria aprobadas Las siguientes tarjetas de memoria SD han sido verificadas y aprobadas para su uso con la D5200. Se recomiendan las tarjetas de clase 6 o más rápidas para grabar vídeos. La grabación podría finalizar inesperadamente si usan tarjetas con una velocidad de escritura inferior.
Colocación del conector a la red eléctrica y del adaptador de CA Apague la cámara antes de colocar un conector a la red eléctrica opcional y el adaptador de CA. 1 Prepare la cámara. Abra el compartimento de la batería (q) y las tapas del conector a la red eléctrica (w). 2 Inserte el conector a la red eléctrica EP-5A. Asegúrese de insertar el conector en la orientación indicada, utilizando el conector para mantener el pestillo naranja de la batería pulsado hacia un lado.
Cuidados de la cámara Almacenamiento Cuando no vaya a utilizar la cámara durante un período prolongado de tiempo, retire la batería y guárdela en un lugar fresco y seco, con la tapa de los terminales instalada. Para evitar la aparición de moho, guarde la cámara en un lugar seco y bien ventilado.
El filtro de paso bajo El sensor de imagen, que actúa como elemento de imagen de la cámara, está equipado con un filtro de paso bajo para evitar el efecto muaré. Si piensa que la suciedad o el polvo del filtro aparecen en las fotografías, puede limpiar el filtro con la opción Limpiar sensor de imagen del menú configuración. Podrá limpiar el filtro en cualquier momento usando la opción Limpiar ahora, o podrá realizar la limpieza automáticamente al encender o apagar la cámara.
❚❚ “Limpiar al encender/apagar” Seleccione de entre las siguientes opciones: Opción 5 Limpiar al encender 6 Limpiar al apagar 7 1 Limpiar al encender y apagar Limpieza desactivada Descripción El sensor de imagen se limpia automáticamente cada vez que se enciende la cámara. El sensor de imagen se limpia automáticamente durante la desconexión cada vez que apaga la cámara. El sensor de imagen se limpia automáticamente al encenderla y apagarla. Limpieza automática del sensor de imagen desactivada.
❚❚ Limpieza manual Si no se consigue retirar el objeto extraño del filtro de paso bajo mediante la opción Limpiar sensor de imagen del menú configuración (0 214), el filtro se puede limpiar manualmente tal como se describe a continuación. Sin embargo, tenga en cuenta que el filtro es extremadamente delicado y se puede dañar con facilidad. Nikon recomienda que el filtro lo limpie únicamente el personal del servicio técnico autorizado de Nikon. 1 Cargue la batería o conecte un adaptador de CA.
7 Limpie el filtro. Elimine el polvo y la pelusilla del filtro con una perilla. No utilice una perilla con cepillo, ya que las cerdas podrían dañar el filtro. La suciedad que no se pueda limpiar con una perilla únicamente la podrá eliminar el personal del servicio técnico autorizado de Nikon. Bajo ninguna circunstancia debe tocar o limpiar el filtro. 8 Apague la cámara. El espejo bajará y se cerrará la cortinilla del obturador. Vuelva a colocar el objetivo o la tapa del cuerpo.
Cuidados de la cámara y de la batería: Precauciones Cuidados de la cámara No la deje caer: El producto podría no funcionar correctamente si se somete a golpes o vibraciones fuertes. Mantener seco: Este producto no es resistente al agua y podría estropearse si se sumerge en agua o se expone a altos niveles de humedad. El óxido del mecanismo interno puede producir daños irreparables.
Almacenamiento: Para evitar la aparición de moho, guarde la cámara en un lugar seco y bien ventilado. Si usa un adaptador de CA, desconecte el adaptador para evitar incendios. Si no va a usar el producto durante un largo periodo de tiempo, saque la batería para evitar fugas y guarde la cámara en una bolsa de plástico con un desecante. Sin embargo, no guarde el estuche de la cámara en una bolsa de plástico ya que podría deteriorar el material.
• Encender y apagar la cámara repetidamente si la batería está completamente descargada acortará la vida de la misma. Deberán cargarse las baterías que hayan sido completamente descargadas antes del uso. • La temperatura interna de la batería podría elevarse mientras esté en uso. Si intenta cargar la batería cuando la temperatura interna es elevada afectará el desempeño de la misma, y por lo tanto podría no cargar o cargar parcialmente. Espere a que la batería se enfríe antes de cargarla.
Ajustes disponibles La siguiente tabla indica los ajustes que pueden configurarse en cada modo.
Configuraciones personalizadas 4 1 2 3 4 x, y, k, p, l, m, z, 0, n, o, r, t, 3, 1, s u, v w % g ( 2, 3 z z z z z z z z z z z z z z z — — — z — z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z — — — — — — — — — — — — — — z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z z S, A, i j P M a1: Selección de prioridad AF-C z z z z a2: Número puntos enfoque z z z z a3: Luz ayu
Programa de exposición (modo P) En el gráfico siguiente se muestra el programa de exposición para el modo P: F (distancia focal del objetivo) ≤ 55 mm 55 mm < F ≤ 135 mm 135 mm < F f1 f1.4 f2 f2.8 f5.6 f8 f1.4 − f22 Diafragma f4 f11 f16 f22 f32 /2 1/4 1/8 1/15 1/30 1/60 1/125 1/250 1/500 1/1000 1/2000 1/4000 1/8000 Velocidad de obturación (segundos) 1 Los valores máximos y mínimos para EV varían con la sensibilidad ISO; el anterior gráfico presume una sensibilidad ISO equivalente a ISO 100.
Solución de problemas En el caso de que la cámara no funcione correctamente, antes de acudir al vendedor o al representante Nikon, consulte la lista de los problemas más comunes que se ofrece a continuación. Batería/Pantalla La cámara está encendida pero no responde: Espere hasta que finalice la grabación. Si el problema persiste, apague la cámara. Si la cámara no se apaga, extraiga y vuelva a introducir la batería o, si está utilizando un adaptador de CA, desconecte y vuelva a conectar el adaptador de CA.
El enfoque no se bloquea al pulsar hasta la mitad el disparador: Utilice el botón A (L) para bloquear el enfoque mientras live view esté desactivado y AF-C haya sido seleccionado para el modo de enfoque o al fotografiar sujetos en movimiento en el modo AF-A (0 38). No se puede seleccionar el punto de enfoque: • e (AF de zona automática; 0 36) es seleccionado: elija otro modo de zona AF. • Pulse el disparador hasta la mitad para iniciar el temporizador de espera (0 23).
Disparo (P, S, A, M) El botón de disparo no funciona: • Se ha instalado un objetivo sin CPU: gire el dial de modo de la cámara hacia M (0 201). • El dial de modo ha sido girado a S tras seleccionar la velocidad de obturación “Bulb” o “Time” en el modo M: elija una nueva velocidad de obturación (0 57). No se pueden utilizar todas las velocidades de obturación: • Flash en uso (0 48).
No se puede modificar una orden de impresión: • La tarjeta de memoria está llena: borre imágenes (0 20, 127). • La tarjeta de memoria está bloqueada (0 18). No se puede seleccionar la fotografía para su impresión: La foto se encuentra en el formato NEF (RAW). Cree una copia JPEG utilizando Procesamiento NEF (RAW) o transfiérala a un ordenador e imprímala utilizando el software suministrado o Capture NX 2 (0 134, 186).
Mensajes de error En esta sección se muestran los indicadores y los mensajes de error que aparecen en el visor y en la pantalla. A Iconos de advertencia Un d parpadeando en la pantalla o s en el visor indica que se puede visualizar una advertencia o mensaje de error en la pantalla pulsando el botón W (Q). Indicador Pantalla Bloquee del anillo de diafragmas del objetivo en el diafragma más cerrado (número f/ más alto).
Indicador Pantalla No disponible si la tarjeta Eye-Fi está bloqueada. Esta tarjeta no está formateada. Formatee la tarjeta. La tarjeta está llena — Sujeto muy iluminado Sujeto demasiado oscuro No hay Bulb en modo S No hay Bulb en modo HDR Disparo a intervalos — — 229 Visor Solución La tarjeta Eye-Fi está bloqueada (protegida contra (/k escritura). Deslice el interruptor de protección contra (parpadea) escritura hacia la posición “write” (escritura).
Indicador Pantalla Visor Solución Se ha producido un error al actualizar el firmware del flash opcional. Póngase en contacto con el s Error de flash (parpadea) representante del servicio técnico autorizado de Nikon. Accione el obturador. Si continuara el error, o apareciera frecuentemente, consulte con el Error. Pulse de nuevo el representante del servicio técnico autorizado de disparador. Nikon. O Error de inicio.
Especificaciones ❚❚ Cámara digital Nikon D5200 Tipo Tipo Montura del objetivo Cámara digital réflex de objetivo único Montura F de Nikon (con contactos AF) Formato DX de Nikon; distancia focal equivalente a aprox.
Objetivo Objetivos compatibles Autofoco está disponible con objetivos AF-S y AF-I. Autofoco no está disponible con otro tipo de objetivos G y D, objetivos AF (IX NIKKOR y los objetivos para F3AF no son compatibles), ni con objetivos AI-P. Se pueden utilizar objetivos sin CPU en el modo M, aunque la medición de exposición de la cámara no funcionará. El telémetro electrónico se puede utilizar con objetivos que tengan un diafragma máximo de f/5.6 o superior.
Exposición Sensibilidad ISO (Índice de exposición recomendado) D-Lighting activo Enfoque Autofoco Intervalo de detección Servo del objetivo Punto de enfoque Modo de zona AF Bloqueo de enfoque Flash Flash incorporado ISO 100 – 6400 en pasos de 1/3 EV. También puede ajustarse a aprox.
Live view Servo del objetivo • Autofoco (AF): AF de servo único (AF-S); AF de servo permanente (AF-F) • Enfoque manual (MF) Modo de zona de AF AF prioridad rostro, AF panorámico, AF de área normal, AF seguimiento sujeto Autofoco AF de detección de contraste en cualquier parte del fotograma (la cámara selecciona automáticamente el punto de enfoque cuando haya seleccionado AF prioridad rostro o AF seguimiento sujeto) Selección automática de Disponible en los modos i y j escena Vídeo Medición Medición de expo
Idiomas admitidos Idiomas admitidos Fuente de alimentación Batería Adaptador de CA Rosca para el trípode Rosca para el trípode Dimensiones/peso Dimensiones (an. × al. × pr.
❚❚ Cargador de la batería MH-24 Entrada nominal Salida nominal Baterías compatibles Tiempo de carga Temperatura de funcionamiento Dimensiones (an × al × pr, Argentina) Dimensiones (an × al × pr, otros países) Peso (Argentina) Peso 100–240 V CA, 50/60 Hz, 0,2 A máximo 8,4 V CC/0,9 A Batería recargable de ion de litio EN-EL14 de Nikon Aprox. 1 hora y 30 minutos a una temperatura ambiente de 25 °C/77 °F si están completamente agotadas 0 °C–40 °C (+32 °F–104 °F) Aprox. 70 × 68 × 104 mm (2,8 × 2,7 × 4,1 pul.
El AF-S DX NIKKOR 18–55 mm f/3.5–5.6G VR El objetivo utilizado normalmente en este manual con propósitos ilustrativos es un objetivo AF-S DX NIKKOR 18–55 mm f/3.5–5.6G VR. Marca de distancia focal Escala de la distancia focal Tapa del objetivo Marca de montaje Contactos CPU (0 200) Tapa trasera del objetivo Anillo de enfoque (0 40, 100) Anillo del zoom (0 23) Interruptor de modo A-M (0 15, 40) Interruptor de reducción de la vibración (0 238) El AF-S DX NIKKOR 18–55 mm f/3.5–5.
❚❚ Reducción de la vibración (VR) Los objetivos AF-S DX NIKKOR 18–55 mm f/3.5–5.6G VR son compatibles con la reducción de la vibración (VR), la cual reduce las borrosidades provocadas por las sacudidas de la cámara incluso al panear la cámara, permitiendo ralentizar las velocidades de obturación en aproximadamente 3 EV a una distancia focal de 55 mm (mediciones Nikon; los efectos varían acorde al usuario y a las condiciones de disparo).
A Accesorios suministrados • Tapa del objetivo de clic de 52 mm LC-52 A • • • • Accesorios opcionales Filtros de enroscado de 52 mm Tapas de objetivo traseras LF-1 y LF-4 Funda de objetivo flexible CL-0815 Parasol del objetivo HB-45 (se coloca como se q muestra a la derecha) w q A Nota sobre los objetivos gran angular El autofoco podría no proporcionar los resultados deseados con los objetivos de gran angular o de súper gran angular en los casos siguientes: 1 El sujeto no llena el punto de enfoque.
❚❚ Estándares admitidos • DCF versión 2.0: La Design Rule for Camera File Systems (DCF) es un estándar ampliamente utilizado en el sector de las cámaras digitales para garantizar la compatibilidad entre las distintas marcas de cámaras. • DPOF: Digital Print Order Format (DPOF) es un estándar muy utilizado dentro de la industria que permite la impresión de imágenes en órdenes de impresión almacenadas en la tarjeta de memoria. • Exif versión 2.
Capacidad de la tarjeta de memoria La siguiente tabla muestra el número aproximado de imágenes que puede almacenarse en una tarjeta SanDisk Extreme Pro SDHC UHS-I de 8 GB bajo distintos ajustes de tamaño y calidad de imagen.
Duración de la batería El metraje de vídeo o el número de tomas que se pueden grabar con baterías completamente cargadas varía según el estado de la batería, la temperatura, el intervalo entre disparos y durante cuánto tiempo son visualizados los menús. A continuación se muestran algunas cifras a modo de ejemplo para las baterías EN-EL14 (1030 mAh).
Índice Símbolos n 243 i (modo automático)..............3, 21 j (modo automático (flash apagado))....................................3, 21 k (retrato).....................................3, 24 l (paisaje) ....................................3, 24 p (niño).........................................3, 25 m (deportes).................................3, 25 n (macro)......................................3, 25 h (escena) .............................3, 26 o (retrato nocturno) .....................
Color selectivo..................... 116, 192 Comentario de imagen..............174 Comparación en paralelo..........194 Compensación de flash ............... 67 Compensación de la exposición65 Conector a la red eléctrica .......209, 212 Configuraciones de vídeo.........103 Configuraciones personalizadas.... 155 Contactos CPU ..............................200 Contador fecha .............................163 Continuo (modo de disparo) ..... 29 Contorno de colores ...................
Medición ............................................62 Medición matricial..........................62 Medición matricial en color 3D..62 Medición puntual ...........................62 Medio (tamaño de imagen) ........44 Memoria intermedia ...............22, 30 Menú configuración ................... 167 Menú de disparo .......................... 150 Menú reproducción ....................148 Menú retoque ............................... 178 Mi menú .......................................... 195 Micrófono ....
No se permite la reproducción de este manual de ninguna forma, ni total ni parcialmente (salvo en breves referencias en artículos importantes o revisiones) sin la previa autorización por escrito de NIKON CORPORATION.