CÁMARA DIGITAL Manual del usuario No se permite la reproducción de este manual de ninguna forma, ni total ni parcialmente (salvo en breves referencias en artículos importantes o revisiones) sin la previa autorización por escrito de NIKON CORPORATION.
Gracias por adquirir una cámara digital réflex de objetivo único (SLR) de Nikon. Este manual está destinado a las cámaras digitales D800 y D800E; salvo que se indique lo contrario, su funcionamiento es idéntico. Las imágenes muestran la D800. Para sacarle el máximo partido a la cámara, asegúrese de leer atentamente todas las instrucciones y guárdelas en un lugar accesible para que aquellos que utilicen el producto puedan leerlas.
Dónde encontrarlo Encuentre lo que busca en: i i i i i i La tabla de contenido ............................................................. Índice de preguntas y respuestas .......................................... Guía de inicio rápido .............................................................. Índice ........................................................................................ Mensajes de error.................................................................... Solución de problemas .....
Índice de preguntas y respuestas Encuentre lo que busca utilizando esté índice de “preguntas y respuestas”.
Retoque de fotografías ¿Cómo creo copias retocadas de las fotos? ¿Cómo hago copias JPEG de las fotos RAW (NEF)? ¿Puedo crear una copia de una foto que se parezca a un cuadro? ¿Puedo recortar metraje de vídeo en la cámara o guardar imágenes estáticas de vídeos? Menús y configuración ¿Cómo utilizo los menús? ¿Cómo evito que las pantallas se apaguen? ¿Cómo enfoco el visor? ¿Cómo ajusto el reloj de la cámara? ¿Cómo formateo tarjetas de memoria? ¿Cómo restauro los ajustes predeterminados? ¿Cómo consigo ayuda pa
La tabla de contenido Índice de preguntas y respuestas.....................................................ii Por su seguridad ................................................................................. xiii Avisos...................................................................................................... xvi Guía de inicio rápido ..........................................................................xxi Introducción 1 Contenido del paquete .............................................
Fotografía y reproducción básicas................................................ 37 Encender la cámara........................................................................ 37 Preparación de la cámara............................................................. 39 Enfocar y disparar ........................................................................... 40 Visualización de fotografías ........................................................ 43 Borrar fotografías no deseadas ..........................
Enfoque 91 Autofoco ................................................................................................. 91 Modo autofoco.................................................................................91 Modo de zona AF.............................................................................93 Selección del punto de enfoque................................................96 Bloqueo de enfoque.......................................................................98 Enfoque manual.........
Balance de blancos 145 Opciones del balance de blancos................................................145 Ajuste de precisión del balance de blancos ............................148 Selección de una temperatura de color ....................................152 Preajuste manual...............................................................................154 Mejora de la imagen 163 Picture Controls..................................................................................
Más acerca de la reproducción 219 Visualización de imágenes .............................................................219 Reproducción a pantalla completa........................................ 219 Reproducción de miniaturas .................................................... 219 Controles de reproducción ...................................................... 220 Información de la foto .....................................................................
Girar a vertical............................................................................266 Pase de diapositivas ................................................................267 C El menú de disparo: Opciones de disparo..........................268 Banco del menú disparo........................................................269 Bancos del menú extendidos...............................................270 Carpeta de almacenamiento................................................271 Nombre de archivo..
d: Disparo/pantalla....................................................................... 292 d1: Pitido ..................................................................................... 292 d2: Velocidad disparo modo CL.......................................... 293 d3: Disparos continuos máximos ....................................... 293 d4: Modo de retardo de exposic......................................... 293 d5: Secuencia núm. de archivo ...........................................
g: Vídeo.............................................................................................321 g1: Asignar botón Fn...............................................................321 g2: Asignar botón vista previa.............................................322 g3: Asignar botón AE-L/AF-L................................................323 g4: Asignar disparador ...........................................................324 B El menú de configuración: Configuración de la cámara.....................
Efecto maqueta ........................................................................ 361 Color selectivo........................................................................... 362 Comparación en paralelo...................................................... 364 O MI MENÚ/m AJUSTES RECIENTES ...........................................366 Observaciones técnicas 371 Objetivos compatibles.....................................................................371 Flashes opcionales (flashes) ............
Por su seguridad Para evitar dañar el producto Nikon o lesionar a otras personas o a usted mismo, lea completamente las siguientes precauciones de seguridad antes de utilizar el equipo. Mantenga estas instrucciones de seguridad en un lugar seguro donde todos los que utilizan el producto puedan leerlas. Las consecuencias que se pueden derivar de un incumplimiento de las precauciones señaladas en esta sección se indican mediante el siguiente símbolo: icono denota advertencias.
A No utilice el equipo si hay gas inflamable No utilice equipos electrónicos en lugares donde haya gas inflamable, ya que podría producirse una explosión o un incendio. A Manténgase fuera del alcance de los niños • Hacer caso omiso de esta precaución puede causar lesiones. Igualmente, tenga en cuenta que las partes pequeñas pueden producir riesgos de asfixia. Si un niño ingiere cualquier pieza de este equipo, solicite asistencia médica inmediatamente.
A Tome las medidas de precaución adecuadas A Utilice cables apropiados al manipular el cargador • Manténgalo seco. Hacer caso omiso de esta precaución puede ocasionar incendios o descargas eléctricas. • Use un paño seco para quitar el polvo de las partes de metal de la clavija. El uso de forma continua en esas condiciones podría ocasionar incendios. • No manipule el cable de corriente ni se acerque al cargador durante tormentas eléctricas.
Avisos • No está permitido reproducir, • Nikon no asume ninguna transmitir, transcribir, guardar en un responsabilidad por daños sistema de recuperación ni traducir derivados del uso de este producto.
Avisos para los clientes de EE.UU. Cable de corriente En tensiones de CA superiores a los 125 V (únicamente EE.UU.): El cable de corriente debe estar calibrado para la tensión en uso, ser al menos del calibre CAE n.° 18, y poseer una aislamiento SVG o superior con un conector NEMA 6P-15 calibrado para CA de 250 V 15 A.
Eliminación de los dispositivos de almacenamiento de datos Tenga presente que al borrar imágenes o formatear tarjetas de memoria u otros dispositivos de almacenamiento de datos, no se eliminan por completo los datos originales. Los archivos eliminados se pueden recuperar algunas veces de los dispositivos de almacenamiento desechados utilizando un software comercialmente disponible, resultando en un uso malicioso de los datos de imágenes personales.
Utilice solamente accesorios electrónicos Nikon Las cámaras Nikon están diseñadas con los más altos estándares e incluyen circuitos electrónicos complejos. Sólo los accesorios electrónicos de la marca Nikon (incluyendo los cargadores, baterías, adaptadores de CA y accesorios para el flash) certificados por Nikon para ser utilizados específicamente con esta cámara digital Nikon están diseñados para funcionar dentro de los márgenes de seguridad y de operación de estos circuitos electrónicos.
A Antes de tomar fotografías importantes Antes de tomar fotografías en acontecimientos importantes (por ejemplo, en bodas o cuando se vaya de viaje), haga unas tomas de prueba para asegurarse de que la cámara funciona normalmente. Nikon no se hará responsable de daños o pérdidas económicas que puedan resultar por el mal funcionamiento del producto.
Guía de inicio rápido Siga estos pasos para un inicio rápido de la D800. 1 Coloque la correa de la cámara. Enganche la correa firmemente a los ojales de la cámara. 2 Cargue (0 19) e introduzca la batería (0 21). 3 Instale un objetivo (0 24). 4 Introduzca una tarjeta de memoria (0 29). 16GB .
5 Encienda la cámara (0 37). A Consulte también Para más información sobre la selección del idioma y los ajustes de fecha y hora, consulte la página 26. Para obtener más información sobre el ajuste del enfoque del visor, consulte la página 35. 6 Seleccione autofoco (0 91). Gire el selector del modo de enfoque a AF (autofoco). Selector del modo de enfoque 7 Enfoque y dispare (0 40, 41).
XIntroducción Contenido del paquete Compruebe que todos los artículos aquí listados estén incluidos con su cámara. Las tarjetas de memoria se venden por separado.
Conozca la cámara Tómese unos minutos para familiarizarse con los controles y pantallas de la cámara. Quizá le resulte útil marcar esta sección y consultarla según vaya leyendo el resto del manual. Cuerpo de la cámara 1 10 11 X 2 12 3 13 14 4 5 6 7 8 4 16 15 9 1 Dial de modo de disparo................103 2 Liberación del bloqueo del dial de modo de disparo..............................103 3 Botón T Calidad de imagen.........................84 Tamaño de imagen .......................
1 2 3 4 5 7 6 8 9 14 15 16 17 18 19 1 Flash incorporado ............................181 2 Botón de apertura del flash...........181 3 Botón M/Y Modo de flash ...............................182 Compensación de flash ..............188 4 Micrófono integrado .................. 65, 70 5 Tapa de terminales de sincronización de flash ...............................................380 6 Tapa del terminal remoto de diez contactos...................................
El cuerpo de la cámara (continuación) 1 11 2 10 3 4 X 9 5 6 7 8 12 1 Luz de ayuda de AF .........................286 6 Pestillo de la tapa del Luz del disparador automático.....107 compartimento de la batería..........21 Luz de reducción de ojos rojos.....183 7 Tapa del compartimento de la batería...................................................21 2 Dial secundario.................................317 3 Botón de vista previa de profundidad 8 Tapa de contactos para el pack de de campo ............
1 2 3 25 4 5 6 24 23 7 22 8 21 9 20 10 11 12 19 18 17 16 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Visor ...................................................... 35 Ocular del visor ......................... 36, 106 Control de ajuste dióptrico ............. 35 Selector de medición......................116 Botón A Bloqueo AE/AF .... 98, 128, 315, 323 Botón B AF-ON.................................. 46, 60, 92 Dial de control principal ................317 Multiselector........................
El panel de control 1 2 3 4 15 14 5 13 12 11 10 9 6 7 X 8 1 2 3 4 5 6 7 Indicador de temperatura de color ..................................................................153 Velocidad de obturación ...........119, 122 Valor de compensación de exposición ..................................................................130 Valor de compensación de flash.......188 Ajuste de precisión del balance de blancos....................................................148 Temperatura de color.................
16 17 18 19 20 21 22 23 32 31 30 29 28 27 26 25 24 16 Indicador de compensación de flash... 188 27 “K” (aparece cuando en la memoria queda espacio para unas 1.000 exposiciones)...38 17 Indicador de conexión GPS................ 216 Indicador “Pitido” .................................292 28 Icono de bloqueo de la velocidad de 18 obturación ............................................. 126 29 Indicador de sensibilidad ISO ............109 Indicador de sensibilidad ISO 19 Indicador “Reloj no ajustado” ....
La pantalla del visor 1 2 4 X 3 5 6 7 8 18 19 9 10 11 20 12 13 14 21 22 23 24 15 16 17 25 1 Cuadrícula (visualizada al 6 Medición.........................................115 seleccionar Activado para la 7 Bloqueo de exposición automática configuración personalizada d6) (AE)...................................................128 ..........................................................295 8 Icono de bloqueo de la velocidad 2 Puntos de enfoque de obturación................................
12 Modo de exposición ................... 117 13 Indicador de compensación de flash................................................. 188 14 Indicador de compensación de exposición ..................................... 130 15 Sensibilidad ISO ........................... 109 Indicador de grabación del preajuste de balance de blancos .......................................................... 156 Cantidad de horquillado D-Lighting activo ........................ 314 Modo de zona de AF ..........................
La pantalla de información La información sobre el disparo, incluyendo la velocidad de obturación, el diafragma, el número de exposiciones restantes y el modo de zona AF, será visualizada en la pantalla al pulsar el botón R. Botón R 123 56 4 X 7 8 9 10 14 13 12 1 Modo de exposición ...........................117 2 Indicador del programa flexible ......118 3 Indicador de sincronización de flash ..................................................................299 4 Velocidad obturación ................
15 16 17 18 19 20 21 22 36 35 23 24 25 34 33 32 26 31 30 29 28 27 15 Icono de bloqueo de la velocidad de 24 Indicador “Pitido” ................................292 obturación............................................. 126 25 “K” (aparece cuando en la memoria 16 Indicador “Reloj no ajustado”.... 28, 417 17 Indicador del disparo a intervalos 18 19 20 21 22 23 ........................................................ 201, 204 Indicador de intervalos .............
La pantalla de información (continuación) 37 38 39 40 41 50 42 X 49 43 44 48 47 45 46 37 Indicador de bloqueo del valor del 38 39 40 41 42 43 flash.........................................................191 Indicador de modo de disparo.........103 Velocidad de disparo continuo ........104 Indicador de compensación de flash ..................................................................188 Indicador de compensación de exposición .............................................
❚❚ Modificación de los ajustes de la pantalla de información Para modificar los ajustes de los siguientes elementos, pulse el botón R en la pantalla de información. Marque los elementos utilizando el multiselector y pulse J para visualizar las opciones del elemento marcado. Botón R X Banco del menú de disparo...........269 7 Asignación del botón AE-L/AF-L.....315 RR ISO alta..........................................277 8 Asignación del botón D................316 D-Lighting activo .........................
La tapa de la pantalla BM-12 X La cámara viene suministrada con una tapa de plástico transparente para mantener la pantalla limpia y protegerla cuando no utilice la cámara. Para colocar la tapa, introduzca las proyecciones de la parte superior de la tapa en las hendiduras correspondientes ubicadas sobre la pantalla de la cámara (q) y pulse la parte inferior de la tapa hasta que oiga un clic, indicando que está colocada firmemente (w).
sTutoría Menús de la cámara Desde los menús de la cámara se puede acceder a la mayoría de las opciones de disparo, reproducción y configuración. Para ver los menús, pulse el botón G. Botón G Fichas Elija entre los siguientes menús: • D: Reproducción (0 259) • C: Disparo (0 268) • A: Cfg. personalizada (0 278) s •B: Configuración (0 325) •N: Menú retoque (0 341) •O/m: MI MENÚ o AJUSTES RECIENTES (predeterminado en MI MENÚ; 0 366) El control deslizante indica la posición en el menú actual.
Uso de los menús de la cámara ❚❚ Controles del menú Para desplazarse por los menús se utilizan el multiselector y el botón J. Multiselector Mover el cursor hacia arriba Cancelar y volver al menú anterior s Seleccionar el elemento marcado Seleccionar el elemento marcado o visualizar el submenú Mover el cursor hacia abajo Botón J Seleccionar el elemento marcado ❚❚ Navegación por los menús Siga los siguientes pasos para desplazarse por los menús. 1 Visualice los menús.
3 Seleccione un menú. Pulse 1 o 3 para seleccionar el menú deseado. 4 Coloque el cursor en el menú seleccionado. s Pulse 2 para colocar el cursor en el menú seleccionado. 5 Marque un elemento del menú. Pulse 1 o 3 para marcar un elemento del menú. 6 Visualice las opciones. Pulse 2 para visualizar las opciones del elemento del menú seleccionado. 7 Marque una opción. Pulse 1 o 3 para marcar una opción.
8 Seleccione el elemento marcado. Pulse J para seleccionar el elemento marcado. Para salir sin realizar ninguna selección, pulse el botón G. Botón J s Tenga en cuenta lo siguiente: • Los elementos del menú que aparecen en gris no están actualmente disponibles. • Pulsar 2 o el centro del multiselector posee normalmente el mismo efecto que pulsar J, existen algunos casos en los cuales la selección únicamente puede realizarse pulsado J.
Primeros pasos Carga de la batería La cámara recibe energía de una batería recargable de ión de litio EN-EL15 (suministrada). Para maximizar los tiempos de disparo, cargue la batería en el cargador de la batería MH-25 suministrado antes del uso. Necesitará aproximadamente unas 2 horas y 35 minutos para cargar íntegramente una batería totalmente descargada. 1 Conecte el cable de corriente CA. s Conecte el cable de corriente.
4 Enchufe el cargador. La luz CHARGE (CARGA) parpadeará durante la carga de la batería. Batería Carga cargando completa D Carga de la batería Cargue la batería en interiores a temperaturas ambiente entre 5–35 °C. La batería no se cargará a temperaturas inferiores a los 0 °C o superiores a los 60 °C. s 5 Una vez finalizada la carga, extraiga la batería. La carga ha finalizado cuando la luz CHARGE (CARGA) deje de parpadear. Desenchufe el cargador y extraiga la batería.
Inserción de la batería 1 Apague la cámara. D Inserción y extracción de las baterías Apague siempre la cámara antes de introducir o extraer baterías. 2 Abra la tapa del compartimento de la batería. Desbloquee (q) y abra la tapa del compartimento de la batería (w). 3 s Introduzca la batería. Introduzca la batería en la orientación indicada (q) utilizando la batería para mantener el pestillo naranja de la batería pulsado hacia un lado.
A Extracción de la batería Apague la cámara y abra la tapa del compartimento de la batería. Pulse el bloqueo de la batería en la dirección indicada por la flecha para liberar la batería y a continuación extraiga la batería con la mano. Tenga en cuenta que la batería podría estar caliente tras su uso; ponga especial atención al extraer la batería. Para evitar cortocircuitos, coloque la tapa de terminales cuando no utilice la batería.
D La batería y el cargador Lea y siga las advertencias y precauciones de las páginas xiii–xv y 401–404 de este manual. No utilice la batería a temperaturas ambiente inferiores a los 0 °C o superiores a 40 °C; si hace caso omiso de esta precaución podrían producirse daños en la batería o afectar negativamente a su rendimiento. La capacidad podría reducirse y los tiempos de carga aumentar si la batería posee una temperatura de entre 0 °C y 15 °C y entre 45 °C y 60 °C.
Colocación de un objetivo No permita que entre polvo en la cámara al retirar el objetivo. El objetivo utilizado normalmente en este manual con propósitos ilustrativos es un objetivo AF-S NIKKOR 24-120 mm f/4 G ED VR.
3 Instale el objetivo. Manteniendo la marca de montaje de la lente alineada con la marca de montaje del cuerpo de la cámara, coloque el objetivo en la bayoneta de la cámara (q). Evitando presionar el botón de liberación del objetivo, gire el objetivo en el sentido contrario al de las manecillas del reloj hasta que oiga un clic indicando que está colocado firmemente (w). s Si el objetivo viene equipado con un interruptor de modo A-M o M/A-M, seleccione A (autofoco) o M/A (autofoco con prioridad manual).
Configuración básica La primera vez que se visualicen los menús, la opción de idioma del menú de configuración se marca automáticamente. Seleccione un idioma y ajuste la fecha y la hora. Tenga en cuenta que si no se ajustan la fecha y la hora, B parpadeará en la pantalla y la fecha y hora grabadas con las fotografías será incorrecta. 1 Encienda la cámara. 2 Seleccione Language en el menú de configuración.
4 Seleccione la Zona horaria y fecha. Seleccione Zona horaria y fecha y pulse 2. 5 Ajuste la zona horaria. Seleccione Zona horaria y pulse 2. Pulse 4 o 2 para marcar la zona horaria local (el campo UTC muestra la diferencia entre la zona horaria seleccionada y el Tiempo universal coordinado, o UTC en horas) y pulse J. 6 s Active o desactive el horario de verano. Seleccione Horario de verano y pulse 2.
8 Ajuste el formato de la fecha. Seleccione Formato de fecha y pulse 2. Pulse 1 o 3 para seleccionar el orden de visualización del año, mes y día, y pulse J. 9 Salga al modo de disparo. Pulse el disparador hasta la mitad para volver al modo de disparo.
Inserción de una tarjeta de memoria Las imágenes son almacenadas en las tarjetas de memoria (disponibles por separado; 0 434). La cámara está equipada con dos ranuras de tarjeta, una para las tarjetas SD y la otra para las tarjetas CompactFlash de tipo I. No podrá utilizar tarjetas de tipo II ni micro unidades. 1 Apague la cámara. Interruptor principal s D Inserción y extracción de tarjetas de memoria Apague siempre la cámara antes de introducir o extraer tarjetas de memoria.
3 Introduzca la tarjeta de memoria. 16GB 16GB Tarjetas de memoria SD: Sosteniendo la tarjeta tal y como se indica, deslícela en la ranura para tarjetas SD hasta que oiga un clic indicando que está firmemente introducida. La luz de acceso verde se Indicador de acceso iluminará brevemente. Tarjetas de memoria CompactFlash: Introduzca la tarjeta en la ranura para tarjetas CompactFlash con la etiqueta frontal mirando hacia la pantalla (q).
D Iconos de tarjeta de memoria Las tarjetas de memoria actualmente introducidas en la cámara vienen indicadas tal y como se muestra (el ejemplo de la derecha muestra los iconos visualizados al introducir una tarjeta de memoria SD y una tarjeta CompactFlash). Si la tarjeta de memoria está llena o si se ha producido un error, el icono de la tarjeta afectada parpadeará (0 419).
Formatear la tarjeta de memoria Antes de utilizar las tarjetas de memoria por primera vez o si han sido formateadas en otros dispositivos, deberá formatear las tarjetas de memoria. D Formatear las tarjetas de memoria Formatear las tarjetas de memoria elimina permanentemente todos los datos contenidos. Asegúrese de copiar en un ordenador cualquier fotografía y otros datos que desee mantener antes de proceder (0 239). s 1 Encienda la cámara. 2 Pulse los botones I (Q) y O (Q).
3 Pulse de nuevo los botones I (Q) y O (Q). Pulse al mismo tiempo los botones I (Q) y O (Q) una vez más mientras C parpadee para formatear la tarjeta de memoria. No extraiga la tarjeta de memoria ni extraiga ni desconecte la fuente de alimentación durante el formateo. Una vez finalizado el formateo, el panel de control y el visor mostrarán el número de fotografías que pueden realizarse con los ajustes actuales.
D s Tarjetas de memoria • Las tarjetas de memoria pueden estar calientes después de su uso. Tenga cuidado al extraer las tarjetas de memoria de la cámara. • Desconecte la alimentación antes de introducir o extraer tarjetas de memoria. No extraiga tarjetas de memoria de la cámara, apague la cámara, o retire o desconecte la fuente de alimentación durante el formateo o mientras los datos se están grabando, borrando o copiando a un ordenador.
Ajuste del enfoque del visor La cámara está equipada con un ajuste dióptrico para acomodarse a las diferencias individuales de visión. Compruebe que la pantalla del visor esté enfocada antes de disparar. 1 Encienda la cámara. Extraiga la tapa del objetivo y encienda la cámara. 2 Eleve el control de ajuste dióptrico (q). s 3 Enfoque el visor. Gire el control de ajuste dióptrico (w) hasta que la pantalla del visor, los puntos de enfoque y los horquillados de zona AF estén nítidamente enfocados.
A Ajuste del enfoque del visor Si no puede enfocar el visor tal y como se ha descrito anteriormente, seleccione el autofoco de servo único (AF-S; 0 91), AF de punto único (0 93), y el punto de enfoque central (0 96), y a continuación encuadre a un sujeto con alto contraste en el punto de enfoque central y pulse el disparador hasta la mitad para enfocar la cámara. Una vez la cámara esté enfocada, utilice el control de ajuste dióptrico para enfocar claramente el sujeto en el visor.
Fotografía y reproducción básicas Encender la cámara Antes de realizar fotografías, encienda la cámara y compruebe el nivel de carga de la batería y el número de exposiciones restantes tal y como se describe a continuación. 1 Encienda la cámara. Interruptor principal Encienda la cámara. El panel de control se activará y la pantalla del visor se encenderá. 2 s Compruebe el nivel de carga de la batería. Compruebe el nivel de carga de la batería en el panel de control o en el visor.
3 s 38 Compruebe el número de exposiciones restantes. El panel de control y el visor muestran el número de fotografías que pueden realizarse bajo los ajustes actuales (los valores superiores a 1.000 son redondeados a la baja a la centena más cercana; ej., los valores entre 1.400 y 1.499 aparecerán como 1,4 K). Si hay dos tarjetas de memoria introducidas, las pantallas muestran el espacio disponible en la tarjeta de la ranura primaria (0 89).
Preparación de la cámara Al encuadrar fotografías en el visor, sujete la empuñadura con la mano derecha y sostenga el cuerpo de la cámara o el objetivo con su mano izquierda. Mantenga los codos apoyados ligeramente contra el torso en busca de apoyo, y coloque un pie medio paso más adelante del otro para mantener la estabilidad de la parte superior de su cuerpo.
Enfocar y disparar 1 Pulse el disparador hasta la mitad (0 41). Punto de enfoque La cámara, bajo los ajustes predeterminados, enfocará al sujeto en el punto de enfoque central. Encuadre una foto en el visor con el Indicador de Capacidad de sujeto principal colocado enfoque la memoria en el punto de enfoque central y pulse el intermedia disparador hasta la mitad. Si el sujeto está escasamente iluminado, puede que la luz de ayuda de AF se ilumine. s 2 Compruebe los indicadores en el visor.
3 Dispare. Suavemente pulse el disparador hasta el fondo para abrir el obturador y grabar la fotografía. Mientras se esté grabando la Indicador de acceso fotografía en la tarjeta de memoria, el indicador de acceso se iluminará. No expulse la tarjeta de memoria, o retire o desconecte la fuente de alimentación hasta que el indicador se apague y la grabación haya sido completada. s A El disparador La cámara dispone de un disparador de dos fases.
A Desconexión automática del exposímetro Las pantallas de la velocidad de obturación y del diafragma del panel de control y del visor se apagarán si no realiza ninguna operación durante aproximadamente seis segundos, reduciendo así el agotamiento de la batería. Pulse el disparador hasta la mitad para volver a activar la pantalla en el visor (0 41). 6 seg.
Visualización de fotografías 1 Pulse el botón K. Se visualizará una fotografía en la pantalla. La tarjeta de memoria que contenga la fotografía Botón K actualmente visualizada aparecerá indicada con un icono. 2 Visualice imágenes adicionales. s Podrá visualizar imágenes adicionales pulsando 4 o 2. Para visualizar información adicional sobre la fotografía actual, pulse 1 y 3 (0 222). 1/ 12 1/ 125 F5. 6 NIKON D800 100 85mm 0, 0 100ND800 DSC_0001.
Borrar fotografías no deseadas Podrá borrar las fotografías no deseadas pulsando el botón O (Q). Tenga en cuenta que una vez borradas, las fotografías no se pueden recuperar. 1 Visualice la fotografía. Visualice la fotografía que desea borrar tal y como se ha descrito en “Visualización de fotografías” en la página anterior. La ubicación de la imagen actual se indica con un icono en la esquina inferior izquierda de la pantalla. s 2 Borre la fotografía. Pulse el botón O (Q).
xFotografía live view Para realizar fotografías en live view, siga lo siguientes pasos. 1 Gire el selector live view a C (fotografía live view). Selector live view 2 El espejo se elevará y la visualización a través del objetivo será visualizada en la pantalla de la cámara. El sujeto ya no será visualizado en el visor. 3 x Pulse el botón a. Botón a Coloque el punto de enfoque. Coloque el punto de enfoque sobre su sujeto tal y como se describe en la página 48.
4 Enfoque. Botón B Pulse el disparador hasta la mitad o pulse el botón B para enfocar. x El punto de enfoque parpadeará en verde Botón A AE-L/AF-L mientras la cámara enfoca. Si la cámara es capaz de enfocar, el punto de enfoque será visualizado en verde; si la cámara no es capaz de enfocar, el punto de enfoque parpadeará en rojo (tenga en cuenta que las imágenes pueden ser realizadas incluso si el punto de enfoque parpadea en rojo; antes de disparar compruebe el enfoque en la pantalla).
5 Tome la fotografía. Pulse el disparador hasta el fondo para disparar. La pantalla se apagará. 6 Salga del modo live view. Pulse el botón a para salir del modo live view. D Uso del autofoco en live view Utilice un objetivo AF-S. Podrían no obtenerse los resultados deseados con otros objetivos o teleconversores. Tenga en cuenta que en live view, el autofoco es más lento y la pantalla podría aclararse u oscurecerse mientras la cámara enfoca.
Enfoque en live view Para enfocar utilizando el autofoco, gire el selector de modo de enfoque a AF y siga los siguientes pasos para seleccionar autofoco y los modos de zona de AF. Para más información sobre el enfoque manual, consulte la página 55. Selector del modo de enfoque ❚❚ Selección de un modo de enfoque En live view están disponibles los siguientes modos de autofoco: Modo x Descripción AF de servo único: Para sujetos en estado estacionario.
❚❚ Selección de un modo de zona de AF Se pueden seleccionar los siguientes modos de zona AF en live view: Modo Descripción AF prioridad al rostro: Utilizar para retratos. La cámara detecta y enfoca automáticamente sujetos de retrato; el sujeto seleccionado viene indicado por un doble contorno amarillo (si se detectan múltiples rostros, hasta un máximo de 35, la cámara enfocará al ! sujeto más cercano; para seleccionar distintos sujetos, utilice el multiselector).
Para seleccionar un modo de zona de AF, pulse el botón de modo AF y gire el dial secundario hasta que visualice en la pantalla el modo deseado.
La pantalla live view: Fotografía live view e r q w t y u Elemento q Tiempo restante Indicador de tono w de la pantalla Descripción 0 La cantidad de tiempo restante antes de que live view finalice automáticamente. 56, 57 Visualizado si los disparos van a finalizar en 30 seg. o menos. Visualizado si el tono de la pantalla difiere 52 del tono producido por el ajuste del balance de blancos actual. El modo autofoco actual. 48 x e Modo autofoco 49 r Modo de zona de AF El modo de zona de AF actual.
❚❚ Ajuste del tono de la pantalla Si utiliza la iluminación por flash con el balance de blancos Flash o Preajuste manual (0 145), los colores de la pantalla podrían diferir de los que aparecerán en la fotografía final. Se puede ajustar el tono de la pantalla para reducir los efectos de la iluminación ambiental en la pantalla del monitor durante la fotografía live view, por ejemplo al utilizar un flash. 1 Marque el indicador de tono de la pantalla.
❚❚ Ajuste del brillo de la pantalla El brillo de la pantalla puede ajustarse tal y como se indica a continuación. Tenga en cuenta que los ajustes del brillo no están disponibles durante la vista previa de la exposición. 1 Marque el indicador de brillo de la pantalla. Mantenga pulsado W y pulse 4 o 2 para marcar el indicador de brillo de la pantalla a la derecha de la pantalla. 2 Botón W Ajuste el brillo de la pantalla.
La pantalla de información: Fotografía live view Para ocultar o visualizar los indicadores en la pantalla durante la fotografía live view, pulse el botón R.
Enfoque manual Para enfocar en el modo de enfoque manual (0 101), gire el anillo de enfoque del objetivo hasta que el sujeto esté enfocado. Para ampliar la visualización de la pantalla en hasta un máximo de 23× para un enfoque preciso, pulse el botón X. Mientras la visualización a través del objetivo es ampliada, una ventana de navegación aparecerá con un borde gris Botón X en la esquina inferior derecha de la pantalla.
D Disparar en el modo live view Cierre el obturador del ocular del visor para evitar que la luz incida a través del visor interfiriendo con la exposición (0 106).
D La pantalla de cuenta regresiva Se visualizará una cuenta regresiva de 30 seg. antes de que live view finalice automáticamente (0 51; el temporizador se volverá de color rojo si live view está a punto de finalizar para proteger los circuitos internos o si selecciona cualquier otra opción que no sea Sin límite para la configuración personalizada c4—Retar. apagad. pantalla; 0 292— 5 seg. antes de que la pantalla se apague automáticamente).
x 58
yVídeo live view Puede grabar vídeos en live view. 1 Gire el selector de live view a 1 (vídeo live view). Selector live view 2 Pulse el botón a. El espejo se elevará y la visualización a través del objetivo será visualizada en la pantalla de la cámara, modificada por los efectos de la exposición. El sujeto ya no será visualizado en el visor. y Botón a D El icono 0 Un icono 0 (0 64) indica que no se pueden grabar vídeos.
4 Seleccione un modo de zona de AF. Seleccione un modo de zona de AF tal y como se describe en “Selección de un modo de zona de AF“ (0 49). 5 y Enfoque. Botón B Encuadre el disparo de apertura tal y como se describe en el paso 3 y 4 en las páginas 45–46 (para más información sobre el enfoque en vídeos live view, consulte la página 47). Tenga en cuenta que el número de sujetos que pueden detectarse en AF con prioridad al rostro disminuye en vídeo live view.
6 Inicie la grabación. Pulse el botón de grabación de vídeo para iniciar la grabación. Se visualizarán en la pantalla un indicador de grabación y el tiempo disponible. La exposición se ajusta con la medición matricial y puede Botón de grabación de vídeo bloquearse pulsando el botón A AE-L/ Indicador de AF-L (0 128) o modificarse en hasta grabación ±3 EV utilizando la compensación de exposición (0 130). En el modo autofoco, la cámara podrá re-enfocarse pulsando el botón B.
7 Finalice la grabación. Pulse de nuevo el botón de grabación de vídeo para finalizar la grabación. La grabación finalizará automáticamente al alcanzar la duración máxima, o si la tarjeta de memoria se llena.
8 Salga del modo live view. Pulse el botón a para salir del modo live view. Índices Si selecciona Marca de índice para la configuración personalizada g2 (Asignar botón vista previa, 0 322), podrá pulsar el botón de vista previa de la profundidad del campo y añadir índices que puedan utilizarse para localizar fotogramas durante la edición y reproducción (0 73). Con cada vídeo se pueden añadir hasta un máximo de 20 índices.
La pantalla live view: Vídeo live view t y q w e r u i y 64 Elemento q Icono “no vídeo” Volumen de los w auriculares Sensibilidad del e micrófono Descripción Indica que no se pueden grabar vídeos. Volumen de la salida de audio a los auriculares. Sensibilidad del micrófono para la grabación de vídeo. Nivel de sonido para la grabación del audio. Visualizado en rojo si el nivel es demasiado alto; ajuste convenientemente la sensibilidad del micrófono.
❚❚ Modificación de los ajustes de la pantalla live view La sensibilidad del micrófono, el volumen de los auriculares y el brillo de la pantalla pueden ajustarse tal y como se indica a continuación. Tenga en cuenta que la sensibilidad del micrófono y el volumen de los auriculares no pueden ajustarse durante la grabación y el brillo afecta únicamente a la pantalla (0 53); los vídeos grabados con la cámara no se verán afectados. 1 Marque un ajuste.
La pantalla de información: Vídeo live view Para ocultar o visualizar los indicadores en la pantalla durante vídeo live view, pulse el botón R.
Zona de imagen Sin importar la opción seleccionada para Zona de imagen en el menú de disparo (0 79), todos los vídeos y fotografías grabados en vídeo live view (0 59) tienen una relación de aspecto de 16 : 9. Las imágenes grabadas con Activado seleccionado para Zona de imagen > Recorte DX automático y un objetivo DX instalado utilizan un formato de vídeo de base DX, al igual que las imágenes grabadas con DX (24×16) 1,5× seleccionado para Zona de imagen > Elegir zona de imagen.
A Fotografías de vídeos live view La siguiente tabla muestra el tamaño de las fotografías realizadas en vídeo live view: Zona de imagen Formato de base FX Formato de base DX y 68 Opción L M S L M S Tamaño Tamaño de impresión (píxeles) (cm) * 6.720 × 3.776 56,9 × 32,0 5.040 × 2.832 42,7 × 24,0 3.360 × 1.888 28,4 × 16,0 4.800 × 2.704 40,6 × 22,9 3.600 × 2.024 30,5 × 17,1 2.400 × 1.352 20,3 × 11,4 * Tamaño aproximado al imprimirse a 300 dpi.
A Cables de control remoto Si selecciona Grabar vídeos para la configuración personalizada g4 (Asignar disparador, 0 324), los disparadores de los cables de control remoto opcionales (0 389) podrán utilizarse para iniciar vídeo live view y para iniciar y finalizar la grabación de vídeo.
Configuraciones de vídeo Utilice la opción Configuraciones de vídeo en el menú de disparo para configurar los siguientes ajustes. • Tam. fotog./veloc. fotog., Calidad de los vídeos: Seleccione de entre las siguientes opciones: 1 2 3 4 5 6 7 y Opción 1 1.920×1.080; 30 fps 2 1.920×1.080; 25 fps 2 1.920×1.080; 24 fps 2 1.280× 720; 60 fps 2 1.280× 720; 50 fps 2 1.280× 720; 30 fps 1.
1 Seleccione Configuraciones de vídeo. Pulse el botón G para visualizar los menús. Botón G Marque Configuraciones de vídeo en el menú de disparo y pulse 2. 2 Seleccione las opciones de vídeo. Marque el elemento deseado y pulse 2, a continuación marque una opción y pulse J.
Visualización de vídeos Los vídeos se indican por un icono 1 en la reproducción a pantalla completa (0 219). Pulse el centro del multiselector para iniciar la reproducción. Icono 1 Duración Posición actual/duración total Barra de progreso Volumen Guía de vídeo y Se pueden realizar las siguientes operaciones: Para Pausa 72 Usar Descripción Detiene la reproducción. Reproducir Reanuda la reproducción cuando el vídeo está en modo pausa o al retroceder/avanzar.
Para Usar Saltar hacia adelante/ hacia atrás Ajustar el volumen Recorte de vídeo Salir Regresar al modo de disparo Visualización de menús X/W J Descripción Utilice el dial de control principal para saltar al siguiente o anterior índice, o para saltar al primer o último fotograma si el vídeo no contiene índices (si el vídeo tiene una duración superior a los 30 seg., girar el dial de control principal al visualizarse el último fotograma salta hacia atrás 30 seg.).
Edición de vídeos Recorta metraje para crear copias editadas de vídeos o guardar los fotogramas seleccionados como imágenes estáticas JPEG. Opción Elegir punto inicio/ 9 finalización Guardar fotograma 4 selec. Descripción Crea una copia en la cual el metraje de apertura o clausura ha sido eliminado. Guarda el fotograma seleccionado como imagen estática JPEG. Recorte de vídeos Para crear copias recortadas de vídeos: y 1 Visualice un vídeo a pantalla completa.
3 Visualice las opciones de edición de vídeo. Pulse J para visualizar las opciones de edición de vídeo. Botón J 4 Seleccione Elegir punto inicio/finalización. Marque Elegir punto inicio/ finalización y pulse J. Se visualizará el cuadro de diálogo indicado a la derecha; seleccione si el fotograma actual será el punto de inicio o finalización de la copia y pulse J. 5 y Borrar fotogramas.
6 Guarde la copia. Marque una de las siguientes opciones y pulse J: • Guardar como archivo nuevo: Guarda la copia en un nuevo archivo. • Sobrescribir archivo existente: Sustituye el archivo de vídeo original por la copia editada. • Cancelar: Vuelve al paso 5. • Previsualizar: Realiza una vista previa de la copia. Las copias editadas se indican por un icono 9 en la reproducción a pantalla completa. y D Recorte de vídeos Los vídeos deben tener una duración mínima de dos segundos.
Guardar fotogramas seleccionados Para guardar una copia del fotograma seleccionado como imagen estática JPEG: 1 Visualice el vídeo y seleccione un fotograma. Reproduzca el vídeo tal y como se indica en la página 72; podrá cerciorar su posición aproximada en el vídeo desde la barra de progreso del vídeo. Pause el vídeo en el fotograma que desea copiar. 2 Visualice las opciones de edición de vídeo. Pulse J para visualizar las opciones de edición de vídeo.
5 Guarde la copia. Marque Sí y pulse J para crear una copia JPEG de calidad buena (0 84) del fotograma seleccionado. Las imágenes estáticas de los vídeos aparecen indicadas por un icono 9 en la reproducción a pantalla completa. y A Guardar fotograma seleccionado Las imágenes estáticas de vídeo JPEG creadas con la opción Guardar fotograma selec. no pueden retocarse. Las imágenes estáticas de vídeo JPEG no poseen todas las categorías de información de la foto (0 222).
dOpciones de grabación de imagen Zona de imagen Seleccione la relación de aspecto y el ángulo de visión (zona de imagen). Gracias al sensor de imagen de formato FX (35,9 × 24 mm) de la cámara, podrá seleccionar de entre ángulos de visión tan amplios como los compatibles con las cámaras de formato de vídeo de 35 mm (135), mientras que recorta automáticamente las imágenes al ángulo de visión DX al utilizar objetivos de formato DX.
❚❚ Elegir zona de imagen Seleccione la zona de imagen utilizada al instalar un objetivo sin DX o si instala un objetivo DX con Desactivado seleccionado para Recorte DX automático (0 82). Opción d Descripción Las imágenes son grabadas en formato FX utilizando FX (36×24) toda la zona del sensor de imagen (35,9 × 24,0 mm), c 1,0× (formato produciendo un ángulo de visión equivalente a un FX) objetivo NIKKOR en una cámara con formato de 35 mm.
A Zona de imagen La opción seleccionada aparecerá en la pantalla de información. A Objetivos DX Los objetivos DX son diseñados para su uso con cámaras con formato DX y tienen un ángulo de visión inferior al de los objetivos para las cámaras con formato de 35 mm. Si Recorte DX automático está desactivado y selecciona una opción distinta a DX (24×16) (formato DX) para Zona de imagen al instalarse un objetivo DX, los bordes de las imágenes podrían eclipsarse.
La zona de imagen puede ajustarse utilizando la opción Zona de imagen en el menú de disparo o pulsando un control y girando un dial de control. ❚❚ El menú de zona de imagen 1 Seleccione Zona de imagen en el menú de disparo. Pulse G para visualizar los menús. Marque Zona Botón G de imagen en el menú de disparo (0 268) y pulse 2. 2 Elija una opción. Marque Recorte DX automático o Elegir zona de imagen y pulse 2. d 3 Establezca los ajustes. Elija una opción y pulse J.
❚❚ Controles de la cámara 1 Asigne una selección de zona de imagen a un control de la cámara. Seleccione Elegir zona de imagen para la opción “botón + diales control” para un control de la cámara en el menú de configuraciones personalizadas (0 278).
Calidad de imagen La D800 es compatible con las siguientes opciones de calidad de imagen. Consulte la página 436 para obtener información sobre el número de imágenes que pueden almacenarse con los distintos ajustes de calidad y tamaño de imagen.
La calidad de imagen se ajusta pulsando el botón T y girando el dial de control principal hasta que el ajuste deseado sea visualizado en el panel de control. Botón T Dial de control principal Panel de control A Imágenes NEF (RAW) Las imágenes NEF (RAW) podrán ser visualizadas en la cámara o utilizando un software del tipo Capture NX 2 (disponible por separado; 0 390) o ViewNX 2 (disponible con el CD de instalación suministrado ViewNX 2).
Podrá acceder a las siguientes opciones dese el menú de disparo. Pulse el botón G para visualizar los menús, marque la opción deseada y pulse 2. Botón G ❚❚ Compresión JPEG Seleccione el tipo de compresión para las imágenes JPEG. Opción Prioridad al O tamaño Descripción Las imágenes se comprimen para producir un tamaño de archivo relativamente uniforme. Calidad de imagen óptima. El tamaño del P Calidad óptima archivo varía con la escena grabada.
Tamaño de imagen El tamaño de imagen se mide en píxeles. Seleccione entre L (Grande), M (Medio), o S (Pequeño) (tenga en cuenta que el tamaño de la imagen varía dependiendo de la opción seleccionada para Zona de imagen, 0 79): Zona de imagen FX (36×24) 1,0× (formato FX) 1,2× (30×20) 1,2× DX (24×16) 1,5× (formato DX) 5 : 4 (30×24) Opción L M S L M S L M S L M S Tamaño (píxeles) 7.360 × 4.912 5.520 × 3.680 3.680 × 2.456 6.144 × 4.080 4.608 × 3.056 3.072 × 2.040 4.800 × 3.200 3.600 × 2.400 2.400 × 1.600 6.
A Imágenes NEF (RAW) Tenga en cuenta que la opción seleccionada para el tamaño de imagen no tiene ningún efecto sobre el tamaño de las imágenes NEF (RAW). Al abrirse en un software del tipo ViewNX 2 (suministrado) o Capture NX 2 (disponible por separado), las imágenes NEF (RAW) tienen las dimensiones dadas para imágenes grandes (tamaño L) en la tabla de la página anterior.
Uso de dos tarjetas de memoria Al introducirse dos tarjetas de memoria en la cámara, podrá seleccionar una como la tarjeta primaria utilizando el elemento Selección de ranura primaria del menú de disparo. Seleccione Ranura de tarjeta SD para designar la tarjeta en la ranura de tarjeta SD como tarjeta primaria, Ranura de tarjeta CF para seleccionar la tarjeta CompactFlash.
d 90
NEnfoque Esta sección describe las opciones que controlan el modo de enfoque de su cámara cuando las fotografías se encuentran encuadradas en el visor. Podrá ajustar el enfoque automáticamente (consulte a continuación) o manualmente (0 101). El usuario también podrá seleccionar el punto de enfoque para el enfoque automático o manual (0 96) o utilizar el bloqueo del enfoque para recomponer fotografías tras el enfoque (0 98). Autofoco Para utilizar el autofoco, gire el selector de modo de enfoque a AF.
Puede seleccionar el modo de autofoco pulsando el botón de modo AF y girando el dial de control principal hasta que el ajuste deseado sea visualizado en el visor y en el panel de control. Botón de modo AF Panel de control A El botón B En lo respectivo al enfoque de la cámara, pulsar el botón B tiene el mismo efecto que pulsar el disparador hasta la mitad.
Modo de zona AF Elija el modo de selección del punto de enfoque para autofoco. • AF de punto único: Seleccione el punto de enfoque tal y como se ha descrito en la página 96; la cámara enfocará únicamente al sujeto en el punto de enfoque seleccionado. Utilice esta opción con sujetos estáticos. • AF de zona dinámica: Seleccione el punto de enfoque tal y como se ha descrito en la página 96.
• AF de zona automática: La cámara detecta automáticamente el sujeto y selecciona el punto de enfoque; si detecta un rostro, la cámara dará prioridad al sujeto del retrato. Los puntos de enfoque activos aparecen marcados brevemente una vez la cámara ha enfocado; en el modo AF-C, el punto de enfoque principal permanece marcado tras desactivar los otros puntos de enfoque.
A Modo de zona de AF El modo de zona de AF aparece indicado en el panel de control y en el visor. Modo de zona de Panel de AF control AF de punto único AF de zona dinámica de 9 puntos * AF de zona dinámica de 21 puntos * Visor Modo de zona de Panel de AF control AF de zona dinámica de 51 puntos * Visor Seguimiento 3D AF de zona automática *Únicamente se visualiza en el visor el punto de enfoque activo.
Selección del punto de enfoque La cámara posee una selección de 51 puntos de enfoque que pueden utilizarse para componer fotografías con el sujeto principal colocado prácticamente en cualquier zona del encuadre. 1 Gire el bloqueo del selector de enfoque a ●. Ello permitirá utilizar el multiselector para seleccionar el punto de enfoque. Bloqueo del selector de enfoque 2 N Seleccione el punto de enfoque.
A AF de zona automática El punto de enfoque para AF de zona automática se selecciona automáticamente; la selección manual del punto de enfoque no está disponible. A Consulte también Para más información sobre la selección del momento de iluminación del punto de enfoque, consulte la configuración personalizada a5 (Iluminación de puntos de AF, 0 284).
Bloqueo de enfoque El bloqueo del enfoque puede utilizarse para cambiar la composición después de enfocar, posibilitando el enfoque de un sujeto que no se encontrará en un punto de enfoque en la composición final. Si la cámara no es capaz de enfocar utilizando autofoco (0 91), también puede enfocar otro sujeto que se encuentre a la misma distancia y luego utilizar el bloqueo de enfoque para recomponer la fotografía.
3 Recomponga la fotografía y dispare. El enfoque permanecerá bloqueado entre disparos si mantiene pulsado hasta la mitad el disparador (AF-S) o si mantiene pulsado el botón A AE-L/AF-L, permitiendo tomar varias fotografías en sucesión con el mismo ajuste de enfoque. No cambie la distancia entre la cámara y el sujeto mientras el bloqueo del enfoque esté activado. Si el sujeto se mueve, vuelva a enfocar a partir de la nueva distancia.
A Cómo obtener buenos resultados con el autofoco La función de autofoco no funciona bien bajo las condiciones que se indican a continuación. El obturador puede quedar inhabilitado si la cámara no logra enfocar bajo estas condiciones, o el indicador de enfoque (●) podría visualizarse y la cámara emitiría un pitido, permitiendo abrir el obturador incluso si el sujeto no está enfocado.
Enfoque manual El enfoque manual está disponible para los objetivos que no sean compatibles con autofoco (objetivos no AF NIKKOR) o si el autofoco no produce los efectos deseados (0 100). • Objetivos AF-S: Coloque el interruptor de modo de enfoque en M. • Objetivos AF: Coloque el interruptor de modo de enfoque (si está equipado) y el selector de modo de enfoque de la cámara en M.
El telémetro electrónico N Si el objetivo tiene un diafragma máximo de f/5,6 o superior, el indicador de enfoque del visor podrá utilizarse para confirmar si el sujeto en el punto de enfoque seleccionado está enfocado (el punto de enfoque puede seleccionarse de entre cualquiera de los 51 puntos de enfoque). Después de colocar al sujeto en el punto de enfoque seleccionado, pulse el disparador hasta la mitad y gire el anillo de enfoque del objetivo hasta que se visualice el indicador de enfoque (I).
kModo de disparo Selección de un modo de disparo Para seleccionar un modo de disparo, pulse el liberador del bloqueo del dial de modo de disparo y gire el dial de modo de disparo al ajuste deseado. Modo Descripción S La cámara realiza una fotografía cada vez que se pulse el Fotograma a disparador.
Modo MUP Espejo arriba Descripción Seleccione este modo para minimizar las sacudidas de la cámara en telefoto o la fotografía de primer plano o en otras situaciones en las que el más ligero movimiento de la cámara pueda producir fotografías borrosas (0 108). Fuente de alimentación y velocidad de grabación La velocidad máxima de grabación de avance de fotogramas varía con la fuente de alimentación utilizada.
A Tamaño de la memoria intermedia El número aproximado de imágenes que se puede almacenar en la memoria intermedia con la configuración actual se muestra en el contador de exposiciones mientras se pulsa el disparador hasta la mitad. La ilustración de la derecha muestra la pantalla que aparece cuando en la memoria intermedia queda espacio para aproximadamente 37 imágenes.
Modo disparador automático El disparador automático puede ser utilizado para reducir las sacudidas de la cámara o para autorretratos. 1 Monte la cámara sobre un trípode. Monte la cámara sobre un trípode o sitúela sobre una superficie estable y nivelada. 2 Seleccione el modo disparador automático. Pulse el liberador del bloqueo del dial de modo de disparo y gire el dial de modo de disparo a E. k 3 Dial de modo de disparo Encuadre la fotografía y enfoque.
4 Inicie el temporizador. Pulse el disparador por completo para iniciar el temporizador. La luz del disparador automático parpadeará. Dos segundos antes de realizar la fotografía, la luz del disparador automático dejará de parpadear. El obturador se abrirá aproximadamente diez segundos después de iniciar el temporizador. Para desactivar el temporizador antes de que se realice la fotografía, gire el dial de modo de disparo a otro ajuste.
Modo espejo arriba Seleccione este modo para minimizar las borrosidades causadas por el movimiento de la cámara al elevar el espejo. Se recomienda utilizar un trípode. 1 Seleccione el modo espejo arriba. Pulse el liberador del bloqueo del dial de modo de disparo y gire el dial de modo de disparo a MUP. 2 Dial de modo de disparo Levante el espejo. Encuadre la imagen, enfoque y, a continuación, pulse el disparador hasta el fondo para elevar el espejo.
SSensibilidad ISO Ajuste manual La “sensibilidad ISO” es el equivalente digital de la velocidad de la película. Seleccione de entre una variedad de ajustes que vayan de ISO 100 a ISO 6400 en pasos equivalentes a 1/3 EV. Los ajustes de entre 0,3 a 1 EV inferiores a ISO 100 y 0,3 a 2 EV superiores a ISO 6400 también están disponibles en situaciones especiales.
A El menú de la sensibilidad ISO La sensibilidad ISO también puede ajustarse utilizando la opción Sensibilidad ISO en el menú de disparo (0 268). Tenga en cuenta que la sensibilidad ISO no puede ajustarse desde el menú de disparo en vídeo live view. En el modo de exposición h, la sensibilidad ISO puede sin embargo ajustarse utilizando el botón S y el dial de control principal (0 109).
Control automático de sensibilidad ISO Si selecciona Activado para Ajustes de sensibilidad ISO > Control auto. sensibil. ISO en el menú de disparo, la sensibilidad ISO se ajustará automáticamente si la exposición optima no puede lograrse con valor seleccionado por el usuario (la sensibilidad ISO se ajusta debidamente al utilizar el flash). 1 Seleccione Control auto. sensibil. ISO para Ajustes de sensibilidad ISO en el menú de disparo. Botón G Pulse el botón G para visualizar los menús.
3 S Establezca los ajustes. El valor máximo para la sensibilidad ISO automática puede seleccionarse utilizando Sensibilidad máxima (el valor mínimo para la sensibilidad ISO automática se fija automáticamente en ISO 100; tenga en cuenta que si el valor seleccionado para Sensibilidad máxima es inferior al valor actualmente seleccionado para Sensibilidad ISO, se utilizará el valor seleccionado para Sensibilidad máxima).
A Activando o desactivando el control automático de sensibilidad ISO Podrá activar o desactivar la sensibilidad ISO automática pulsando el botón S y girando el dial secundario. ISO-AUTO será visualizado si el control automático de la sensibilidad ISO está activado.
S 114
VExposición Medición La medición determina el modo en el que la cámara ajustará la exposición. Dispone de las siguientes opciones: Opción L M N Descripción Matricial: Produce resultados naturales en prácticamente todas las situaciones.
Para seleccionar el método de medición, gire el selector de medición hasta que visualice el ajuste deseado en el visor. Selector de medición Visor Z A Consulte también Para más información sobre cómo realizar ajustes independientes para una exposición óptima en cada método de medición, consulte la configuración personalizada b6 (Ajuste fino óptimo exposic., 0 290).
Modo de exposición Para determinar cómo la Botón I (Q) cámara establece la velocidad de obturación y el diafragma al ajustar la exposición, pulse el botón I (Q) y gire el dial de control principal hasta que la opción deseada aparezca en el Dial de control principal panel de control. A Tipos de objetivo Al utilizar un objetivo con CPU equipado con un anillo de diafragmas (0 373), bloquee el anillo de diafragmas en el diafragma mínimo (número f/ más alto).
e: Automático programado En este modo, la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación y el diafragma conforme a un programa integrado para asegurar la exposición óptima en la mayoría de las situaciones. Este modo es apropiado para instantáneas y otras situaciones en las que se desea que la cámara seleccione la velocidad de obturación y el diafragma.
f: Automático con prioridad a la obturación En el modo automático con prioridad a la obturación, el usuario elige la velocidad de obturación y la cámara selecciona automáticamente el diafragma con el que se obtendrá una exposición óptima. Utilice velocidades de obturación lentas para sugerir movimiento haciendo que los objetos en movimiento aparezcan difuminados, y velocidades de obturación rápidas para “congelar” el movimiento. Velocidad de obturación rápida (1/1.600 seg.
g: Automático con prioridad al diafragma En el modo automático con prioridad al diafragma, el usuario selecciona el diafragma y la cámara selecciona automáticamente la velocidad de obturación con la que se obtendrá una exposición óptima. Los diafragmas abiertos (números f/ bajos) aumentan el alcance del flash (0 187) y reducen la profundidad de campo, desenfocando los objetos que se encuentren detrás y en frente del sujeto principal.
A Objetivos sin CPU (0 371, 374) Utilice el anillo de diafragmas del objetivo para ajustar el diafragma. Si el diafragma máximo del objetivo ha sido especificado utilizando el elemento Datos objetivos sin CPU del menú de configuración (0 213) cuando se ha instalado un objetivo sin CPU, el número f/ actual será visualizado en el visor y en el panel de control, redondeado al punto de parada más cercano.
h: Manual En el modo de exposición manual, el usuario controla la velocidad de obturación y el diafragma. Mientras los exposímetros están activados, gire el dial de control principal para seleccionar una velocidad de obturación y el dial secundario para ajustar el diafragma. La velocidad de obturación puede ajustarse a “p” o a valores entre 30 seg. y 1/8.000 seg., o la velocidad de obturación puede permanecer abierta indefinidamente durante una exposición prolongada (A, 0 124).
A Objetivos AF Micro NIKKOR En el supuesto de que se utilice un exposímetro externo, el radio de exposición únicamente necesita ser considerado si el anillo de diafragmas del objetivo es utilizado para ajustar el diafragma. A Indicadores de exposición Los indicadores de exposición del visor y del panel de control muestran si la fotografía estará sub o sobreexpuesta con los ajustes actuales. Dependiendo de la opción seleccionada para la configuración personalizada b2 (Pasos EV para control expos.
Exposiciones prolongadas A una velocidad de obturación de A, el obturador permanecerá abierto mientras mantenga pulsado el disparador. Utilizar para fotografías de exposición prolongada de luces en movimiento, estrellas, escenas nocturnas o fuegos artificiales. Para evitar borrosidades se recomienda el uso de un trípode y un cable de control remoto opcional (0 389). Velocidad de obturación: 35 seg.; diafragma: f/25 1 Prepare la cámara.
2 Seleccione el modo de exposición h. Botón I (Q) Pulse el botón I (Q) y gire el dial de control principal hasta que visualice Dial de control principal h en el panel de control. 3 Elija una velocidad de obturación. Con los exposímetros activados, gire el dial de control principal hasta que aparezca “A” en las pantallas de velocidad de obturación. Los indicadores de exposición no aparecen si se selecciona “A”. 4 Pulse el disparador por completo.
Bloqueo del diafragma y velocidad de obturación El bloqueo de la velocidad de obturación está disponible en los modos de exposición manual y automático con prioridad a la obturación, el bloqueo del diafragma en los modos de exposición manual y automático con prioridad al diafragma. El bloqueo del diafragma y de la velocidad de obturación no está disponible en el modo de exposición automático programado. 1 Asigne el bloqueo del diafragma y de la velocidad de obturación a un control de la cámara.
Diafragma (modos de exposición g y h): Pulse el botón seleccionado y gire el dial secundario hasta que aparezcan los iconos F en el visor y en el panel de control. Botón Fn Dial secundario Para desbloquear el diafragma, pulse el botón y gire el dial secundario hasta que los iconos F desaparezcan de las pantallas. Z A Consulte también Utilice la configuración personalizada f7 (Bloq. vel. obtur.
Bloqueo de exposición automática (AE) Utilice el bloqueo de exposición automática para recomponer fotografías tras el uso de la medición ponderada central y puntual para medir la exposición. Tenga en cuenta que la medición matricial no producirá los efectos deseados. 1 Bloquee la exposición. Coloque al sujeto en el punto de enfoque seleccionado y pulse el disparador hasta la mitad.
A Zona medida En la medición puntual, la exposición se bloqueará en el valor medido en un círculo de 4 mm centrado en el punto de enfoque seleccionado. En la medición ponderada central, la exposición se bloqueará en el valor medido en un círculo de 12 mm en el centro del visor.
Compensación de exposición La función de compensación de exposición se usa para modificar los valores de exposición sugeridos por la cámara y obtener imágenes más claras o más oscuras. Es más efectiva al usarse con las opciones medición ponderada central o puntual (0 115). Seleccione valores entre –5 EV (subexposición) y +5 EV (sobreexposición) en incrementos de 1/3 EV. En resumen, los valores positivos hacen que el sujeto aparezca más brillante y los valores negativos lo oscurecen.
Con valores distintos a ±0,0, el 0 en el centro de los indicadores de exposición parpadeará (modos de exposición e, f, y g únicamente) y se visualizará un icono E en el visor y en el panel de control después de liberar el botón E. El valor actual para la compensación de exposición puede confirmarse en el indicador de exposición pulsando el botón E. Se puede restablecer la exposición normal ajustando la compensación de exposición a ±0,0. La compensación de exposición no se restaura al apagar la cámara.
Horquillado El horquillado modifica automáticamente la exposición, el nivel del flash, D-Lighting activo (ADL), o el balance de blancos ligeramente con cada disparo, “horquillando” el valor actual.
1 Seleccione el horquillado del flash o de la exposición para la configuración personalizada e5 (Juego de horquillado auto.) en Botón G el menú de configuraciones personalizadas. Pulse el botón G para visualizar los menús. Seleccione la configuración Botón J personalizada e5 (Juego de horquillado auto.) en el menú de configuraciones personalizadas, marque una opción, y pulse J.
3 Seleccione un incremento de exposición. Mientras pulsa el botón D, gire el dial secundario para seleccionar el incremento de exposición. Incremento de exposición Botón D Dial secundario Panel de control Bajo los ajustes predeterminados, podrá seleccionar el tamaño del incremento de entre 1/3, 2/3 y 1 EV. Los programas de horquillado con un incremento de 1/3 EV aparecen indicados a continuación. Pantalla del panel de control Z No.
4 Encuadre una fotografía, enfoque y dispare. La cámara modificará la exposición y/o el nivel del flash disparo a disparo en conformidad con el programa de horquillado seleccionado. Se añaden modificaciones a la exposición a aquellas realizadas con la compensación de exposición (consulte la página 130), posibilitando lograr valores de compensación de exposición superiores a 5 EV. Mientras el horquillado esté activado, se visualizará un indicador de progreso en el panel de control.
A Horquillado de la exposición y del flash En los modos continuo a baja velocidad y continuo a alta velocidad los disparos se detendrán una vez que el número de disparos especificado en el programa de horquillado hayan sido realizados. Los disparos se reanudarán la próxima vez que pulse el disparador.
❚❚ Horquillado del balance de blancos La cámara crea múltiples copias de cada fotografía, cada una con un balance de blancos distinto. Para obtener más información sobre el ajuste balance de blancos, consulte la página 145. 1 Seleccione el horquillado del balance de blancos. Seleccione Horquillado balance blancos en la configuración personalizada e5 Juego de horquillado auto. 2 Seleccione el número de tomas.
3 Seleccione un incremento de balance de blancos. Mientras pulsa el botón D, gire el dial secundario para seleccionar el ajuste del balance de blancos. Cada incremento equivale aproximadamente a 5 mired. Incremento del balance de blancos Botón D Dial secundario Panel de control Seleccione entre incrementos de 1 (5 mired), 2 (10 mired), o 3 (15 mired). Valores B más altos corresponden a cantidades aumentadas del azul, valores A más altos corresponden a cantidades aumentadas del ámbar (0 149).
4 Encuadre una fotografía, enfoque y dispare. Cada disparo será procesado para crear el número de copias especificado en el programa de horquillado, y cada copia tendrá un balance de blancos distinto. Las modificaciones del balance de blancos son añadidas al ajuste del balance de blancos realizado con el ajuste de precisión del balance de blancos.
❚❚ Cancelación del horquillado Para cancelar el horquillado, pulse el botón D y gire el dial de control principal hasta que el número de disparos en la secuencia de horquillado sea cero (r) y W ya no sea visualizado. El último programa activado será restaurado la próxima vez que active el horquillado. También podrá cancelar el horquillado con la reinicialización de dos botones (0 193), aunque de este modo no podrá restaurar el programa de horquillado la próxima vez que active el horquillado.
❚❚ Horquillado D-Lighting activo La cámara modifica el D-Lighting activo de una serie de exposiciones. Para obtener más información sobre D-Lighting activo, consulte la página 174. 1 Seleccione el Horquillado D-Lighting activo. Seleccione Horquillado D-Lighting activo en la configuración personalizada e5 Juego de horquillado auto. 2 Seleccione el número de tomas. Mientras pulsa el botón D, gire el dial de control principal para seleccionar el número de disparos en la secuencia de horquillado.
3 Seleccione D-Lighting activo. Mientras pulsa el botón D, gire el dial secundario para seleccionar D-Lighting activo. Botón D Dial secundario D-Lighting activo aparecerá en el panel de control.
4 Encuadre una fotografía, enfoque y dispare. La cámara modificará D-Lighting activo disparo a disparo conforme al programa de horquillado seleccionado. Mientras el horquillado esté activado, se visualizará un indicador de progreso en el panel de control. Un segmento desparecerá del indicador tras cada disparo.
❚❚ Cancelación del horquillado Para cancelar el horquillado, pulse el botón D y gire el dial de control principal hasta que el número de disparos en la secuencia de horquillado sea cero (r) y d ya no sea visualizado. El último programa activado será restaurado la próxima vez que active el horquillado. También podrá cancelar el horquillado con la reinicialización de dos botones (0 193), aunque de este modo no podrá restaurar el programa de horquillado la próxima vez que active el horquillado.
rBalance de blancos Opciones del balance de blancos El balance de blancos garantiza que los colores no se vean afectados por el color de la fuente de luz. Se recomienda el uso del balance de blancos automático con la mayoría de fuentes de luz. Si no se obtienen los resultados deseados con el balance de blancos automático, seleccione una opción de la siguiente lista o utilice un balance de blancos preajustado.
Temperatura de color * Descripción 2.500– Seleccione la temperatura de color de K Elegir temperatura color 10.000 K entre los valores de la lista (0 152). Utilice el sujeto, la fuente de iluminación o una fotografía existente L Preajuste manual — como referencia para el balance de blancos (0 154). * Todos los valores son aproximados y no reflejan un ajuste de precisión (si fuese aplicable).
A Consulte también Al seleccionar Horquillado balance blancos para la configuración personalizada e5 (Juego de horquillado auto., 0 307), la cámara creará varias imágenes cada vez que libere el obturador. El balance de blancos variará con cada imagen, “horquillando” el valor actualmente seleccionado para el balance de blancos. Consulte la página 137 para obtener más información. A Temperatura de color El color percibido de una fuente de luz varía dependiendo del visor así como de otras condiciones.
Ajuste de precisión del balance de blancos El balance de blancos puede “ajustarse con precisión” para compensar las variaciones en el color de la fuente de iluminación o para introducir un molde de color deliberado en una imagen. El balance de blancos se ajusta con precisión utilizando la opción Balance de blancos en el menú de disparo o pulsando el botón U y girando el dial secundario. ❚❚ El menú del balance de blancos 1 r 148 Seleccione una opción de balance de blancos en el menú de disparo.
2 Ajuste de precisión del balance de blancos. Utilice el multiselector para realizar un ajuste de precisión del balance de blancos. El balance de blancos puede Coordenadas Ajuste ajustarse con precisión en el eje ámbar (A)–azul (B) y en el eje verde (G)–magenta (M). El eje horizontal (ámbar-azul) corresponde a la temperatura de color, con cada incremento equivalente a aproximadamente 5 mired.
A Ajuste de precisión del balance de blancos Los colores de los ejes de ajuste de precisión son relativos, no absolutos. Por ejemplo, si mueve el cursor hacia B (azul) cuando se ha seleccionado un ajuste “cálido” como J (Incandescente) para el balance de blancos las fotografías se tornarán ligeramente más “frías”, pero no se vuelven azules. A “Mired” Cualquier cambio en la temperatura de color produce una mayor diferencia en el color a bajas temperaturas de color que a altas temperaturas del color.
❚❚ El botón U Bajo cualquier otro ajuste que no sea K (Elegir temperatura color) y L (Preajuste manual), el botón U podrá utilizarse para ajustar con precisión el balance de blancos en el eje ámbar (A)–azul (B) (0 149; para ajustar con precisión el balance de blancos al seleccionar L, utilice el menú de disparo tal y como se ha descrito en la página 148). Hay disponibles seis ajustes en ambas direcciones; cada incremento equivale a aproximadamente 5 mired (0 150).
Selección de una temperatura de color Al seleccionar K (Elegir temperatura color) para el balance de blancos, podrá seleccionar la temperatura de color utilizando la opción Balance de blancos en el menú de disparo o utilizando el botón U, el multiselector, y el dial secundario. ❚❚ El menú del balance de blancos Introduzca valores para los ejes ámbar-azul y verde-magenta (0 149). 1 Seleccione Elegir temperatura color. Pulse el botón G y seleccione Balance de blancos en el menú de disparo.
4 Pulse J. Pulse J para guardar los cambios y volver al menú de disparo. Si se selecciona cualquier otro valor que no sea 0 para el eje verde (G)–magenta (M), se visualizará un asterisco (“U”) en el panel de control. Botón J ❚❚ El botón U Podrá utilizar el botón U para seleccionar la temperatura de color para el eje ámbar (A)–azul (B) únicamente. Pulse el botón U y gire el dial secundario hasta que el valor deseado sea visualizado en el panel de control (los ajustes se realizan en mireds; 0 150).
Preajuste manual El preajuste manual se utiliza para registrar y recuperar ajustes personalizados de balance de blancos para fotografiar en condiciones de iluminación mixta o para compensar fuentes de luz en la que predomina un tono de color fuerte. La cámara puede almacenar hasta un máximo de cuatro valores para el balance de blancos preajustado en los preajustes de d-1 a d-4.
❚❚ Medición de un valor para el balance de blancos 1 Ilumine un objeto de referencia. Coloque un objeto blanco o gris neutro bajo la iluminación que se utilizará para la fotografía definitiva. En los ajustes de estudio, podrá utilizar un panel gris estándar como objeto de referencia. Tenga en cuenta que la exposición aumenta automáticamente en 1 EV al medir el balance de blancos; en el modo de exposición h, ajuste la exposición de manera que indicador de exposición muestre ±0 (0 123).
4 Seleccione un modo de medición directa. Libere brevemente el botón U y, a continuación, pulse el botón hasta que el icono L en el panel de control empiece a parpadear. También aparecerá en el visor un icono D parpadeando. Las pantallas parpadearán durante aproximadamente seis segundos. 5 Panel de control Visor Mida el balance de blancos. Antes de que los indicadores dejen de parpadear, encuadre el objeto de referencia de modo que ocupe todo el visor y pulse el disparador por completo.
6 Compruebe los resultados. Si la cámara pudo medir un valor para el balance de blancos, C parpadeará en el panel de control durante aproximadamente seis segundos, mientras que en el visor aparecerá a parpadeando. Panel de control Visor Si la iluminación es demasiado oscura o demasiado brillante, es posible que la cámara no pueda medir el balance de blancos. Un b a parpadeando aparecerá en el panel de control y en el visor durante aproximadamente seis segundos.
❚❚ Copiar el balance de blancos de una fotografía Siga los siguientes pasos para copiar un valor para el balance de blancos desde una fotografía ya existente a un preajuste seleccionado. 1 Seleccione L (Preajuste manual) para el balance de blancos en el menú de disparo. Botón G Pulse el botón G y seleccione Balance de blancos en el menú de disparo. Marque Preajuste manual y pulse 2. 2 Seleccione un destino. Marque el preajuste de destino (d-1 a d-4) y pulse el centro del multiselector.
4 Marque una imagen de origen. Marque la imagen de origen. Pulse el botón X para ver la imagen marcada a pantalla completa. Para visualizar imágenes en otras ubicaciones, pulse W y seleccione la tarjeta y carpeta deseadas (0 221). 5 Copie el balance de blancos. Pulse J para copiar el valor del balance de blancos de la fotografía marcada al preajuste seleccionado. Si la fotografía marcada tiene un comentario (0 333), el comentario será copiado al comentario del preajuste seleccionado.
❚❚ Introducción de un comentario Siga los siguientes pasos para introducir un comentario descriptivo de hasta 36 caracteres para un preajuste de balance de seleccionado. 1 Seleccione L (Preajuste manual). Marque Preajuste manual en el menú de balance de blancos (0 158) y pulse 2. 2 Seleccione un preajuste. Marque el preajuste deseado y pulse el centro del multiselector. 3 Seleccione Editar comentario. Marque Editar comentario y pulse 2. r 4 Edite el comentario.
❚❚ Protección de un preajuste de balance de blancos Siga los siguientes pasos para proteger el preajuste de balance de blancos seleccionado. Los preajuste protegidos no pueden modificarse y las opciones Ajuste de precisión y Editar comentario no podrán utilizarse. 1 Seleccione L (Preajuste manual). Marque Preajuste manual en el menú de balance de blancos (0 158) y pulse 2. 2 Seleccione un preajuste. Marque el preajuste deseado y pulse el centro del multiselector. 3 Seleccione Proteger.
r 162
JMejora de la imagen Picture Controls El sistema único Picture Control de Nikon posibilita compartir ajustes de procesamiento de imágenes, incluyendo nitidez, contraste, brillo, saturación y tono, entre dispositivos y software compatibles. Selección de un Picture Control La cámara ofrece una variedad de Picture Control predefinidos. Seleccione un Picture Control según el sujeto o tipo de escena.
2 Seleccione un Picture Control. Marque el Picture Control deseado y pulse J. Botón J A Picture Control predefinidos contra Picture Control personalizados Los Picture Control suministrados con la cámara son denominados Picture Control predefinidos. Los Picture Control personalizados se crean mediante la modificación de los Picture Control existentes utilizando la opción Gestionar Picture Control en el menú de disparo (0 169).
Modificación de los Picture Control existentes Los Picture Control predefinidos o personalizados existentes (0 169) pueden modificarse para adaptarse al tipo de escena o a las intenciones creativas del usuario. Seleccione una combinación equilibrada de ajustes utilizando Ajuste rápido, o realice ajustes manuales para ajustes individuales. 1 Seleccione un Picture Control. Marque el Picture Control deseado en la lista de Picture Control (0 163) y pulse 2. 2 Establezca los ajustes.
❚❚ Ajustes de Picture Control Opción Ajustes manuales (todos los Picture Control) Descripción Elija opciones entre –2 y +2 para reducir o exagerar el efecto del Picture Control seleccionado (tenga en cuenta que esto restablece todos los ajustes manuales). Ajuste rápido Por ejemplo, si se eligen valores positivos para Vívido las imágenes son más intensas. No está disponible con Neutro, Monocromo, ni con los Picture Control personalizados. Permite controlar la nitidez de los contornos.
D “A” (Automático) Los resultados para el ajuste automático de la nitidez, contraste y saturación varían según la exposición y la posición del sujeto en el encuadre. Para obtener mejores resultados, utilice un objetivo de tipo G o D. Los iconos de los Picture Control que utilizan la saturación y el contraste automático aparecen en color verde en la cuadrícula de Picture Control y las líneas aparecen paralelas a los ejes de la cuadrícula.
A Cambio de tono (sólo monocromo) Si pulsa 3 al seleccionar Cambio de tono se muestran las opciones de saturación. Pulse 4 o 2 para ajustar la saturación. El control de la saturación no está disponible cuando se selecciona B&W (B/W) (blanco y negro). A Picture Control personalizados Las opciones disponibles para los Picture Control personalizados son las mismas que aquellas en las que se basaron los Picture Control personalizados.
Creación de Picture Control personalizados Los Picture Control predefinidos suministrados con la cámara pueden modificarse y guardarse como Picture Control personalizados. 1 Seleccione Gestionar Picture Control en el menú de disparo. Pulse el botón G para visualizar los menús. Botón G Marque Gestionar Picture Control en el menú de disparo y pulse 2. 2 Seleccione Guardar/editar. Marque Guardar/editar y pulse 2. 3 Seleccione un Picture Control.
4 Edite el Picture Control seleccionado. Consulte la página 166 para obtener más información. Para cancelar los cambios y volver a comenzar desde los ajustes predeterminados, pulse el botón O (Q). Una vez finalizados los ajustes, pulse J. 5 Seleccione un destino. Seleccione un destino para el Picture Control personalizado (C-1 a C-9) y pulse 2. 6 J Nombre el Picture Control. Zona del teclado Zona de nombre Se visualizará el diálogo de entrada de texto mostrado a la derecha.
7 Guarde los cambios y salga. Pulse J para guardar los cambios y salir. El nuevo Picture Control aparecerá en la lista de Picture Control. Botón J A Gestionar Picture Control > Cambiar de nombre Podrá cambiar el nombre de los Picture Control personalizados en cualquier momento utilizando la opción Cambiar de nombre en el menú Gestionar Picture Control.
Compartir Picture Control personalizados Los Picture Control personalizados creados con la utilidad Picture Control disponible con ViewNX 2 o con un software opcional como por ejemplo Capture NX 2 se pueden copiar a una tarjeta de memoria y ser cargados en la cámara, o los Picture Control personalizados creados con la cámara se pueden copiar a la tarjeta de memoria para utilizarlos en otras cámaras D800 y software compatibles y después eliminarlos cuando ya no sean necesarios (si hay introducidas dos tarjet
A Guardar Picture Control personalizados Se pueden guardar hasta 99 Picture Control personalizados en la tarjeta de memoria en cualquier momento. La tarjeta de memoria sólo se puede utilizar para guardar Picture Control personalizados creados por el usuario. Los Picture Control predefinidos suministrados con la cámara (0 163) no pueden copiarse en la tarjeta de memoria ni cambiar su nombre o borrarse.
Preservación de los detalles en altas luces y sombras D-Lighting activo La función D-Lighting activo conserva los detalles en altas luces y sombras, creando fotografías con un contraste natural. Utilizar con escenas de alto contraste, como por ejemplo al fotografiar una escena luminosa del exterior a través del marco de una puerta o de una ventana o al fotografiar sujetos en la sombra en un día soleado. Es especialmente efectivo al usarse con la medición matricial (0 115).
Para utilizar D-Lighting activo: 1 Seleccione D-Lighting activo en el menú de disparo. Pulse el botón G para visualizar los menús. Marque D-Lighting activo Botón G en el menú de disparo y pulse 2. 2 Elija una opción. Marque la opción deseada y pulse J. Si selecciona Y Automático, la cámara ajustará automáticamente Botón J D-Lighting activo en conformidad con las condiciones de disparo (en el modo de exposición h, sin embargo, Y Automático es equivalente a Q Normal).
Alto rango dinámico (HDR) High Dynamic Range (HDR) (Alto rango dinámico) combina dos exposiciones para formar una sola imagen que capture una amplia gama de tonos desde sombras a altas luces, incluso con sujetos de alto contraste. HDR es más efectivo al utilizarse con la medición matricial (0 115; con otros métodos de medición, un diferencial de exposición de Automático equivale aproximadamente a 2 EV). No puede utilizarse para grabar imágenes NEF (RAW).
2 Seleccione un modo. Marque Modo HDR y pulse 2. Marque una de las siguientes opciones y pulse J. • Para realizar una serie de fotografías HDR, seleccione 0 Activado (serie). Los Botón J disparos HDR continuarán hasta que seleccione Desactivado para Modo HDR. • Para realizar una fotografía HDR, seleccione Activado (foto única). Los disparos en el modo normal comenzarán automáticamente tras la creación de una única fotografía HDR. • Para salir sin crear fotografías adicionales HDR, seleccione Desactivado.
3 Seleccione el diferencial de exposición. Para seleccionar la diferencia en la exposición entre los dos disparos, marque Diferencial de exposición y pulse 2. Se visualizarán las opciones mostradas a la derecha. Marque una opción y pulse J. Seleccione valores más altos para sujetos con gran contraste, pero debe tener en cuenta que un valor superior al necesario podría no producir los resultados deseados; si selecciona Automático, la cámara ajustará automáticamente la exposición para adecuarse a la escena.
5 Encuadre la toma, enfoque y dispare. La cámara realiza dos exposiciones al pulsar el disparador hasta el fondo. l y será visualizado en el panel de control y l u en el visor mientras se combinan las imágenes; no se podrá realizar ninguna fotografía hasta que finalice la grabación. Sin importar la opción actualmente seleccionada para el modo de disparo, se realizará una sola fotografía cada vez que pulse el disparador.
D Encuadrar fotografías HDR Los bordes de la imagen podrían recortarse. Podrían no obtenerse los resultados deseados si la cámara o el sujeto se mueven durante los disparos. Se recomienda utilizar un trípode. Dependiendo de la escena, podrían aparecer sombras alrededor de objetos brillantes o halos de luz alrededor de sujetos oscuros; este efecto puede reducirse ajustando la cantidad de suavizado.
lFotografía con flash Utilización del flash incorporado El flash incorporado tiene un número guía (GN) 12 (m, ISO 100, 20 °C) y cubre el ángulo de visión de un objetivo de 24 mm o un objetivo de 16 mm en formato DX. Puede utilizarse no solamente si la iluminación natural es inadecuada sino también para rellenar las sombras y sujetos a contraluz o añadir iluminación en los ojos del sujeto. 1 Seleccione un modo de medición (0 115).
3 Elija un modo de flash. Pulse el botón M (Y) y gire el dial de control principal hasta que el icono del modo de flash deseado sea visualizado Botón M (Y) en el panel de control (0 183). Dial de control principal Panel de control 4 Compruebe la exposición (velocidad de obturación y el diafragma). Pulse el disparador hasta la mitad y compruebe la velocidad de obturación y el diafragma.
Modos de flash La D800 es compatible con los siguientes modos de flash: Modo de flash Sincronización a la cortinilla delantera Reducción de ojos rojos Reducción de ojos rojos con sincronización lenta Sincronización lenta Sincronización a la cortinilla trasera Descripción Este es el modo recomendado para la mayoría de las situaciones. En los modos automático programado y automático con prioridad al diafragma, la velocidad de obturación será ajustada automáticamente a valores entre 1/250 y 1/60 seg.
A Velocidades de obturación y diafragmas disponibles con el flash incorporado Modo e f g h Velocidad obturación Diafragma Ajustado automáticamente por la cámara Ajustado (1/250 seg.–1/60 seg.) 1, 2 automáticamente Valor seleccionado por el por la cámara usuario 1 2 ( /250 seg.–30 seg.) Ajustado automáticamente por la cámara Valor (1/250 seg.–1/60 seg.) 1, 2 seleccionado por Valor seleccionado por el el usuario 3 usuario (1/250 seg.–30 seg.
A Modo control de flash La cámara es compatible con los siguientes modos de control de flash i-TTL: • Flash de relleno equilibrado i-TTL para SLR digital: El flash emite una serie de predestellos prácticamente invisibles (predestellos de la pantalla) inmediatamente antes del flash principal. Los predestellos reflejados desde los objetos circundantes al encuadre son captados por un sensor RGB de 91 K píxeles (91.
D El flash incorporado Utilizar con objetivos con una distancia focal de 24–300 mm en formato FX (0 375). Extraiga los parasoles para evitar la aparición de sombras. El flash tiene un alcance mínimo de 0,6 m y no puede utilizarse en el alcance macro de los objetivos con zoom macro. El control del flash i-TTL está disponible a sensibilidades ISO de entre 100 y 6400; en el resto de sensibilidades, los resultados deseados podrían no lograrse a ciertas distancias o valores de diafragma.
A Diafragma, sensibilidad y alcance del flash El alcance del flash incorporado varía con la sensibilidad (equivalencia ISO) y el diafragma. 100 1.4 2 2.8 4 5.6 8 11 16 Alcance a una ISO equivalente a 400 800 1.600 2.8 4 5.6 4 5.6 8 5.6 8 11 8 11 16 11 16 22 16 22 32 22 32 — 32 — — 200 2 2.8 4 5.6 8 11 16 22 3.200 8 11 16 22 32 — — — 6.400 11 16 22 32 — — — — Alcance m 0,7–8,5 0,6–6,0 0,6–4,2 0,6–3,0 0,6–2,1 0,6–1,5 0,6–1,1 0,6–0,8 El flash incorporado tiene un alcance mínimo de 0,6 m.
Compensación de flash La compensación del flash se utiliza para alterar la salida del flash de –3 EV a +1 EV en incrementos de 1/3 EV, cambiando el brillo del sujeto principal en relación con el fondo. La salida del flash podrá aumentarse para que el sujeto principal parezca más brillante, o reducirse para evitar altas luces o reflejos no deseados. Si la compensación del flash se combina con la compensación de exposición (0 130), los valores de exposición serán añadidos a la vez.
El destello normal del flash se puede restaurar ajustando la compensación de flash en ±0,0. La compensación de flash no se restaura al apagar la cámara. A Flashes opcionales SB-910, SB-900, SB-800, SB-700, y SB-600 también permiten el ajuste de la compensación del flash utilizando los controles del flash; el valor seleccionado con el flash será añadido al valor seleccionado con la cámara.
Bloqueo FV Esta función se utiliza para bloquear la salida del flash, permitiendo que las fotografías sean recompuestas sin cambiar el nivel del flash y asegurando que la salida del flash sea la adecuada para el sujeto incluso si el sujeto no está ubicado en el centro del encuadre. La salida del flash se ajusta automáticamente a cualquier cambio de sensibilidad ISO y diafragma. Uso del bloqueo FV: 1 Asigne bloqueo FV al botón Fn.
4 Nivel de bloqueo del flash. Tras confirmar que el indicador de flash listo (M) es visualizado en el visor, pulse el botón Fn. El flash emitirá unos predestellos en la pantalla para determinar el nivel del flash adecuado. La salida del flash se bloqueará en este nivel y el icono de bloqueo FV (e) aparecerá en el visor. 5 Recomponga la fotografía. 6 Tome la fotografía. Botón Fn Pulse el disparador hasta el fondo para disparar.
A Uso del bloqueo FV con el flash incorporado El bloqueo FV únicamente está disponible con el flash incorporado si selecciona TTL para la configuración personalizada e3 (Control flash incorporado, 0 301). A Uso del bloqueo FV con flashes opcionales El bloqueo FV también se encuentra disponible con flashes opcionales en los modos de control de flash TTL y (si fuese compatible) predestellos de control AA y predestellos de control A.
tOtras opciones de disparo Reinicialización de dos botones: Restauración de los ajustes predeterminados Los siguientes ajustes de la cámara pueden ser restaurados a los valores predeterminados pulsando al mismo tiempo los botones T y E durante más de dos segundos (estos botones están marcados por un punto verde). Mientras se restauran los ajustes el panel de Botón T control se apaga brevemente.
❚❚ Otros ajustes Opción Predeterminado Punto de Central enfoque 1 Modo de Automático exposición programado Programa flexible Desactivado Compensación de Desactivado exposición Mantener Desactivado bloqueo AE Bloqueo del Desactivado diafragma Bloqueo de la velocidad de Desactivado obturación Modo autofoco AF-S Opción Predeterminado Modo de zona de AF AF de punto Visor único AF de zona Live view/vídeo normal Horquillado Desactivada 2 Sincronización Modo de flash a la cortinilla delantera Compensación de Desa
Exposición múltiple Siga los siguientes pasos para grabar una serie de dos a diez exposiciones en una sola fotografía. Las exposiciones múltiples pueden utilizar los datos RAW del sensor de imagen de la cámara para producir colores notablemente superiores a aquellos producidos por las capas fotográficas de un software. ❚❚ Creación de una exposición múltiple No se pueden grabar exposiciones múltiples en live view. Salga de live view antes de proceder.
2 Seleccione un modo. Marque Modo de exposición múltiple y pulse 2. Marque una de las siguientes opciones y pulse J: • Para realizar una serie de exposiciones múltiples, seleccione 0 Activado Botón J (serie). El disparo de exposición múltiple continuará hasta que seleccione Desactivado para Modo de exposición múltiple. • Para realizar una exposición múltiple, seleccione Activado (foto única). Los disparos en el modo normal comenzarán automáticamente tras la creación de una exposición múltiple única.
3 Seleccione el número de tomas. Marque Número de tomas y pulse 2. Pulse 1 o 3 para seleccionar el número de exposiciones que se combinarán para la creación de una única fotografía y pulse J. A El botón D Si selecciona Exposición múltiple para la configuración personalizada f8 (Asignar botón horquillado; 0 316), podrá seleccionar el modo de exposición múltiple pulsando el botón D y girando el dial de control principal y el número de disparos pulsando el botón D y girando el dial secundario.
4 Seleccione la cantidad de ganancia. Marque Ganancia automática y pulse 2. Se mostrarán las siguientes opciones. Marque una opción y pulse J. • Activada: La ganancia se activa en función del número de exposiciones actualmente grabadas (la ganancia de cada exposición está ajustada a 1/2 para 2 exposiciones, 1/3 para 3 exposiciones, etc.). • Desactivada: La ganancia no se ajusta al grabar exposiciones múltiples. Recomendado si el fondo es oscuro. 5 t 198 Encuadre una fotografía, enfoque y dispare.
El icono n parpadeará hasta que finalicen los disparos. Si selecciona Activado (serie), el disparo de exposición múltiple únicamente finalizará al seleccionar Desactivado para el modo de exposición múltiple; si selecciona Activado (foto única), los disparos de exposición múltiple finalizarán automáticamente al completar la exposición múltiple. El icono n desaparecerá de la pantalla al finalizar el disparo de exposición múltiple.
D Exposición múltiple No extraiga ni sustituya la tarjeta de memoria durante la grabación de una exposición múltiple. No se pueden grabar exposiciones múltiples en live view. Realizar fotografías en live view restaura Modo de exposición múltiple a Desactivado. La información indicada en la pantalla de información de reproducción de la foto (incluyendo la fecha de grabación y la orientación de la cámara) es para el primer disparo de la exposición múltiple.
Fotografía con disparo a intervalos La cámara está equipada para realizar fotografías automáticamente en los intervalos predefinidos. 1 Seleccione Disparo a intervalos en el menú de configuración. Pulse el botón G para visualizar los menús. Marque Disparo a intervalos en el menú de disparo y pulse 2. 2 Botón G Elija una hora de inicio. Seleccione uno de los siguientes momentos de activación. • Para comenzar los disparos inmediatamente, marque Ahora y pulse 2.
3 Seleccione el intervalo. Pulse 4 o 2 para marcar las horas, minutos o segundos; pulse 1 o 3 para cambiar. Seleccione un intervalo superior a la velocidad de obturación más lenta esperada. Pulse 2 para continuar. 4 Seleccione el número de intervalos y el número de disparos en cada intervalo. Pulse 4 o 2 para marcar el número de intervalos o número de disparos; pulse 1 o 3 para cambiar. Pulse 2 para continuar.
5 Comience el disparo. Marque Activado y pulse J (para volver al menú de disparo sin comenzar el temporizador de intervalos, Botón J marque Desactivado y pulse J). La primera serie de disparos se realizará a la hora de inicio especificada, o después de aproximadamente 3 seg. si ha seleccionado Ahora para Elegir hora de inicio en el paso 2. Los disparos continuarán en el intervalo seleccionado hasta que se hayan realizado todos.
A Horquillado Configure los ajustes del horquillado antes de comenzar la fotografía con disparo a intervalos. Si el horquillado de la exposición, flash o D-Lighting activo están activados durante la fotografía con disparo a intervalos, la cámara realizará el número de disparos en el programa de horquillado en cada intervalo, sin importar el número de disparos especificado en el menú de temporizador de intervalos.
❚❚ Hacer una pausa en la fotografía con disparo a intervalos La fotografía con disparo a intervalos puede pausarse de las siguientes maneras: • Pulsando el botón J entre intervalos • Marque Iniciar > Pausa en el menú del temporizador de intervalos y pulse J • Apagando y volviendo a encender la cámara (si así se desea, la tarjeta de memoria podrá ser sustituida mientras la cámara está apagada) • Seleccionando el modo de disparo disparador automático (E) o MUP Para reanudar los disparos: 1 Seleccione una nu
❚❚ Interrupción de la fotografía con disparo a intervalos El disparo a intervalos finalizará automáticamente si se agota la batería.
Fotografía a intervalos La cámara realizará las fotos automáticamente en los intervalos seleccionados para crear un vídeo a intervalos sin audio utilizando las opciones actualmente seleccionadas para Configuraciones de vídeo en el menú de disparo (0 70). A Antes de disparar Antes de proceder con la fotografía a intervalos, realice un disparo de prueba con los ajustes actuales (encuadrando la foto en el visor para una previsualización de la exposición precisa) y visualice los resultados en la pantalla.
2 Pulse 2. Pulse 2 para proceder con el paso 3 y seleccione un intervalo y tiempo de disparos. Para grabar un vídeo a intervalos utilizando el intervalo predeterminado de 5 segundos y el tiempo de disparos de 25 minutos, vaya al paso 5. 3 Seleccione el intervalo. Pulse 4 o 2 para marcar los minutos o segundos; pulse 1 o 3 para modificar. Seleccione un intervalo superior a la velocidad de obturación más lenta esperada. Pulse 2 para continuar. 4 t 208 Seleccione el tiempo de disparos.
5 Comience el disparo. Marque Activado y pulse J (para volver al menú de disparo sin comenzar la fotografía a intervalos, marque Desactivado y pulse J). Botón J La fotografía a intervalos comenzará tras 3 seg. La cámara realiza las fotografías con el intervalo seleccionado en el paso 3 para el tiempo seleccionado en el paso 4.
A Cálculo de la duración del vídeo final El número total de fotogramas en el vídeo final puede calcularse dividiendo el tiempo de disparos entre el intervalo y luego redondeándolo. La duración del vídeo final podrá ser calculada dividiendo el número de disparos entre la velocidad de grabación seleccionada para Configuraciones de vídeo > Tam. fotog./veloc. fotog.. Un vídeo con 48 fotogramas grabado a 1.920×1.080; 24 fps, por ejemplo, tendrá una duración aproximada de dos segundos.
❚❚ Interrupción de la fotografía a intervalos La fotografía a intervalos finalizará automáticamente si se agota la batería.
Objetivos sin CPU Al especificar los datos del objetivo (distancia focal del objetivo y diafragma máximo), el usuario tendrá acceso a una variedad de funciones para objetivos con CPU al utilizar objetivos sin CPU.
La cámara puede almacenar datos para un máximo de nueve objetivos sin CPU. Para introducir o editar datos para un objetivo sin CPU: 1 Seleccione Datos objetivos sin CPU en el menú de configuración. Pulse el botón G para Botón G visualizar los menús. Marque Datos objetivos sin CPU en el menú de configuración y pulse 2. 2 Seleccione un número de objetivo. Marque Número de objetivo y pulse 4 o 2 para seleccionar un número de objetivo entre 1 y 9. 3 Introduzca la distancia focal y el diafragma.
4 Seleccione Hecho. Marque Hecho y pulse J. La distancia focal y el diafragma especificados serán almacenados bajo el número de objetivo seleccionado. Botón J Para recuperar los datos del objetivo al utilizar un objetivo sin CPU: 1 Asigne una selección de número de objetivo sin CPU a un control de la cámara. Seleccione Elegir núm. de objetivo sin CPU para la opción “botón + diales control” a un control de la cámara en el menú de configuraciones personalizadas (0 314).
Utilizar una unidad GPS Podrá conectarse una unidad GPS al terminal remoto de diez contactos, permitiendo que la latitud, longitud, altitud, Hora universal coordinada (UTC) y orientación actuales sean grabadas con cada fotografía realizada.
A El icono k El estado de conexión se indica mediante el icono k: • k (estático): La cámara ha establecido la comunicación con un dispositivo GPS. La información de la foto de las imágenes realizadas mientras este icono es visualizado incluyen una página adicional de datos GPS (0 229). • k (parpadeando): El dispositivo GPS está buscando una señal. Las fotografías tomadas mientras el icono parpadea no incluyen datos GPS.
❚❚ Opciones del menú de configuración El elemento GPS del menú de configuración contiene las siguientes opciones. • Desconexión auto. exp.: Seleccione si los exposímetros se apagarán o no automáticamente al instalar una unidad GPS. Opción Descripción Los exposímetros se apagarán automáticamente si no se realiza ninguna operación durante el período especificado en la configuración personalizada c2 (Retardo apagado med. auto.
t 218
IMás acerca de la reproducción Visualización de imágenes Reproducción a pantalla completa W W W X X X Reproducción de miniaturas Reproducción a pantalla completa Para reproducir fotografías, pulse el botón K. La fotografía más reciente será visualizará en la pantalla. Podrán visualizarse fotografías adicionales pulsando 4 o 2; para visualizar información adicional sobre la fotografía actual, pulse 1 o 3 (0 222).
Controles de reproducción O (Q): Eliminación de la imagen actual (0 234) G: Visualización de los menús (0 259) L (Z/Q): Protección de la imagen actual (0 233) X: Acercar (0 231) W: Visualización de múltiples imágenes (0 219) J: Visualice las opciones de retoque (para las opciones disponibles con las fotografías, consulte la página 341, o consulte la página 74 para las opciones disponibles con los vídeos) A Girar a vertical Para visualizar fotografías “verticales” (orientación de retrato) en orientació
A Dos tarjetas de memoria Si se introducen dos tarjetas de memoria, podrá seleccionar una tarjeta de memoria para la reproducción pulsando el botón W al visualizarse 72 miniaturas. El diálogo indicado a la derecha será visualizado; marque la ranura deseada y pulse 2 para visualizar un lista de carpetas, a continuación marque una carpeta y pulse J para visualizar las imágenes de la carpeta seleccionada.
Información de la foto La información de la foto aparece superpuesta en las imágenes visualizadas durante el modo de reproducción a pantalla completa. Pulse 1 o 3 para alternar entre la información de la foto tal y como se muestra a continuación. Tenga en cuenta que “solo imagen”, datos de disparo, histogramas RGB, y altas luces únicamente se visualizarán si la opción correspondiente es seleccionada para Opciones visualiz. reproduc. (0 261).
❚❚ Información del archivo 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1/ 12 13 12 11 N OR ORMAL AL 7360x4912 100ND800 DSC_0001. JPG 10/ 01/ 2012 10: 06: 22 10 9 8 7 6 6 7 8 9 10 11 12 13 Estado de protección............................233 Indicador de retoques..........................341 Punto de enfoque 1, 2 ..............................96 Horquillados de zona de AF 1 ...............35 Número de fotograma/número total de fotogramas Calidad de imagen..................................84 Tamaño de imagen...........
❚❚ Altas luces 1 2 1 Imagen altas luces 1 2 Número de carpeta–número de encuadre 2 .............................................. 271 3 Indicador de la pantalla de altas luces 4 Canal actual 1 100-1 RGB Alt. luces 4 Selec. R, G, B 3 1 Las áreas parpadeantes indican altas luces (áreas que pueden estar sobreexpuestas) para el canal actual.
❚❚ Histograma RGB 5 1 6 2 Alt. luces 3 4 7 100-1 8 RGB Selec. R, G, B 1 Imagen altas luces 1 2 Número de carpeta–número de encuadre 2 ...............................................271 3 Balance de blancos ...............................145 Temperatura de color ..........................152 Ajuste de precisión del balance de blancos.....................................................148 Preajuste manual ..................................154 4 Canal actual 1 5 Histograma (canal RGB).
A Zoom de reproducción Para acercar el zoom en la fotografía al visualizarse el histograma, pulse X. Utilice los botones X y W para acercar y alejar el zoom y desplazarse por la imagen con el multiselector. El histograma será actualizado para mostrar únicamente los datos del área visible de la imagen en la pantalla. A Histogramas Los histogramas de la cámara sólo son una referencia y pueden diferir de aquellos visualizados en aplicaciones de procesamiento de imágenes.
❚❚ Datos del disparo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 M T R , S P D, A P . E X P . MO D E , I S O : , 1 / 8 0 0 0 , F 2. 8 : , H i 0. 3, : + 1. 3, + 5 / 6 F O C A L L E N G T H : 8 5 mm : 85 L ENS / 1. 4 : S / VR -O n A F / VR : B u i l t - i n , C MD F L ASH T YP E : S L OW S Y N C MO D E , : M : T T L , +3. 0 A : T T L , +3. 0 C : --B : --- N I KON D800 100-1 10 11 12 1 Método de medición ........................... 115 Velocidad obturación ................ 119, 122 Diafragma......................................
22 23 24 25 26 NO I S E R E D U C . A C T . D - L I GH T . HD R V I GN E T T E C T R L R E T OU C H : H I I S O, N O R M : N O R MA L : A U T O, H I G H : N O R MA L : D - L I GH T I NG 27 COMMENT : SPR I NG HAS COME . SP W ARM F I L T E R C Y ANO T Y P E TR I M R I NG HAS COME . 3636 N I KON D800 100-1 28 AR T I S T : N I KON TARO 29 CO P Y R I GHT : N I K ON N I KON D800 22 RR ISO alta .............................................. 277 Reducción de ruido para exposiciones prolongadas.....
❚❚ Datos GPS 1 1 L A T I T UD E 2 3 4 A L T I T UD E T I M E (U T C ) 5 H E AD I NG L ONG I T U D E :N : 3 5º 3 5. 9 7 1‘ :E : 1 3 9º 4 3. 6 9 6‘ : 3 5m : 10 / 01 / 2012 : 01 : 15 : 00 : 1 0 5. 1 7 N I KON D800 6 100-1 7 1 2 3 4 5 6 7 Latitud Longitud Altitud Hora universal coordinada (UTC) Orientación 2 Nombre de la cámara Zona de imagen 3 ....................................79 1 Los datos para vídeos son para el inicio de la grabación.
❚❚ Información general de los datos 1 2 1/ 12 3 NIKON D800 4 14 15 5 –1. 3 1/ 8000 F2. 8 Hi 0. 3 + 1. 0 SLOW 28 27 85mm 13 100ND800 DSC_0001. JPG 10/ 01/ 2012 10: 06: 22 12 11 10 9 N OR ORMAL AL 7360x4912 8 6 17 18 85mm 0, 0 26 0, 0 16 1/ 8000 F2. 8 Hi 0. 3 + 1. 0 –1. 3 SLOW 25 24 23 22 7 1 Número de fotograma/número total de fotogramas 2 Estado de protección ...........................233 3 Nombre de la cámara 4 Indicador de retoques .........................
Un análisis más detallado: Zoom de reproducción Pulse el botón X para acercar el zoom en la imagen visualizada a tamaño completo o en la imagen actualmente marcada en la reproducción de miniaturas.
Para Modificación del estado de protección Regresar al modo de disparo Visualización de menús I 232 Usar Descripción L (Z/Q) /K G Consulte la página 233 para obtener más información. Para salir al modo de disparo, pulse el disparador hasta la mitad o pulse el botón K. Consulte la página 259 para obtener más información.
Protección de las fotografías contra el borrado En los modos pantalla completa, zoom y reproducción de miniaturas, el botón L (Z/Q) podrá utilizarse para proteger fotografías contra el borrado accidental. Los archivos protegidos no se pueden borrar utilizando el botón O (Q) o la opción Borrar del menú de reproducción. Tenga en cuenta que las imágenes protegidas se borrarán al formatear la tarjeta de memoria (0 32, 326). Para proteger una fotografía: 1 Seleccione una imagen.
Borrar fotografías Para borrar la fotografía visualizada a pantalla completa o marcada en la lista de miniaturas, pulse el botón O (Q). Para borrar múltiples fotografías seleccionadas o todas las fotografías de la carpeta de reproducción actual, utilice la opción Borrar en el menú de reproducción. Una vez borradas, las fotografías no se pueden recuperar. Tenga en cuenta que las fotografías protegidas u ocultas no pueden borrarse.
3 Vuelva a pulsar el botón O (Q). Para borrar la fotografía, pulse el botón O (Q). Para salir sin borrar la fotografía, pulse el botón K. Botón O (Q) I A Consulte también La opción Después de borrar del menú de reproducción determina si la imagen siguiente o anterior será visualizada tras borrar una imagen (0 266).
El menú reproducción La opción Borrar del menú de reproducción contiene las siguientes opciones. Tenga en cuenta que dependiendo del número de imágenes, podría necesitarse cierto tiempo para concluir el proceso de borrado. Opción Descripción Q Seleccionadas Borra las imágenes seleccionadas. Borra todas las imágenes de la carpeta actualmente seleccionada para su reproducción (0 260). Si hay R Todas introducidas dos tarjetas, podrá seleccionar la tarjeta desde la cual se borrarán las imágenes.
3 Seleccione la imagen marcada. Pulse el centro del multiselector para seleccionar la imagen marcada. Las imágenes seleccionadas aparecen marcadas por un icono O. Repita los pasos 2 y 3 para seleccionar imágenes adicionales; para anular la selección de una imagen, márquela y pulse el centro del multiselector. 4 Pulse J para completar la operación. Se visualizará un cuadro de diálogo de confirmación; marque Sí y pulse J.
I 238
QConexiones Conexión a un ordenador Este apartado describe el uso del cable USB UC-E14 suministrado para conectar la cámara a un ordenador. Antes de conectar la cámara Antes de conectar la cámara, instale el software del CD de instalación ViewNX 2 suministrado. Para asegurarse de que la transferencia de datos no se interrumpa, compruebe que la batería EN-EL15 de la cámara esté completamente cargada.
1 Encienda el ordenador e introduzca el CD de instalación de ViewNX 2. Windows Mac OS Haga doble clic en el icono del escritorio Haga doble clic en el icono Welcome 2 Seleccione un idioma. Si el idioma deseado no está q Seleccionar región (si es disponible, haga clic en aplicable) Selección de región para elegir una región distinta y a continuación elija el idioma deseado (la selección de región no está disponible en la versión europea).
4 Salga del instalador. Haga clic en Sí (Windows) o en Aceptar (Mac OS) una vez completada la instalación. Windows Mac OS Haga clic en Sí Haga clic en Aceptar Se ha instalado el siguiente software: • ViewNX 2 • Apple QuickTime (únicamente para Windows) 5 Expulse el CD instalador de la unidad de CD-ROM. D Conexión de los cables Asegúrese de que la cámara esté apagada al conectar o desconectar los cables de interfaz. No utilice demasiada fuerza ni intente introducir los conectores en ángulo.
D Requisitos del sistema Windows • Fotos/vídeos JPEG: Intel Celeron, Pentium 4, o series Core, 1,6 GHz o superior • Vídeos H.264 (reproducción): 3,0 GHz o Pentium D superior; Intel Core i5 o superior recomendado al visualizar videos con un CPU tamaño de fotograma de 1.280 × 720 o superior a velocidades de grabación de 30 fps o superiores o vídeos con un tamaño de fotograma de 1.920 × 1.080 o superior • Vídeos H.
Conexión USB directa Conecte la cámara utilizando el cable USB UC-E14 suministrado. 1 Apague la cámara. 2 Encienda el ordenador. Encienda el ordenador y espere a que se inicie. 3 Conecte el cable USB. Conecte el cable USB tal y como se indica. D Concentradores USB Conecte la cámara directamente al ordenador; no conecte el cable usando un concentrador USB o un teclado. D El clip del cable USB Para evitar que el cable se desconecte, coloque el clip tal y como se indica. Q 4 Encienda la cámara.
5 Inicie Nikon Transfer 2. Si aparece un mensaje solicitándole la selección de un programa, seleccione Nikon Transfer 2. A Windows 7 Si visualiza el siguiente diálogo, seleccione Nikon Transfer 2 tal y como se describe a continuación. 1 En Importar imágenes y vídeos, haga clic en Cambiar programa. Se visualizará un cuadro de diálogo de selección de programa; seleccione Importar archivo con Nikon Transfer 2 y haga clic en Aceptar. 2 Haga doble clic en Importar archivo.
Redes inalámbricas y Ethernet Si está instalado el transmisor inalámbrico opcional WT-4 (0 387), podrá transferir o imprimir las fotografías mediante las redes Ethernet o inalámbrica y la cámara también podrá controlarse desde ordenadores en red que estén ejecutando Camera Control Pro 2 (disponible por separado).
A Vídeos Podrá utilizar el WT-4 para cargar vídeos en el modo de transferencia si Envío automático o Enviar carpeta no han sido seleccionados para Ajustes de transferencia. No podrá cargar los vídeos en el modo selección de miniaturas. A Modo de selección de miniaturas Los ajustes de la cámara no podrán modificarse desde el ordenador en el modo selección de miniaturas.
Impresión de fotografías Las imágenes JPEG seleccionadas podrán imprimirse en una impresora PictBridge (0 433) conectada directamente a la cámara. D Selección de fotografías para la impresión Las imágenes creadas con los ajustes de calidad de imagen NEF (RAW) o TIFF (RGB) (0 84) no podrán ser seleccionadas para su impresión. Las copias JPEG de imágenes NEF (RAW) podrán crearse utilizando la opción Procesamiento NEF (RAW) en el menú de retoque (0 353).
Conexión de la impresora Conecte la cámara utilizando el cable USB UC-E14 suministrado. 1 Apague la cámara. 2 Conecte el cable USB. Encienda la impresora y conecte el cable USB como se indica. No utilice demasiada fuerza ni intente introducir los conectores en ángulo. D Concentradores USB Conecte la cámara directamente a la impresora; no conecte el cable usando un concentrador USB. 3 Encienda la cámara.
Impresión de imágenes de una en una 1 Seleccione una imagen. Pulse 4 o 2 para visualizar imágenes adicionales. Pulse 1 o 3 para visualizar la información de la foto (0 222), o pulse el botón X para acercar el zoom sobre el encuadre actual (0 231, pulse K para salir del zoom). Para visualizar seis imágenes al mismo tiempo, pulse el centro del multiselector. Utilice el multiselector para marcar las imágenes, o pulse de nuevo el centro del multiselector para visualizar la imagen marcada a pantalla completa.
Opción Descripción Esta opción sólo está disponible si la impresora es compatible. Marque Impresora predeterminada (utiliza Borde los ajustes de impresora actuales), Imprimir con borde (imprime la foto con contornos blancos), o Sin borde y pulse J para seleccionar y salir al menú anterior.
Impresión de varias fotografías 1 Visualice el menú PictBridge. Pulse el botón G en la pantalla de reproducción PictBridge (consulte el paso 3 en la página 248). 2 Botón G Elija una opción. Marque una de las siguientes opciones y pulse 2. • Imprimir selección: Selecciona imágenes para su impresión. • Imprimir (DPOF): Imprimir una orden de impresión existente creada con la opción Orden de impresión (DPOF) en el menú de reproducción (0 254). La orden de impresión actual se visualizará en el paso 3.
3 Seleccione las imágenes. Utilice el multiselector para desplazarse a través de las imágenes en la tarjeta de Botón L (Z/Q) memoria (para visualizar imágenes en otras ubicaciones, pulse W y seleccione la tarjeta y la carpeta deseadas tal y como se ha descrito en la página 221). Para visualizar la imagen actual a pantalla completa, mantenga pulsado el botón X. Para seleccionar la imagen actual para su impresión, Botón X pulse el botón L (Z/Q) y pulse 1.
5 Ajuste las opciones de impresión. Seleccione el tamaño de página, el contorno, y las opciones de impresión de fecha descritas en la página 249 (se visualizará un aviso si el tamaño de página seleccionado es demasiado pequeño para una impresión índice). 6 Inicie la impresión. Seleccione Iniciar impresión y pulse J para iniciar la impresión. Para cancelar la impresión antes de que se impriman todas las copias, pulse J.
Creación de una orden de impresión DPOF: Juego de copias La opción Orden de impresión (DPOF) del menú de reproducción se utiliza para crear “órdenes de impresión” digitales para impresoras compatibles con PictBridge y dispositivos compatibles con DPOF (0 433). 1 Seleccione Seleccionar/ajustar para el elemento Orden de impresión (DPOF) del menú de reproducción. Botón G Pulse el botón G y seleccione Orden de impresión (DPOF) en el menú de reproducción.
3 Seleccione las opciones de impresión. Marque las siguientes opciones y pulse 2 para alternar entre la activación y desactivación de la opción marcada (para completar la orden de impresión sin incluir esa información, vaya al paso 4). • Imprimir datos del disparo: Imprime la velocidad de obturación y el diafragma en todas las imágenes de la orden de impresión. • Imprimir fecha: Imprime la fecha de grabación en todas las imágenes de la orden de impresión. 4 Complete la orden de impresión.
Visualización de fotografías en un televisor Se puede utilizar un cable (HDMI) High-Definition Multimedia Interface (disponible por separado en centros comerciales) con un mini conector de tipo C para conectar la cámara a dispositivos de vídeo de alta definición. 1 Apague la cámara. Apague siempre la cámara antes de conectar o desconectar un cable HDMI. 2 Conecte el cable HDMI tal y como se muestra.
Opciones HDMI La opción HDMI del menú de configuración (0 325) controla la resolución de salida y otras opciones avanzadas HDMI. ❚❚ Resolución de salida Seleccione el formato para la emisión de las imágenes al dispositivo HDMI. Si selecciona Automática, la cámara seleccionará automáticamente el formato apropiado. Sin importar la opción seleccionada, Automática será utilizado para vídeo live view, grabación de vídeo y reproducción.
A Reproducción en un televisor Se recomienda utilizar un adaptador de CA EH-5b y el conector a la red eléctrica EP-5B (disponibles por separado) cuando vaya a reproducir por un tiempo prolongado. Tenga en cuenta que podrían no visualizarse los bordes si las fotografías son visualizadas en la pantalla de un televisor. A Pase de diapositivas La opción Pase de diapositivas del menú de reproducción puede utilizarse para la reproducción automática (0 267).
UGuía de menú D El menú de reproducción: Gestión de imágenes Para mostrar el menú de reproducción, pulse G y seleccione la ficha K (menú de reproducción). Botón G Opción Borrar Carpeta reproducción Ocultar imagen Opciones visualiz. reproduc. Copiar imágenes Revisión de imagen Después de borrar Girar a vertical Pase de diapositivas Orden de impresión (DPOF) A 0 236 260 260 261 262 265 266 266 267 254 U Consulte también Los menús predeterminados se indican en la página 405.
Carpeta reproducción Botón G ➜ D Menú de reproducción Seleccione una carpeta para la reproducción (0 219). Opción Descripción Las imágenes de todas las carpetas creadas con la D800 serán ND800 visualizadas durante la reproducción. Las imágenes de todas las carpetas serán visualizadas durante la Todas reproducción. Únicamente las imágenes de la carpeta actual serán visualizadas Actual durante la reproducción.
2 Seleccione imágenes. Utilice el multiselector para desplazarse por las imágenes de la tarjeta de memoria (para visualizar la imagen marcada a pantalla completa, mantenga pulsado el botón X; para visualizar las imágenes de otras ubicaciones pulse W y seleccione la tarjeta y carpeta deseadas tal y como se ha descrito en la página 221) y pulse el centro del multiselector para seleccionar la imagen actual.
Copiar imágenes Botón G ➜ D Menú de reproducción Copie las imágenes de una tarjeta de memoria a otra. Opción Descripción Seleccione la tarjeta desde la cual se copiarán las Seleccionar fuente imágenes. Seleccionar Seleccione las imágenes que se van a copiar. imágenes Selec. carpeta de Seleccione la carpeta de destino en la otra tarjeta. destino Copie las imágenes seleccionadas en un destino ¿Copiar imágenes? específico. 1 Seleccione Seleccionar fuente. Marque Seleccionar fuente y pulse 2.
4 Seleccione la carpeta de origen. Marque la carpeta que contenga las imágenes a copiar y pulse 2. 5 Realice la selección inicial. Antes de continuar con la selección o anulación de la selección de imágenes individuales, podrá marcarlas todas o proteger todas las imágenes en la carpeta a copiar seleccionando Seleccionar todas las imágenes o Selec. imágenes protegidas. Para marcar únicamente las imágenes seleccionadas individualmente para su copiado, elija Deseleccionar todas antes de proceder.
8 Seleccione una carpeta de destino. Para introducir un número de carpeta, seleccione Selec. carpeta por número, introduzca el número (0 271), y pulse J. Para seleccionar de una lista de carpetas existentes, elija Seleccionar carpeta de la lista, marque una carpeta, y pulse J. 9 Copie las imágenes. Marque ¿Copiar imágenes? y pulse J. Botón J Aparecerá un cuadro de diálogo; marque Sí y pulse J. Pulse de nuevo J para salir una vez finalizada la copia.
D Copiar imágenes Las imágenes no se copiarán si no existe suficiente espacio en la tarjeta de destino. Compruebe que la batería está completamente cargada antes de copiar vídeos. Si la carpeta de destino contiene una imagen con el mismo nombre que una de las imágenes a copiar, se visualizará un diálogo de confirmación.
Después de borrar Botón G ➜ D Menú de reproducción Seleccione la imagen visualizada después de borrar una imagen. Opción Mostrar siguiente Mostrar T anterior Descripción Visualice la siguiente imagen. Si la imagen borrada era el último encuadre, se visualizará la imagen anterior. Visualice la imagen anterior. Si la imagen borrada era el primer encuadre, se visualizará la imagen siguiente.
Pase de diapositivas Botón G ➜ D Menú de reproducción Cree un pase de diapositivas con las imágenes de la carpeta de reproducción actual (0 260). Las imágenes ocultas (0 260) no se visualizan. Opción Iniciar Tipo de imágen Tiempo de visualización Descripción Inicie el pase de diapositivas. Seleccione el tipo de imagen visualizado de entre Imágenes estáticas y vídeos, Imágenes estáticas sólo, y Vídeos sólo. Seleccione durante cuánto tiempo se visualizará cada foto.
C El menú de disparo: Opciones dedisparo Para mostrar el menú de disparo, pulse G y seleccione la ficha C (menú de disparo).
Banco del menú disparo Botón G ➜ C Menú de disparo Las opciones del menú de disparo se almacenan en uno de los cuatro bancos. Con las excepciones de Bancos del menú extendidos, Disparo a intervalos, Exposición múltiple, Fotografía a intervalos, y las modificaciones a los Picture Control (ajuste rápido y otros ajustes manuales), los cambios a los ajustes de uno de los bancos no afectarán a los otros.
❚❚ Restauración de los ajustes predeterminados Para restaurar los ajustes predeterminados, marque un banco en el menú Banco del menú disparo y pulse O (Q). Se visualizará un cuadro de diálogo de confirmación; Botón O (Q) marque Sí y pulse J para restaurar los ajustes predeterminados para el banco seleccionado. Consulte la página 405 para obtener una lista con los ajustes predeterminados.
Carpeta de almacenamiento Botón G ➜ C Menú de disparo Seleccione la carpeta en la cual se guardarán las subsiguientes imágenes. ❚❚ Selec. carpeta por número 1 Elija Selec. carpeta por número. Marque Selec. carpeta por número y pulse 2. El cuadro de diálogo indicado a la derecha será visualizado, con la ranura primaria actual (0 89) subrayada. 2 Seleccione un número de carpeta. Pulse 4 o 2 para marcar un dígito, pulse 1 o 3 para cambiar.
❚❚ Seleccionar carpeta de la lista 1 Elija Seleccionar carpeta de la lista. Marque Seleccionar carpeta de la lista y pulse 2. 2 Marque una carpeta. Pulse 1 o 3 para marcar una carpeta. 3 Seleccione la carpeta marcada. Pulse J para seleccionar la carpeta marcada y regresar al menú de disparo. Las siguientes fotografías serán almacenadas en la carpeta seleccionada.
Nombre de archivo Botón G ➜ C Menú de disparo Las fotografías se guardan utilizando nombres de archivo compuestos de “DSC_” o, en el caso de las imágenes que utilizan el espacio de color Adobe RGB (0 274), “_DSC”, seguido de un número de cuatro dígitos y una extensión de tres letras (ej., “DSC_0001.JPG”). La opción Nombre de archivo se utiliza para seleccionar tres letras que sustituirán la parte “DSC” del nombre del archivo.
Espacio de color Botón G ➜ C Menú de disparo El espacio de color determina la gama de colores disponibles para la reproducción de colores. Seleccione sRGB para las fotografías que serán impresas “tal cual” sin ninguna modificación. Adobe RGB tiene una gama de colores más amplia y se recomienda para las imágenes que van a ser enormemente procesadas o retocadas tras abandonar la cámara.
Control de viñeta Botón G ➜ C Menú de disparo “Viñeteado” es una caída de brillo en los bordes de la fotografía. Control de viñeta reduce el viñeteado para los objetivos de tipo G y D (objetivos DX y PC excluidos). Sus efectos varían de objetivo a objetivo y son más notables con el diafragma máximo. Seleccione de entre Alto, Normal, Bajo, y Desactivado.
Control automático distorsión Botón G ➜ C Menú de disparo Seleccione Activado para reducir la distorsión de barril en las fotos realizadas con objetivos gran angular y para reducir la distorsión de cojín en las fotos realizadas con objetivos largos (tenga en cuenta que los bordes de la zona visible del visor pueden aparecer recortados en la fotografía final, y que el tiempo necesario para procesar las fotografías antes de comenzar la grabación podrían aumentar).
RR exposición prolongada (Reducción de ruido de exposición prolongada) Botón G ➜ C Menú de disparo Si selecciona Activada, las fotografías realizadas a velocidades de obturación inferiores a 1 seg. serán procesadas para reducir el ruido (puntos brillantes, píxeles luminosos aleatorios o niebla).
A Configuraciones personalizadas: Ajustes de precisión de la cámara Para visualizar el menú de configuraciones personalizadas, pulse G y seleccione la pestaña A (menú de configuraciones personalizadas). Botón G Las configuraciones personalizadas se utilizan para personalizar los ajustes de la cámara de manera que se adecúen a las preferencias individuales. Grupos de configuración personalizada Menú principal U 278 Banco config. person.
Se encuentran disponibles las siguientes configuraciones personalizadas: a a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 b b1 b2 b3 b4 b5 b6 c c1 c2 c3 c4 d d1 d2 d3 d4 d5 d6 d7 d8 d9 d10 d11 d12 Configuración personalizada Banco config. person. Autofoco Selección de prioridad AF-C Selección de prioridad AF-S Seguim. enfoque c/Lock-On Activación AF Iluminación de puntos de AF Avanzar puntos enfoque Número puntos enfoque Luz ayuda AF integrada Medición/exposición Valor paso sensibilidad ISO Pasos EV para control expos. V. incr.
Banco config. person. Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Las configuraciones personalizadas se almacenan en uno de los cuatro bancos. Los cambios a los ajustes de un banco no tendrán efecto alguno sobre los otros. Para almacenar una combinación concreta de ajustes utilizados frecuentemente seleccione uno de los cuatro bancos y ajuste la cámara a estos ajustes.
A Consulte también Los menús predeterminados se indican en la página 407. Si los ajustes del banco actual han sido modificados de sus valores predeterminados, se visualizará un asterisco al lado de los ajustes modificados en el segundo nivel del menú de configuraciones personalizadas.
a2: Selección de prioridad AF-S Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Si selecciona AF-S (0 91) para la fotografía con visor, esta opción controlará si se toman fotografías cada vez que la cámara está enfocada (prioridad al enfoque) o al pulsar el disparador (prioridad al disparo) en AF de servo único. Opción G Disparo F Enfoque Descripción Podrán tomarse fotografías cada vez que se pulse el disparador. Podrán realizarse fotos únicamente si se visualiza el indicador de enfoque (I).
Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas a3: Seguim. enfoque c/Lock-On Esta opción controla el modo de ajuste del autofoco tras cambios bruscos en la distancia al sujeto si se selecciona AF-C (0 91) durante la fotografía con visor. Opción C 5 (Largo) ( 4 D 3 (Normal) ) 2 E 1 (Corto) Descripción Si la distancia al sujeto cambia repentinamente, la cámara esperará el período especificado antes de ajustar la distancia al sujeto.
a5: Iluminación de puntos de AF Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione si el punto de enfoque activo será marcado en rojo en el visor. Opción Descripción El punto de enfoque seleccionado se marca Automática automáticamente si fuese necesario establecer el contraste con el fondo. El punto de enfoque seleccionado siempre se marca, sin importar el brillo del fondo. Dependiendo del brillo del Activada fondo, el punto de enfoque seleccionado puede ser difícil de visualizar.
a7: Número puntos enfoque Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione el número de puntos de enfoque disponibles para la selección del punto de enfoque manual. Opción B 51 puntos Descripción Seleccione de entre los 51 puntos de enfoque mostrados a la derecha. Seleccione de entre los 11 puntos de enfoque mostrados a la derecha. A 11 puntos Utilizar para una selección de punto de enfoque rápida.
a8: Luz ayuda AF incorporada Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione si la luz de ayuda de AF incorporada se iluminará para ayudar en la operación de enfoque si la iluminación es escasa. Opción Descripción La luz de ayuda de AF se ilumina cuando la iluminación es escasa (únicamente fotografía con visor). La luz de ayuda de AF únicamente está disponible si se cumplen las siguientes dos condiciones: Activada 1 AF-S es seleccionado para el modo de enfoque (0 91).
b: Medición/exposición b1: Valor paso sensibilidad ISO Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione los incrementos utilizados al realizar ajustes en la sensibilidad ISO (0 109). Si fuese posible, el ajuste de sensibilidad ISO actual será mantenido al cambiar el valor del paso. Si el ajuste de la sensibilidad ISO actual no está disponible en el nuevo valor del paso, la sensibilidad ISO será redondeada al ajuste disponible más cercano. b2: Pasos EV para control expos.
b4: Compens. de exposición fácil Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Esta opción controla si el botón E será necesario para ajustar la compensación de la exposición (0 130). Si selecciona Activada (restablecer auto.) o Activada, el 0 en el centro de la pantalla de exposición parpadeará incluso si la compensación de la exposición se ajusta a ±0. Opción Descripción La compensación de la exposición es ajustada girando uno de los diales de control (consulte la siguiente nota).
A Mostrar ISO/ISO sencillo La configuración personalizada b4 (Compens. de exposición fácil) no puede utilizarse con la configuración personalizada d7 (Indicador y ajuste ISO) > Mostrar ISO/ISO sencillo (0 295). Los ajustes a cualquiera de estos elementos reinician el elemento restante; se visualizará un mensaje al reiniciar el elemento.
b6: Ajuste fino óptimo exposic. Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Utilice esta opción para ajustar con precisión el valor seleccionado por la cámara. La exposición puede ajustarse con precisión de forma independiente para cada método de medición de +1 a –1 EV en pasos de 1/6 EV.
c2: Retardo apagado med. auto. Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione durante cuánto tiempo la cámara continuará midiendo la exposición al no realizarse ninguna operación. Las pantallas de velocidad de obturación y diafragma en el panel de control y en el visor se desactivan automáticamente al desactivar los exposímetros. Seleccione un retardo de desconexión de exposímetros corto para alargar la duración de la batería.
c4: Retar. apagad. pantalla Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione durante cuánto tiempo la pantalla permanecerá encendida al no realizarse ninguna operación durante la reproducción (Reproducción; predeterminado en 10 seg.) y revisión de imagen (Revisión de imagen; predeterminado en 4 seg.), al visualizarse menús (Menús; predeterminado en 1 minuto) o información (Pantalla de información; predeterminado en 10 seg.
d2: Velocidad disparo modo CL Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione la velocidad de avance de fotogramas máxima en el modo CL (continuo a baja velocidad) (0 104; durante la fotografía a intervalos, este ajuste también determina la velocidad de avance de fotogramas para fotograma a fotograma).
d5: Secuencia núm. de archivo Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Cuando se toma una fotografía, la cámara nombra el archivo sumando uno al último número de archivo utilizado. Esta opción controla si la numeración de archivos continúa desde el último número utilizado al crearse una nueva carpeta, si se formatea la tarjeta de memoria, o si se introduce una nueva tarjeta de memoria en la cámara.
d6: Visualizar cuadrícula Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione Activado para visualizar las cuadrículas más demandas en el visor para ser utilizadas como referencia al componer fotografías (0 8). d7: Indicador y ajuste ISO Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Si selecciona Mostrar sensibilidad ISO o Mostrar ISO/ISO sencillo, el panel de control mostrará la sensibilidad ISO en lugar del número de exposiciones restantes.
d9: Pantalla de información Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Si selecciona Automática (AUTO), el color de las letras de la pantalla de información (0 10) cambiará automáticamente de negro a blanco o de blanco a negro para mantener el contraste con el fondo. Para utilizar siempre el mismo color de letra, seleccione Manual y elija Oscuro con luz (B; letras negras) o Claro en oscuridad (W; letras blancas).
d11: Tipo batería de la MB-D12 Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Para asegurar el funcionamiento esperado de la cámara al utilizar el pack de baterías opcional MB-D12 con baterías AA, ajuste la opción seleccionada en este menú de manera que coincida con el tipo de baterías introducidas en el pack de baterías. No hace falta ajustar esta opción al utilizar baterías EN-EL15 o las baterías opcionales EN-EL18.
d12: Orden de baterías Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione si la batería de la cámara o las baterías del pack de baterías serán utilizadas primero al instalarse un pack de baterías opcional MB-D12. Tenga en cuenta que si el MB-D12 está siendo alimentado por un adaptador de CA EH-5b opcional y un conector a la red eléctrica EP-5B, el adaptador de CA se utilizará sin importar la opción seleccionada.
e: Horquillado/flash e1: Velocidad sincroniz. flash Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Esta opción controla la velocidad de sincronización de flash. Opción 1/320 seg. (Auto FP) 1/250 seg. (Auto FP) 1/250 seg.– 1/60 seg. A Descripción La sincronización de alta velocidad auto FP se utiliza al instalarse un flash compatible (0 382). Si utiliza el flash incorporado u otros flashes, la velocidad de obturación se ajusta a 1/320 seg.
❚❚ Sincronización de alta velocidad auto FP Si selecciona 1/320 seg. (Auto FP) o 1/250 seg. (Auto FP) para la configuración personalizada e1 (Velocidad sincroniz. flash, 0 299), el flash incorporado podrá utilizarse a velocidades de obturación tan rápidas como 1/320 seg. o 1/250 seg., mientras que los flashes opcionales (0 382) podrán utilizarse a cualquier velocidad de obturación (Sincronización de alta velocidad auto FP). Velocidad sincroniz. 1/250 seg. flash 1/320 seg. (Auto FP) 1/250 seg.
e3: Control flash incorporado Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione el modo de flash para el flash incorporado. Opción r s t u Descripción El destello se ajusta automáticamente según las TTL condiciones de disparo. Seleccione el nivel del flash. La cámara no emite Manual predestellos de pantalla. El flash se dispara repetidamente mientras el obturador Flash de esté abierto, produciendo un efecto estroboscópico repetición ligero.
A Modo control de flash El modo de control del flash para el flash incorporado se indica en la pantalla de información. A “Manual” y “Flash de repetición” Al seleccionar estas opciones los iconos Y parpadearán en el panel de control y en el visor.
❚❚ Modo controlador Utilice el flash incorporado como flash maestro controlando uno o más de los flashes remotos opcionales en hasta un máximo de dos grupos (A y B) utilizando la iluminación inalámbrica avanzada (0 382). Seleccionar esta opción visualiza el menú indicado a la derecha. Pulse 4 o 2 para marcar las siguientes opciones, 1 o 3 para cambiar. Opción Flash incorp. TTL M –– Grupo A TTL AA M –– Grupo B Canal Descripción Elija un modo de flash para el flash incorporado (flash controlador).
Para realizar fotografías en el modo controlador, siga lo siguientes pasos. 1 Establezca los ajustes para el flash incorporado. Seleccione el modo de control del flash y el nivel de potencia para el flash incorporado. Tenga en cuenta que el nivel de potencia no podrá ajustarse en el modo – –. 2 Establezca los ajustes para el grupo A. Seleccione el modo de control del flash y el nivel de potencia para los flashes del grupo A. 3 Establezca los ajustes para el grupo B.
6 Componga el disparo. Componga el disparo y disponga los flashes tal y como se indica a continuación. Tenga en cuenta que la distancia máxima a la cual podrá colocar los flashes podría variar dependiendo de las condiciones de disparo. 10 m o menos 60° o menos 30° o menos 30° o menos 5mo menos Los sensores de control remoto inalámbricos de los flashes deberán apuntar hacia la cámara.
A La pantalla del modo de sincronización del flash M no aparece en la pantalla de modo de sincronización del flash del panel de control si – – es seleccionado para Flash incorp. > Modo. A Compensación de flash El valor de compensación del flash seleccionado con el botón M (Y) y el dial secundario se añade a los valores de compensación del flash seleccionado para el flash incorporado, grupo A y grupo B en el menú Modo controlador.
e4: Flash de modelado Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Si selecciona Activado al utilizar la cámara con el flash incorporado o un flash CLS compatible opcional (0 381), se emitirá un flash de modelado cuando se pulse el botón de vista previa de la profundidad de campo de la cámara (0 117). Si selecciona Desactivado no se emitirá ningún flash de modelado. e5: Juego de horquillado auto.
e6: Horq. auto modo expos. M Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Esta opción determina qué ajustes se verán afectados al seleccionarse AE y flash o Sólo AE para la configuración personalizada e5 en el modo de exposición manual. Opción F G H I Descripción La cámara varía la velocidad de obturación (configuración personalizada e5 ajustada a Sólo Flash/velocidad AE) o velocidad de obturación y nivel del flash (configuración personalizada e5 ajustada a AE y flash).
f: Controles Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas f1: Interruptor D Seleccione qué ocurre al girar el interruptor principal a D. Opción D Retroiluminación LCD (D) h D y pantalla de información Descripción La retroiluminación del panel de control se ilumina durante 6 seg. La retroiluminación del panel de control se ilumina y se visualiza en la pantalla la información de disparo.
❚❚ Modo reproducción n Opción Miniaturas act./ desact. o Ver histogramas Zoom activado/ p desactivado u Elegir ranura y carpeta Papel asignado al centro del multiselector Alterna entre la reproducción a pantalla completa y de miniaturas. Se visualizará un histograma en la reproducción a pantalla completa y de miniaturas mientras pulse el centro del multiselector. Alterna entre la reproducción a pantalla completa o de miniaturas y el zoom de reproducción.
f4: Asignar botón Fn Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione la función del botón Fn, por sí solo (Al pulsar el botón Fn) o en combinación con los diales de control (Botón Fn + diales control). ❚❚ Al pulsar el botón Fn Seleccionar Al pulsar botón Fn visualiza las siguientes opciones: Opción Descripción Pulse el botón Fn para previsualizar la profundidad q Previsualizar * del campo (0 117).
Opción Ráfaga de 1 horquillado Medición L matricial Medición M ponderada N central Medición puntual K Reproducción * 3 Acceder 1er elem. MI MENÚ * 4 + NEF (RAW) * U 312 Descripción Si se pulsa el botón Fn mientras el horquillado de exposición, flash o D-Lighting activo están activos en el modo fotograma a fotograma o disparador silencioso, todos los disparos del programa de horquillado actual serán realizados cada vez que pulse el disparador.
Opción Descripción Horizonte Pulse el botón Fn para visualizar en el visor una ! virtual del visor * pantalla de horizonte virtual (consulte a continuación). Ninguno No se realiza ninguna operación al pulsar el botón Fn. * Esta opción no puede utilizarse en combinación con Botón Fn + diales control (0 314). Seleccionar esta opción visualiza un mensaje y ajusta Botón Fn + diales control a Ninguno.
❚❚ Botón Fn + diales control Seleccionar Botón Fn + diales control visualiza las siguientes opciones: Opción i $ v w y U 314 Descripción Pulse el botón Fn y gire un dial de control para seleccionar una de las zonas de imagen preseleccionadas (0 79). Elegir zona de Seleccionar Elegir zona de imagen imagen visualiza una lista con las zonas de imagen; marque las opciones y pulse el multiselector hacia la derecha para seleccionar o anular la selección, a continuación marque Hecho y pulse J.
f5: Asignar botón vista previa Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione la función del botón de vista previa de profundidad de campo, por sí solo (Al pulsar botón vista previa) o en combinación con los diales de control (Vista previa + diales control). Las opciones disponibles son las mismas que para Asignar botón Fn (0 311), excepto que AF-ON no está disponible para Asignar botón vista previa.
f7: Bloq. vel. obtur. y diafragma Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccionar Activado para Bloqueo vel. obturación bloquea la velocidad de obturación al valor actualmente seleccionado en el modo f o h. Seleccionar Activado para Bloqueo del diafragma bloquea el diafragma al valor actualmente seleccionado en el modo f o h. El bloqueo del diafragma y de la velocidad de obturación no están disponibles en el modo e.
f9: Personalizar diales control Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Esta opción controla el funcionamiento del dial de control principal y el dial secundario. Opción Descripción Invierte la dirección de la rotación de los diales de control al utilizarse para realizar ajustes en Compensación de exposición y/o Veloc. Rotación obturación/diafragma.
Opción Descripción Si selecciona Desactivados, el multiselector será utilizado para seleccionar la imagen visualizada durante la reproducción a pantalla completa, las miniaturas marcadas y los menús de navegación. Si selecciona Activados o Activ. (revisión imág.
f11: Bloqueo disparo ranura vacía Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccionar Activar disparador permite abrir el obturador no habiendo ninguna tarjeta de memoria introducida, aunque las imágenes no se grabarán (sin embargo serán visualizadas en la pantalla en el modo demonstración). Si selecciona Desactivar disparador, el disparador se activará únicamente al introducirse una tarjeta de memoria en la cámara.
f13: Asignar AF-ON de MB-D12 Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione la función asignada al botón B en el pack de baterías opcional MB-D12. Opción A AF-ON r Bloqueo FV B Bloqueo AE/AF C Sólo bloqueo AE Bloqueo AE D (reaj. al disparar) E Bloqueo AE (mantener) F Sólo bloqueo AF G U 320 Igual que botón Fn Descripción Pulsar el botón B del MB-D12 inicia el autofoco.
g: Vídeo g1: Asignar botón Fn Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione la función del botón Fn durante el vídeo live view. Opción Descripción El diafragma se ensancha al pulsar el botón. Utilizar Diafragma en combinación con la configuración personalizada t motorizado g2 (Asignar botón vista previa) > Diafragma (abrir) motorizado (cerrar) para ajustar el diafragma mediante los botones. Pulse el botón durante la grabación de vídeo para agregar un índice en la posición actual (0 63).
g2: Asignar botón vista previa Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione la función del botón de vista previa de profundidad de campo durante el vídeo live view. Opción Descripción El diafragma se encoje al pulsar el botón. Utilizar en Diafragma combinación con la configuración personalizada g1 q motorizado (Asignar botón Fn) > Diafragma motorizado (cerrar) (abrir) para ajustar el diafragma mediante los botones.
g3: Asignar botón AE-L/AF-L Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione la función del botón A AE-L/AF-L durante el vídeo live view. Opción Descripción Pulse el botón durante la grabación de vídeo para agregar un índice en la posición actual (0 63). r Marca de índice Podrán utilizarse los índices al visualizar y editar vídeos. Pulse el botón para visualizar información de la velocidad de obturación, diafragma y otros ajustes Ver info.
g4: Asignar disparador Botón G ➜ A Menú de configuraciones personalizadas Seleccione la función pulsando el disparador al seleccionarse 1 con el selector live view. Opción C Tomar fotografías 1 Grabar vídeos A Descripción Pulse el disparador hasta el fondo para finalizar la grabación del vídeo y realizar una fotografía con una relación de aspecto de 16 : 9 (para más información sobre el tamaño de la imagen, consulte la página 68). Pulse el disparador hasta la mitad para iniciar el vídeo live view.
B El menú de configuración: Configuración dela cámara Para visualizar el menú de configuración, pulse G y seleccione la ficha B (menú de configuración). Botón G Opción Formatear tarjeta memoria Brillo de la pantalla Limpiar sensor de imagen Bloq. espejo arriba (limpieza) 1 Foto ref.
Formatear tarjeta memoria Botón G ➜ B Menú de configuración Para comenzar el formateo, seleccione una ranura de tarjeta de memoria y seleccione Sí. Tenga en cuenta que formatear elimina permanentemente todas las imágenes y demás datos de la tarjeta de memoria en la ranura seleccionada. Antes de formatear, asegúrese de realizar copias de seguridad según sea necesario. D Durante el formateo No apague la cámara o extraiga las tarjetas de memoria durante el formateo.
Foto ref. eliminación polvo Botón G ➜ B Menú de configuración Obtenga datos de referencia para la opción de eliminación de polvo en Capture NX 2 (disponible por separado; para más información, consulte el manual de Capture NX 2). Foto ref. eliminación polvo estará disponible únicamente al instalar un objetivo CPU en la cámara. Se recomienda el uso de un objetivo sin DX con una distancia focal de al menos 50 mm. Al utilizar un objetivo con zoom, acerque el zoom al máximo.
2 Encuadre un objeto blanco sin rasgos distintivos en el visor. Con el objetivo a unos diez centímetros de distancia de un objeto blanco sin rasgos distintivos y bien iluminado, encuadre el objeto de manera tal que cubra el visor y a continuación pulse el disparador hasta la mitad. En el modo autofoco, el enfoque se ajustará automáticamente al infinito; en el modo de enfoque manual, ajuste el enfoque al infinito manualmente. 3 Obtenga los datos de referencia de eliminación de polvo.
Reducción de parpadeo Botón G ➜ B Menú de configuración Reduzca el parpadeo y la aparición de bandas al disparar bajo iluminación fluorescente o de vapor de mercurio durante live view o grabación de vídeo. Seleccione Automática para permitir que la cámara seleccione automáticamente la frecuencia correcta o empareje manualmente la frecuencia con la del suministro de alimentación de corriente alterna local.
Idioma (Language) Botón G ➜ B Menú de configuración Elija un idioma para los menús y los mensajes de la cámara. Dispone de las siguientes opciones.
Rotación imagen automática Botón G ➜ B Menú de configuración Las fotografías realizadas mientras Activada está seleccionado contienen información sobre la orientación de la cámara, permitiendo girarlas automáticamente durante la reproducción (0 266) o al ser visualizadas en ViewNX 2 (suministrado) o Capture NX 2 (disponible por separado; 0 390).
Información batería Botón G ➜ B Menú de configuración Visualiza información sobre la batería actualmente introducida en la cámara. Elemento Carga Descripción El nivel actual de la batería expresado en porcentaje. El número de veces que se ha abierto el obturador con la batería actual desde la última vez que se cargó la misma. Nº disparos Tenga en cuenta que la cámara podría algunas veces liberar el obturador sin grabar una fotografía, por ejemplo al medir el balance de blancos preajustado.
A El pack de baterías MB-D12 La pantalla MB-D12 se muestra a la derecha. En el caso de las baterías EN-EL18, la pantalla muestra si es necesaria o no la calibración. Si se utilizan baterías AA, el nivel de carga de la batería será indicado por un icono de nivel de batería; no se visualizarán otros elementos. Comentario de imagen Botón G ➜ B Menú de configuración Agrega un comentario a las nuevas fotografías mientas se realizan.
Info. de derechos de autor Botón G ➜ B Menú de configuración Agrega información de derechos de autor a las nuevas fotografías mientas se realizan. La información de derechos de autor se incluye en los datos de disparo mostrados en la pantalla de información de la foto (0 228) y puede visualizarse como metadatos en ViewNX 2 (suministrado) o en Capture NX 2 (disponible por separado; 0 390). • Hecho: Guarda los cambios y regresa al menú de configuración.
Guardar/cargar configuración Botón G ➜ B Menú de configuración Seleccione Guardar ajustes para guardar los siguientes ajustes en la tarjeta de memoria, o en la tarjeta de memoria de la ranura primaria si hay introducidas dos tarjetas de memoria (0 89; si la tarjeta está llena, se visualizará un error). Utilice esta opción para compartir los ajustes con otras cámaras D800. Menú Reproducción Disparo (todos los bancos) Cfg. personalizada (todos los bancos) Opción Opciones visualiz. reproduc.
Menú Opción Limpiar sensor de imagen HDMI Reducción de parpadeo Zona horaria y fecha (excepto fecha y hora) Idioma (Language) Configuración Rotación imagen automática Comentario de imagen Info. de derechos de autor GPS Datos objetivos sin CPU Carga de Eye-Fi Todos los elementos de Mi menú MI MENÚ/AJUSTES RECIENTES Todos los ajustes recientes Elegir ficha Los ajustes guardados usando la D800 podrán ser restaurados seleccionando Cargar ajustes.
Horizonte virtual Botón G ➜ B Menú de configuración Visualiza la información de tono o movimiento en base a la información obtenida del sensor de inclinación de la cámara. Si la cámara no está inclinada ni hacia la izquierda ni hacia derecha, la línea de referencia de movimiento se volverá de color verde, mientras que si la cámara no está inclinada ni hacia adelante ni hacia atrás, la línea de referencia del tono se volverá de color verde y aparecerá un punto en el centro de la pantalla.
Ajuste de precisión de AF Botón G ➜ B Menú de configuración Enfoca con precisión hasta un máximo de 20 modelos de objetivos. No se recomienda el ajuste de precisión de AF en la mayoría de las situaciones y podría interferir con el enfoque normal; utilícelo únicamente cuando sea necesario. U 338 Opción Descripción Ajuste prec. AF • Activado: Activa el ajuste de precisión de AF. (Act./Des.) • Desactivado: Desactiva el ajuste de precisión de AF.
D Ajuste de AF La cámara podría ser incapaz de enfocar en un alcance mínimo o hasta el infinito si se aplica el ajuste de precisión de AF. D Live view El ajuste de precisión no es aplicable para autofoco durante live view (0 45). A Valor guardado Únicamente se puede almacenar un valor para cada tipo de objetivo. Si se utiliza un teleconversor, se podrán almacenar valores independientes para cada combinación de objetivo y teleconversor.
D Tarjetas Eye-Fi Las tarjetas Eye-Fi pueden emitir señales inalámbricas cuando Desactivar ha sido seleccionado. Si se visualiza una advertencia en la pantalla (0 420), apague la cámara y extraiga la tarjeta. Consulte el manual proporcionado con la tarjeta Eye-Fi y consulte cualquier duda con el fabricante. Puede utilizar la cámara para activar y desactivar tarjetas Eye-Fi, pero podría no ser compatible con otras funciones Eye-Fi.
N El menú de retoque: Creaciónde copiasretocadas Para mostrar el menú de retoque, pulse G y seleccione la ficha N (menú de retoque). Botón G Las opciones del menú de retoque se utilizan para crear copias recortadas o retocadas de imágenes existentes.
Creación de copias retocadas Para crear una copia retocada: 1 Seleccione un elemento en el menú de retoque. Pulse 1 o 3 para marcar un elemento, 2 para seleccionar. 2 Seleccione una imagen. Marque una imagen y pulse J (para visualizar la imagen marcada a pantalla completa mantenga pulsado el botón X). Para visualizar imágenes en otras ubicaciones, pulse W y seleccione la tarjeta y carpeta deseadas tal y como se describe en la página 221.
4 Cree una copia retocada. Para crear una copia retocada pulse J. Las copias retocadas vienen indicadas por un icono N. Botón J A Creación de copias retocadas durante la reproducción También pueden crearse copias retocadas durante la reproducción. Visualice la imagen a pantalla completa y pulse J. Marque una opción y pulse J. Cree una copia retocada.
D-Lighting Botón G ➜ N Menú de retoque D-Lighting ilumina las sombras, siendo ideal para fotografías oscuras o a contraluz. Antes Después Pulse 1 o 3 para seleccionar la cantidad de corrección a aplicar. El efecto podrá ser previsualizado en la pantalla de edición. Pulse J para copiar la fotografía.
Corrección de ojos rojos Botón G ➜ N Menú de retoque Esta opción se utiliza para corregir el efecto de “ojos rojos” provocado por el flash y está disponible únicamente con fotografías realizadas utilizando un flash. La fotografía seleccionada para la aplicación de corrección de ojos rojos puede previsualizarse en la pantalla de edición. Confirme los efectos de la corrección de ojos rojos y cree una copia tal y como se describe en la siguiente tabla.
Recorte Botón G ➜ N Menú de retoque Cree una copia recortada de la fotografía seleccionada. La fotografía seleccionada será visualizada con el recorte seleccionado en amarillo; cree una copia recortada tal y como se describe en la siguiente tabla. Para Reducir el tamaño del recorte Aumentar el tamaño del recorte Usar Descripción W Pulse W para reducir el tamaño del recorte. X Pulse X para aumentar el tamaño del recorte.
Monocromo Botón G ➜ N Menú de retoque Copie fotografías en Blanco y negro, Sepia, o Cianotipo (azul y blanco monocromo). Aumento Seleccionar Sepia o Cianotipo de la visualiza una vista previa de la saturación imagen seleccionada; pulse 1 para aumentar la saturación del color, 3 para disminuirla. Para crear una copia monocroma pulse J.
Efectos de filtro Botón G ➜ N Menú de retoque Seleccione de entre los siguientes efectos de filtro. Después de ajustar los efectos de filtro, tal y como se describe a continuación, pulse J para copiar la fotografía. Opción Descripción Crea el efecto de un filtro skylight, disminuyendo el azul de la imagen. El Skylight efecto puede previsualizarse en la pantalla tal y como se muestra a la derecha.
Balance de color Botón G ➜ N Menú de retoque Utilice el multiselector para crear una copia con un balance de color modificado tal y como se muestra a continuación. El efecto será visualizado en la pantalla junto con los histogramas del rojo, verde y azul (0 225) en la distribución de tonos de la copia. Pulse J para copiar la fotografía.
Superposición de imagen Botón G ➜ N Menú de retoque La superposición de imagen combina dos fotografías NEF (RAW) existentes para crear una única imagen que se guardará independientemente del original; los resultados, los cuales utilizan datos RAW del sensor de imagen de la cámara, son más notables que los de las fotografías combinadas en una aplicación de imágenes.
2 Seleccione la primera imagen. Utilice el multiselector para marcar la primera fotografía de la superposición. Para visualizar la fotografía marcada a pantalla completa, mantenga pulsado el botón X. Para visualizar imágenes en otras ubicaciones, pulse W y seleccione la tarjeta y carpeta deseadas tal y como se describe en la página 221. Pulse J para seleccionar la fotografía marcada y volver a la pantalla de vista previa. 3 Seleccione la segunda imagen. La imagen seleccionada aparecerá como Imagen 1.
5 Previsualice la superposición. Pulse 4 o 2 para colocar el cursor en la columna Previs. y pulse 1 o 3 para marcar Superp. Pulse J para previsualizar la superposición tal y como se indica a la derecha (para guardar la superposición sin visualizar una vista previa, seleccione Guardar). Para regresar al paso 4 y seleccionar nuevas fotos o ajustar la ganancia, pulse W. 6 Guarde la superposición. Pulse J mientras la previsualización es visualizada para guardar la superposición.
Procesamiento NEF (RAW) Botón G ➜ N Menú de retoque Crea copias JPEG de fotografías NEF (RAW). 1 Seleccione Procesamiento NEF (RAW). Marque Procesamiento NEF (RAW) y pulse 2 para visualizar un diálogo de selección de imagen indicando únicamente las imágenes NEF (RAW) creadas con esta cámara. 2 Seleccione una fotografía.
3 Ajuste las configuraciones del procesamiento NEF (RAW). Ajuste las siguientes configuraciones. Tenga en cuenta que el balance de blancos y el control de viñeta no están disponibles con las exposiciones múltiples o con las imágenes creadas con la superposición de imagen y que la compensación de la exposición únicamente puede ajustarse a valores de entre –2 y +2 EV.
Cambiar tamaño Botón G ➜ N Menú de retoque Cree copias pequeñas de las fotografías seleccionadas. 1 Seleccione Cambiar tamaño. Para cambiar el tamaño de las imágenes seleccionadas, pulse G para visualizar los menús y seleccione Cambiar tamaño en el menú de retoque. 2 Seleccione un destino. Si hay introducidas dos tarjetas de memoria, podrá seleccionar el destino de las copias retocadas marcando Elegir destino y pulsando 2 (si únicamente hay introducida una tarjeta de memoria, vaya al paso 3).
Las opciones mostradas a la derecha serán visualizadas; marque una opción y pulse J. 4 Elija las imágenes. Marque Seleccionar imagen y pulse 2. Marque las imágenes y pulse el centro del multiselector para seleccionar o anular la selección (para visualizar la imagen marcada a pantalla completa, mantenga pulsado el botón X; para visualizar imágenes en otras ubicaciones tal y como se ha descrito en la página 221, pulse W). Las imágenes seleccionadas aparecen marcadas por un icono 8.
A Visualización de las copias con nuevo tamaño El zoom de reproducción podría no estar disponible al visualizar las copias con nuevo tamaño. A Calidad de imagen Las copias creadas a partir de fotos NEF (RAW), NEF (RAW) + JPEG, o TIFF (RGB) tienen una calidad de imagen (0 84) de JPEG buena; las copias creadas a partir de fotos JPEG tienen la misma calidad de imagen que el original. Retoque rápido Botón G ➜ N Menú de retoque Crea copias con una saturación y contraste mejorados.
Control de distorsión Botón G ➜ N Menú de retoque Cree copias con distorsión periférica reducida. Seleccione Automático para permitir que la cámara corrija la distorsión automáticamente y a continuación realice los ajustes de precisión utilizando el multiselector, o seleccione Manual para reducir la distorsión manualmente (tenga en cuenta que Automático no estará disponible con las fotos realizadas utilizando el control de distorsión automática; consulte la página 276).
Contorno de colores Botón G ➜ N Menú de retoque Crea una copia del contorno de una fotografía y será utilizada como la base de un cuadro. El efecto podrá ser previsualizado en la pantalla de edición. Pulse J para copiar la fotografía. Antes Boceto en color Después Botón G ➜ N Menú de retoque Crea una copia de una fotografía similar a un boceto realizado con lápices de colores. Pulse 1 o 3 para marcar Intensidad o Contornos y pulse 4 o 2 para modificar.
Control de perspectiva Botón G ➜ N Menú de retoque Crea copias que reducen los efectos de perspectiva tomados desde la base de un objeto alto. Utilice el multiselector para ajustar la perspectiva (tenga en cuenta que las cantidades grandes de control de perspectiva provocan el aumento del recorte de los bordes). Los resultados podrán ser previsualizados en la pantalla de edición. Pulse J para copiar la fotografía, o pulse K para salir a la reproducción sin crear una copia.
Efecto maqueta Botón G ➜ N Menú de retoque Crea una copia que parece ser una foto de un diorama. Obtendrá mejores resultados con las fotos realizadas desde un punto panorámico alto. Para Selección de la orientación Pulse W Elegir posición Elija un tamaño Previsualización de la copia X Cancelar K Crear una copia J Descripción Pulse W para seleccionar la orientación del área enfocada.
Color selectivo Botón G ➜ N Menú de retoque Crea una copia en la cual únicamente los tonos seleccionados aparecerán en color. 1 Seleccione Color selectivo. Marque Color selectivo en el menú de retoque y pulse 2 para visualizar un diálogo de selección de imagen. 2 Seleccione una fotografía. Marque una fotografía (para visualizar la fotografía marcada a pantalla completa mantenga pulsado el botón X; para visualizar imágenes en otras ubicaciones tal y como se ha descrito en la página 221, pulse W).
4 Marque una gama de color. Gama de color Gire el dial de control principal para marcar la gama de color para el color seleccionado. 5 Seleccione la gama de color. Pulse 1 o 3 para aumentar o reducir la gama de tonos similares que serán incluidos en la fotografía o vídeo final. Seleccione valores de entre 1 y 7; tenga en cuenta que los valores más altos pueden incluir tonos de otros colores. El efecto podrá ser previsualizado en la pantalla de edición. 6 Seleccione colores adicionales.
Comparación en paralelo Copare copias retocadas con las fotografías originales. Esta opción está disponible únicamente si se pulsa el botón J para visualizar el menú de retoque al reproducir a pantalla completa una copia o el original. 1 Seleccione una imagen. Seleccione una copia retocada (indicada por un icono N) o una fotografía que haya sido retocada en la reproducción a pantalla completa y pulse J. 2 Seleccione Comparación en paralelo. Marque Comparación en paralelo y pulse J.
3 Compare la copia con el original. Opciones utilizadas para crear una copia La imagen de origen será visualizada a la izquierda, la copia retocada a la derecha, con las opciones utilizadas para crear la copia en la parte Imagen Copia superior de la pantalla. Pulse 4 de origen retocada o 2 para alternar entre la imagen de origen y la copia retocada. Para visualizar la imagen marcada a pantalla completa, mantenga pulsado el botón X.
O MI MENÚ/m AJUSTES RECIENTES Para visualizar Mi menú, pulse G y seleccione la ficha O (Mi menú). Botón G La opción MI MENÚ puede utilizarse para crear y editar una lista de opciones personalizadas de los menús de reproducción, disparo, configuraciones personalizadas, configuración y retoque para un acceso rápido (hasta un máximo de 20 elementos). Si así lo desea, podrá visualizar los ajustes recientes en vez de Mi menú (0 370).
❚❚ Añadir opciones a Mi menú 1 Seleccione Agregar elementos. En Mi menú (O), marque Agregar elementos y pulse 2. 2 Seleccione un menú. Marque el nombre del menú que contenga la opción que desea agregar y pulse 2. 3 Seleccione un elemento. Marque el elemento del menú deseado y pulse J. Botón J 4 Coloque el nuevo elemento. Pulse 1 o 3 para mover el nuevo elemento hacia arriba o hacia abajo en Mi menú. Pulse J para agregar un nuevo elemento. 5 Agregue más elementos.
❚❚ Borrar opciones en Mi menú 1 Seleccione Eliminar elementos. En Mi menú (O), marque Eliminar elementos y pulse 2. 2 Seleccione elementos. Marque los elementos y pulse 2 para seleccionar o eliminar la selección. Los elementos seleccionados aparecen indicados por una marca de verificación. 3 Seleccione Hecho. Marque Hecho y pulse J. Se visualizará un cuadro de diálogo de confirmación. Botón J 4 Borre los elementos seleccionados. Pulse J para borrar los elementos seleccionados.
❚❚ Reordenación de las opciones de Mi menú 1 Seleccione Orden de los elementos. En Mi menú (O), marque Orden de los elementos y pulse 2. 2 Seleccione un elemento. Marque el elemento que desea mover y pulse J. Botón J 3 Coloque el elemento. Pulse 1 o 3 para mover el elemento hacia arriba o hacia abajo en Mi menú y pulse J. Repita los pasos 2 a 3 para recolocar elementos adicionales. 4 Salga a MI MENÚ. Pulse el botón G para regresar a Mi menú.
Ajustes Recientes Para visualizar los veinte ajustes usados más recientemente, seleccione m Ajustes recientes para O MI MENÚ > Elegir ficha. 1 Seleccione Elegir ficha. En Mi menú (O), marque Elegir ficha y pulse 2. 2 Seleccione m Ajustes recientes. Marque m Ajustes recientes y pulse J. El nombre del menú cambiará de “MI MENÚ” a “AJUSTES RECIENTES.” Botón J Los elementos del menú serán añadidos en la parte superior del menú de ajustes recientes mientras se van utilizando.
nObservaciones técnicas Lea este capítulo para obtener información concerniente a los accesorios compatibles, la limpieza y el almacenamiento de la cámara, así como también para saber qué hacer si se visualiza un mensaje de error o si tiene problemas durante el uso de la cámara. Objetivos compatibles Configuración de la cámara Objetivos con CPU 1 Objetivo/accesorio Tipo de AF G o D de NIKKOR 2 AF-S, AF-I NIKKOR Serie PC-E NIKKOR Micro PC 85 mm f/2.
1 2 3 4 n 372 No pueden utilizarse objetivos IX-NIKKOR. Reducción de la vibración (VR) compatible con objetivos VR. La medición puntual mide el punto de enfoque seleccionado (0 115). Los sistemas de control del flash y de la medición de exposición de la cámara no funcionan debidamente al cambiar y/o inclinar el objetivo, o al utilizar un diafragma distinto al diafragma máximo. 5 No puede utilizarse con cambio o inclinación. 6 Sólo en el modo de exposición manual.
A Reconocimiento de objetivos con CPU y tipos G y D Se recomienda el uso de objetivos con CPU (en concreto los tipos G y D), aunque debe tener en cuenta que no podrán utilizarse objetivos IX-NIKKOR. Podrá identificar los objetivos con CPU por la presencia de contactos de CPU, y los objetivos de tipo G y D por una letra en el circular del objetivo. Los objetivos de tipo G no están equipados con un anillo de diafragmas de objetivo.
A Número f/ del objetivo El número f/ que aparece en el nombre del objetivo es el diafragma máximo del mismo. A Objetivos PC-E NIKKOR 24 mm f/3.5D ED Inclinar un PC-E NIKKOR 24 mm f/3.5D ED instalado en la cámara podría provocar que el objetivo entrase en contacto con el cuerpo de la cámara, lo que a su vez causaría lesiones o daños al producto. Cumpla con las precauciones necesarias al inclinar el objetivo.
A El flash incorporado El flash incorporado puede utilizarse con objetivos con CPU a distancias focales de 24 mm (16 mm en formato DX) a 300 mm, aunque en algunas ocasiones el flash puede ser incapaz de iluminar completamente al sujeto dentro de algunos rangos o distancias focales debido a las sombras creadas por el objetivo, mientras que los objetivos que bloquean la visión del sujeto de la luz de reducción de ojos rojos pueden interferir con la reducción de ojos rojos.
Al utilizarse con el AF-S NIKKOR 14-24 mm f/2.8G ED, el flash no será capaz de iluminar completamente al sujeto en todos los rangos. El flash incorporado también puede utilizarse con los objetivos AI-S, AI-, AI-modificado NIKKOR, Nikon serie E y objetivos sin CPU a distancias focales de 24-300 mm. Los objetivos AI 50-300 mm f/4.5, AI modificado 50-300 mm f/4.5, y AI-S 50-300 mm f/4.5 ED deben utilizarse en posiciones de zoom de 180 mm o superiores, y los objetivos AI 50-300 mm f/4.
A Luz de ayuda de AF La luz de ayuda de AF está disponible con objetivos con una distancia focal de 24-200 mm.
A Cálculo del ángulo de visión La D800 puede utilizarse con objetivos Nikon para cámaras con el formato 35 mm (135). Si el Recorte DX automático está activado (0 79) y se instala un objetivo de formato 35 mm, el ángulo de visión será el mismo que un fotograma de película de 35 mm (35,9 × 24,0 mm); si se instala un objetivo DX, el ángulo de visión se ajustará automáticamente a 23,4 × 15,6 mm (formato DX).
A Cálculo del ángulo de visión (continuación) El ángulo de visión de DX (24×16) es aproximadamente 1,5 veces más pequeño que el ángulo de visión del formato de 35 mm, mientras que el ángulo de visión de 1,2× (30×20) es aproximadamente 1,2 veces más pequeño y el ángulo de visión 5 : 4 (30×24) es aproximadamente 1,1 veces más pequeño.
Flashes opcionales (flashes) La cámara es compatible con el Sistema de Iluminación Creativa de Nikon (CLS) y puede utilizarse con flashes compatibles con CLS. Los flashes opcionales podrán instalarse en la zapata de accesorios de la cámara tal y como se describe a continuación. La zapata de accesorios está equipada con un bloqueo de seguridad en los flashes con una clavija de seguridad. 1 Extraiga la cubierta de la zapata de accesorios. 2 Instale el flash en la zapata de accesorios.
El Sistema de Iluminación Creativa (CLS) de Nikon El Sistema de Iluminación creativa (CLS) avanzado de Nikon permite mejorar la comunicación entre la cámara y los flashes compatibles, optimizando así la fotografía con flash. ❚❚ Flashes CLS compatibles Podrá utilizar la cámara con los siguientes flashes CLS compatibles: • El SB-910, SB-900, SB-800, SB-700, SB-600, SB-400, y SB-R200: Flash Función SB-910 1 SB-900 1 SB-800 SB-700 1 SB-600 SB-400 2 SB-R200 3 34 34 38 28 30 21 10 No.
Con los flashes CLS compatibles se encuentran disponibles las siguientes funciones: Flash Modo/función de flash Flash de relleno i-TTL equilibrado i-TTL para SLR digital Diafragma AA automático Sin TTL A automático Manual con prioridad a la GN distancia M Manual Flash de RPT repetición Sincronización de alta velocidad auto FP 7 Bloqueo FV Luz de ayuda de AF para AF multizona 8 Comunicación de la información del color del flash Sincronización a REAR la cortinilla trasera Reducción de Y ojos rojos Zoom autom
A Otros flashes Podrán utilizarse los siguientes flashes en los modos sin TTL automático y manual. Flash Modo de flash Sin TTL A automático M Manual Flash de G repetición Sincronización REAR3 a la cortinilla trasera SB-30, SB-27 1, SB-23, SB-29 2, SB-22S, SB-22, SB-21B 2, SB-20, SB-16B, SB-29S 2 SB-15 SB-80DX, SB-28DX, SB-28, SB-26, SB-25, SB-24 SB-50DX ✔ — ✔ — ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ — — — ✔ ✔ ✔ ✔ 1 El modo de flash se ajusta automáticamente a TTL y el disparador se deshabilitará.
D Notas sobre los flashes opcionales Para más instrucciones, consulte el manual del flash. Si la unidad es compatible con CLS, consulte el apartado sobre cámaras SLR digitales CLS compatibles. La D800 no viene incluida en la categoría “SLR digital ” en los manuales de SB-80DX, SB-28DX, y SB-50DX. El control del flash i-TTL se puede usar a sensibilidades ISO entre 100 y 6400. Con valores superiores a 6400, no se podrán alcanzar los resultados deseados en algunos rangos o ajustes de diafragma.
El SB-910, SB-900, SB-800, SB-700, SB-600, y SB-400 proporcionan reducción de ojos rojos, mientras que el SB-910, SB-900, SB-800, SB-700, SB-600, y SU-800 proporcionan luz de ayuda de AF con las siguientes restricciones: • SB-910 y SB-900: La luz de ayuda de AF está disponible con objetivos 17–135 mm AF, sin embargo, el 17–19 mm 20–105 mm 106–135 mm autofoco está disponible únicamente con los puntos de enfoque indicados a la derecha.
A Modo control de flash La pantalla de información muestra el modo de control del flash para los flashes opcionales de la siguiente manera: Sincronización del flash Auto FP (0 300) i-TTL Diafragma automático (AA) Flash sin TTL automático (A) Manual con prioridad a la distancia (GN) Manual Flash de repetición — Iluminación inalámbrica avanzada D Utilice solamente accesorios para flash de Nikon Utilice únicamente flashes Nikon.
Otros accesorios En el momento de redactar esta guía, los siguientes accesorios estaban disponibles para la D800. Fuentes de alimentación Adaptadores LAN inalámbricos (0 245) • Batería recargable de ión de litio EN-EL15 (0 19, 21): Se encuentran disponibles baterías EN-EL15 adicionales en distribuidores locales y representantes del servicio Nikon. Estas baterías pueden recargarse utilizando un cargador de la batería MH-25.
n 388 • Tapa del ocular DK-19: La DK-19 facilita la visualización de la imagen en el visor, evitando la fatiga visual. • Lentes para ajuste dióptrico del visor DK-17C: Para acomodarse a las individualidades visuales, se encuentran disponibles los objetivos del visor con dioptrías de –3, –2, 0, +1, y +2 m–1. Utilice las lentes para el ajuste dióptrico si el enfoque deseado no puede lograrse con el control de ajuste dióptrico incorporado (–3 a +1 m–1).
• Cable de control remoto MC-22: Disparador remoto con terminales azul, amarillo y negro para la conexión a un dispositivo de disparo remoto, permitiendo el control por medio de señales electrónicas o sonoras (distancia 1 m). • Cable de control remoto MC-30: Disparador remoto; puede utilizarse para reducir las sacudidas de la cámara (distancia 80 cm).
Filtros Adaptadores de tarjeta de PC Software Tapas del cuerpo Micrófonos n 390 • Los filtros diseñados para la fotografía de efectos especiales podrían interferir con el autofoco o el telémetro electrónico. • Con la D800 no se pueden utilizar filtros polarizados lineales. Utilice en su lugar un filtro polarizador circular C-PL o C-PLII. • Utilice filtros NC para proteger al objetivo.
Instalación de un conector a la red eléctrica y un adaptador de CA Apague la cámara antes de colocar un conector a la red eléctrica opcional y el adaptador de CA. 1 Prepare la cámara. Abra el compartimento de la batería (q) y las tapas del conector a la red eléctrica (w). 2 Inserte el conector a la red eléctrica EP-5B. Asegúrese de insertar el conector en la orientación indicada, utilizando el conector para mantener el pestillo naranja de la batería pulsado hacia un lado.
4 Conecte el adaptador de CA. Conecte el cable de corriente del adaptador de CA en el enchufe de CA del adaptador de CA (e) y el cable de corriente del EP-5B en el enchufe de CC (r). Cuando la cámara recibe energía del adaptador de CA y del conector a la red eléctrica, la pantalla del nivel de carga de la batería se apaga.
Mantenimiento de la cámara Almacenamiento Cuando no vaya a utilizar la cámara durante un período prolongado de tiempo, retire la batería y guárdela en un lugar fresco y seco, con la tapa de terminales instalada. Para evitar la aparición de moho, guarde la cámara en un lugar seco y bien ventilado.
El filtro de paso bajo El sensor de imagen que actúa como el elemento de la imagen de la cámara está equipado con un filtro de paso bajo para evitar la aparición del efecto muaré. Si considera que la suciedad o el polvo del filtro aparecen en las fotografías, podrá limpiar el filtro utilizando la opción Limpiar sensor de imagen en el menú de configuración. Podrá limpiar el filtro en cualquier momento usando la opción Limpiar ahora, o podrá realizar la limpieza automáticamente al encender o apagar la cámara.
3 Seleccione Limpiar ahora. Marque Limpiar ahora y pulse J. La cámara comprobará el sensor de Botón J imagen y, a continuación, comenzará la limpieza. Dicho proceso lleva aproximadamente diez segundos; durante este tiempo, 1 será visualizado en el panel de control y no podrá realizar ninguna otra operación. No extraiga o desactive la fuente de alimentación hasta completar la limpieza y hasta que deje de visualizarse 1.
❚❚ “Limpiar al encender/apagar” Elija de entre las siguientes opciones: Opción Limpiar al 5 encender 6 Limpiar al apagar Limpiar al 7 encender y apagar Limpieza desactivada 1 Descripción El sensor de imagen se limpia automáticamente cada vez que enciende la cámara. El sensor de imagen se limpia automáticamente durante la desconexión cada vez que apaga la cámara. El sensor de imagen se limpia automáticamente al encender y apagar. Limpieza automática del sensor de imagen desactivada.
D Limpieza del sensor de imagen Al usar los controles de la cámara durante el inicio se interrumpe la limpieza del sensor de imagen. La limpieza del sensor de imagen podría no llevarse a cabo al inicio si se encuentra cargando el flash. La limpieza se realiza mediante la vibración del filtro de paso bajo.
3 Seleccione Bloq. espejo arriba (limpieza). Encienda la cámara y pulse el botón G para visualizar los menús. Botón G Marque Bloq. espejo arriba (limpieza) en el menú de configuración y pulse 2 (tenga en cuenta que esta opción no está disponible si el nivel de la batería es J o inferior). 4 Pulse J. El mensaje mostrado a la derecha será visualizado en la pantalla y una fila de guiones aparecerá en el panel de control y en el visor.
6 Examine el filtro de paso bajo. Sujete la cámara de manera que la luz incida sobre el filtro de paso bajo, examine el filtro en busca de polvo o pelusa. Si no encuentra ninguna materia foránea, proceda con el paso 8. 7 Limpie el filtro. Use una perilla para quitar el polvo y la pelusilla del filtro. No utilice una perilla con cepillo, ya que las cerdas podrían dañar el filtro.
D Utilice una fuente de alimentación fiable La cortina del obturador es delicada y se daña con facilidad. Si la cámara se apaga estando el espejo elevado, la cortina se cerrará automáticamente. Para evitar dañar la cortina, cumpla con las siguientes precauciones: • No apague o extraiga o desconecte la fuente de alimentación mientras el espejo esté elevado.
Cuidados de la cámara y de la batería: Precauciones No la deje caer: El producto podría no funcionar correctamente si se somete a golpes o vibraciones fuertes. Conservar seco: Este producto no es resistente al agua y podría estropearse si se sumerge en agua o se expone a altos niveles de humedad. El óxido del mecanismo interno puede producir daños irreparables.
Limpieza: Al limpiar el cuerpo de la cámara, utilice una perilla para eliminar cuidadosamente el polvo y la pelusilla, y luego limpie el cuerpo cuidadosamente con un paño suave y seco. Después de utilizar la cámara en la playa o junto al mar, elimine los restos de sal y arena con un paño ligeramente humedecido con agua dulce y séquela a conciencia. En raras situaciones, la electricidad estática podría causar que las pantallas LCD se iluminen o se oscurezcan.
Apague el producto antes de quitar o desconectar la fuente de alimentación: No desconecte el producto o extraiga la batería mientras se encuentre encendido el producto o cuando se estén grabando o eliminando las imágenes. Si se apaga la cámara de esta manera, se pueden perder datos y estropear los circuitos internos o la memoria. Para evitar la interrupción accidental del suministro de energía, no transporte la cámara de un sitio a otro con el adaptador de CA conectado.
• Encender o apagar la cámara repetidamente si la batería está completamente descargada acortará la vida de la misma. Deberán cargarse las baterías que hayan sido completamente descargadas antes del uso. • La temperatura interna de la batería podría elevarse mientras esté en uso. Si intenta cargar la batería cuando la temperatura interna es elevada afectará el desempeño de la misma, y por lo tanto podría no cargar o cargar parcialmente. Espere a que la batería se enfríe antes de cargarla.
Predeterminados A continuación se indican los ajustes predeterminados de las opciones de los menús de la cámara. Para más información sobre la reinicialización de dos botones, consulte la página 193.
n 406 Opción Predeterminado Fijar Picture Control (0 163) Estándar Espacio de color (0 274) sRGB D-Lighting activo (0 174) Desactivado HDR (alto rango dinámico) (0 176) Modo HDR (0 177) Desactivado Diferencial de exposición (0 178) Automático Suavizado (0 178) Normal Control de viñeta (0 275) Normal Control automático distorsión (0 276) Desactivado RR exposición prolongada (0 277) Desactivado RR ISO alta (0 277) Normal Ajustes de sensibilidad ISO (0 109) Sensibilidad ISO (0 109) 100 Control auto. sensibil.
❚❚ Ajustes predeterminados del menú de configuración personalizada * a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 b1 b2 b3 b4 b5 b6 c1 c2 c3 c4 Opción Selección de prioridad AF-C (0 281) Selección de prioridad AF-S (0 282) Seguim. enfoque c/Lock-On (0 283) Activación AF (0 283) Iluminación de puntos de AF (0 284) Avanzar puntos enfoque (0 284) Número puntos enfoque (0 285) Luz ayuda AF integrada (0 286) Valor paso sensibilidad ISO (0 287) Pasos EV para control expos. (0 287) V. incr. comp. expos./flash (0 287) Compens.
Opción d1 Pitido (0 292) Volumen Tono d2 Velocidad disparo modo CL (0 293) d3 Disparos continuos máximos (0 293) d4 Modo de retardo de exposic. (0 293) d5 Secuencia núm. de archivo (0 294) d6 Visualizar cuadrícula (0 295) d7 Indicador y ajuste ISO (0 295) d8 d9 d10 d11 d12 Sugerencias en pantalla (0 295) Pantalla de información (0 296) Iluminación LCD (0 296) Tipo de batería de la MB-D12 (0 297) Orden de baterías (0 298) e1 Velocidad sincroniz.
Opción f5 Asignar botón vista previa (0 315) Al pulsar botón vista previa Vista previa + diales control f6 Asignar botón AE-L/AF-L (0 315) Al pulsar el botón AE-L/AF-L AE-L/AF-L + diales control f7 Bloq. vel. obtur. y diafragma (0 316) Bloqueo vel.
❚❚ Ajustes predeterminados del menú de configuración Opción Brillo de la pantalla (0 326) Manual Limpiar sensor de imagen (0 394) Limpiar al encender/apagar (0 396) HDMI (0 256) Resolución de salida (0 257) Avanzada (0 257) Rango de salida Tamaño visualización salida Visualiz. pantalla live view Reducción de parpadeo (0 329) Zona horaria y fecha (0 329) Horario de verano (0 329) Rotación imagen automática (0 331) GPS (0 217) Desconexión auto. exp. Usar GPS y ajust. rel.
Programa de exposición El programa de exposición para automático programado (0 118) aparece en el siguiente gráfico: 12 14 f/1 16 15 16 1 /3 17 18 19 f/5.6 f/8 20 f/2.8 f/1.4 − f/16 Diafragma f/1.4 f/2 f/4 21 f/11 22 f/16 23 f/22 f/32 13 11 9 10 8 7 5 6 3 2 4 0 1 -1 -3 -2 -5 ] V [E -4 ISO 100; objetivo con un diafragma máximo de f/1.4 y un diafragma mínimo de f/16 (ej., AF 50 mm f/1.
Solución de problemas En el caso de que la cámara no funcione correctamente, antes de acudir al vendedor o al representante de Nikon, consulte la siguiente lista de problemas más comunes. ❚❚ Pantalla El visor está desenfocado: Ajuste el enfoque del visor o utilice un objetivo de ajuste dióptrico opcional (0 35, 388). El visor está oscuro: Introduzca una batería completamente cargada (0 19, 37).
❚❚ Disparo La cámara tarda en encenderse: Borre archivos o carpetas. Disparador desactivado: • La tarjeta de memoria está llena (0 29, 38). • Desactivar disparador ha sido seleccionado para configuración personalizada f11 (Bloqueo disparo ranura vacía; 0 319) y no hay ninguna tarjeta de memoria introducida (0 29). • Hay un objetivo con CPU con anillo de diafragmas instalado aunque el diafragma no está bloqueado en el número f/ más alto.
n 414 La cámara tarda mucho en grabar las fotos: Desactive la reducción de ruido de exposición prolongada (0 277). La luz de ayuda de AF no se enciende: • La luz de ayuda de AF no se enciende si se selecciona AF-C para el modo autofoco (0 91). Seleccione AF-S. Si selecciona cualquier otra opción que no sea AF de zona automática para el modo de zona AF, seleccione el punto de enfoque central (0 96). • La cámara se encuentra actualmente en live view o está grabando un vídeo.
No puede seleccionarse la imagen como fuente del balance de blancos predeterminado: La imagen no fue creada con la D800 (0 158). Es imposible realizar el horquillado del balance de blancos: • Se ha seleccionado la opción de calidad de imagen NEF (RAW) o NEF+JPEG para calidad de imagen (0 84). • El modo de exposición múltiple está activado (0 195). Los efectos de Picture Control difieren de imagen a imagen: A (auto) ha sido seleccionado para nitidez, contraste o saturación.
No se puede modificar una orden de impresión: • La tarjeta de memoria está llena: borre imágenes (0 38, 234). • La tarjeta de memoria está bloqueada (0 34). No puede seleccionar foto para su impresión: Las fotos NEF (RAW) y TIFF no pueden ser impresas mediante una conexión USB directa.
Mensajes de error Este apartado indica los indicadores y mensajes de error que aparecen en el visor, en el panel de control y en la pantalla. Indicador Panel de Visor control Problema Solución 0 El anillo de diafragmas Ajuste el anillo al B del objetivo no está 25 diafragma mínimo ajustado al diafragma (parpadea) (número f/ más alto). mínimo. Prepare una batería de H d Nivel de batería bajo. repuesto totalmente 19, 37 cargada. • Batería agotada. • Recargue o sustituya la batería.
Indicador Panel de Visor control n 418 Solución 0 Cambie la La cámara no puede 2 4 composición o 40, 101 enfocar utilizando el — enfoque (parpadea) autofoco. manualmente. 109 • Utilice una sensibilidad ISO más baja. 390 • Utilice un filtro opcional ND. En el modo de Sujeto demasiado exposición: brillante; la fotografía f Aumente la 119 estará sobreexpuesta.
Indicador Panel de Visor control — Problema Si el indicador parpadea durante c 3 seg. una vez (parpadea) disparado el flash, la foto podría estar subexpuesta. Solución 0 Compruebe la foto en la pantalla; si está subexpuesta, ajuste la configuración y vuelva a intentarlo. 187 • Reduzca la calidad o 84, 87 el tamaño.
Indicador Pantalla Sin tarjeta de memoria. No se puede usar esta tarjeta de memoria. Es posible que esté estropeada. Introduzca otra tarjeta. g Panel de control Solución Apague la cámara y confirme que la tarjeta S se ha introducido correctamente. • Utilice una tarjeta de memoria aprobada por Nikon. • Compruebe que los contactos estén limpios. Si la tarjeta está dañada, póngase W en contacto con su distribuidor o R representante de i/j Nikon.
Indicador Pantalla Esta tarjeta no está formateada. Formatee la tarjeta. Error al actualizar el firmware del flash. No se puede usar el flash. Consulte con un representante del servicio técnico autorizado de Nikon. Panel de control Problema La tarjeta de memoria no ha [C] sido formateada (parpadea) para el uso en la cámara. — El firmware del flash instalado en la cámara no ha sido actualizado correctamente. — La temperatura interna de la cámara es alta. La carpeta no contiene imágenes.
Indicador Pantalla Panel de control No se puede mostrar este archivo. — Imposible seleccionar este archivo. — Compruebe la impresora. — Compruebe el papel. — Atasco de papel. — Problema El archivo se ha creado o modificado en un ordenador o en una cámara de otro fabricante, o el archivo está dañado. La imagen seleccionada no puede retocarse. Error de impresión. El papel de la impresora no posee el tamaño seleccionado. El papel se ha atascado en la impresora.
Especificaciones ❚❚ Cámara digital Nikon D800/D800E Tipo Tipo Cámara digital réflex de objetivo único Montura del objetivo Montura F Nikon (con acoplamiento AF y contactos AF) Píxeles efectivos Píxeles efectivos 36,3 millones Sensor de imagen Sensor de imagen Sensor CMOS 35,9 × 24,0 mm (formato FX Nikon ) Píxeles totales 36,8 millones Sistema de reducción del polvo Limpieza del sensor de imagen, datos de referencia reducción del polvo (requiere del software opcional Capture NX 2) Almacenamiento
Almacenamiento Formato de archivo Sistema Picture Control Medios Ranuras de tarjeta doble Sistema de archivos Visor Visor Cobertura del encuadre Ampliación Punto de mira Ajuste dióptrico Pantalla de enfoque Espejo reflex n 424 • NEF (RAW): 12 o 14 bits, comprimida sin pérdidas, comprimida, o sin compresión • TIFF (RGB) • JPEG: JPEG-Baseline en conformidad con la compresión buena (aprox. 1 : 4), normal (aprox. 1 : 8), o básica (aprox.
Visor Vista previa de la profundidad del campo Diafragma del objetivo Al pulsar el botón de vista previa de la profundidad del campo, el diafragma del objetivo se detiene en el valor seleccionado por el usuario (modos g y h) o por la cámara (modos e y f) Retorno instantáneo, controlado electrónicamente Objetivo Objetivos compatibles Compatible con objetivos AF NIKKOR, incluyendo los objetivos del tipo G y D (algunas restricciones se aplicarán a los objetivos PC Micro-NIKKOR) y objetivos DX (utilizando D
Disparo Velocidad de avance de los Con baterías EN-EL15 fotogramas aproximada Zona de imagen: FX/5 : 4 CL: 1–4 fps CH: 4 fps Zona de imagen: DX/1,2× CL: 1–5 fps CH: 5 fps Disparador automático Exposición Medición Método de medición Rango (ISO 100, objetivo f/1.
Exposición Horquillado del balance de blancos Horquillado D-Lighting activo 2–9 fotogramas en pasos de 1, 2, o 3 2 fotogramas utilizando el valor seleccionado para un fotograma o 3–5 fotogramas utilizando los valores predeterminados para todos los fotogramas Bloqueo de la exposición Bloqueo de la luminosidad en el valor detectado con el botón A AE-L/AF-L Sensibilidad ISO (Índice de ISO 100 – 6400 en pasos de 1/3, 1/2, o 1 EV. También puede exposición recomendado) ajustarse a aprox.
Flash Flash incorporado Control de flash Modo de flash Compensación de flash Indicador de flash listo Zapata de accesorios Sistema de Iluminación Creativa (CLS) de Nikon Terminal de sincronización Apertura manual con el disparador y un número guía de 12, 12 con el flash manual (m, ISO 100, 20 °C) TTL: Control del flash i-TTL usando el sensor RGB con aproximadamente 91k píxeles (91.
Live view Modos Fotografía live view (imágenes estáticas), vídeos live view (vídeos) Servo del objetivo • Autofoco (AF): AF de servo único (AF-S); AF servo permanente (AF-F) • Enfoque manual (M) Modo de zona de AF AF con prioridad al rostro, AF de zona amplia, AF de zona normal, AF de seguimiento del sujeto Autofoco Detecta el contraste AF en cualquier zona del encuadre (la cámara selecciona el punto de enfoque automáticamente al seleccionar AF con prioridad al rostro o AF seguimiento de sujeto) Víd
Reproducción Reproducción Reproducción a pantalla completa y miniaturas (4, 9 o 72 imágenes) con zoom de reproducción, reproducción de vídeos, foto y/o pases de vídeos, altas luces, visualización de histogramas, rotación automática de imagen y comentarios de imagen (hasta un máximo de 36 caracteres) Interfaz USB SuperSpeed USB (conector USB 3.
Dimensiones/peso Dimensiones (an. × al. × pr.) Peso Aprox. 146 × 123 × 81,5 mm Aprox. 1.000 g con batería y tarjeta de memoria SD aunque sin la tapa del cuerpo; aprox. 900 g (únicamente el cuerpo de la cámara) Entorno operativo Temperatura 0–40 °C Humedad 85% o inferior (sin condensación) • A menos que se indique lo contrario, todas las cifras se refieren a una cámara con una batería completamente cargada y funcionando a una temperatura ambiente de 20 °C.
Cargador de batería MH-25 Entrada nominal (en América del Norte) 120 V CA, 60 Hz, 0,2 A Entrada nominal (en otras regiones) 100 -240 V CA, 50/60 Hz, 0,23 -0,12 A Salida nominal 8,4 V CC/1,2 A Baterías compatibles Baterías recargables de ión de litio EN-EL15 Nikon Tiempo de carga Aprox. 2 horas y 35 minutos a una temperatura ambiente de 25 °C si están completamente agotadas Temperatura de funcionamiento 0–40 °C Dimensiones (an. × al. × pr.) Aprox.
A Estándares admitidos • DCF Versión 2.0: La Design Rule for Camera File System (DCF) (norma de diseño para sistemas de archivo de cámara) es un estándar ampliamente utilizado en el sector de las cámaras digitales para garantizar la compatibilidad entre las distintas marcas de cámaras.
Tarjetas de memoria aprobadas La cámara acepta las tarjetas de memoria SD y CompactFlash indicadas en los siguientes apartados. No se han probado otras tarjetas. Para obtener más detalles sobre las tarjetas descritas a continuación, le rogamos que se ponga en contacto con el fabricante. ❚❚ Tarjetas de memoria SD Las siguientes tarjetas han sido verificadas y aprobadas para su uso con la cámara. Se recomiendan las tarjetas de clase 6 o más rápidas para grabar vídeos.
❚❚ Tarjetas de memoria CompactFlash Las siguientes tarjetas de memoria CompactFlash de tipo I han sido sometidas a prueba y aprobadas para su uso con la cámara. No se podrán utilizar las tarjetas de tipo II ni las microunidades.
Capacidad de la tarjeta de memoria La siguiente tabla indica el número aproximado de imágenes que pueden almacenarse en una tarjeta de 8 GB Toshiba R95 W80MB/s UHS-I SDHC con distintos tipos de ajustes de calidad de imagen (0 84), tamaño de imagen (0 87), y zona de imagen (0 79).
❚❚ DX (24×16) Zona de imagen * Calidad de imagen NEF (RAW), compresión sin pérdidas, 12 bits NEF (RAW), compresión sin pérdidas, 14 bits NEF (RAW), comprimido, 12 bits NEF (RAW), comprimido, 14 bits NEF (RAW), sin compresión, 12 bits NEF (RAW), sin compresión, 14 bits TIFF (RGB) JPEG buena 3 JPEG normal 3 JPEG básica 3 Tamaño de imagen Tamaño de archivo 1 No.
1 Todas las cifras son aproximadas. El tamaño del archivo varía según la escena grabada.
Duración de la batería El número de disparos que pueden realizarse con las baterías completamente cargadas varía en función de la condición de la batería, la temperatura y el uso de la cámara. Para las baterías AA, la capacidad también varía con las condiciones y modo de almacenamiento; algunas baterías no podrán utilizarse. A continuación se muestran unas cifras a modo de ejemplo para la cámara y el pack de baterías múltiples opcional MB-D12.
Las siguientes prácticas pueden reducir la duración de la batería: • Uso de la pantalla • Mantener pulsado el disparador hasta la mitad • Operaciones de autofoco repetidas • Realización de fotografías NEF (RAW) o TIFF (RGB) • Usar velocidades de obturación lentas • Uso de un transmisor inalámbrico opcional WT-4 • Uso de una unidad GPS opcional GP-1 • Uso del modo VR (reducción de vibración) con objetivos VR Para sacar el máximo partido a las baterías recargables EN-EL15 de Nikon: • Mantenga limpios los cont
Índice Símbolos e (Automático programado) ................ 118 f (Automático con prioridad a la obturación) ............................................... 119 g (Automático con prioridad al diafragma) 120 h (Manual) ................................................... 122 S ....................................................................... 103 CL ............................................................103, 293 CH ..................................................................... 103 J ..........
Balance de color ........................................349 Banco de configuración personalizada .... 280 Banco del menú de disparo ..................269 Bancos del menú extendidos ...............270 Batería ......... 19, 21, 37, 297, 298, 332, 387 Batería del reloj ............................................ 28 Blanco y negro (Monocromo) ...............347 Bloquear espejo arriba para la limpieza ... 398 Bloqueo de enfoque .................................. 98 Bloqueo de la exposición ....................
Corrección de ojos rojos ........................ 345 Cuadrícula ...............................................8, 295 D Datos del disparo ...................................... 227 Datos GPS .................................................... 229 DCF .......................................................274, 433 Desconexión automática del exposímetro 42, 217, 291 Después de borrar .................................... 266 Destino (configuraciones de vídeo) ......70 Diafragma .............................
G Gestionar Picture Control ......................169 Girar a vertical ............................................266 GPS ....................................................... 215, 229 Grabación NEF (RAW) ................................ 86 Guardar fotograma seleccionado .. 74, 77 Guardar/cargar configuración ..............335 H H.264 ..............................................................429 HDMI .................................................... 256, 433 Hi ...................................
M (medio) .................................................68, 87 Manual (modo de exposición) ............. 122 Marca de la escala de distancia focal ....24 Marca de montaje .................................. 3, 25 Marca de plano focal ............................... 102 Matricial ....................................................... 115 MB-D12 ................................................297, 298 Medición ...................................................... 115 Medición matricial en color 3D III ...
Profundidad de bit NEF (RAW) ............... 86 Profundidad de bit para imágenes NEF (RAW) ............................................................. 86 Profundidad de campo ................. 117, 120 Programa de exposición .........................411 Programa flexible ......................................118 Protección de fotografías .......................233 Pulse el disparador hasta la mitad 41, 128 Punto de enfoque ................49, 93, 96, 285 Puntual ...........................................
Tarjeta de memoria ...........29, 32, 326, 434 Tarjeta de memoria SD ...........30, 326, 434 Tarjetas de memoria aprobadas ......... 434 Telémetro electrónico ............................ 102 Televisor ....................................................... 256 Temperatura de color .......... 146, 147, 152 Temporizador ...................................106, 201 Terminal de sincronización del flash . 380 Terminal remoto de diez contactos 3, 215, 389 TIFF (RGB) ...............................................
CÁMARA DIGITAL Manual del usuario No se permite la reproducción de este manual de ninguna forma, ni total ni parcialmente (salvo en breves referencias en artículos importantes o revisiones) sin la previa autorización por escrito de NIKON CORPORATION.