CÁMARA DIGITAL Manual del usuario No se permite la reproducción de este manual de ninguna forma, ni total ni parcialmente (salvo en breves referencias en artículos importantes o revisiones) sin la previa autorización por escrito de NIKON CORPORATION.
Información sobre las marcas • Microsoft y Windows Vista son marcas registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y en otros países. • Macintosh, Mac OS y QuickTime son marcas comerciales de Apple Inc. • Adobe y Acrobat son marcas comerciales registradas de Adobe Systems Inc. • El logotipo SD es una marca comercial de la SD Card Association. • El logotipo SDHC es una marca comercial. • PictBridge es una marca comercial.
Introducción Primeros pasos Fotografía básica Modos a, b, c y d Cambio de la configuración de disparo La reproducción con todo detalle Conexión al ordenador, a la impresora o al televisor Guía de menús Accesorios opcionales Optimización de la vida útil de la cámara Notas técnicas i
Seguridad Para evitar estropear el producto Nikon o lesionar a otras personas o a usted mismo, lea todas estas instrucciones de seguridad antes de utilizar el equipo. Guárdelas en un lugar donde todas las personas que lo utilicen puedan leerlas. Las consecuencias que pueden derivarse del incumplimiento de las precauciones señaladas en esta sección se indican con el símbolo siguiente: Este icono indica las advertencias.
Seguridad/Avisos Tenga en cuenta las debidas precauciones Utilice cables adecuados cuando utilice el cargador rápido Cuando conecte cables a las tomas de entrada • Manténgalo en un lugar seco. En caso o de salida, utilice únicamente los cables que contrario, se podría originar una descarga Nikon suministra o vende con ese fin, eléctrica o un incendio. cumpliendo así la normativa del producto.
Avisos ADVERTENCIAS Aviso para los clientes del estado de California Modificaciones La FCC exige que se notifique al usuario que cualquier cambio o modificación realizado en este aparato que no haya sido aprobado expresamente por Nikon Corporation podría invalidar el derecho del usuario a utilizar el equipo. Cables de interfaz Utilice los cables de interfaz que vende o suministra Nikon para este equipo.
Tabla de contenido Seguridad .....................................................................................................................................................ii Avisos........................................................................................................................................................... iii Introducción ......................................................................................... 1 Acerca de este manual .....................................
Tabla de contenido Capturar escenas particulares ........................................................................................................... 36 Tomar fotografías..................................................................................................................................................... 36 Funciones de f, g, h, i, j, k, y modos l........................................................................... 36 Cómo obtener buenos resultados con el autofoco ...............
Tabla de contenido La reproducción con todo detalle .....................................................71 Visualización de fotografías en reproducción a pantalla completa .................................... 72 Reproducción a pantalla completa.............................................................................................................. 72 Información sobre la fotografía ......................................................................................................................
Tabla de contenido Configur. personalizada.....................................................................................................................109 R Restaurar ................................................................................................................................................................ 110 01 Pitido..................................................................................................................................................................
Tabla de contenido Creación de copias retocadas: el menú Retoque .....................................................................129 Creación de copias retocadas....................................................................................................................... 130 Creación de copias retocadas en reproducción a pantalla completa................................. 131 Retoque rápido ........................................................................................................
Tabla de contenido Notas técnicas...................................................................................167 Solución de problemas ......................................................................................................................167 Pantalla........................................................................................................................................................................ 167 Disparo ..........................................................
Introducción Acerca de este manual Introducción Agradecemos que haya adquirido una cámara digital réflex de objetivo único Nikon D60 (D-SLR). Este manual se ha escrito para ayudarle a disfrutar de la fotografía con su cámara digital Nikon. Antes de utilizarla, lea hasta el final este manual y guárdelo en un lugar accesible para todas las personas que la usen.
Información y precauciones Formación para toda la vida Introducción Como parte del compromiso de “formación para toda la vida” de Nikon sobre la asistencia y el aprendizaje de los productos que están en el mercado, se puede acceder a una información en línea continuamente actualizada en los siguientes sitios web: • Para los usuarios de EE.UU.: http://www.nikonusa.com/ • Para los usuarios de Europa y África: http://www.europe-nikon.
Información y precauciones Acerca de los manuales Introducción • No está permitido reproducir, transmitir, transcribir, guardar en un sistema de recuperación ni traducir a cualquier idioma de cualquier forma y por cualquier medio ninguna parte de los manuales suministrados con este producto sin la previa autorización por escrito de Nikon. • Nikon se reserva el derecho de cambiar las especificaciones del hardware o del software descritas en estos manuales en cualquier momento y sin previo aviso.
Conozca la cámara Tómese unos momentos para familiarizarse con los controles e indicadores de la cámara. Quizá le resulte útil marcar esta sección y consultarla según vaya leyendo el resto del manual. Introducción Cuerpo de la cámara 10 9 5 6 7 8 11 4 3 12 2 13 1 14 15 16 17 18 19 20 1 2 3 Receptor de infrarrojos .............................................56 Interruptor principal ..................................................... 6 Disparador ................................................
Conozca la cámara Introducción 21 3 4 2 5 6 7 1 8 9 20 10 11 19 12 18 17 13 14 16 1 2 3 4 5 15 Tapa del ocular de caucho DK-20......................56 Ocular del visor.........................................................7, 26 Sensor de movimiento ocular...................32, 123 Control del ajuste dióptrico...................................26 Botón H (AE-L/AF-L) ..................................63, 113 Botón I (proteger)...............................................
Conozca la cámara El dial de modo Utilice el dial de modo para cambiar el modo de disparo. Gire el dial de modo para alinear el icono del modo de disparo que desee con el indicador. Introducción Modos avanzados (modos de exposición) Seleccione estos modos para obtener un control completo de los ajustes de la cámara. a — Automático programado: A 41 c — Auto. prior. diafragma: A 43 b — Auto. prior.
Conozca la cámara La pantalla del visor Introducción 1 2 3 4 5 6 7 12 8 9 13 14 10 11 15 16 Lo que se ve en cada pantalla varía en función del modo de disparo activo y los ajustes de la cámara. 1 2 Indicador de reducción de ruido.....................108 Número de exposiciones restantes....... 28, 178 Número de exposiciones restantes antes de que se llene la memoria intermedia..... 55, 178 Indicador de almacenamiento del balance de blancos predeterminado..............................
Conozca la cámara La pantalla de información de disparo Introducción Cuando la cámara está encendida, la pantalla de información de disparo aparece en la pantalla. De este modo se puede confirmar toda la información de disparo como, por ejemplo, la velocidad de obturación, el diafragma o el número de exposiciones restantes, así como los ajustes activos en ese momento. La pantalla va cambiando en el orden siguiente cada vez que se pulsa K (L): Pantalla de información de disparo Ajust.
Conozca la cámara Orientación “apaisada” (horizontal) Orientación “vertical” (retrato) 28 27 26 25 24 23 1 21 20 19 18 17 16 15 14 2 3 4 5 6 7 8 9 Ajust. 10 11 12 13 6 12 13 22 7 8 9 21 20 19 10 Introducción 2 3 28 27 26 25 24 2322 1 11 15 14 Ajust. 17 16 18 La información mostrada en la pantalla varía en función del modo y de las condiciones de disparo. La información incluida arriba puede variar con los ajustes actuales de la cámara. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Modo de disparo ...
Conozca la cámara El dial de control Gire el dial de control únicamente, o úselo en combinación con otros botones para ajustar las siguientes configuraciones. Los cambios realizados en la configuración de disparo se pueden visualizar en el visor y en la pantalla de información de disparo a medida que se configuran. Introducción Función Funcionamiento Pantalla Programa flexible (modo a; A 41) Ajust. Selecciona una velocidad de obturación (modos b y d; A 42, 44). Ajust.
Conozca la cámara Modo flash Selecciona un modo de flash (modos e, g, i, k, l, a, b, c y d; A 65). Ajust. Compens. de flash Introducción + Ajusta la compensación del flash (modos a, b, c y d; A 68). + + Ajust. D-Lighting activo D-Lighting activo (A 69) + Ajust. Modo de disparo (A 54) (Ajusta los modos fotograma a fotograma, continuo, disparador automático, disparo retardado remoto o remoto de respuesta rápida.
Conozca la cámara El multiselector El multiselector se utiliza para llevar a cabo las operaciones siguientes. Durante el disparo Introducción Seleccione el punto de enfoque (A 59) (Sólo si la opción Zona dinámica o Punto único está seleccionada en el Modo de zona de AF; A 58) En la pantalla de ajustes rápidos Mueve la selección hacia arriba o hacia la derecha Calidad de imagen Des. Mov.
Conozca la cámara El disparador Enfocar Introducción La cámara está equipada con un disparador de dos fases. Para enfocar, pulse el disparador hasta la mitad y deténgase cuando note cierta resistencia. El enfoque se bloqueará* mientras el disparador se encuentre en esta posición. Para abrir el obturador y tomar la fotografía, pulse el disparador hasta el final.
Conozca la cámara La correa para la cámara AN-DC1 Coloque la correa de la cámara tal como se muestra (dos ojales).
Primeros pasos En este capítulo se explican los procedimientos necesarios para la toma de fotografías, incluida la carga e inserción de la batería, las instrucciones de montaje de los objetivos, el ajuste de la fecha y la hora o el uso de las tarjetas de memoria. 7.4 EN-E V1 000 L9 mA h A 16 A 18 Hora mundial Fecha A 2008 H 12 Ajust.
Carga e inserción de la batería Utilice el cargador rápido MH-23 suministrado para cargar la batería recargable de ion de litio EN-EL9 (también suministrada) antes de utilizar la cámara por primera vez o cuando se agote la batería. El cargador rápido MH-23 El cargador rápido MH-23 se debe utilizar con la batería recargable de ion de litio EN-EL9 suministrada.
Carga e inserción de la batería 2 Indicador CHARGE (carga) 7.4 EN V 100-EL 0m9 Ah 1.4 Las baterías habrán terminado de cargarse cuando el indicador CHARGE (carga) deje de parpadear. Extraiga la batería del cargador y desenchúfelo. Inserte la batería. 2 1 B L9 EN-E mAh 2.2 Inserte una batería completamente cargada, tal como se muestra a la derecha. Cierre la tapa del compartimento de la batería. Primeros pasos 2.
Montaje del objetivo Se debe tener cuidado para que no entre polvo en la cámara cuando se cambia de objetivo. 1 Apague la cámara y retire la tapa del cuerpo. Primeros pasos Quite la tapa trasera del objetivo. 2 Manteniendo alineada la marca de montaje del objetivo con la del cuerpo de la cámara, coloque el objetivo en la montura de la bayoneta de la cámara y gírelo en la dirección que se indica hasta que oiga un clic.
Montaje del objetivo C Objetivo En este manual se utiliza un objetivo AF-S DX NIKKOR 18-55mm f/3.5-5.6G VR (A 185) como ejemplo el las ilustraciones. El objetivo AF-S DX Zoom NIKKOR 18-55mm f/3.5-5.6G ED II se puede utilizar del mismo modo, pero no está provisto de la función de reducción de la vibración (VR). Si va a utilizar otro objetivo consulte el Manual del usuario del objetivo. 1 Tapa del objetivo 2 Anillo de enfoque ...................................................... 61 3 Anillo del zoom ....
Montaje del objetivo Modo de reducción de la vibración (VR) Un objetivo AF-S DX NIKKOR 18-55mm f/3.5-5.6G VR está provisto de la función de reducción de la vibración (VR). Si activa la reducción de la vibración (VR), podrá disparar a velocidades de obturación de aproximadamente tres paradas* menos (a una distancia focal de 55 mm) que si esta función está desactivada. También se admite el barrido. Primeros pasos * Basado en resultados conseguidos con condiciones de medición de Nikon.
Ajuste del idioma, la fecha y la hora de la pantalla La primera vez que se encienda la cámara, aparecerá en la pantalla el cuadro diálogo de selección del idioma que se muestra en el paso 1. Siga los pasos que se indican a continuación para escoger el idioma y ajustar la fecha y la hora. No se podrán tomar fotografías hasta que se ajuste el reloj de la cámara. 1 Encienda la cámara. Language 2 Seleccione el idioma. Primeros pasos Aparecerá el cuadro de diálogo de selección del idioma.
Ajuste del idioma, la fecha y la hora de la pantalla 2 Marque D y pulse el multiselector a la derecha para marcar Hora mundial. Aparecerá la pantalla Hora mundial. 3 Primeros pasos Marque Zona horaria, Fecha, Formato de fecha u Horario de verano. Pulse el multiselector a la derecha para acceder al siguiente conjunto de opciones. La visualización vuelve a la pantalla Hora mundial cada vez que se aplican los ajustes de fecha y hora.
Introducción de las tarjetas de memoria La cámara almacena las fotografías en tarjetas de memoria Secure Digital (SD) (disponible por separado). Consulte “Tarjetas de memoria aprobadas” (A 158) para conocer los detalles. Introducción de las tarjetas de memoria Antes de introducir o extraer las tarjetas de memoria, apague la cámara y abra la tapa de la ranura de la tarjeta de memoria. 2 Introduzca la tarjeta de memoria tal como se muestra a la derecha hasta que quede fija en su lugar.
Introducción de las tarjetas de memoria Formateo de las tarjetas de memoria Las tarjetas de memoria deben formatearse en la cámara antes de utilizarlas por primera vez. Tenga en cuenta que el formateo de tarjetas de memoria borra definitivamente cualquier fotografía o dato que pudieran contener. Asegúrese de que todos los datos que desee conservar se han copiado en otro dispositivo de almacenamiento antes de formatear la tarjeta. Primeros pasos 1 Encienda la cámara. 2 Acceda a los menús.
Introducción de las tarjetas de memoria 7 Marque Sí. Format. tarj. memoria Se borrarán todas las fotografías de la tarjeta de memoria. ¿ACEPTAR? No Sí 8 Format. tarj. memoria Se borrarán todas las fotografías de la tarjetaladetarjeta memoria. Formateando ¿ACEPTAR? de memoria. No Sí Primeros pasos B Formatee la tarjeta.
Ajuste del enfoque del visor (Ajuste dióptrico) Las fotografías se encuadran en el visor. Antes de disparar, asegúrese de que la pantalla del visor está enfocada. El visor puede enfocarse quitando la tapa del objetivo y subiendo y bajando el control de ajuste dióptrico hasta que los puntos de enfoque aparezcan completamente nítidos. Cuando realice el control de ajuste dióptrico mirando por el visor, tenga cuidado de no meterse los dedos o las uñas en el ojo.
Fotografía básica En este capítulo se explican las operaciones básicas de la cámara, desde el disparo a la reproducción, en cuatro sencillos pasos si el dial de modo se encuentra en la posición e (automático). También hablaremos de la tecnología Vari-Program Digital, con la que se consigue simplificar el fotografiado de escenas concretas.
Fotografía “apuntar y disparar” (Modo e (Automático)) En esta sección utilizaremos el disparo en modo e (automático) para explicar los procedimientos básicos. El modo e (automático) es un modo “apuntar y disparar” automático en el que la mayoría de los ajustes los controla la propia cámara según las condiciones de disparo. Paso 1 1 Encender la cámara y seleccionar el modo de disparo Encienda la cámara. Fotografía básica Retire la tapa del objetivo y encienda la cámara.
Fotografía “apuntar y disparar” (Modo e (Automático)) C Limpieza del sensor de imagen Cada vez que se enciende o se apaga la cámara, se activa la función que quita el polvo o la suciedad del filtro de paso bajo y protege el sensor de imagen (A 162). Puede elegir si la limpieza se realizará automáticamente al encender o apagar la cámara en la opción Limpiar sensor imagen del menú Configuración (A 126). C Carga de la batería Visor U — La batería está totalmente cargada.
Fotografía “apuntar y disparar” (Modo e (Automático)) Paso 2 1 Encuadrar una fotografía Sujete la cámara tal como se muestra. Sujeción de la cámara Sujete la empuñadura con la mano derecha y sostenga el cuerpo de la cámara o el objetivo con la izquierda. Apoye ligeramente los codos en el torso y coloque un pie medio paso por delante del otro para mantener el cuerpo estable. Fotografía básica 2 Encuadre la fotografía en el visor.
Fotografía “apuntar y disparar” (Modo e (Automático)) C Ajuste dióptrico Para obtener más información sobre el ajuste del enfoque del visor, consulte “Ajuste del enfoque del visor (Ajuste dióptrico)” (A 26). C Activación y desactivación del exposímetro/Desconexión automática del exposímetro C Fotografía básica La cámara está provista de exposímetro para medir el brillo de los sujetos.
Fotografía “apuntar y disparar” (Modo e (Automático)) Paso 3 1 Enfocar y disparar Pulse el disparador hasta la mitad. La cámara seleccionará automáticamente al punto de enfoque que contenga el sujeto más cercano a la cámara y lo enfocará. Una vez finalizado el enfoque, sonará un pitido y se mostrará el indicador de enfoque (A) en el visor. El punto de enfoque seleccionado se resaltará en color rojo en el visor.
Fotografía “apuntar y disparar” (Modo e (Automático)) C El disparador Para obtener más información sobre el disparador de dos fases, consulte “El disparador” (A 13). C Pitido • Si Modo de enfoque (A 57) se ajusta en AF servo continuo, o si se interpreta que el sujeto está en movimiento en AF servo automático (ajuste predeterminado) y se aplica AF servo continuo automáticamente, no se emitirá ningún pitido para indicar que los sujetos ya están enfocados.
Fotografía “apuntar y disparar” (Modo e (Automático)) Paso 4 Ver fotografías/Borrar fotografías Visualización de fotografías Fotografía básica Mientras se muestra la información de disparo en la pantalla o con la pantalla apagada tras el disparo, pulse P para ver la fotografía más reciente en la pantalla. Se pueden ver más fotografías girando el dial de control o pulsando el multiselector hacia la izquierda o la derecha.
Fotografía “apuntar y disparar” (Modo e (Automático)) C Reproducción a pantalla completa Opción Utilizar Descripción K Amplía la fotografía actual (A 77). Ver miniaturas M Muestra varias fotografías (A 76). Retocar fotografías Q Crea una copia retocada de la fotografía actual (A 129). Ampliar la fotografía Salir al modo de disparo Para volver al modo de disparo, pulse el disparador hasta la mitad o pulse P.
Capturar escenas particulares La tecnología Vari-Program Digital proporciona los siguientes modos de disparo, además del modo e (automático). Si se selecciona un programa, se optimizan automáticamente los ajustes para adaptarlos a la escena seleccionada haciendo que la fotografía creativa sea tan sencilla como girar el dial de modo. Dial de modo Fotografía básica f g h i j k l Modo Descripción Auto (flash apagado) Para imágenes que no usan el flash. Retrato Para retratos.
Capturar escenas particulares h Paisaje Utilícelo para lograr fotografías de paisajes vivos. La cámara selecciona el punto de enfoque que contenga al sujeto principal más cercano; el flash incorporado y la luz de ayuda de AF se apagan automáticamente. i Niño j Deportes Fotografía básica Utilícelo para tomar instantáneas de niños. Los detalles de la ropa y del fondo se muestran vivamente y los tonos de piel reciben un acabado suave y natural.
Capturar escenas particulares Cómo obtener buenos resultados con el autofoco El autofoco no funciona correctamente en las situaciones que se indican a continuación. El disparador puede estar desactivado si la cámara no consigue enfocar en dichas situaciones, o puede que se muestre el indicador de enfoque (A) y que la cámara emita un pitido, permitiendo que el obturador se abra incluso cuando el sujeto no esté enfocado.
Modos a, b, c y d En este capítulo se explican los procedimientos de disparo en los modos Automático programado (a), Auto. prior. obturación (b), Auto. prior. diafragma (c) y Manual (d). Estos modos permiten ajustar manualmente la configuración de la velocidad de obturación y del diafragma.
Fotografía en los modos a, b, c y d Los modos a, b, c y d otorgan distintos grados de control sobre la velocidad de obturación y el diafragma. Elija el modo que mejor se ajuste a cada situación. Modo Descripción a Automático programado (A 41) La cámara ajusta la velocidad de obturación y el diafragma para conseguir la exposición óptima. Se recomienda para instantáneas y demás situaciones en las que hay poco tiempo para ajustar la cámara. b Auto. prior.
Fotografía en el modo a (Automático programado) En este modo, la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación y el diafragma para obtener una exposición óptima para la mayoría de situaciones. Se recomienda utilizar este modo para las instantáneas y demás situaciones en las que se quiera dejar que la cámara se encargue de la velocidad y del diafragma. Gire el dial de modo hasta a. 2 Encuadre la toma, enfoque y dispare.
Fotografía en el modo b (Automático con prioridad a la obturación) En el modo automático con prioridad a la obturación, se puede elegir la velocidad de obturación y dejar que la cámara seleccione automáticamente el diafragma que produzca la mejor exposición. Utilice una velocidad de obturación lenta para sugerir el movimiento creando una estela tras los sujetos en movimiento; utilice velocidades rápidas para “congelar” el movimiento (A 40). Gire el dial de modo hasta b.
Fotografía en el modo c (Automático con prioridad al diafragma) En el modo automático con prioridad al diafragma, se puede elegir el diafragma y dejar que la cámara seleccione automáticamente la velocidad de obturación que produzca la mejor exposición. Los diafragmas cerrados (números f altos) aumentan la profundidad de campo, permitiendo que el sujeto y el fondo queden enfocados. Los diafragmas más abiertos (números f bajos) difuminan los detalles del fondo (A 40). Gire el dial de modo hasta c.
Fotografía en el modo d (Manual) En el modo de exposición manual, el usuario controla la velocidad de obturación y el diafragma. Este modo también puede usarse para exposiciones prolongadas, con lo que el obturador se puede mantener abierto indefinidamente (“Bulb” y “Time”; A 46), hecho necesario, por ejemplo, para fotografiar fuegos artificiales y estrellas. Gire el dial de modo hasta d.
Fotografía en el modo d (Manual) D Indicador de exposición electrónico analógico Si está montado un objetivo con CPU (A 146) y se selecciona una velocidad de obturación distinta a “Bulb” (A 46), los indicadores de exposición electrónicos analógicos del panel de control y del visor muestran si la fotografía, con los ajustes actuales, saldría subexpuesta o sobreexpuesta. Si se superan los límites del sistema de medición de la exposición, los indicadores parpadearán. Pantalla Descripción Exposición óptima.
Fotografía en el modo d (Manual) Exposiciones prolongadas Las velocidades de obturación “Bulb” y “Time” se pueden utilizar para las exposiciones prolongadas de luces en movimiento, como estrellas, paisajes nocturnos o fuegos artificiales. Para evitar que la fotografía salga movida como consecuencia de las sacudidas de la cámara, utilice un trípode o un control remoto inalámbrico ML-L3. Bulb El obturador permanece abierto mientras esté pulsado el disparador y se cierra al soltarlo.
Cambio de la configuración de disparo En este capítulo se profundiza en la aplicación y el ajuste de las funciones de la cámara para que hacer un uso personalizado de las condiciones de disparo desde la pantalla de ajustes rápidos. Tenga en cuenta que algunas funciones pueden no estar disponibles en determinados modos de disparo. • La mayoría de las funciones explicadas en este capítulo se pueden aplicar o ajustar desde el menú Disparo (A 100) o desde Configur. personalizada (A 109).
La pantalla de ajustes rápidos Cambie a la pantalla de ajustes rápidos para modificar la configuración de disparo. Desde la pantalla de información de disparo (A 8), pulse K (L) para cambiar a la pantalla de cajustes rápidos. Cada vez que pulse K (L), la pantalla cambiará en el orden siguiente: Pantalla de información de disparo ➝ Pantalla de ajustes rápidos ➝ Pantalla apagada ➝ Pantalla de información de disparo (A 8). Si está reproduciendo fotografías, pulse P para salir del modo de reproducción.
La pantalla de ajustes rápidos/Tamaño y calidad de imagen 4 Seleccione la opción. Tamaño de imagen Se aplicará la opción seleccionada en el paso 3 y aparecerá la pantalla mostrada en el paso 1. Repita los pasos 1–4 para cambiar el resto de ajustes. Pulse el disparador hasta la mitad o bien pulse K (L) para finalizar el ajuste. Des. Mov.
Tamaño y calidad de imagen Calidad de imagen Seleccione Calidad de imagen en la pantalla de ajustes rápidos para ajustar la opción (A 48). La cámara admite las siguientes opciones de calidad de imagen (los cuatro primeros se muestran en orden descendente por calidad de imagen y tamaño del archivo). Opción U Formato Descripción NEF Los datos RAW comprimidos en el sensor de imagen se guardan directamente en la tarjeta de memoria.
Tamaño y calidad de imagen C NEF (RAW)/NEF (RAW)+JPEG básica Para poder reproducir fotografías NEF (RAW) en dispositivos que no sean esta cámara, los archivos deben procesarse primero en otro formato. Las fotografías NEF (RAW) se pueden procesar con la opción Procesa. de NEF (RAW) (A 140) del menú Retoque. Utilice fotografías JPEG creadas con la opción Procesa.
Balance de blancos Seleccione Balance de blancos en la pantalla de ajustes rápidos para ajustar la opción (A 48). El balance de blancos garantiza que el color de la fuente de luz no afecte a los colores. Se recomienda utilizar la opción Auto (ajuste predeterminado) para la mayoría de las fuentes de luz; se pueden seleccionar otros valores, si fuera necesario, según el tipo de fuente.
Sensibilidad ISO Seleccione Sensibilidad ISO en la pantalla de ajustes rápidos para ajustar la opción (A 48). Las fotografías tomadas a baja velocidad tienen tendencia a salir movidas. Si se sube la sensibilidad ISO por encima del ajuste básico de ISO 100, se pueden conseguir las mismas exposiciones a velocidades de obturación más rápidas, lo que evita que las fotografías salgan movidas. Los valores de ajuste de la sensibilidad ISO van de ISO 100 a ISO 1600 en pasos de 1EV.
Soltar el disparador Modo de disparo Seleccione Modo de disparo en la pantalla de ajustes rápidos para ajustar la opción (A 48). a b c d Cambio de la configuración de disparo e Fotograma a fotograma (ajuste predeterminado) La cámara hace una fotografía cada vez que se pulsa el disparador. Continuo (modo de ráfagas) La cámara graba las fotografías a una velocidad de hasta tres fotogramas por segundo aproximadamente mientras se mantenga pulsado el disparador.
Soltar el disparador C Modo continuo Si las condiciones de disparo exigen el uso del flash, el disparo continuo se desactiva incluso si la opción b (Continuo) está seleccionada en Modo de disparo. Seleccione f o cambie el modo de flash (A 65) para desactivarlo.
Soltar el disparador 4 Haga la fotografía. Disparador auto.: pulse el disparador de la cámara hasta la mitad para enfocar y, a continuación, púlselo completamente para poner en marcha el disparador automático. La luz del disparador automático empezará a parpadear y se detendrá dos segundos antes de que se tome la fotografía. El modo de disparo se ajusta en Fotograma a fotograma o Continuo tras abrir el obturador.
Enfoque Modo de enfoque Seleccione Modo de enfoque en la pantalla de ajustes rápidos para ajustar la opción (A 48). Elija cómo enfocará la cámara. b y c sólo están disponibles en los modos a, b, c y d. a AF servo automático (ajuste predeterminado) La cámara selecciona automáticamente el autofoco de servo único cuando cree que el sujeto está inmóvil y el autofoco de servo continuo cuando cree que el sujeto está en movimiento. b AF servo único Para sujetos estáticos.
Enfoque Modo de zona de AF Seleccione Modo de zona de AF en la pantalla de ajustes rápidos para ajustar la opción (A 48). La D60 está equipada con tres puntos de enfoque (zonas en las que la cámara enfoca). Elija cómo seleccionar los puntos de enfoque en el modo de autofoco. N Sujeto más cercano La cámara selecciona automáticamente el punto de enfoque que contiene al sujeto más cercano a la cámara. Es la opción predeterminada para los modos a, b, c y d.
Enfoque Selección del punto de enfoque El punto de enfoque se puede seleccionar manualmente para componer fotografías en las que el sujeto principal no esté situado en el centro del encuadre. 1 2 Marque Modo de zona de AF en la pantalla de ajustes rápidos (A 48). Para activar la opción de enfoque manual en estos modos, seleccione P (punto único) o O (zona dinámica) en Modo de zona de AF (A 58) en la pantalla de ajustes rápidos.
Enfoque Bloqueo del enfoque Se puede utilizar el bloqueo del enfoque para cambiar la composición después de haber enfocado, de modo que un sujeto que no estaba dentro de uno de los tres puntos de enfoque salga a foco en la composición final. Se recomienda seleccionar P (punto único) o O (zona dinámica) en Modo de zona de AF (A 58) cuando se utilice el bloqueo de enfoque. 1 Coloque el sujeto en el punto de enfoque seleccionado y pulse el disparador hasta la mitad para iniciar el enfoque.
Enfoque Enfoque manual Utilice esta opción para enfocar manualmente o cuando la cámara no pueda enfocar correctamente con el autofoco. Para enfocar manualmente, acceda a la pantalla de ajustes rápidos y elija Modo de enfoque (A 48) al tiempo que selecciona d (enfoque manual) para Modo de enfoque (A 57). Ajuste el selector de modo de enfoque en M y gire el anillo de enfoque del objetivo hasta que la imagen que aparece en el cristal mate del visor esté enfocada.
Exposición Medición Seleccione Medición en la pantalla de ajustes rápidos para ajustar la opción (A 48). El método de medición determina la manera en que calcula la exposición la cámara. Están disponibles las siguientes opciones cuando se gira el dial de modo hasta la posición a, b, c o d (siempre se utiliza la medición matricial en los modos e, f, g, h, i, j, k, l). p Matricial (ajuste predeterminado) Recomendado para la mayoría de las situaciones.
Exposición Bloqueo de la exposición automática Si el sujeto no se encuentra en la zona medida cuando se utiliza la medición ponderada central o la medición puntual, la exposición se basará en las condiciones de iluminación del fondo y es posible que el sujeto principal no esté correctamente expuesto. Esto puede impedir el uso del bloqueo de la exposición automática. Disponible en los modos a, b y c.
Uso del flash incorporado La cámara admite varios modos de flash para fotografiar sujetos que estén poco iluminados o a contraluz. Tenga en cuenta que en los modos j, f o h no podrá utilizar el flash incorporado ni cambiar el modo de flash. Utilización del flash incorporado: modos e, g, i, k y l 1 2 Gire el dial de modo hasta la posición e, g, i, k o l. Confirme o cambie el modo de flash actual (A 65). Seleccione f para impedir que destelle el flash. 3 Encuadre la toma y dispare.
Uso del flash incorporado Cambio del modo de flash Seleccione Modo flash en la pantalla de ajustes rápidos para ajustar la opción (A 48). Cambie la intensidad del flash en función de las condiciones de disparo. Los modos de flash disponibles dependen del modo que esté seleccionado en el dial de modo. e, g, i, k l Automático (ajuste predeterminado) Automático + reducción de ojos rojos Desactivada Sincr. lenta auto. (ajuste predeterminado) Sincr. lenta auto. + reducc.
Uso del flash incorporado B El flash incorporado Utilícelo con objetivos con CPU con distancias focales de 18mm a 300mm o con objetivos sin CPU con distancias focales de 18mm a 200mm. Algunos objetivos tiene restricciones asociadas a la distancia focal y a la distancia de disparo. Consulte “Accesorios opcionales” (A 145) para conocer los detalles. Retire el parasol del objetivo para evitar sombras.
Compensación de la exposición Seleccione Compens. exposición en la pantalla de ajustes rápidos para ajustar la opción (A 48). La compensación de la exposición se utiliza para modificar la exposición a partir del valor sugerido por la cámara para que las fotografías salgan más claras u oscuras. Disponible en los modos a, b y c. Resulta muy eficaz cuando se utiliza con la medición q (ponderada central) o con la medición r (puntual) (A 62).
Compensación del flash Seleccione Compens. de flash en la pantalla de ajustes rápidos para ajustar la opción (A 48). La compensación del flash (disponible exclusivamente en los modos a, b, c y d) se utiliza para modificar la intensidad del flash, cambiando la claridad del sujeto principal en relación al fondo. Se puede aumentar la intensidad del flash para que el sujeto principal aparezca más iluminado, o reducir para evitar reflejos o puntos de luces no deseados.
D-Lighting activo Seleccione D-Lighting activo en la pantalla de ajustes rápidos para ajustar la opción (A 48). Si está activado D-Lighting activo antes de tomar la fotografía, la cámara aplicará automáticamente la compensación de D-Lighting activo, que conserva la información detallada sobre puntos de luz y sombras, consiguiendo así fotografías con contrastes naturales.
Reinicialización de dos botones Los siguientes ajustes de la cámara y el programa flexible se pueden cambiar desde la pantalla de ajustes rápidos y restaurarlos a los valores predeterminados. Para ello, mantenga pulsados K y C al mismo tiempo durante más de dos segundos (estos botones están marcados con un punto verde). La pantalla se apaga brevemente mientras se restablecen los ajustes.
La reproducción con todo detalle En este capítulo se explica cómo reproducir fotografías en la pantalla de la cámara y evitar que se borren accidentalmente. Las fotografías se pueden editar desde el menú Retoque (A 129) durante la reproducción y se pueden grabar como archivos independientes. Es posible modificar el tono de los colores de las fotografías y se pueden combinar varias fotografías para crear y reproducir un archivo de película.
Visualización de fotografías en reproducción a pantalla completa Reproducción a pantalla completa Para ver las fotografías en la pantalla, pulse P. Las fotografías con orientación “vertical” (retrato) se muestran en vertical, tal como aparece a la derecha. Las siguientes operaciones se pueden llevar a cabo con la reproducción a pantalla completa.
Visualización de fotografías en reproducción a pantalla completa Información sobre la fotografía La información sobre la fotografía se superpone a las imágenes que se muestran en la reproducción a pantalla completa. Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para desplazarse por la siguiente información.
Visualización de fotografías en reproducción a pantalla completa Datos del disparo (página 2) 1 2 3 4 5 Indicador de retoque ............................................. 129 Estado de protección ................................................ 78 Optimización de la imagen................................ 101 Sensibilidad ISO1 .......................................................... 53 Balance de blancos.......................................... 52, 103 ajuste de precisión del balance de blancos.........
Visualización de fotografías en reproducción a pantalla completa Puntos de luz Las partes más brillantes de la imagen (puntos de luz) parpadearán. Los detalles se pueden perder (“quemarse”) en las zonas de los puntos de luz que estén sobreexpuestos. Utilice los puntos de luz como guía al establecer la exposición. 1 Indicador de retoque ............................................. 129 2 Estado de protección ................................................
Visualización de varias fotografías: reproducción de miniaturas Para visualizar fotografías en “hojas de contactos” de cuatro o nueve imágenes, pulse M en la reproducción a pantalla completa (A 72).
Un vistazo más de cerca: el zoom de reproducción Pulse K para ampliar hasta un máximo de aproximadamente 25× (imágenes grandes), 19× (imágenes medianas) o 13× (imágenes pequeñas) en fotografías en reproducción a pantalla completa (A 72). Se pueden realizar las siguientes operaciones. Opción Ampliar Alejar Utilizar Descripción K Pulse K para ampliar el zoom. M Pulse M para alejar el zoom.
Protección de las fotografías contra el borrado En la reproducción a pantalla completa, con zoom o de miniaturas, utilice H (I) para proteger las fotografías del borrado accidental. Los archivos protegidos no se pueden borrar con J o con la opción Borrar del menú Reproducción. Se debe tener en cuenta que los archivos protegidos sí se borrarán si se formatea la tarjeta de memoria (A 24). 1 Seleccione una fotografía.
Conexión al ordenador, a la impresora o al televisor En este capítulo se detalla el procedimiento de conexión de la cámara a dispositivos externos, como ordenadores, impresoras o televisores utilizando para ello el cable USB suministrado o el cable de vídeo opcional. Las fotografías se pueden transferir a un ordenador para verlas, editarlas, imprimirlas o disfrutarlas en un televisor: un nuevo abanico de posibilidades para disfrutar de las fotografías.
Conexión al ordenador Cuando la cámara está conectada mediante el cable USB suministrado, las fotografías grabadas con la cámara se pueden copiar (transferir) al ordenador mediante el software Nikon Transfer. Antes de conectar la cámara Instalación del software Antes de conectar la cámara al ordenador, debe tener instalado el software, incluidas las aplicaciones Nikon Transfer y ViewNX que permiten ver las fotografías transferidas y que se incluyen en el CD Software Suite.
Conexión al ordenador Conexión del cable USB 1 2 3 Encienda el ordenador en el que está instalada la aplicación Nikon Transfer. 4 Encienda la cámara. Apague la cámara. Conecte la cámara al ordenador mediante el cable USB suministrado. Windows Vista Si aparece el cuadro de diálogo de la derecha, seleccione Copiar imágenes a una carpeta de mi equipo con Nikon Transfer. Nikon Transfer se iniciará.
Conexión al ordenador D Camera Control Pro 2 Se puede utilizar Camera Control Pro 2 (disponible por separado; A 156) para manejar la cámara desde un ordenador. Cuando se ejecute Camera Control Pro 2, se mostrará “PC” en el visor y en la pantalla de información de disparo. La herramienta Nikon Message Center buscará actualizaciones automáticamente si se detecta una conexión a Internet al iniciar la aplicación. Actualícese a la versión más reciente.
Conexión a una impresora Las fotografías se pueden imprimir mediante cualquiera de los métodos siguientes: • Conecte la cámara a la impresora e imprima las fotografías JPEG directamente desde la cámara (A 84). • Introduzca la tarjeta de memoria de la cámara en una impresora que tenga ranura para tarjetas (consulte el manual de la impresora para conocer los detalles). Si la impresora es compatible con DPOF (A 186), se pueden seleccionar las fotografías que se van a imprimir mediante Conf.
Impresión mediante una conexión USB directa Las fotografías JPEG se pueden imprimir directamente si la cámara está conectada a una impresora PictBridge (A 186). Cuando tome fotografías para imprimirlas mediante una conexión USB directa en los modos a, b, c y d, elija Ia (sRGB) o IIIa (sRGB) en la opción Optimizar imagen>Personalizada>Modo de color (A 102) del menú de disparo. Haga la fotografía Seleccione las fotografías que se van a imprimir con Conf.
Impresión mediante una conexión USB directa Conexión de la impresora 1 2 Encienda la impresora. 3 Conecte la cámara a la impresora mediante el cable USB suministrado. 4 Encienda la cámara. Apague la cámara. Cuando esté conectada correctamente, se abrirá la pantalla de inicio de PictBridge 1 en la pantalla de la cámara. Seguidamente, aparecerá la pantalla de reproducción de PictBridge 2. 1 2 Conf.impres.
Impresión mediante una conexión USB directa Impresión de fotografías de una en una 1 Pulse el multiselector hacia la izquierda o hacia la derecha en la pantalla de reproducción de PictBridge (A 85) para seleccionar una fotografía. Conf.impres. Para ver seis fotografías a la vez, pulse M. Para ver la fotografía marcada a pantalla completa, pulse K. Pulse K para ampliar o reducir la fotografía activa.
Impresión mediante una conexión USB directa Impresión fecha Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para seleccionar Impres. predet. (predeterminado por la impresora actual), Imprimir fecha (imprime la hora y la fecha de grabación en la fotografía) o Impr. sin fecha. A continuación, pulse Q para realizar la selección y volver a la pantalla de configuración. Impresión fecha Impres. predet. Imprimir fecha Impr. sin fecha Recorte Para salir sin recortar la fotografía, marque Sin recorte y pulse Q.
Impresión mediante una conexión USB directa Impresión de varias fotografías Para imprimir varias fotografías, pulse O en la pantalla de reproducción de PictBridge (A 85). Aparecerá el menú de PictBridge que se muestra en la imagen de la derecha. Imprimir selección Imprime las fotografías seleccionadas. PictBridge Imprimir selección Imprimir (DPOF) Impresión del índice Imprimir (DPOF) Permite imprimir fotografías para las que se ha creado una orden de impresión DPOF desde la opción Conf.
Impresión mediante una conexión USB directa Creación de copias índice Permite imprimir “hojas de contactos” con imágenes en miniatura de todas las fotografías JPEG. 1 Pulse O en la pantalla de reproducción de PictBridge (A 85). PictBridge Imprimir selección Imprimir (DPOF) Impresión del índice 2 Seleccione Impresión del índice y, a continuación, pulse el multiselector hacia la derecha para que aparezca el menú de la derecha. Impresión del índice 1 4 2 3 5 6 Imprimir 3 Pulse Q.
Creación de una orden de impresión DPOF: Conf. impresión Cuando se imprime desde una tarjeta de memoria insertada en la ranura de la tarjeta de la impresora o directamente desde una cámara conectada a una impresora (A 84), o si las fotografías se imprimen en un centro de impresión digital o en un laboratorio profesional, se imprimirán tal como se indica en la orden de impresión DPOF creada para las fotografías en la tarjeta de memoria.
Creación de una orden de impresión DPOF: Conf. impresión 6 Acceda a las opciones. Marque la opción y pulse el multiselector hacia la derecha. • Imprimir datos: imprime la velocidad de obturación y el diafragma en todas las fotografías de la orden de impresión. • Imprimir fecha: imprime la fecha de grabación en todas las fotografías de la orden de impresión. Para completar la orden de impresión y salir, marque Hecho y pulse Q. Conf.
Visualización de las fotografías en el televisor Se puede usar un cable de vídeo EG-D100 (disponible por separado; A 156) para conectar la cámara a un televisor o a un reproductor de vídeo para la reproducción o la grabación. 1 Apague la cámara. Apague siempre la cámara antes de conectar o desconectar el cable de vídeo. 2 Conecte la cámara al televisor mediante el cable de vídeo.
Guía de menús En este capítulo se profundiza en cada uno de los cinco menús de la cámara y sus características. A Opciones de reproducción: el menú Reproducción (A 96) Borrar (A 96) Carpeta reproducción (A 97) Girar a vertical (A 98) Pase de diapositivas (A 98) Conf.
Uso de los menús de la cámara Para ver los menús, pulse O. Aparece una lista de opciones de menú del icono resaltado a la izquierda del todo Los elementos del menú que aparecen en gris no están disponibles en ese momento. CONFIGURACIÓN CSM/Configur. Format. tarj. memoria Formato visual. info. Info. auto. disparo Ocultar info. disp. auto.
Uso de los menús de la cámara 1 Acceda a los menús. CONFIGURACIÓN CSM/Configur. Format. tarj. memoria Formato visual. info. Info. auto. disparo Ocultar info. disp. auto. Hora mundial Brillo LCD 2 Marque el icono en amarillo del menú actual. Cuando el elemento del menú está marcado, se puede seleccionar el icono del menú pulsando O. 3 Seleccione uno de los cinco menús. Puede elegir entre los menús A (Reproducción), B (Disparo), C (Configur. personalizada), D (Configuración) o E (Retoque).
Opciones de reproducción: el menú Reproducción El menú Reproducción contiene las opciones siguientes. Consulte “Uso de los menús de la cámara” (A 94) para obtener más información sobre el uso de los menús. REPRODUCCIÓN Borrar Carpeta reproducción Girar a vertical Pase de diapositivas Conf. impresión (DPOF) Película de animación A 96 Borrar Borra todas las fotografías o sólo las seleccionadas. Carpeta reproducción A 97 Selecciona la carpeta desde la que se van a reproducir las imágenes.
Opciones de reproducción: el menú Reproducción Selección de varias fotografías para su borrado 1 Marque la fotografía. Pulse K y manténgalo presionado para aumentar la visualización de la fotografía seleccionada. Borrar Selección 7 8 11 10 Ajust. 2 Seleccione la fotografía marcada. Borrar La selección se indica con el icono i. Selección Para anular la selección de una fotografía marcada con el icono i, márquela y pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo.
Opciones de reproducción: el menú Reproducción Girar a vertical Seleccione Activado para girar las fotografías “verticales” (orientación vertical) y verlas en la pantalla de la cámara. El ajuste predeterminado es Activado. Las fotografías que se tomen con Desactivada seleccionado en Rotación imag. auto. (A 128) del menú Configuración, se mostrarán “horizontales” (orientación horizontal). Pase de diapositivas Cree un pase de diapositivas de las fotografías de la carpeta de reproducción actual.
Opciones de reproducción: el menú Reproducción Película de animación Permite ver los archivos de película creados con la opción Película de animación (A 141) del menú Retoque. Se muestra en pantalla una lista de miniaturas únicamente de las películas de animación existentes. Pulse el multiselector hacia la izquierda o la derecha para seleccionar un archivo y, después, pulse Q para reproducirlo.
Opciones de disparo: el menú Disparo El menú Disparo contiene las opciones siguientes. Consulte “Uso de los menús de la cámara” (A 94) para obtener más información sobre el uso de los menús. DISPARO Optimizar imagen Calidad de imagen Tamaño de imagen Balance de blancos Sensibilidad ISO Reducción de ruido D-Lighting activo A 101, 102 Optimizar imagen* Optimiza las imágenes en función de la escena. A 50 Calidad de imagen Permite seleccionar la calidad y el formato del archivo.
Opciones de disparo: el menú Disparo Optimizar imagen Optimiza el contraste, la nitidez y otros ajustes según el uso que se vaya a dar a las fotografías o el tipo de escena. A Normal (ajuste predeterminado) Recomendada para la mayoría de las situaciones. B Más suave Suaviza los contornos, proporcionando unos resultados naturales adecuados para retratos o para realizar retoques posteriores en un ordenador.
Opciones de disparo: el menú Disparo Personalización de las opciones de mejora de la imagen: Personalizada Seleccione Personalizada para realizar ajustes independientes en las siguientes opciones. Después de ajustar las opciones, marque Hecho y pulse Q. Optimizar imagen Personalizada Hecho Nitidez de imagen Compensación tonos Modo de color Saturación Ajuste de tonos Nitidez de imagen Permite elegir el nivel de nitidez de los contornos durante el disparo.
Opciones de disparo: el menú Disparo C Modo de color • Se recomienda utilizar los modos Ia y IIIa en las fotografías que se vayan a imprimir sin modificarlas o que se verán en aplicaciones que no admitan la gestión del color. • Si la aplicación admite la administración del color, seleccione el espacio de color Adobe RGB cuando abra las fotografías tomadas en el modo II. Consulte los detalles en la documentación proporcionada con la aplicación.
Opciones de disparo: el menú Disparo C Temperatura de color El color percibido de una fuente de luz depende de quién lo ve y de otros factores. La temperatura de color es una medición objetiva del color de una fuente de luz. Se define como la temperatura a la debería calentarse un objeto para que éste radiase luz con la misma longitud de onda. Las fuentes de luz con temperatura de color del orden de 5.000–5.500 K se ven blancas.
Opciones de disparo: el menú Disparo 3 Pulse Q. Pulse Q para hacer la selección y volver al menú Disparo. Cuando los ajustes sean distintos de ±0, aparecerá un símbolo “s” junto al icono del balance de blancos en la pantalla de información de disparo. B Ajuste de precisión del balance de blancos Los colores del eje de ajuste de precisión son relativos, no absolutos.
Opciones de disparo: el menú Disparo 3 Marque Medir y pulse el multiselector hacia la derecha. Aparecerá la pantalla de la derecha. Marque Sí y pulse Q. Medir ¿Sobrescribir los datos de preajuste existentes? Sí No 4 Se mostrará en pantalla el mensaje Tome la foto de un objeto blanco o gris que llene por completo el visor bajo la misma luz con la que tomará la fotografía..
Opciones de disparo: el menú Disparo Copia del balance de blancos de una fotografía Se puede copiar el valor del balance de blancos de una fotografía para realizar el preajuste manual. Se debe tener en cuenta que únicamente puede seleccionarse una fotografía cada vez como origen del preajuste manual. Cada vez que se adquieren nuevos datos de preajuste con Usar foto, los datos de preajuste existentes se sobrescriben.
Opciones de disparo: el menú Disparo Reducción de ruido Las fotografías tomadas a altas sensibilidades o a velocidades de obturación de ocho segundos o más lentas, pueden procesarse para reducir el “ruido” que presenten en forma de moteado o píxeles de colores brillantes con distribución aleatoria. Permite seleccionar una de las opciones siguientes. Desactivada (ajuste predeterminado) La reducción de ruido se desactiva a sensibilidades ISO 800 o inferiores.
Configur. personalizada El menú Configur. personalizada contiene las opciones siguientes. Consulte “Uso de los menús de la cámara” (A 94) para obtener más información sobre el uso de los menús. CONFIGUR. PERSONALIZADA Restaurar Pitido Modo de enfoque Modo de zona de AF Modo de disparo Medición ¿Sin tarj. memoria? R Restaurar A 110 Restaura todas las configuraciones personalizadas a sus valores predeterminados.
Configur. personalizada 15 Tempor. apag. auto. A 114 Permite elegir el tiempo que la pantalla y el exposímetro permanecen encendidos. 16 Disparador auto. A 114 Selecciona el tiempo del retardo del disparador automático. 17 Duración remoto act. A 115 Selecciona el tiempo que la cámara espera la señal del mando a distancia antes de cancelar el modo control remoto. 18 Impresión fecha A 115 Imprime directamente las fotografías con la fecha o la fecha y la hora de realización.
Configur. personalizada 07 Revisión de imagen (Se muestra cuando Completo está seleccionado; A 118) Si se selecciona Activada (ajuste predeterminado), las fotografías se mostrarán automáticamente en la pantalla tras disparar. El tiempo durante el que las fotografías se muestran depende de la opción seleccionada para la configuración personalizada 15 (Tempor. apag. auto.; A 114). Si se selecciona Desactivada, las fotografías se mostrarán en la pantalla cuando se pulse P.
Configur. personalizada Cuando se selecciona Activado, los indicadores aparecen en el visor y en la pantalla de información de disparo, tal como se muestra a la derecha. Si aparecen estos indicadores, las fotografías se toman con la sensibilidad ISO seleccionada por el usuario. A menos que se use un flash, estos indicadores parpadearán cuando se modifique la sensibilidad del valor seleccionado por el usuario. Tenga en cuenta que es más probable que aparezca ruido a sensibilidades altas.
Configur. personalizada 12 AE-L/AF-L (Se muestra cuando Completo está seleccionado; A 118) Permite elegir la función realizada por H. K Bloqueo AE/AF (ajuste predeterminado) Enfoca y bloquea la exposición mientras está pulsado H (A 60, 63). L Sólo bloqueo AE Bloquea la exposición mientras está pulsado H. No influye en el enfoque (A 63). M Sólo bloqueo AF Bloquea el enfoque mientras está pulsado H. No influye en la exposición (A 60).
Configur. personalizada 15 Tempor. apag. auto. (Se muestra cuando Completo está seleccionado; A 118) Si no se realiza ninguna operación en un tiempo seleccionado, la pantalla y el visor se apagarán para reducir el gasto de batería. Permite seleccionar el tiempo que debe transcurrir antes de que la pantalla y el exposímetro se apaguen. La pantalla y el exposímetro se desactivan automáticamente junto con la desconexión automática del exposímetro.
Configur. personalizada 17 Duración remoto act. (Se muestra cuando Completo está seleccionado; A 118) Permite seleccionar el tiempo que la cámara espera para recibir la señal del control remoto antes de cancelar los modos retardado remoto y remoto de respuesta rápida (A 55) entre las opciones 1 min. (ajuste predeterminado), 5 min., 10 min. o 15 min.. El modo control remoto se cancelará si el tiempo seleccionado se agota y no se ha tomado ninguna fotografía tras la selección del modo control remoto.
Configur. personalizada Contador fecha Las fotografías que se tomen mientras esté activada esta opción se imprimirán con la cantidad de días restantes hasta la fecha especificada o la cantidad de días transcurridos desde entonces. Se puede utilizar para hacer un seguimiento del crecimiento de los niños o para hacer la cuenta atrás de los días que quedan para un cumpleaños o una boda.
Configuración básica de la cámara: el menú Configuración El menú Configuración contiene las opciones siguientes. Consulte “Uso de los menús de la cámara” (A 94) para obtener más información sobre el uso de los menús. CONFIGURACIÓN CSM/Configur. Format. tarj. memoria Formato visual. info. Info. auto. disparo Ocultar info. disp. auto. Hora mundial Brillo LCD CSM/Configur. A 118–119 Selecciona las opciones que se muestran en los menús. Format. tarj. memoria A 24 Format. tarj. memoria. Formato visual.
Configuración básica de la cámara: el menú Configuración A 127 Foto ref. elim. polvo Adquiere los datos de referencia para la opción Image Dust Off (eliminación de polvo) de Capture NX (disponible por separado). A 128 Rotación imag. auto. Selecciona si se graba la orientación de la cámara con las imágenes nuevas. Sólo se mostrarán las opciones seleccionadas en Mi menú (A 119) si Mi menú está seleccionado en la opción CSM/Configur.. CSM/Configur. Selecciona las opciones que se muestran en los menús.
Configuración básica de la cámara: el menú Configuración Selección de elementos de menú para Mi menú 1 Marque Mi menú y pulse el multiselector hacia la derecha. Aparecerá una lista con los nombres de los menús. 2 Marque un nombre de menú y pulse el multiselector hacia la derecha. Los elementos del menú seleccionado se verán tal y como se muestra a la derecha (la ilustración muestra los elementos que aparecen cuando se selecciona el menú Reproducción).
Configuración básica de la cámara: el menú Configuración Formato visual. info. Elija uno de los siguientes formatos de la pantalla de información de disparo (A 8) para los modos Vari-Program Digital (e, f, g, h, j, i, k y l) y los modos a, b, c y d. Seleccione uno de estos tres formatos: Clásico, Gráfico o Fondo de pantalla. Automático programado Ajust. Clásico (A 121) Ajust. Gráfico (A 8) Ajust.
Configuración básica de la cámara: el menú Configuración Clásico La información mostrada en el formato Clásico se detalla a continuación. Orientación “vertical” (retrato) Orientación “apaisada” (horizontal) 1 25 1 Automático programado 13 14 Ajust. 15 1 2 3 4 5 6 7 8 10 6 78 9 17 16 19 18 Ajust. 16 Modo de disparo.............................................................6 Velocidad de obturación ................................40–46 Indicador ISO automático .................................
Configuración básica de la cámara: el menú Configuración Fondo de pantalla El diseño del formato Fondo de pantalla es igual al de la pantalla Gráfico excepto en que en el fondo se muestra una fotografía seleccionada por el usuario. No aparecen las pantallas de velocidad de obturación y de diafragma. Tampoco la pantalla Gráfico del modo de disparo (A 9). Ajust. Ajust. Para elegir una fotografía para el formato Fondo de pantalla: 1 Marque Selec. fondo pantalla en la pantalla Formato visual. info.
Configuración básica de la cámara: el menú Configuración Ocultar info. disp. auto. Activado (ajuste predeterminado) El sensor de movimiento ocular situado bajo el visor se activa cuando la cara se aproxima al visor con el exposímetro activado, por lo que la pantalla de información de disparo se desactiva y el visor se enciende. La pantalla del visor permanece apagada mientras se muestra la información de disparo.
Configuración básica de la cámara: el menú Configuración Comentario de imagen Permite crear un comentario previo y asociar el de texto a las fotografías según se van tomando. Los comentarios se pueden ver en Capture NX (disponible por separado; A 156) o en ViewNX. Comentario de imagen Hecho Introd. coment. Adjuntar comentario Hecho Guarda los cambios y vuelve al menú Configuración. Introd. coment. Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo de confirmación.
Configuración básica de la cámara: el menú Configuración Carpetas (Se muestra cuando Completo está seleccionado; A 118) Permite crear nuevas carpetas en la tarjeta de memoria y elegir la carpeta en la que se guardarán las fotografías. Los nombres de las carpetas deben limitarse a números de tres y cinco dígitos (por ejemplo, “100NCD60”). Los números de carpeta los asigna automáticamente la cámara; los nombres puede crearlos el usuario.
Configuración básica de la cámara: el menú Configuración Secuenc. núm. archiv. (Se muestra cuando Completo está seleccionado; A 118) Selecciona la manera en que la cámara nombra los archivos. Desactivada (ajuste predeterminado) La numeración de los archivos vuelve a 0001 cuando se crea una carpeta nueva, se formatea la tarjeta de memoria o se introduce una tarjeta de memoria nueva.
Configuración básica de la cámara: el menú Configuración Foto ref. elim. polvo (Se muestra cuando Completo está seleccionado; A 118) Adquiere los datos de referencia para la opción Image Dust Off (eliminación de polvo) de Capture NX (disponible por separado; A 156). La función de eliminación de polvo se utiliza para disminuir los efectos del polvo en las fotografías NEF (RAW). Para obtener más información, consulte la documentación proporcionada con Capture NX. Foto ref. elim.
Configuración básica de la cámara: el menú Configuración C Eliminación de polvo La opción Foto ref. elim. polvo sólo está disponible con los objetivos con CPU. Se recomienda utilizar un objetivo que tenga una distancia focal mínima de 50mm (A 146). Si se utiliza un zoom, se deberá utilizar la distancia focal máxima. La misma imagen de referencia se puede utilizar para las fotografías tomadas 2/2 con objetivos diferentes o a distintos diafragmas.
Creación de copias retocadas: el menú Retoque Las opciones disponibles del menú Retoque se pueden utilizar para RETOQUE Retoque rápido crear copias recortadas, con cambios de tamaño o retocadas, o para D–Lighting crear copias en formato JPEG de las fotografías NEF (RAW) Corrección de ojos rojos Recorte almacenadas en la tarjeta de memoria. Monocromo Efectos de filtro Las copias creadas con las opciones del menú Retoque se graban con Imagen pequeña archivos independientes.
Creación de copias retocadas: el menú Retoque C Retoque de copias • Las opciones del menú Retoque se pueden aplicar una vez cada una a las copias existentes, aunque esto puede provocar cierta pérdida de calidad. Tenga en cuenta lo siguiente: - No se puede aplicar la misma opción a la misma copia más de una vez. - Las copias creadas con Retoque rápido no se pueden modificar después con D-Lighting. - Las copias creadas con D-Lighting no se pueden modificar después con Retoque rápido.
Creación de copias retocadas: el menú Retoque 4 Acceda a las opciones de retoque. Blanco y negro Aparecerá la pantalla específica de cada opción de retoque. Consulte la sección correspondiente de cada opción de retoque para obtener más información. Para salir a la reproducción a pantalla completa sin crear una copia modificada, pulse P. Cancelar Gua.
Creación de copias retocadas: el menú Retoque Retoque rápido Permite crear copias retocadas fácilmente con valores mejorados de Retoque rápido contraste y saturación. La cámara crea automáticamente copias en las que los sujetos a contraluz o poco iluminados se iluminan con la opción D-Lighting y se Normal mejoran el contraste y la saturación (vividez). Pulse el multiselector Cancelar Zoom Gua.
Creación de copias retocadas: el menú Retoque Corrección de ojos rojos La cámara detecta automáticamente los “ojos rojos” en las fotografías Corrección de ojos rojos tomadas con flash y crea copias en las que se corrige este fenómeno. Si se selecciona esta opción, se previsualiza la imagen tal como se muestra a continuación. La corrección de ojos rojos sólo está disponible con fotografías Gua. Cancelar Zoom tomadas utilizando el flash.
Creación de copias retocadas: el menú Retoque Recorte Crea copias recortadas de las fotografías seleccionadas. Se muestra una previsualización de la parte de la fotografía que se va a copiar. Se pueden realizar las siguientes operaciones. 1920×1440 Gua. Cancelar Opción Utilizar Reduce la parte que se va a copiar Aumenta la parte que se va a copiar K M C Cada vez que pulse K, la parte para copiar se reducirá en la imagen de previsualización.
Creación de copias retocadas: el menú Retoque Efectos de filtro Seleccione una de las opciones siguientes. Efectos de filtro Skylight Filtro cálido Intensificador de rojos Intensificador verdes Intensificador azules Estrellas Balance de color Más verde Cancelar Más azul Guía de menús Skylight Crea el efecto de un filtro skylight, que hace que la fotografía sea menos azul. Filtro cálido Crea una copia con el efecto de un filtro de tono cálido, “calentando” la copia con una dominante roja.
Creación de copias retocadas: el menú Retoque Imagen pequeña Crea una copia pequeña de la fotografía seleccionada. Las copias tienen una calidad de imagen JPEG buena. Se puede elegir entre los siguientes tamaños. o 640×480 Adecuado para la reproducción en el televisor. p 320×240 Adecuado para páginas web. q 160×120 Adecuado para mensajes de correo electrónico.
Creación de copias retocadas: el menú Retoque 5 Marque Selec. imagen. Imagen pequeña Selec. imagen Elegir tamaño 6 Acceda a la pantalla de selección. Imagen pequeña Selec. imagen 9 10 13 12 Ajust. 7 Pulse el multiselector hacia la izquierda o hacia la derecha para seleccionar la fotografía, y hacia arriba o hacia abajo para marcar la fotografía seleccionada con r. Pulse el multiselector hacia arriba o hacia abajo para anular la selección de la fotografía.
Creación de copias retocadas: el menú Retoque Superposición imagen La superposición de imágenes combina dos fotografías existentes en formato RAW para crear una única fotografía que se guarda aparte de los originales. Puede ajustar la calidad (A 50) y el tamaño (A 50) de la imagen según sus necesidades desde la pantalla de ajustes rápidos (A 48) o desde el menú Disparo (A 100), antes de seleccionar Superposición imagen en el menú Retoque.
Creación de copias retocadas: el menú Retoque 5 Optimice la exposición de la superposición pulsando el multiselector hacia arriba o hacia abajo para seleccionar la ganancia de la imagen 1 entre 0.1 y 2.0. Superposición imagen Imag. 1 Imag. 2 El valor predeterminado es 1.0; si se selecciona 0.5, se Zoom reduce la ganancia a la mitad, mientras que si se selecciona 2.0, se duplica. Los efectos de la ganancia se pueden ver en la columna Previs.
Creación de copias retocadas: el menú Retoque Procesa. de NEF (RAW) Permite crear copias en formato JPEG de las fotografías NEF (RAW) grabadas con configuración de calidad de imagen U o X (A 51). 1 Marque Procesa. de NEF (RAW) en el menú Retoque y pulse el multiselector hacia la derecha. Aparecerá un cuadro de diálogo de selección de fotografías. Procesa. de NEF (RAW) 11 12 14 15 Zoom 2 Pulse el multiselector hacia la izquierda o hacia la derecha para marcar la fotografía NEF (RAW).
Creación de copias retocadas: el menú Retoque Película de animación Crea una película de animación a partir de fotografías tomadas con la D60 y la graba como archivo de película. Crear película Permite seleccionar las fotografías para la película de animación y crear un archivo de película. Película de animación Crear película Tamaño de fotograma 640 480 Tasa de imagen 15 fps Tamaño de fotograma Permite seleccionar el tamaño del fotograma entre los valores 640 × 480, 320 × 240 ó 160 × 120.
Creación de copias retocadas: el menú Retoque 5 Marque Imagen de inicio, Imagen intermedia o Imagen final y pulse Q. Si está seleccionado Imagen de inicio, repita el paso 2 para seleccionar la imagen de apertura. Una vez modificada la imagen de apertura, la cámara volverá a la pantalla mostrada en el paso 4. Película de animación Editar Imagen de inicio Imagen intermedia Imagen final Cancelar Acep Si está seleccionado Imagen final, repita el paso 3 para seleccionar la imagen de cierre.
Creación de copias retocadas: el menú Retoque Antes y después (Comparación de fotografías) Permite comparar una copia retocada con las fotografías originales. Para ello, las muestra una al lado de la otra. Esta opción sólo se muestra al pulsar Q mientras se muestra una copia retocada o la imagen original de la copia retocada en el modo de reproducción a pantalla completa (A 131). 1 Seleccione una imagen original o una copia retocada en el modo de reproducción a pantalla completa y pulse Q.
Creación de copias retocadas: el menú Retoque Guía de menús 144
Accesorios opcionales En este capítulo se presentan los accesorios opcionales disponibles para la D60. También contiene instrucciones para manipular correctamente la cámara. • Visite nuestros sitios web o consulte los catálogos de productos para obtener la información más reciente acerca de los accesorios para la D60. Flashes (A 150) Accesorios para el visor (A 155) Control remoto inalámbrico ML-L3 (A 156) Objetivos (A 146) Baterías (A 155) 7.
Objetivos compatibles Ajuste de la cámara AF M (con telémetro electrónico) 9 9 — 9 Objetivo/accesorio AF-S, AF-I NIKKOR2 Objetivos con CPU1 Objetivos sin CPU10 Accesorios opcionales 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 146 Modo de disparo Modo de enfoque Sistema de medición p M VariProgram Digital, a, b, c d 9 9 9 9 — 93 3D q Color r 9 9 9 9 — 93 — 9 5 9 — 9 9 — 93 Teleconversor de tipo AF-S/ AF-I6 97 97 9 9 9 9 — 93 Otro AF NIKKOR (excepto objetivos para F3AF) — 98 9 9
Objetivos compatibles 11 El abanico de giro del trípode AI 80-200mm f/2.8 ED está limitado por el cuerpo de la cámara. Los filtros no se pueden intercambiar si hay montado un objetivo AI 200-400mm f/4 ED en la cámara. 12 El indicador de exposición electrónico analógico no está disponible. 13 Se puede utilizar en los modos de exposición manual a velocidades de obturación inferiores a 1/125 seg. El indicador de exposición electrónico analógico no está disponible.
Objetivos compatibles C El teleconversor AF-S/AF-I El teleconversor AF-S/AF-I sólo se puede utilizar con los siguientes objetivos AF-S y AF-I: • • • • • • • • • • • AF-S VR 70-200mm f/2.8G ED AF-S 80-200mm f/2.8D ED AF-S VR Micro 105mm f/2.8G ED1 AF-S VR 200mm f/2G ED AF-S VR 200-400mm f/4G ED2 AF-S VR 300mm f/2.8G ED AF-S 300mm f/2.8D ED II AF-S 300mm f/2.8D ED AF-I 300mm f/2.8D ED AF-S 300mm f/4D ED2 AF-S NIKKOR 400mm f/2.8G ED VR • • • • • • • • • • • AF-S 400mm f/2.8D ED II AF-S 400mm f/2.
Objetivos compatibles B El flash incorporado El flash incorporado se puede utilizar con objetivos con CPU con distancias focales de 18mm a 300mm (A 66). Tal vez el flash no logre iluminar todo el sujeto y pueden aparecer restricciones de distancia focal y distancia de disparo con los siguientes objetivos. Objetivo AF-S DX 12-24mm f/4G ED AF-S DX NIKKOR 16-85mm f/3.5-5.6G ED VR AF-S 17-35mm f/2.8D ED AF-S DX 17-55mm f/2.8G ED AF 18-35mm f/3.5-4.5D ED AF-S DX 18-70mm f/3.5-4.5G ED AF-S DX 18-135mm f/3.
Flashes opcionales La zapata de accesorios permite montar directamente en la cámara sin cable de sincronización los flashes de la serie SB, incluidos los SB-400, SB-800, SB-600, SB-80DX, SB-28DX, SB-28, SB-27, SB-23, SB-22S y SB-29S. Cuenta con un bloqueo de seguridad para los flashes con clavija de seguridad, como SB-800 y SB-600. Esto evita que el flash se caiga accidentalmente. Antes de montar un flash opcional, retire la tapa de la zapata de accesorios.
Flashes opcionales Flash Nikon SB-600 • El SB-600 es un flash de alto rendimiento con número guía de 30/98 (ISO 100, m) (posición del cabezal del zoom 35mm, 20 °C). • El cabezal del flash se puede inclinar 90° hacia arriba, 180° a la izquierda y 90° a la derecha para fotografía con flash rebotado o macro. • El flash SB-600 admite el zoom motorizado (24-85mm), lo que garantiza que el ángulo de iluminación se adapta a la distancia focal del objetivo.
Flashes opcionales Las siguientes funciones están disponibles en los flashes compatibles con CLS.
Flashes opcionales Los flashes siguientes sólo se pueden utilizar en los modos manual y automático sin TTL a velocidades de obturación de 1/200 seg. o más lentas. El indicador de flash listo muestra el estado de carga del flash. En el modo TTL, el disparador se bloqueará y no se podrán tomar fotografías.
Flashes opcionales C Notas sobre los flashes opcionales Consulte la documentación proporcionada con el flash para obtener más información. Si el flash admite el Sistema de iluminación creativa, consulte la sección sobre cámaras SLR digitales compatibles con CLS. La D60 no está incluida en la categoría de “SLR digitales” de los manuales del SB-80DX, del SB-28DX y del SB-50DX. El obturador se sincronizará con un flash externo a velocidades de 1/200 seg. o menos.
Otros accesorios Accesorios del ocular del visor Quite la tapa del ocular del visor antes de colocar los accesorios del ocular del visor. Consulte “Tapa del ocular” (A 56) para obtener más información sobre la extracción de la tapa del ocular de caucho. • Lentes para el ajuste dióptrico del visor: esta función resulta especialmente útil para los usuarios con miopía o astigmatismo. Las lentes se pueden intercambiar fácilmente: basta con insertarlas en el ocular.
Otros accesorios Adaptador de CA EH-5a/Conexión a la red eléctrica EP-5 • Conexión a la red eléctrica EP-5 • Adaptador de CA EH-5a Utilice el adaptador de CA EH-5a para suministrar energía a la cámara durante largos periodos de tiempo. Es necesaria la conexión a la red eléctrica EP-5 (se vende por separado) para conectar el adaptador de CA a la D60. Se puede utilizar el adaptador de CA EH-5 en lugar del EH-5a.
Otros accesorios Conexión de la conexión a la red eléctrica y el adaptador de CA Apague la cámara antes de conectar la conexión a la red eléctrica y el adaptador de CA. 1 Abra la tapa del compartimento de baterías 1 y las tapas de la conexión a la red eléctrica 2. 2 Inserte la conexión a la red eléctrica EP-5 en el compartimento de la batería como se muestra a la derecha. Es importante que los terminales “+” y “-” tengan la orientación correcta.
Tarjetas de memoria aprobadas Las siguientes tarjetas de memoria han sido verificadas y aprobadas para su uso con la D60. Se pueden usar todas las tarjetas de la marca y la capacidad especificadas, independientemente de la velocidad.
Optimización de la vida útil de la cámara Cuidados de la cámara Almacenamiento Cuando la cámara no se vaya a utilizar durante mucho tiempo, apáguela, retire la batería y guárdela en un lugar seco y fresco con la tapa de terminales puesta. Para evitar la aparición de moho, guarde la cámara en un lugar seco y bien ventilado.
Cuidados de la cámara Cuidados del filtro de paso bajo óptico Limpieza automática del filtro de paso bajo (Limpiar sensor imagen) El sensor de imagen que actúa como elemento de fotografía de la cámara está equipado con un filtro de paso bajo para evitar el efecto moiré. Si cree que el polvo o la suciedad que haya en el filtro está apareciendo en las fotografías, puede limpiar el filtro mediante la opción Limpiar sensor imagen del menú Configuración.
Cuidados de la cámara Limpieza al encender/apagar 1 Seleccione Limpiar al. Acceda al menú Limpiar sensor imagen tal como se describe en el paso 2 de “Limpieza desde la opción del menú Configuración” (A 160). Limpiar sensor imagen Limpiar ahora Limpiar al Marque Limpiar al y pulse el multiselector hacia la derecha. 2 Seleccione una opción. Limpiar sensor imagen Marque una de las opciones siguientes y pulse Q.
Cuidados de la cámara Limpieza manual del filtro de paso bajo Si la limpieza del sensor de imagen (A 160) no consigue eliminar por completo toda la suciedad del filtro, puede limpiarlo tal como se describe a continuación. No obstante, se debe tener en cuenta que el filtro es extremadamente delicado y se estropea con facilidad. Nikon recomienda que el filtro lo limpie únicamente el personal del servicio técnico autorizado de Nikon.
Cuidados de la cámara 6 Elimine el polvo y la pelusilla del filtro con una perilla. No utilice una perilla con cepillo, pues las cerdas podrían estropear el filtro. La suciedad que no se pueda limpiar con una perilla sólo la puede retirar el personal del servicio técnico autorizado de Nikon. No toque ni limpie el filtro con un trapo bajo ninguna circunstancia. 7 Apague la cámara. Se bajará el espejo y se cerrará la cortinilla de obturación. Vuelva a colocar el objetivo o la tapa del cuerpo.
Cuidados de la cámara y de la batería: precauciones La batería y el objetivo Optimización de la vida útil de la cámara 164 Evite los golpes: el producto podría no funcionar correctamente si se somete a golpes o vibraciones fuertes. Manténgalo en un lugar seco: este producto no es resistente al agua y podría estropearse si se sumerge en el agua o se expone a altos niveles de humedad. El óxido en el mecanismo interno puede producir daños irreparables.
Cuidados de la cámara y de la batería: precauciones Almacenamiento: para evitar la aparición de moho, guarde la cámara en un lugar seco y bien ventilado. Si no va a usar el producto durante un largo periodo de tiempo, saque la batería para evitar fugas y guarde la cámara en una bolsa de plástico con un desecante. Sin embargo, no guarde la cámara en una bolsa de plástico ya que podría deteriorarse.
Cuidados de la cámara y de la batería: precauciones Batería Optimización de la vida útil de la cámara 166 La suciedad en los terminales de la batería puede impedir el funcionamiento de la cámara y se debe retirar con un trapo suave y seco antes de utilizarla. Después de retirar la batería de la cámara, asegúrese de que vuelve a colocar la tapa del terminal. Cargue la batería antes de utilizarla.
Notas técnicas Solución de problemas En el caso de que la cámara no funcione correctamente, antes de acudir al vendedor o al representante Nikon, consulte la lista de los problemas más comunes que se ofrece a continuación. Consulte los números de página de la columna de la derecha para obtener más información. Pantalla Problema Solución A El visor no está enfocado. Ajuste el enfoque del visor o utilice lentes de ajuste dióptrico opcionales. 26, 155 La pantalla se apaga sin previo aviso.
Solución de problemas Disparo Todos los modos de disparo Problema Solución La cámara tarda en encenderse. Borre archivos o carpetas. El disparador está desactivado. • La tarjeta de memoria está llena, bloqueada o la cámara no tiene tarjeta de memoria. • Se está cargando el flash. • La cámara no ha enfocado. • Hay montado un objetivo con CPU con anillo de diafragmas sin estar bloqueado en el número f más alto. • Se ha montado un objetivo sin CPU: coloque el dial de modo de la cámara en la posición d.
Solución de problemas Solución A Aparecen píxeles brillantes (“ruido”) diseminados en las fotografías. • Utilice una sensibilidad ISO inferior o utilice la reducción de ruido para ISO alta. • La velocidad de obturación es inferior a 8seg.: utilice la reducción de ruido. 53, 108 6,36–37 La luz de ayuda de AF no se enciende. • El dial de modo se encuentra en la posición h o j: seleccione otro modo.
Solución de problemas Problema Solución Pueden aparecer zonas rojizas en las exposiciones prolongadas. Aparecen zonas rojizas Active la reducción de ruido para exposiciones prolongadas cuando en las fotografías. dispare a velocidades de obturación de “Bulb” o “Time”. No se puede utilizar toda la gama de velocidades de obturación. Se está utilizando el flash. El foco no se bloquea cuando se pulsa el disparador hasta la mitad.
Solución de problemas Solución A Las fotografías con orientación “vertical” (retrato) se muestran con la orientación “horizontal” (paisaje). • Seleccione Activado en Girar a vertical. • La fotografía se tomó con la opción Desactivada seleccionada en Rotación imag. auto.. • Se cambió la orientación de la cámara mientras se pulsaba el disparador en el modo de disparo continuo. • La cámara apuntaba hacia arriba o hacia abajo cuando se tomó la fotografía. 98 128 No se puede borrar la fotografía.
Pantallas y mensajes de error de la cámara En esta sección se muestran los indicadores de advertencia comunes y los mensajes de error que aparecen en el visor y en la pantalla. Notas técnicas Mensaje Visor Solución A Bloquee el anillo en el diafragma en su mínima apertura (número f más alto). Fee (parpadea) Bloquee el anillo en el diafragma más cerrado (número f más alto). 19, 40 No hay objetivo. Fww/L (parpadea) Monte un objetivo. Fww/J (parpadea) • No hay ningún objetivo montado: monte uno.
Pantallas y mensajes de error de la cámara Mensaje Esta tarjeta de memoria no se puede utilizar. La tarjeta puede estar estropeada. Introduzca otra. Esta tarjeta no está formateada. Formatee la tarjeta. La tarjeta está llena Sujeto demas. claro. Sujeto demas. oscuro. Solución A 158 IChaJ (parpadea) • Utilice una tarjeta de memoria aprobada por Nikon. • Es posible que la tarjeta esté estropeada. Vuelva a formatear la tarjeta de memoria.
Pantallas y mensajes de error de la cámara Mensaje — El flash está ajustado en el modo TTL. Seleccione otro ajuste o utilice un objetivo con CPU. Bulb no disp. en S. Solución A 64 40–46, 53, 153, 179 150 J/L (parpadea) • El flash incorporado está cerrado: ábralo. • Reduzca la distancia con el sujeto, utilice el diafragma más abierto o aumente la sensibilidad ISO o el alcance del flash. • El cabezal del flash en el flash SB-400 opcional está en la posición de flash de rebote.
Pantallas y mensajes de error de la cámara Mensaje Visor Solución Error. Pulse de nuevo el disparador. err (parpadea) Pulse de nuevo el disparador. Si continuara el error, consulte con el representante del servicio técnico autorizado de Nikon. Error de inicialización. Póngase en contacto con un representante del servicio técnico autorizado de Nikon. err (parpadea) Póngase en contacto con el servicio técnico autorizado de Nikon.
Apéndice Ajustes disponibles y valores predeterminados Los ajustes predeterminados siguientes se restauran con la configuración personalizada R (Restaurar). Configuración personalizada e f g h i k l a b c d Activado 01 Pitido 02 Modo de enfoque j 1 AF-A (ajustada en MF en algunos objetivos) 03 Modo de zona de AF1, 2 Zona Punto dinámica único Sujeto más cercano 04 Modo de disparo1 Sujeto más cercano Fotograma a fotograma 05 Medición1 Matricial (fijo) 06 ¿Sin tarj.
Apéndice e Disparo, menú f g h Optimizar imagen i j k l b — Calidad de imagen d JPEG normal Tamaño de imagen1 Grande 1 Balance de blancos Sensibilidad ISO1 Auto (fijo) Auto Automático 100 Reducción de ruido Desactivada 1 D-Lighting activo Desactivada Configuración, menú e f g h i CSM/Configur. j k l a b c d Simple Formato visual. info. Gráfico (Color de fondo: blanco) Info. auto. disparo Activado Ocultar info. disp. auto. Hora mundial Activado 2008.01.01.
Apéndice Capacidad de la tarjeta de memoria y calidad/tamaño de la imagen La siguiente tabla muestra el número aproximado de fotografías que se pueden almacenar en una tarjeta de memoria Panasonic 1GB a los diferentes ajustes de tamaño y calidad de imagen1. Todas las cifras son aproximadas; el tamaño de archivo real y la capacidad de la tarjeta de memoria pueden variar según la escena grabada y con la marca de la tarjeta de memoria.
Apéndice Control del flash La intensidad del destello se ajuste según uno de estos sistemas cuando se utiliza un objetivo con CPU junto al flash incorporado o a un flash SB-400, SB-800 o SB-600 opcional, se admiten los siguientes tipos de control del flash. Flash de relleno equilibrado i-TTL para SLR digital. El destello del flash se ajusta para que haya un equilibrio natural entre el sujeto principal y el fondo. Flash de relleno estándar equilibrado i-TTL para SLR digital.
Especificaciones Cámara digital Nikon D60 Tipo Tipo Montura del objetivo Ángulo de imagen efectivo Píxeles efectivos Sensor de imágenes Sensor de imágenes Píxeles totales Sistema de reducción de polvo Almacenamiento Tamaño de imagen (píxeles) Formato de archivo Soportes Sistema de archivos Notas técnicas 180 Visor Visor Cobertura de encuadre Ampliación Punto de mira Ajuste dióptrico Pantalla de enfoque Espejo réflex Diafragma del objetivo Cámara réflex digital de objetivo único Montura Nikon F (con co
Especificaciones Objetivo Objetivos compatibles • AF-S y AF-I NIKKOR: se admiten todas las funciones • Tipo G o D AF NIKKOR sin motor de autofoco: se admiten todas las funciones salvo el autofoco. • Tipo distinto de G o D AF NIKKOR sin motor de autofoco: se admiten todas las funciones excepto la medición matricial de color 3D II y el autofoco. • IX-NIKKOR y AF-NIKKOR para F3AF: no compatibles. • Tipo D PC NIKKOR: se admiten todas las funciones excepto algunos modos de disparo.
Especificaciones Modo de exposición Compensación de la exposición Bloqueo de la exposición Sensibilidad ISO (índice de exposición recomendado) D-Lighting activo Enfocar Autofoco Intervalo de detección Servo del objetivo Modo de zona de AF Bloqueo del enfoque Vari-Program Digital (Auto, Auto (flash apagado), Retrato, Paisaje, Niño, Deportes, Macro, Retrato nocturno) Automático programado con programa flexible Auto. prior. obturación Auto. prior.
Especificaciones Zapata de accesorios Sistema de iluminación creativa (CLS) de Nikon Terminal de sincronización Balance de blancos Pantalla Reproducción Zapata de accesorios ISO estándar 518 con bloqueo de seguridad • Comunicación de información del color del flash compatible con flashes incorporados y flash compatible con el sistema de iluminación creativa de Nikon • Iluminación inalámbrica avanzada admitida en SB-800 o SU-800 como controlador Adaptador de terminal de sincronización de zapata de accesor
Especificaciones Cargador rápido MH-23 Potencia máxima Potencia nominal Baterías admitidas Tiempo de carga Temperatura de funcionamiento Dimensiones (An × Al × P) Longitud del cable Peso 100–240 V CA (50/60 Hz) 8,4 V CC, 0,9 A Batería recargable de ion de litio EN-EL9 Aprox. 90 minutos cuando la batería está totalmente descargada De 0 a 40 °C Aprox. 82,5 × 28 × 65 mm Aprox. 1,8 m Aprox.
Especificaciones Objetivo Objetivo AF-S DX Zoom-NIKKOR 18-55mm f/3.5-5.6G ED II Objetivo AF-S DX NIKKOR 18-55mm f/3.5-5.6G VR Tipo de objetivo Objetivo AF-S DX Zoom-NIKKOR de tipo G con CPU y montura de Nikon incorporado (especialmente diseñado para su uso con cámaras SLR digitales de Nikon o cámaras de formato Nikon DX) Distancia focal 18–55mm Diafragma máximo f/3.5–5.
Especificaciones Estándares admitidos • DCF Versión 2.0: la Design Rule for Camera File Systems (DCF) es una norma ampliamente utilizada en el sector de las cámaras digitales para garantizar la compatibilidad entre las distintas marcas de cámaras. • DPOF: Digital Print Order Format (DPOF) es una norma del sector que permite imprimir fotografías a partir de las órdenes de impresión guardadas en la tarjeta de memoria. • Exif versión 2.21: la D60 admite la versión 2.
Índice alfabético Símbolos e (automático) 28 f Automático (flash apagado) 36 g Retrato 36 h Paisaje 37 i Niño 37 j Deportes 37 k Macro 37 l Retrato nocturno 37 a 41 b 42 c 43 d 44 A (compensación de la exposición), botón 4, 67, 68 B (diafragma), botón 4, 44 C (D-Lighting activo), botón 4, 69, 70 D (modo flash), botón 4, 64, 65, 68 E (compensación de flash), botón 4, 68 F (disparador automático), botón 4, 54, 55 G FUNC.
Índice alfabético Color balance 135 espacio 103 modo 102, 103 temperatura 104 Comentario de imagen 124 Compensación de la exposición 7, 9, 67 indicador 7 valor 7, 9 Compensación del flash 68 botón 4 indicador 7, 9 valor 7, 9 Compensación tonos 102 Conector de vídeo 4 Conector USB 4 Conexión a la red eléctrica 156, 157 tapa 5, 157 Conf. impresión (DPOF) 83, 90 Configuración personalizada 109 Configuración, menú 117 Continuo 54 modo 54 Correa 14 CSM/Configur.
Índice alfabético Formato visual. info. 120 clásico 121 fondo de pantalla 122 Foto referencia eliminación polvo 127 indicador 7 Fotograma a fotograma 54 G Girar a vertical 98 Grado micro-recíproco 105 H Histograma 75 Historial de retoques y D-Lighting activo 74 Hora mundial 21 Horario de verano 21, 22 I 9, 45 Indicador de flash listo 7 Indicador del modo PC 9 Info. auto.
Índice alfabético Ojos rojos corrección 133 indicador de reducción 4, 65 Optimizar imagen 101 indicador 9 P Pantalla 5, 8, 72, 123, 159, 165 Pantalla de ajustes rápidos 48 Pantalla de información de disparo 48 Pantalla de puntos de enfoque 9, 26, 30, 58, 59, 60 Pase de diapositivas 98 Película de animación (crear) 141 Película de animación (reproducir) 99 PictBridge 84, 85, 186 Pitido 110 indicador 9 Preajuste manual 105 indicador de grabación 7, 9 Procesa.
Índice alfabético Notas técnicas 191
CÁMARA DIGITAL Manual del usuario No se permite la reproducción de este manual de ninguna forma, ni total ni parcialmente (salvo en breves referencias en artículos importantes o revisiones) sin la previa autorización por escrito de NIKON CORPORATION.