Manual del usuario
Table Of Contents
- Contenido del paquete
- Acerca de este manual
- Tabla de contenido
- Lista de menús
- Por su seguridad
- Avisos
- Conozca la cámara
- Primeros pasos
- Fotografía y reproducción básicas
- Controles de la cámara
- El botón MENU
- El botón i (el menú i)
- El botón info
- El selector del modo de enfoque
- El botón de modo AF
- El botón AF-ON
- El botón MODE
- El dial de modo de disparo y el botón selección de modo de disparo rápido
- El botón medición
- El botón BKT
- El botón ISO (FORMAT)
- El botón compensación de exposición
- El botón QUAL
- El botón WB
- El botón proteger (Picture Control/ayuda)
- El botón miniatura (modo de flash)
- El botón Pv
- Los botones Fn1, Fn2, Fn3 y Fn (vertical)
- Solución de problemas
- Observaciones técnicas
- Pantallas de la cámara
- Objetivos de montura F compatibles
- Flashes compatibles
- Otros accesorios compatibles
- Software
- Cuidados de la cámara
- Cuidados de la cámara y de la batería: Precauciones
- Programa de exposición
- Especificaciones
- Tarjetas de memoria aprobadas
- Capacidad de la tarjeta de memoria
- Vida de la batería
- Datos de ubicación (GPS/GLONASS)
- Marcas comerciales y licencias
- Avisos
- Bluetooth y Wi-Fi (LAN inalámbrica)
- Índice
- Condiciones de la garantía - Garantía del Servicio técnico europeo de Nikon
178
Objetivos de montura F compatibles
D
Cálculo del ángulo de visión
La cámara se puede utilizar con objetivos Nikon para cámaras de formato
de 35 mm. Si instala un objetivo de formato de 35 mm o un objetivo
compatible con el formato FX, el ángulo de visión será el mismo que el de
un fotograma de una película de 35 mm.
•
También puede tomar imágenes con ángulos de visión que difieren de
los del objetivo actual seleccionando diferentes opciones para [Zona de
imagen] > [Elegir zona de imagen] en el menú disparo foto. Por
ejemplo, si instala un objetivo de formato de 35 mm o un objetivo
compatible con el formato FX, podrá reducir el ángulo de visión
seleccionando [DX (24×16)].
•
La diagonal de la imagen para el formato de 35 mm es
aproximadamente 1,5 veces la del recorte [DX (24×16)]. Al seleccionar
[DX (24×16)], se multiplica la distancia focal aparente de los objetivos
de formato de 35 mm instalados en la cámara por aproximadamente
1,5×. Por ejemplo, al seleccionar [DX (24×16)] cuando se conecta un
objetivo con una distancia focal de 50 mm, la distancia focal aparente
aumenta a aproximadamente 75 mm.
1
2
3
4
5
6
1
Objetivo
2
Tamaño de imagen [FX
(36×24)] (35,9 × 23,9 mm,
equivalente a la cámara de
formato de 35 mm)
3
Tamaño de imagen de [DX
(24×16)] (23,5 × 15,7 mm)
4
Diagonal de la imagen
5
Ángulo de visión [FX (36×24)]
(formato de 35 mm)
6
Ángulo de visión [DX (24×16)]