CÁMARA DIGITAL Manual del usuario Es
Dónde encontrar información Encuentre la información que necesita en: i Contenido ➜ pág. viii–xiii Encuentre elementos por su función o por el nombre del menú. i El índice de Preguntas y respuestas ➜ pág. iv–vii ¿Sabe lo que desea hacer pero no conoce el nombre de la función? Encuentre la información en la sección “Preguntas y respuestas”. i El índice ➜ pág. 276–278 ➜ pág. 255–257 Busque por palabra clave.
Contenido del paquete Asegúrese de que todos los elementos indicados aquí vengan incluidos con la cámara. Las tarjetas de memoria se venden por separado. ❏ Cámara digital D90 ❏ Tapa del cuerpo (pág. 3) (pág. 3, 240) ❏ Cubierta de la ❏ Tapa del ocular pantalla LCD BM-10 DK-5 (pág. 17) (pág. 17) ❏ Batería recargable de ion de litio EN-EL3e con tapa de terminales (pág. 22, 23) ❏ Cargador rápido MH-18a con cable de alimentación (pág. 22) ❏ Correa AN-DC1 (pág. 17) ❏ Cable de audio/ vídeo EG-D2 (pág.
Símbolos y convenciones Para facilitar la búsqueda de la información que necesite, se han utilizado los siguientes símbolos y convenciones: D Este icono indica que se debe tener precaución; información que debería leer antes de utilizar la cámara para no estropearla. A Este símbolo indica una nota; información que debería leer antes de utilizar la cámara. A Información sobre marcas comerciales Macintosh, Mac OS y QuickTime son marcas comerciales registradas de Apple Inc.
X Introducción s Fotografía y reproducción básicas h Más sobre la fotografía (Todos los modos) t Modos P, S, A y M I Más sobre la reproducción Q Conexiones o El menú Reproducción i El menú Disparo L Configuraciones personalizadas g El menú Configuración u El menú Retoque w Ajustes recientes / v Mi menú n Observaciones técnicas iii
Índice de preguntas y respuestas Encuentre la información que necesita en esta sección de “preguntas y respuestas”.
Configuración de la cámara Pregunta ¿Qué debo hacer para evitar que parpadeen ciertas partes de las fotografías? ¿Cómo obtengo una imagen enfocada en el visor? ¿Cómo evito que la pantalla se apague? ¿Cómo ajusto el reloj? ¿Cómo ajusto el reloj al horario de verano? ¿Cómo cambio la zona horaria al viajar? ¿Cómo ajusto el brillo de la pantalla? ¿Cómo restauro los ajustes predeterminados? ¿Cómo desactivo la luz al frente de la cámara? ¿Puedo visualizar una cuadrícula en el visor? ¿Qué debo hacer para ver el pa
Toma de fotografías Pregunta ¿Hay un modo fácil de realizar disparos rápidos? ¿Hay un modo fácil de realizar tomas más creativas? Frase clave Modo automático Modos de escena Modo j ¿Puedo tomar fotografías sin usar el flash? Modo de flash Sensibilidad ISO ¿Qué debo hacer para resaltar el sujeto de un retrato? Modo retrato ¿Cómo puedo obtener buenas tomas de paisajes? Modo paisaje ¿Como tomo el primer plano de objetos pequeños? Modo macro ¿Qué debo hacer para congelar sujetos en Modo deportes movimiento? ¿
Ver y retocar fotografías Pregunta ¿Puedo ver mis fotografías en la cámara? ¿Puedo ver más información acerca de las fotografías? ¿Cómo me deshago de las fotografías que no deseo conservar? ¿Puedo borrar varias fotografías a la vez? ¿Puedo ampliar las imágenes para asegurarme de que están enfocadas? ¿Puedo proteger las fotografías para evitar que se borren accidentalmente? ¿Hay una opción de reproducción automática (“pase de diapositivas”)? ¿Puedo ver mis fotografías en un televisor? ¿Puedo ver mis fotograf
Contenido Índice de preguntas y respuestas....................................................................................... iv Por su seguridad ..................................................................................................................... xiv Avisos.......................................................................................................................................... xvi Introducción 1 Descripción general......................................................
m Deportes...........................................................................................................................42 o Retrato nocturno ...........................................................................................................42 Encuadrar las imágenes en la pantalla (Live view) ......................................................43 Reproducción básica ..............................................................................................................
Controles de imagen........................................................................................................... 108 Selección de los controles de imagen de Nikon .......................................................109 Modificación de controles de imagen existentes.....................................................110 Creación de controles de imagen personalizados ...................................................113 Compartir los controles de imagen personalizados ......................
Pase de diapositivas ....................................................................................................... 164 Juego de copias (DPOF) ................................................................................................ 164 C El menú Disparo: Opciones de disparo................................................................... 165 Ajustar control de imagen ...........................................................................................
d7: Secuencia núm. de archivo ...................................................................................182 d8: Pantalla info. de disparo.........................................................................................183 d9: Iluminación LCD........................................................................................................183 d10: Modo de retardo de exposic. .............................................................................183 d11: Advertencia del flash .....
Procesamiento NEF (RAW) ........................................................................................... 220 Retoque rápido ................................................................................................................ 221 Enderezar ........................................................................................................................... 221 Control de la distorsión.................................................................................................
Por su seguridad Para evitar dañar el producto Nikon o lesionar a otras personas o a usted mismo, lea completamente las siguientes instrucciones de seguridad antes de utilizar el equipo. Mantenga estas instrucciones de seguridad en un lugar donde todos los que utilizan el producto puedan leerlas. Las consecuencias que se pueden derivar de un incumplimiento de las precauciones señaladas en esta sección se indican mediante el siguiente símbolo: icono denota advertencias.
A Tome las precauciones debidas al manipular las baterías La manipulación incorrecta de las baterías podría dar lugar a fugas o a la explosión de las mismas. Observe las siguientes medidas de precaución al manipular baterías que vaya a utilizar con este producto: • Utilice únicamente las baterías aprobadas para su uso con este equipo. • No cortocircuite ni desensamble la batería. • Asegúrese de que el producto esté apagado antes de instalar la batería.
Avisos • No está permitido reproducir, transmitir, • Nikon no asume ninguna responsabilidad por transcribir, guardar en un sistema de recuperación daños derivados del uso de este producto. ni traducir a ningún idioma, de cualquier forma o • Si bien se ha hecho todo lo posible para por cualquier medio, ninguna parte de los garantizar que la información contenida en manuales suministrados con este producto sin estos manuales es precisa y completa, le autorización previa por escrito de Nikon.
Aviso para los clientes de Canadá PRECAUCIÓN Este aparato digital de la clase B cumple con la norma canadiense ICES-003. ATENCIÓN Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-003 du Canada. Aviso para los clientes en Europa PRECAUCIÓN RIESGO DE EXPLOSIÓN SI LA BATERÍA ES REEMPLAZADA POR EL TIPO INCORRECTO. DESECHE LAS BATERÍAS UTILIZADAS DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES. Este símbolo indica que los equipos eléctricos y electrónicos deben ser desechados por separado.
Aviso sobre la prohibición de realizar copias o reproducciones Tenga en cuenta que el solo hecho de poseer material que ha sido copiado o reproducido digitalmente mediante un escáner, una cámara digital u otro dispositivo, puede ser sancionado por la ley. • Artículos cuya copia o reproducción está prohibida por la ley No está permitido copiar ni reproducir billetes, monedas, valores, bonos del estado o bonos del gobierno local, aun cuando dichas copias o reproducciones lleven impresa la mención “Copia.
XIntroducción X En este capítulo se proporciona la información necesaria para poder comenzar a utilizar la cámara, incluidos los nombres de las partes de la cámara, cómo utilizar los menús de la cámara, y cómo alistarla para su uso. Descripción general ...................................................................................................... 2 Conozca la cámara.........................................................................................................
Descripción general X Gracias por adquirir una cámara digital réflex (SLR) de objetivo único Nikon. Para sacarle el máximo partido a la cámara, asegúrese de leer atentamente todas las instrucciones y guárdelas en un lugar accesible para que todas las personas que utilicen el producto puedan leerlas.
Conozca la cámara Tómese unos minutos para familiarizarse con los controles y pantallas de la cámara. Quizá le resulte útil marcar esta sección y consultarla según vaya leyendo el resto del manual. X El cuerpo de la cámara 6 7 1 8 2 9 10 3 11 12 4 13 19 5 20 14 21 15 22 16 17 23 24 18 25 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Dial de modo ................................................................ 6 Ojal para la correa de la cámara...........................17 Marca de plano focal (E) ......
El cuerpo de la cámara (Continuación) 1 X 2 3 4 10 5 11 6 12 13 7 14 8 9 1 Flash integrado................................................70 2 Botón M (modo de flash) ..............................70 Botón Y (compensación del flash) ........91 3 Micrófono.................................................50, 170 4 Receptor infrarrojo.........................................69 5 Botón D (horquillado) .................................92 6 Cubierta del conector ...
El cuerpo de la cámara (Continuación) 1 2 X 10 3 4 11 12 13 14 5 6 15 7 8 9 16 17 18 1 Ocular del visor................................................32 2 Tapa del ocular del visor DK-21..................17 3 Botón O (borrar) Borrar imágenes...........................................49 Borrar imágenes durante la reproducción.............................................. 140 Botón Q (formateo)......................................30 4 Pantalla Live view .............................................
Dial de modo La cámara ofrece los siguiente once modos de disparo: X ❚❚ Modos P, S, A y M Seleccione estos modos para el control total sobre los ajustes de la cámara. P — Automático programado (pág. 80): La A — Automático con prioridad al diafragma cámara elige la velocidad de obturación y el (pág. 82): Ajuste el diafragma para suavizar diafragma, el usuario controla otros ajustes.
El panel de control 14 13 1 2 12 11 10 9 8 3 4 5 6 1 Velocidad de obturación Automático con prioridad a la obturación......................................................81 Modo de exposición manual...................83 Valor de compensación de la exposición............................................90 Valor de compensación del flash ..............91 Ajuste fino del balance de blancos...........97 Temperatura del color del balance de blancos ............................................................
El panel de control (Continuación) X 15 28 16 27 17 26 18 25 24 23 19 22 21 20 15 Indicador de compensación del flash.....91 16 Indicador “Reloj no ajustado” Batería de reloj..............................................27 Advertencias .............................................. 255 17 Indicador de programa flexible.................80 18 Medición............................................................87 19 Puntos de enfoque.........................................56 Modo de zona de AF ..
El visor 5 1 2 X 15 6 7 3 4 9 10 11 12 13 14 16 17 18 19 22 24 25 8 20 21 23 1 Cuadrícula de encuadre (se muestra al 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 seleccionar Activada para la configuración personalizada d2)...........................................181 Círculo de referencia para medición con ponderación central........................................ 87 Indicador de la batería * .................................... 34 Indicador de blanco y negro * .......................
Pantalla de información de disparo X Al pulsar el botón R, en la pantalla se muestra la información de disparo, la cual incluye la velocidad de obturación, diafragma, el número de exposiciones restantes y el modo de zona de AF. Vuelva a pulsar el botón R para cambiar los ajustes seleccionados (pág. 12). Para borrar la información de disparo de la pantalla, pulse el botón R por tercera vez o Botón R pulse el disparador hasta la mitad.
Pantalla de información de disparo (Continuación) 1 Modo de disparo 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 i Automático/j Automático (flash apagado)............................................................. 34 Modos de escena ............................................. 41 Modos P, S, A y M ................................................ 78 Indicador de programa flexible ..................... 80 Velocidad de obturación Automático con prioridad a la obturación....................................
❚❚ Cambio de ajustes en la pantalla de información de disparo (Pantalla de ajustes rápidos) X Para cambiar los ajustes de los elementos que se indican a continuación, pulse el botón R en la pantalla de información de disparo. Resalte los elementos con el multiselector y, a continuación, pulse J para ir al menú del elemento resaltado. Botón R 7 1 2 3 4 1 Reducción de ruido para exposiciones prolongadas.....................................................
Los diales de control Los diales de control principal y de control secundario se utilizan individualmente o de forma conjunta con otros controles para ajustar diversas opciones.
Elija un tamaño de imagen (pág. 63). + X Botón X (QUAL) Dial de control secundario Panel de control Dial de control principal Panel de control Dial de control principal Panel de control Botón ISO W Dial de control principal Panel de control Modo P Dial de control principal Panel de control ❚❚ Modo de enfoque automático Seleccione un modo de enfoque automático (pág. 54). + Botón B ❚❚ Modo de disparo Seleccione un modo de disparo (pág. 64).
Elija una velocidad de obturación (modo de exposición S o M; págs. 81, 83). X Modo S o M Dial de control principal Panel de control Modo A o M Dial de control secundario Panel de control Dial de control principal Panel de control Dial de control principal Panel de control Dial de control principal Panel de control Dial de control secundario Panel de control Elija un diafragma (modo de exposición A o M; págs. 82, 83). Elija un método de medición (pág. 87).
❚❚ Balance de blancos X Elija un ajuste de balance de blancos (pág. 95). + Botón (WB) L Ajuste con precisión el balance de blancos (pág. 97), ajuste la temperatura del color (pág. 99), o elija un preajuste de balance de blancos (pág. 106). Dial de control principal Panel de control Dial de control secundario Panel de control Dial de control principal Panel de control Dial de control secundario Panel de control + Botón (WB) L ❚❚ Ajustes de flash Elija el modo de flash (pág. 71).
Colocación de la correa de la cámara AN-DC1 Coloque la correa como se muestra a continuación. X La cubierta del monitor BM-10 Con la cámara se suministra una cubierta de plástico transparente que mantiene la pantalla limpia y la protege cuando la cámara no está en uso. Para colocar la cubierta, inserte la parte saliente de la parte superior de la cubierta en la muesca correspondiente por encima de la pantalla de la cámara (q) y pulse la parte inferior de la cubierta hasta que se inserte en su sitio (w).
Los menús de la cámara X Desde los menús de la cámara se puede acceder a la mayoría de las opciones de disparo, reproducción y configuración. Para ver los menús, pulse el botón G. Botón G Fichas Seleccione entre los menús de reproducción, disparo, configuración personalizada, configuración, retoque y ajustes recientes (consulte la tabla inferior). El control deslizante indica la posición en el menú actual.
Uso de los menús de la cámara Para desplazarse por los menús de la cámara se utiliza el multiselector y el botón J. Mover el cursor hacia arriba Cancelar y volver al menú anterior Botón J Seleccionar el elemento resaltado X Seleccionar el elemento resaltado o visualizar el submenú Mover el cursor hacia abajo Siga el procedimiento que se describe a continuación para desplazarse por los menús. 1 Visualice los menús. Botón G Pulse el botón G para visualizar los menús.
4 Sitúe el cursor en el menú seleccionado. Pulse 2 para situar el cursor en el menú seleccionado. X 5 Resalte un elemento del menú. Pulse 1 o 3 para resaltar un elemento del menú. 6 Visualice las opciones. Pulse 2 para visualizar las opciones para el elemento de menú seleccionado. 7 Resalte una opción. Pulse 1 o 3 para resaltar una opción. 8 Seleccione el elemento resaltado. Pulse J para seleccionar el elemento resaltado. Para salir sin seleccionar ningún elemento, pulse el botón G.
Ayuda Si visualiza el icono Q en la esquina inferior izquierda de la pantalla, significa que se puede obtener ayuda pulsando el botón L. Mientras se mantiene pulsado el botón, se visualiza una descripción de la opción o del menú seleccionado. Pulse 1 o 3 para desplazarse por la pantalla.
Primeros pasos Cargue la batería X La cámara funciona con una batería recargable de iones de litio EN-EL3e (suministrada). La batería EN-EL3e no se suministra completamente cargada. Para maximizar el tiempo de disparo, cargue la batería en el cargador rápido MH-18a suministrado antes de utilizarla. Se necesitan aproximadamente dos horas y cuarto para cargar completamente la batería cuando no tiene carga. 1 Conecte el cargador.
4 Extraiga la batería cuando la carga haya finalizado. La carga finaliza cuando la luz CHARGE (CARGA) deja de parpadear. Extraiga la batería y desenchufe el cargador. X Inserte la batería 1 Apague la cámara. Interruptor principal Apague siempre la cámara antes de introducir o retirar las baterías. 2 Abra la tapa del compartimento de la batería. Abra la tapa del compartimiento de la batería que se encuentra en la parte inferior de la cámara. 3 Inserte la batería.
D X La batería y el cargador Lea y siga las advertencias y precauciones de las páginas xiv–xv y 248–249 de este manual. No utilice la batería a una temperatura ambiente inferior a 0 °C o superior a 40 °C. Cargue la batería en interiores a una temperatura ambiente de 5 a 35 °C, para obtener los mejores resultados, cargue la batería a temperaturas superiores a 20 °C.
Coloque un objetivo Se debe tener cuidado de que no entre polvo en la cámara al retirar el objetivo. En este manual se utiliza un objetivo NIKKOR AF-S DX 18-105 mm f/3.5-5.6G ED VR para fines ilustrativos. Escala de distancia focal Tapa del objetivo (pág. 273) Tapa del objetivo X Marca de montaje Índice de distancia focal Contactos de CPU (pág. 228) Tapa trasera Interruptor de modo de enfoque (pág. 25, 273) Anillo de zoom 1 Interruptor VR (reducción de vibración) Anillo de enfoque (pág.
❚❚ Desmontaje del objetivo X Asegúrese de que la cámara esté apagada cuando desmonte o cambie el objetivo. Para desmontar el objetivo, mantenga pulsado el botón de liberación del objetivo al mismo tiempo que lo gira en el sentido de las agujas del reloj. Después de desmontar el objetivo, coloque la tapa frontal del objetivo, la tapa trasera y la tapa del cuerpo de la cámara.
Configuración básica Un diálogo de selección de idioma se visualizará la primera vez que se encienda la cámara. Elija un idioma y ajuste la fecha y la hora. Tenga en cuenta que si no se ha ajustado la hora y la fecha, B parpadeará en la pantalla y la hora y fecha registradas en las fotografías serán incorrectas. 1 Encienda la cámara. X Interruptor principal Aparecerá un cuadro de diálogo de selección de idioma. 2 Seleccione un idioma.
6 Elija un formato de fecha. Pulse 1 o 3para elegir el orden en el que se visualizan el año, el mes y el día y, a continuación, pulse J. X 7 Salga al modo de disparo. Pulse el disparador hasta la mitad para salir al modo de disparo. A El Menú de configuración Las configuraciones de idioma y de fecha/hora se pueden cambiar en cualquier momento utilizando las opciones Idioma (pág. 204) y Hora mundial (pág. 204) en el menú de configuración.
Introducción de las tarjetas de memoria La cámara almacena las fotografías en tarjetas de memoria Secure Digital (SD) (disponibles por separado). 1 Apague la cámara. X Interruptor principal Apague siempre la cámara antes de introducir o retirar una tarjeta de memoria. 2 Abra la tapa de la ranura para tarjetas de memoria. Deslice la tapa de la ranura para tarjetas hacia fuera (q) y abra la ranura para tarjetas (w). 3 Inserte la tarjeta de memoria.
❚❚ Formateo de las tarjetas de memoria Es necesario formatear las tarjetas de memoria después de utilizarlas en otros dispositivos. Formatee las tarjetas como se describe a continuación. X D Formateo de las tarjetas de memoria Formatear las tarjetas de memoria permanentemente, borra cualquier dato que hubiera podido contener. Asegúrese de copiar cualquier fotografía u otro dato que desee mantener en su ordenador antes de proceder (pág. 148). 1 Encienda la cámara.
❚❚ Extracción de las tarjetas de memoria Después de confirmar que la luz de acceso está apagada, apague la cámara, abra la tapa de la ranura para tarjetas de memoria y empuje la tarjeta hacia adentro para expulsarla (q). La tarjeta de memoria se puede extraer con la mano (w). X D Tarjetas de memoria • Las tarjetas de memoria se pueden calentar con el uso. Tenga cuidado al extraer las tarjetas de memoria de la cámara.
Ajuste el enfoque en el visor X La cámara está equipada con un control de ajuste de dioptría que permite ajustar el visor según la visión individual de cada usuario. Compruebe que la imagen del visor está enfocada antes de encuadrar imágenes en el visor. 1 2 Quite la tapa del objetivo y encienda la cámara. Interruptor principal Enfoque el visor. Gire el control dióptrico hasta que la imagen del visor y el punto de enfoque estén claramente enfocados.
sFotografía y reproducción básicas Este capitulo resalta los pasos básicos para tomar y ver fotografías en los modos automático y de escena. Se asume que se utilizan los ajustes predeterminados de la cámara; para información sobre cómo reestablecer los ajustes predeterminados, consulte la página 258. Fotografías “Apunte y dispare” (Modos i y j) ...................................................... 34 Paso 1: Encienda la cámara..............................................................................
Fotografías “Apunte y dispare” (Modos i y j) s En esta sección se describe cómo tomar fotografías en el modo i (Automático), un modo “apuntar y disparar” en el que la mayoría de los ajustes son controlados por la cámara en respuesta a las condiciones de disparo, y en el que el flash se dispara automáticamente si la iluminación del sujeto es insuficiente.
3 Compruebe el número de exposiciones restantes. El contador de exposiciones muestra en el panel de control y en el visor el número de fotografías que se pueden almacenar en la tarjeta de memoria. Compruebe el número de exposiciones restantes. s Si no hay suficiente memoria para almacenar fotografías adicionales en las configuraciones actuales, la pantalla parpadeará como se muestra a la derecha. No se pueden tomar nuevas fotografías hasta que la tarjeta de memoria sea reemplazada (pág.
Paso 2: Elija los modos de disparo y enfoque 1 Seleccione el modo i o j. Dial de modo Para tomar fotografías sin el flash, gire el dial de modo hacia j. De otro modo, gire el dial de modo hacia i. s 2 Seleccione enfoque automático. Selector de modo de enfoque Gire el selector de modo de enfoque hacia AF (enfoque automático). Paso 3: Compruebe los ajustes de la cámara Revise las configuraciones en el panel de control. Los ajustes predeterminados para los modos i y j se enlistan más adelante.
Paso 4: Encuadre la fotografía 1 Prepare la cámara. Al encuadrar imágenes en el visor, sujete la empuñadura con la mano derecha y apoye el cuerpo de la cámara o el objetivo en su mano izquierda. Mantenga los codos ligeramente pegados al torso a modo de apoyo y coloque uno de sus pies medio paso adelante para mantener el equilibrio. En el modo j, las velocidades de obturación bajan cuando la iluminación es escasa; se recomienda utilizar un trípode.
Paso 5: Enfoque 1 Pulse el disparador hasta la mitad. Pulse el disparador hasta la mitad para enfocar. La cámara selecciona automáticamente el punto de enfoque. Si el sujeto está escasamente iluminado, puede que surja el flash y la luz de ayuda AF podría iluminarse. s 2 Revise los indicadores en el visor. Cuando la operación de enfoque finaliza, los puntos de enfoque seleccionados se iluminan brevemente, la cámara emite un pitido y el indicador de enfoque (J) aparece en el visor.
Paso 6: Dispare Suavemente pulse el disparador completamente hasta el fondo para abrir el obturador y grabar la fotografía. Se iluminará la luz de acceso junto a la tapa de la ranura de la tarjeta de memoria. No expulse la tarjeta de memoria, ni retire o desconecte la fuente de alimentación hasta que la luz de acceso a la tarjeta de memoria se haya apagado y la grabación esté completa. Luz de acceso s ❚❚ Apagar la cámara Apague la cámara cuando haya finalizado el disparo.
A s El flash integrado Si requiere iluminación adicional para obtener una exposición correcta en el modo i, el flash integrado se abre automáticamente cuando se pulsa el disparador hasta la mitad. El alcance del flash varía según el diafragma y la sensibilidad ISO (pág. 266); quite la tapa del objetivo al utilizar el flash. Si abre el flash, solamente podrá tomar fotografías cuando visualice el indicador de flash preparado (M).
Fotografías creativas (Modos de escena) La cámara ofrece una selección de cinco modos de “escena”. Cuando se selecciona un programa, los ajustes se optimizan automáticamente para la escena seleccionada, haciendo que la fotografía creativa sea tan fácil como girar el dial de modo. Modo k Retrato l Paisaje n Macro m Deportes o Retrato nocturno Descripción Para retratos. Para tomas de paisajes naturales o artificiales, en luz del día o por la noche.
s n Macro Utilice este modo para hacer tomas de primer plano de flores, insectos y otros objetos pequeños (puede utilizar un objetivo macro para enfocar a distancias muy cortas). La cámara enfoca automáticamente el sujeto que se encuentra en el punto de enfoque central. Se recomienda utilizar un trípode para evitar que las fotografías salgan movidas. m Deportes Altas velocidades de disparo congelan el movimiento para tomas dinámicas de deportes en las que el sujeto principal resalta claramente.
Encuadrar las imágenes en la pantalla (Live view) Para borrar la fotografía que aparece en la pantalla, pulse el botón a. 1 Pulse el botón a. Botón a s El espejo se eleva y la vista que se obtiene a través del objetivo se muestra en la pantalla de la cámara. El sujeto ya no estará visible en el visor. Salir Elemento q w e r t y u i o !0 Descripción Página El modo seleccionado actualmente con el dial de 34, Modo de disparo modo.
2 Elija un modo de enfoque automático. Pulse el botón B y gire el dial de control principal hasta visualizar uno de los siguientes modos de enfoque automático en la pantalla (tenga en cuenta que estos modos de enfoque automático difieren de aquellos disponibles en otros modos de disparo): s Botón B Descripción La cámara detecta y enfoca Prioridad al automáticamente sujetos de 8 rostro retrato mirando hacia la cámara. Utilícelo para retratos.
4 Elija el punto de enfoque. Bloqueo de selector de enfoque Enfoque automático de zona amplia y normal: Gire el bloqueador del selector de enfoque hacia “J” y utilice el multiselector para mover el punto enfoque a cualquier punto en el fotograma. Regrese el bloqueador del selector de enfoque hacia “L” cuando haya finalizado la selección.
Enfoque manual: Utilice el anillo de enfoque del objetivo para enfocar. s 6 Tome la fotografía. Para tomar fotografías en el modo de disparo actual, pulse el disparador por completo (pág. 64). La pantalla se apagará. Al finalizar el disparo, la fotografía se muestra en la pantalla durante 4 seg. o hasta que se pulse el disparador hasta la mitad. Luego, la cámara vuelve al modo Live view. 7 Salir de modo Live view. Pulse el botón a para salir del modo live view.
D Prioridad al rostro AF La habilidad de la cámara para detectar rostros depende de una serie de factores, incluyendo si el sujeto esta mirando hacia la cámara o no. La cámara podría no detectar sujetos que no estén mirando en dirección a la cámara, rostros escondidos por gafas de sol u otros obstáculos o rostros que ocupen mucho o poco espacio del fotograma. Si no se detecta ningún rostro al pulsar el disparador hasta la mitad, la cámara enfocará el sujeto en al centro del fotograma.
Reproducción básica Con los ajustes predeterminados, las fotografías se visualizan automáticamente durante aproximadamente 4 seg. después de disparar. Si no se visualiza ninguna fotografía en la pantalla, se puede ver la imagen más reciente pulsando el botón K. s 1 Pulse el botón K. Aparece una fotografía en la pantalla. Botón K 2 Visualice fotografías adicionales. Para visualizar imágenes adicionales, pulse 4 o 2. Para ver información adicional sobre la fotografía actual, pulse 1 y 3 (pág. 129).
Borrar las fotografías que no se desea conservar Para borrar la fotografía que aparece en la pantalla, pulse el botón O. Tenga en cuenta que no es posible recuperar las fotografías una vez que han sido borradas. 1 Visualice la fotografía. Visualice la fotografía que desea borrar como se describe en la página anterior. s Botón K 2 Borre la fotografía. Pulse el botón O. Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación.
Grabar y ver películas (Live View) Películas de hasta 2 GB de tamaño pueden ser grabadas en modo live view. Antes de grabar, elija el tamaño de cuadros y opciones de sonido en el menú Configuraciones de película (pág. 170). s 1 Pulse el botón a. Botón a El espejo se eleva y la vista que se obtiene a través del objetivo se muestra en la pantalla de la cámara. El sujeto ya no estará visible en el visor. D El Icono 0 Un icono 0 (pág.
D Grabación de películas Pueden aparecer franjas o distorsión en la pantalla y en la película si se graba bajo la luz de lámparas fluorescentes, de vapor de mercurio o de sodio, o si se mueve horizontalmente la cámara o un objeto pasa a alta velocidad por el encuadre. Asimismo, las fuentes de luz intensas pueden dejar imágenes residuales en la pantalla al panear la cámara. También pueden aparecer bordes irregulares, colores poco naturales, efecto moiré y puntos brillantes.
❚❚ Ver las películas Las películas se indican por un icono 1 en la reproducción a pantalla completa (pág. 128). Las siguientes operaciones se pueden realizar mientras se visualiza una película: Indicador de película s Tiempo restante Indicador de audio Para Iniciar/pausar/ reanudar Utilice J Pulse J para comenzar, pausar o reanudar la reproducción. Pulse 4 o 2 para retroceder o adelantar. Mientras la reproducción está en pausa, pulse 4 o 2 para retroceder o avanzar una pantalla.
hMás sobre la fotografía (Todos los modos) Este y los siguientes dos capítulos constituyen el Tutorial para cubrir más opciones avanzadas de disparo y de reproducción. Enfoque ........................................................................................................................... 54 Enfoque automático .................................................................................................................. 54 Selección del punto de enfoque ....................................
Enfoque El enfoque se puede ajustar automáticamente (consulte “Enfoque automático”, a continuación) o manualmente (pág. 59). El usuario también puede seleccionar el punto de enfoque para automático o manual (pág. 59) o utilice el bloqueo de enfoque para recomponer las fotografías después de enfocar (pág. 57). Enfoque automático h Cuando el selector de modo de enfoque se encuentra Selector de modo de enfoque en la posición AF, la cámara enfoca automáticamente al pulsar el disparador hasta la mitad.
A Cómo obtener buenos resultados con el enfoque automático La función de enfoque automático no funciona bien bajo las condiciones que se indican a continuación. El disparador puede quedar inhabilitado si la cámara no logra enfocar bajo estas condiciones, o el indicador de enfoque (J) puede aparecer y la cámara puede emitir un pitido, permitiendo abrir el obturador incluso si el sujeto no está enfocado. En estos casos, gire el selector de modo de enfoque hacia M y utilice el enfoque manual (pág.
Selección del punto de enfoque La cámara ofrece once puntos de enfoque que, en su conjunto, cubren una parte considerable del encuadre. Con los ajustes predeterminados, la cámara selecciona automáticamente el punto de enfoque o enfoca el sujeto que se encuentra en el punto de enfoque central. El punto de enfoque se puede seleccionar también manualmente, lo que permite componer las fotografías con el sujeto principal situado en prácticamente cualquier parte del encuadre.
Bloqueo del enfoque El bloqueo del enfoque se puede utilizar para cambiar la composición después de enfocar, lo que permite enfocar un sujeto que no se encuentra en un punto de enfoque de la composición final. También se puede utilizar cuando el sistema de enfoque automático no logra enfocar (pág. 55). El bloqueo del enfoque es más efectivo cuando se selecciona Punto único, Zona dinámica o Seguimiento 3D (11 puntos) para la configuración personalizada a1 (Modo de zona de AF; pág. 173). 1 Enfoque.
No cambie la distancia entre la cámara y el sujeto mientras el bloqueo del enfoque está activado. Si el sujeto se mueve, vuelva a enfocar a partir de la nueva distancia. h A Modo continuo (pág. 65) Utilice el botón AE-L/AF-L para bloquear el enfoque en el modo continuo. A Consulte también La configuración personalizada f4 (Botón AE-L/AF-L; pág. 200) controla el comportamiento del botón AE-L/AF-L.
Enfoque manual Se puede enfocar manualmente al utilizar objetivos que no son compatibles con la función de enfoque automático (objetivos Nikkor sin AF) o cuando la función de enfoque automático no produce los resultados esperados (pág. 55).
❚❚ El telémetro electrónico h Si el objetivo tiene un diafragma máximo de f/5,6 o más rápido, se puede utilizar el indicador de enfoque del visor para confirmar si el sujeto que se encuentra en el punto de enfoque seleccionado está enfocado (el punto de enfoque se puede seleccionar entre cualquiera de los 11 puntos de enfoque).
Calidad y tamaño de la imagen Conjuntamente, la calidad y el tamaño de la imagen determinan cuanto espacio ocupa cada una de las fotografías en la tarjeta de memoria. Las imágenes más grandes, con mayor calidad se pueden imprimir en tamaños mayores pero también requieren más memoria, lo que significa que solo unas cuantas de esas imágenes se pueden almacenar en la tarjeta de memoria.
Calidad de imagen La cámara es compatible con las siguientes opciones de calidad de imagen (listadas en orden descendente por calidad de imagen y por tamaño de archivo): Opción Tipo de archivo NEF (RAW) NEF h JPEG buena JPEG normal (predeterminado) JPEG JPEG básica NEF (RAW) + JPEG buena NEF (RAW) + JPEG normal NEF (RAW) + JPEG básica NEF/JPEG Descripción Los datos RAW de 12 bits del sensor de imagen se almacenan directamente en la tarjeta de memoria.
Tamaño de imagen El tamaño de imagen se mide en píxeles. Se encuentran disponibles las siguientes opciones. Tamaño de imagen Tamaño (píxeles) Tamaño aproximado cuando se imprime a 200 ppp * L (predeterminado) 4.288 × 2.848 54,5 × 36,2 cm M 3.216 × 2.136 40,8 × 27,1 cm S 2.144 × 1.424 27,2 × 18,1 cm * Tamaño aproximado cuando se imprime a 200 ppp.
Modo de disparo El modo de disparo determina cómo la cámara toma las fotografías: una a la vez, en una secuencia continua, con retardo programado del disparador o con un mando a distancia. Modo h Descripción La cámara toma una fotografía cada vez que se pulsa el disparador. La lámpara de Fotograma a acceso se iluminará mientras se graba la foto; se puede realizar el siguiente 8 fotograma disparo inmediatamente si existe suficiente espacio en la memoria intermedia.
Modo continuo Para tomar imágenes en los modos ! (continuo a baja velocidad) y 9 (continuo a alta velocidad): 1 Seleccione el modo ! o 9. Pulse el botón I y gire el dial de control principal hasta que visualice la configuración deseada en el panel de control. h Botón I 2 Dial de control principal Panel de control Encuadre la toma, enfoque y dispare.
Modo disparador auto. ($) Puede utilizar el disparador automático para evitar que la cámara se mueva o para realizar autorretratos. 1 Monte la cámara sobre un trípode. Monte la cámara sobre un trípode o sitúela sobre una superficie estable y nivelada. h 2 Seleccione el modo $. Pulse el botón I y gire el dial de control principal hasta visualizar $ en el panel de control. Botón I 3 Dial de control principal Panel de control Encuadre la fotografía. Encuadre la fotografía.
4 Inicie el temporizador. Pulse el disparador hasta la mitad para enfocar y, a continuación, púlselo hasta el fondo para iniciar el disparador automático. La luz del disparador automático comienza a parpadear y se escucha un pitido. Dos segundos antes de que se tome la fotografía, la luz del disparador automático deja de parpadear y el pitido se torna más rápido. Con los ajustes predeterminados, el obturador se disparará después de diez segundos de haber iniciado el temporizador.
Uso de un mando a distancia opcional (#) Utilice el mando a distancia ML-L3 opcional para los autorretratos (pág. 241) o para operar la cámara a distancia. D Antes de utilizar el mando a distancia Antes de utilizar el mando a distancia por primera vez, quite la lámina transparente de plástico que aísla la batería. 1 Monte la cámara sobre un trípode. Monte la cámara sobre un trípode o sitúela sobre una superficie estable y nivelada. h 2 Seleccione el modo " o #.
4 Cubra el visor Tapa del ocular DK-5 Después de encuadrar la fotografía, quite la tapa del ocular del visor e inserte la tapa para ocular DK-5 suministrada como se indica. Esto impide que entre luz a través del visor que pueda interferir con la exposición. 5 Tome la fotografía. h Apunte el transmisor del ML-L3 hacia el receptor de infrarrojos de la cámara y pulse el disparador en el ML-L3.
Uso del flash integrado La cámara es compatible con una gran variedad de modos de flash para fotografiar a sujetos escasamente iluminados o a contra luz. ❚❚ Uso del flash integrado: Modos i, k, n y o 1 Elija un modo de disparo. Para seleccionar el modo deseado, gire el dial de modo. h 2 Elija un modo de flash. Pulse el botón M y gire el dial de control principal hasta que se visualice en el panel de control el modo de flash deseado (pág. 71). 3 Tome fotografías.
Modo de flash Pulse el botón M y gire el dial de control principal hasta que se visualice en el panel de control el modo de flash que desee. Botón M Dial de control principal Panel de control h El modo de flash actual se visualiza en el panel de control como se indica a continuación. Y (reducción de ojos rojos): Uso para retratos. La luz de reducción de ojos rojos se ilumina antes de que el flash dispare, reduciendo los “ojos rojos”.
Los modos de flash disponibles dependen del modo seleccionado en ese momento con el dial de modo.
❚❚ Cierre del flash integrado Para ahorrar energía cuando el flash no esté en uso, púlselo cuidadosamente hacia abajo hasta que quede fijo en su sitio. h A El flash integrado Utilícelo con los objetivos CPU con una longitud focal de 18-300 mm u objetivos sin CPU con una longitud focal de 18-200 mm (pág. 232; tenga en cuenta que el control de nivel de flash automático se encuentra disponible solamente con los objetivos CPU). Quite el parasol del objetivo para evitar sombras.
Sensibilidad ISO La “sensibilidad ISO” es el equivalente digital a la sensibilidad de la película. Cuanto mayor sea la sensibilidad ISO, menos luz se necesitará para realizar la exposición, permitiendo el uso de velocidades de obturación mayores o diafragmas inferiores. h La sensibilidad ISO se puede ajustar a valores que equivalen aproximadamente al intervalo de ISO 200 a ISO 3200 en pasos equivalentes a 1/3 de EV.
Reinicialización de dos botones Los ajustes de la cámara siguientes se pueden restaurar a los valores predeterminados manteniendo pulsados los botones E y B al mismo tiempo durante más de dos segundos (estos botones están marcados con un punto verde). El panel de control se apaga brevemente mientras se restablecen los ajustes. Las configuraciones personalizadas no se ven afectadas. Botón E Botón B F Opción Calidad de imagen (pág. 62) Tamaño de imagen (pág. 63) Modo de disparo (pág.
h 76
tModos P, S, A y M Los modos P, S, A, y M ofrecen control sobre una gran variedad de ajustes avanzados, incluyendo la velocidad de obturación y diafragma, medición, compensación del flash y el balance de blancos. Velocidad de obturación y diafragma ....................................................................... 78 Modo P (Automático programado) ...................................................................................... 80 Modo S (Auto. prior. obturación)..................................
Velocidad de obturación y diafragma Los modos P, S, A, y M ofrecen diferentes grados de control sobre la velocidad de obturación y de diafragma: Modo t Descripción La cámara ajusta la velocidad de obturación y el diafragma para Automático una exposición óptima. Se recomienda para instantáneas y en P programado (pág. 80) otras situaciones en las que hay poco tiempo para ajustar la configuración de la cámara.
A Velocidad de obturación y diafragma Se puede lograr la misma exposición con diferentes combinaciones de velocidad de obturación y de diafragma. Las velocidades de obturación rápidas y los diafragmas más grandes congelan los objetos en movimiento y suavizan los detalles del fondo, mientras que las velocidades de obturación lentas y los diafragmas pequeños desenfocan los objetos en movimiento y sobresaltan los detalles del fondo.
Modo P (Automático programado) En este modo, la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación y el diafragma para garantizar una exposición óptima en la mayoría de las situaciones. Este modo es apropiado para tomas instantáneas y otras situaciones en las que se desea que la cámara seleccione la velocidad de obturación y el diafragma. Para tomar fotografías en el modo de programa automático: 1 Gire el dial de modo hacia P. 2 Encuadre una fotografía, enfoque y dispare.
Modo S (Auto. prior. obturación) En el modo automático con prioridad a la obturación, usted elige la velocidad de obturación y la cámara selecciona automáticamente el diafragma con el que se obtendrá una exposición óptima. Utilice velocidades de obturación lentas para sugerir movimiento haciendo que los sujetos en movimiento aparezcan borrosos, y velocidades de obturación rápidas para “congelar” el movimiento.
Modo A (Auto. prior. diafragma) En el modo automático con prioridad al diafragma, usted elige el diafragma para controlar la profundidad de campo (consulte más adelante) y por otro lado la cámara selecciona automáticamente la velocidad de obturación con la que se obtendrá una exposición óptima. Para tomar fotografías en el modo automático con prioridad al diafragma: 1 Gire el dial de modo hacia A. 2 Seleccione un diafragma.
Modo M (Manual) En el modo de exposición manual, el usuario controla la velocidad de obturación y el diafragma. Para tomar fotografías en el modo de exposición manual: 1 Gire el dial de modo hacia M. 2 Elija el diafragma y la velocidad de obturación. Dial de modo t Al verificar el indicador de exposición electrónico analógico (pág. 84), gire el dial de control principal para elegir la velocidad de obturación y el dial de control secundario para ajustar el diafragma.
A Indicador de exposición electrónico analógico Si coloca un objetivo con CPU y selecciona una velocidad de obturación diferente A o &, el indicador de exposición analógico electrónico en el visor muestra si la fotografía será sub o sobre expuesta con los ajustes actuales. Dependiendo de la opción elegida en la configuración personalizada b1 (Pasos EV para control expos.; pág. 177), la cantidad de subexposición o sobreexposición se indica en incrementos de 1/3 EV, 1/2 EV, o 1 EV.
❚❚ Exposiciones prolongadas (sólo en el modo M) Se pueden utilizar las velocidades de obturación “A” y “&” para realizar exposiciones prolongadas de luces en movimiento, las estrellas, escenas nocturnas o fuegos artificiales. Se recomienda utilizar un trípode y un mando a distancia opcional para evitar que las fotografías salgan movidas debido al movimiento de la cámara (pág. 241) o cable de mando a distancia (pág. 241).
4 Abra el obturador. A: Después de enfocar, pulse el disparador en la cámara o el cable de mando a distancia por completo. Mantenga pulsado el disparador hasta que finalice la exposición. &: Pulse totalmente el disparador en el mando a distancia. El obturador abrirá inmediatamente (a distancia con respuesta rápida) o dos segundos después de haber pulsado el disparador (a distancia con retardo) y permanece abierto hasta pulsar por segunda vez el botón. 5 t Cierre el obturador.
Exposición Medición El método de medición determina la forma en la cual la cámara ajusta la exposición. Se encuentran disponibles las siguientes opciones: Método Descripción Recomendado en la mayoría de las situaciones; seleccionado automáticamente en automático y en los modos de escena. La cámara mide Matricial en a una parte considerable del fotograma y ajusta la exposición según la color 3D II distribución de brillo, color, distancia y composición para lograr resultados naturales.
Bloqueo de la exposición automática (sólo en los modos P, S y A) Use la función de bloqueo de la exposición automática para recomponer fotografías después de medir la exposición: 1 Seleccione medición ponderada central o medición puntual.
A Ajuste de la velocidad de obturación y del diafragma Mientras el bloqueo de la exposición está activo, se pueden cambiar los siguientes ajustes sin modificar el valor medido para la exposición: Modo Automático programado Automático con prioridad a la obturación Automático con prioridad al diafragma Ajuste Velocidad de obturación y diafragma (programa flexible; pág. 80) Velocidad de obturación Diafragma Los valores nuevos se pueden confirmar en el visor y en el panel de control.
Compensación de la exposición La función de compensación de la exposición se usa para modificar los valores de exposición sugeridos por la cámara y obtener imágenes más claras o más oscuras. Esta función resulta especialmente útil cuando se utiliza con los métodos de medición ponderada central o puntual (pág. 87).
Compensación del flash La compensación del flash se utiliza para modificar el destello del flash del nivel sugerido por la cámara, cambiando el brillo del sujeto principal en relación al fondo. Se puede aumentar la potencia del flash para que el sujeto principal aparezca más iluminado, o reducirla para evitar las zonas destacadas o los reflejos no deseados. Pulse el botón M (Y) y gire el dial de control secundario hasta que el valor que desea utilizar aparezca en el panel de control.
Horquillado del flash y de la exposición El horquillado automáticamente varía ligeramente los ajustes seleccionados en cada disparo, "horquillando" el valor actual. El ajuste afectado se selecciona con la configuración personalizada e4 (Juego de horquillado auto.; pág. 191); a continuación, se asume que AE y flash han sido seleccionados para cambiar el nivel de la exposición y del flash.
3 Encuadre una fotografía, enfoque y dispare. La cámara varía la exposición y el nivel del flash en cada disparo. Con los ajustes predeterminados, la primera fotografía se toma con los valores actuales de compensación de la exposición y del flash, y la siguiente fotografía con valores modificados. Si la secuencia de horquillado consta de tres disparos, el incremento de horquillado se resta de los valores actuales en la segunda fotografía y se suma en la tercera, “horquillando” los valores actuales.
A Horquillado de la exposición La cámara modifica la exposición variando la velocidad de obturación y el diafragma (programa automático), el diafragma (automático con prioridad a la obturación) o la velocidad de obturación (automático con prioridad al diafragma, modo de exposición manual). Al seleccionar Activado para Control ISO auto. (pág.
Balance de blancos La función de balance de blancos garantiza que los colores no se vean afectados por el color de la fuente de luz. Se recomienda utilizar la función de balance de blancos automático para la mayoría de las fuentes de luz; si es necesario, se pueden seleccionar otros valores de acuerdo con el tipo de fuente.
Para seleccionar un valor de balance de blancos, pulse el botón WB y gire el dial de control principal hasta visualizar el valor que desee en el panel de control. También se puede ajustar el balance de blancos desde el menú de disparo (pág. 165). Botón WB Dial de control principal Panel de control t A I (Fluorescente) El tipo de bulbo se puede seleccionar utilizando la opción Balance de blancos en el menú de disparo (pág. 165). A Consulte también Cuando seleccione Horqui. bal.
Ajuste fino del balance de blancos Se puede realizar un “ajuste fino” del balance de blancos para compensar las variaciones de color de la fuente de luz o para introducir un tono deliberado en la imagen. El ajuste de precisión del balance de blancos se realiza con la opción Balance de blancos del menú de disparo o bien pulsando el botón WB y girando el dial de control secundario. ❚❚ El menú Balance de blancos 1 Seleccione una opción de balance de blancos.
3 Pulse J. Pulse J para guardar los ajustes y volver al menú Disparo. Si ha realizado el ajuste fino del balance de blancos en el eje A-B, en el panel de control se visualiza el icono E. ❚❚ El botón WB t Con ajustes distintos de K (Elegir temper. color) y L (Preajuste manual), se puede utilizar el botón WB para ajustar con precisión el balance de blancos en el eje ámbar (A)–azul (B) (pág.
Elección de la temperatura del color En el ajuste de K (Elegir temper. color), la temperatura del color se puede seleccionar pulsando el botón WB y girando el dial de control secundario hasta que se visualice el valor deseado en el panel de control. También se puede seleccionar la temperatura del color en el menú de disparo (pág. 165). Botón WB Dial secundario Panel de control t A Temperatura del color El color percibido de una fuente de luz varía según el visor y otras condiciones.
Preajuste manual La función de preajuste manual se utiliza para registrar y recuperar ajustes personalizados de balance de blancos para fotografiar en condiciones de iluminación mixta o para compensar fuentes de luz en la que predomina un determinado color: Método Medición directa Copia desde una fotografía existente t Descripción Se coloca un objeto blanco o gris neutro bajo la iluminación que se utilizará para la fotografía definitiva y la cámara mide el balance de blancos (pág. 101).
❚❚ Medición de un valor para el balance de blancos preajustado 1 Ilumine un objeto de referencia. Coloque un objeto blanco o gris neutro bajo la iluminación que se utilizará para la fotografía definitiva. En un estudio se puede usar un panel gris estándar como objeto de referencia.
4 Mida el balance de blancos. Antes de que los indicadores dejen de parpadear, encuadre el objeto de referencia de modo que ocupe todo el visor y pulse el disparador por completo. La cámara medirá un valor para el balance de blancos y lo almacenará en el preajuste d-0. No se grabará ninguna fotografía; el balance de blancos se puede medir con precisión cuando la cámara no está enfocada. 5 Compruebe los resultados.
A Preajuste d-0 El nuevo valor de balance de blancos se almacena en el preajuste d-0 automáticamente, reemplazando al valor anterior de este preajuste (no se visualiza ningún cuadro de diálogo de confirmación). Para utilizar el nuevo valor de balance de blancos, seleccione el preajuste d-0 (si no se ha medido un valor de balance de blancos antes de seleccionar d-0, el balance de blancos se ajustará a la temperatura del color de 5.200 K, la misma que Luz del sol directa.
❚❚ Copia del balance de blancos de d-0 a los preajustes d-1–d-4 Siga el procedimiento que se describe a continuación para copiar un valor medido para el balance de blancos desde d-0 a cualquiera de los otros preajustes (d-1–d-4). 1 Seleccione L (Preajuste manual). Resalte Preajuste manual en el menú Balance de blancos (pág. 95) y pulse 2. 2 Seleccione un destino. Resalte el destino preajustado (d-1 a d-4) y pulse el botón W. t Botón W 3 Copie d-0 al preajuste seleccionado.
❚❚ Copia del balance de blancos de una fotografía (sólo d-1–d-4) Siga el procedimiento que se describe a continuación para copiar un valor de balance de blancos de una fotografía de la tarjeta de memoria a un preajuste seleccionado (sólo d-1–d-4). No es posible copiar valores de balance de blancos existentes al preajuste d-0. 1 Seleccione L (Preajuste manual). Resalte Preajuste manual en el menú Balance de blancos (pág. 95) y pulse 2. 2 t Seleccione un destino.
❚❚ Selección de un preajuste de balance de blancos Para ajustar el balance de blancos a un valor preestablecido: 1 Seleccione L (Preajuste manual). Resalte Preajuste manual en el menú Balance de blancos (pág. 95) y pulse 2. 2 Seleccione un preajuste. Resalte el preajuste deseado y pulse el botón W. Para seleccionar el preajuste resaltado y visualizar el menú de ajuste fino (pág. 97) sin completar el siguiente paso, pulse J en lugar de pulsar el botón W. t 3 Botón W Seleccione Fijar.
❚❚ Introducción de un comentario Siga el procedimiento que se describe a continuación para introducir un comentario descriptivo de hasta treinta y seis caracteres para el preajuste de balance de blancos seleccionado. 1 Seleccione L (Preajuste manual). Resalte Preajuste manual en el menú Balance de blancos (pág. 95) y pulse 2. 2 Seleccione un preajuste. t Resalte el preajuste deseado y pulse el botón W. Botón W 3 Seleccione Cambiar comentario. Resalte Cambiar comentario y pulse 2.
Controles de imagen t El exclusivo sistema de control de imagen de Nikon permite compartir ajustes de procesamiento de imagen entre dispositivos y programas compatibles. Seleccione de entre los controles de imagen incluidos con la cámara para realizar ajustes de procesamiento de imagen instantáneos, o para ajustar la nitidez, contraste, brillo, saturación y tono de forma individual.
Selección de los controles de imagen de Nikon La cámara ofrece seis controles de imagen predefinidos. En los modos P, S, A y M, puede elegir un control de imagen en función del sujeto o tipo de escena (en otros modos, la cámara selecciona un control de imagen automáticamente). Opción Descripción Se aplica un procesamiento estándar para obtener resultados equilibrados. Q Estándar Recomendado para la mayoría de las situaciones. Se aplica un procesamiento mínimo para obtener resultados naturales.
Modificación de controles de imagen existentes Los controles de imagen Nikon o los controles de imagen personalizados se pueden modificar para adaptarlos al tipo de escena o a las intenciones creativas del usuario. Seleccione una combinación equilibrada de ajustes mediante Ajuste rápido, o establezca manualmente cada ajuste. 1 Seleccione un control de imagen. Resalte el control de imagen que desee en el menú Ajustar control de imagen (pág. 109) y pulse 2. t 2 Ajuste las opciones.
❚❚ Ajustes de controles de imagen Opción Ajustes manuales (todos los controles de imagen) Descripción Elija entre las opciones –2 y +2 para reducir o exagerar el efecto del control de imagen seleccionado (tenga en cuenta que esto restablece todos los Ajuste rápido ajustes manuales). Por ejemplo, si se eligen unos valores positivos para Vívido, las imágenes son más intensas. No está disponible con los controles de imagen Neutro, Monocromo o personalizados. Permite controlar la nitidez de los contornos.
A La cuadrícula del control de imagen Al pulsar el botón W en el paso 2 aparece una cuadrícula de control de imagen en la que se muestra el contraste y la saturación del control de imagen seleccionado en relación con los demás controles de imagen (si selecciona Monocromo, sólo aparece el contraste). Suelte el botón W para volver al menú Control de imagen.
Creación de controles de imagen personalizados Los controles de imagen Nikon suministrados con la cámara se pueden modificar y guardarse como controles de imagen personalizados. 1 Seleccione Gestionar control de imagen. En el menú Disparo (pág. 165), resalte Gestionar control de imagen y pulse 2. 2 Seleccione Guardar/editar. Resalte Guardar/editar y pulse 2. 3 t Seleccione un control de imagen.
6 Nombre el control de imagen. Área de Aparece el cuadro de diálogo de teclado introducción de texto de la derecha. De Campo para forma predeterminada, a los controles de el nombre imagen nuevos se les asignan nombres agregando un número de dos dígitos (asignado automáticamente) al nombre del control de imagen existente. Este nombre se puede editar para crear un nuevo nombre como se describe a continuación. Para mover el cursor en el campo para el nombre, pulse el botón W y pulse 4 o 2.
Compartir los controles de imagen personalizados Los controles de imagen personalizados creados con Picture Control Utility disponible con ViewNX o con software opcional tal como Capture NX 2 se pueden copiar a una tarjeta de memoria y cargar en la cámara, o los controles de imagen personalizados creados con la cámara se pueden copiar a la tarjeta de memoria para utilizarlos en las cámaras y en el software que sean compatibles.
5 Nombre el control de imagen. Asigne un nombre al control de imagen como se describe en la página 114. El control de imagen nuevo aparecerá en la lista de controles de imagen y podrá cambiar su nombre en cualquier momento mediante la opción Cambiar de nombre del menú Gestionar control de imagen. t ❚❚ Guardar controles de imagen personalizados en la tarjeta de memoria 1 Seleccione Copiar a la tarjeta.
Gestión de los controles de imagen personalizados Siga el procedimiento que se describe a continuación para cambiar el nombre de los controles de imagen personalizados o borrarlos. ❚❚ Cambiar el nombre de los controles de imagen personalizados 1 Seleccione Cambiar de nombre. En el menú Gestionar control de imagen, resalte Cambiar de nombre y pulse 2. 2 Seleccione un control de imagen. t Resalte un control de imagen personalizado (C-1 a C-9) y pulse 2. 3 Cambie el nombre del control de imagen.
❚❚ Borrar controles de imagen personalizados de la tarjeta de memoria 1 Seleccione Cargar/guardar. En el menú Gestionar control de imagen, resalte Cargar/guardar y pulse 2. 2 Seleccione Borrar de la tarjeta. Resalte Borrar de la tarjeta y pulse 2. t 3 Seleccione un control de imagen.
D-Lighting activo La función D-lighting activo conserva los detalles en las zonas destacadas y sombras, creando fotografías con un contraste natural. Utilice esta función para escenas de alto contraste, por ejemplo, al fotografiar una escena exterior altamente luminosa a través de una ventana o al fotografiar sujetos que están a la sombra en un día soleado. Para utilizar D-Lighting activo: 1 Seleccione medición matricial. La medición matricial (Z, pág. 87) se recomienda al utilizar D-Lighting activo.
D D-Lighting activo No es posible utilizar los ajustes de control de imagen Brillo y Contraste (pág. 111) cuando la función D-Lighting activo está activada. En el modo de exposición M, el ajuste Automático de la función D-Lighting activo equivale a Normal.
Exposición múltiple Siga los pasos descritos a continuación para grabar una serie de dos o tres exposiciones en una sola fotografía, utilizando los datos RAW del sensor de imagen de la cámara para producir colores notablemente superiores a las fotografías combinadas en una aplicación de imagen. Se pueden grabar multiples exposiciones en cualquier ajuste de calidad de imagen.
5 Ajuste la ganancia. Resalte una de las opciones siguientes y pulse J. Opción Descripción La ganancia se ajusta según el número de exposiciones grabadas Activado (la ganancia de cada exposición se (predeterminada) ajusta a 1/2 para 2 exposiciones, 1/3 para 3 exposiciones, etc.). La ganancia no se ajusta al grabar Desactivado exposiciones múltiples. Recomendado para fondos oscuros. t 6 Seleccione Hecho. Resalte Hecho y pulse J. El icono n aparece en el panel de control.
El icono n parpadea hasta que se completa la secuencia de disparo. Una vez finalizada la secuencia, el modo de exposición múltiple se cancela y el icono n desaparece. Repita los pasos 1 a 7 para tomar exposiciones múltiples adicionales. ❚❚ Interrumpir una secuencia de exposición múltiple Si selecciona Exposición múltiple en el menú disparo mientras se graba una exposición múltiple, aparecerán las opciones de la derecha.
La unidad GPS GP-1 La unidad GPS GP-1 (disponible por separado) se puede conectar al terminal de accesorios de la cámara como se muestra a continuación utilizando el cable suministrado con la GP-1, lo que permite grabar información sobre la posición actual de la cámara al tomar fotografías. Apague la cámara antes de conectar la unidad GP-1; para obtener más información, consulte el manual de la GP-1. t Cuando la cámara establece comunicación con la GP-1, se visualiza el icono X en el panel de control.
❚❚ Opciones del menú Configuración El elemento GPS del menú configuración ofrece las opciones siguientes. • Apagado auto exp.: puede especificar si los exposímetros deben o no apagarse automáticamente cuando se conecta la unidad GP-1. Opción Descripción El exposímetro se apagará automáticamente si no se lleva a cabo ninguna operación durante el periodo especificado en la configuración Habilitar personalizada c2 (Retardo apagado med. auto., pág. 179).
t 126
IMás sobre la reproducción En este capítulo se explica como ver las fotografías y se describen a detalle las operaciones que se pueden realizar durante la reproducción. Reproducción a pantalla completa ............................................................................ 128 Información de foto ................................................................................................................... 129 Reproducción de miniaturas .............................................................
Reproducción a pantalla completa Para reproducir las fotografías, pulse el botón K. La fotografía más reciente aparecerá en la pantalla. Para I Utilice Descripción Ver fotografías adicionales Pulse 2 para ver las fotografías en el orden en que han sido grabadas, o pulse 4 para ver las fotografías en orden inverso. Ver la información de la fotografía Pulse 1 o 3 para ver información sobre la fotografía actual (pág. 129).
Información de foto La información de la fotografía aparece superpuesta en las imágenes visualizadas durante el modo de reproducción a pantalla completa. Existen hasta ocho páginas de información para cada fotografía. Pulse 1 o 3 para desplazarse por la información de la fotografía como se indica a continuación. Tenga en cuenta que los datos del disparo, histogramas RGB y zonas destacadas sólo se muestran si se ha seleccionado la opción correspondiente para Modo visualización (pág. 163).
❚❚ Histograma RGB 1 5 6 7 1 2 3 4 8 N I KON D90 1 Estado de protección .....139 2 Indicador de retoque .....209 3 Balance de blancos ........... 95 I Ajuste fino del balance de blancos............................. 97 4 Nombre de la cámara 9 1/12 5 Histograma (canal RGB). En todos los histogramas, el eje horizontal indica el brillo de los píxeles, y el eje vertical indica el número de píxeles.
❚❚ Zonas destacadas * 1 2 3 A l t as l uces N I KON D90 1/12 4 1 Estado de protección.....139 2 Indicador de retoque .....209 5 3 Zonas destacadas de la imagen............................. 163 4 Nombre de la cámara 5 Número de fotograma/ número total de imágenes * Las zonas que parpadean indican las zonas destacadas. I ❚❚ Página de datos del disparo 1 1 1 3 4 5 6 7 8 9 2 MTR, SPD, AP. EXP. MODE, I SO , EXP.
❚❚ Página de datos del disparo 2 1 1 3 4 5 6 7 8 9 10 11 2 WHI TE BALANCE COLOR SPACE PI CTURE CNTRL QUICK ADJUST SHARPENING CONTRAST BRI GHTNESS SATURATION HUE N I KON D90 12 1 Estado de protección .....139 2 Indicador de retoque .....209 3 Balance de blancos ........... 95 Temperatura del color .................................. 99 Ajuste fino del balance de blancos ...................... 97 Preajuste manual..........
❚❚ Datos GPS * 1 1 2 3 4 2 3 LATITUDE. 4 LONGITUDE 5 6 ALTITUDE TIME(UTC) : : : : : : : N 35 º 36. 371' E 139 º 43. 696' 35m 15/09/2008 01:15:29 N I KON D90 1/12 7 8 Estado de protección...139 Indicador de retoque...209 Latitud Longitud 5 Altitud 6 Hora universal coordinada (UTC) 7 Nombre de la cámara 8 Número de fotograma/ número total de imágenes I * Se visualiza sólo si se ha utilizado un dispositivo GPS al tomar la fotografía (pág. 124).
❚❚ Datos generales 1 2 1 / 12 16 15 14 13 12 N I KON D90 4 5 1/ 250 F5. 6 200 + 1. 0 –1. 3 REAR 10000 11 1 Número de fotograma/ número total de imágenes 2 Estado de protección .....139 3 Nombre de la cámara 4 Indicador de retoque .....209 35mm L A6, M1 100NCD90 DSC_0001. JPG 15/09/2008 10: 15: 29 I 3 9 10 NOR ORMAL AL 4288x2848 5 Un histograma que muestra la distribución de los tonos en la imagen (pág. 130).
Reproducción de miniaturas Para visualizar las imágenes en “hojas de contacto” de cuatro, nueve o 72 imágenes, pulse el botón W.
Reproducción de Calendario Para ver las imágenes tomadas en una fecha seleccionada, pulse el botón W al visualizar 72 imágenes. Reproducción a pantalla completa I Reproducción de calendario Pulse el botón W para alternar entre la lista de fechas y la lista de miniaturas de la fecha seleccionada. Utilice el multiselector para resaltar fechas en la lista de fechas o para resaltar imágenes en la lista de miniaturas.
Las operaciones se pueden llevar a cabo dependiendo si el cursor se encuentra en la lista de fechas o en la lista de miniaturas: Para Alternar entre la lista de fechas y la lista de miniaturas Salir a la reproducción de miniaturas/Zoom de entrada sobre la foto resaltada Cambiar a la reproducción a pantalla completa Utilice W X • Lista de fechas: Sale a la reproducción de 72 fotogramas. • Lista de miniaturas: Zoom de entrada sobre la imagen resaltada.
Un vistazo más cercano: El zoom de reproducción Pulse el botón X para ampliar la imagen visualizada en modo de reproducción a pantalla completa o en la imagen resaltada en modo de reproducción de miniaturas o reproducción del calendario.
Proteger las fotografías contra el borrado En los modos de reproducción a pantalla completa, zoom y reproducción de miniaturas, utilice el botón L para proteger las fotografías contra la posibilidad de un borrado accidental. Los archivos protegidos no se pueden borrar utilizando el botón O o la opción Borrar en el menú de reproducción, y tienen un estado DOS “solo lectura” al visualizarlas en un ordenador con Windows.
Borrar fotografías individualmente Pulse el botón O para borrar la fotografía que está visualizando en el modo de reproducción a pantalla completa o la fotografía que aparece resaltada en la lista de miniaturas. Una vez borradas, las fotografías no se pueden recuperar. 1 Seleccione una imagen. Visualice la imagen o resáltela en la lista de miniaturas. 2 Pulse el botón O. Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación.
Pictmotion La opción Pictmotion en el menú de reproducción (pág. 160) se utiliza para crear y ver el pase de diapositivas con transiciones personalizadas y con música de fondo. Se encuentran disponibles las siguientes opciones: Opción Inicio Seleccionar imágenes Música de fondo Efectos Descripción Ver la proyección Pictmotion por completo. Seleccione imágenes para la presentación Pictmotion. Seleccione la música de fondo. Seleccione las transiciones entre las imágenes.
❚❚ Visualización de la proyección Pictmotion Para ver la presentación, resalte Inicio en el menú de Pictmotion y pulse J. Durante el transcurso del pase de diapositivas se pueden llevar a cabo las siguientes operaciones: Para Hacer una pausa en el pase de diapositivas Subir el volumen Bajar el volumen Salir al menú de reproducción Volver al modo de reproducción Salir al modo de disparo I Utilice J X W G K Descripción Para hacer una pausa en la presentación (ver más abajo).
Pase de diapositivas La opción Pase de diapositivas en el menú reproducción (pág. 164) se puede utilizar para visualizar una presentación de imágenes en la carpeta de reproducción actual (pág. 162). Las imágenes ocultas (pág. 162) no se pueden visualizar. Opción Inicio Tiempo de visualización Descripción Para iniciar el pase de diapositivas. Para especificar durante cuánto tiempo se muestra cada imagen. Para iniciar el pase de diapositivas, resalte Inicio en el menú del pase de diapositivas y pulse J.
I 144
QConexiones En este capítulo se describe cómo copiar las fotografías a un ordenador, cómo imprimir imágenes y cómo visualizarlas en un televisor. Visualizar las fotografías en un televisor .................................................................. 146 Dispositivos de definición estándar ..................................................................................... 146 Dispositivos de alta definición .............................................................................................
Visualizar las fotografías en un televisor Puede utilizar el cable de audio/vídeo EG-D2 suministrado para conectar la cámara a un televisor o videograbador y reproducir o grabar. Se puede utilizar un cable HDMI (High-Definition Multimedia Interface, Interfaz multimedia de alta definición) del tipo A (disponible en el comercio) con miniconector de tipo C para conectar la cámara a dispositivos de vídeo de alta definición.
Dispositivos de alta definición Se puede conectar la cámara a dispositivos HDMI mediante un cable HDMI con miniconector de tipo C (disponible en el comercio). 1 Apague la cámara. Apague siempre la cámara antes de conectar o desconectar el cable HDMI. 2 Conecte el cable HDMI como se indica. Conectar a la cámara Conecte un dispositivo de alta definición (seleccione un cable con conector para el dispositivo conectado) 3 Sintonice el dispositivo en el canal HDMI.
Conexión a un ordenador En esta sección se explica cómo utilizar el cable USB UC-E4 suministrado para conectar la cámara en un ordenador. Antes de conectar la cámara Antes de conectar la cámara, instale el software incluido en el CD Software Suite suministrado (consulte la Guía de instalación para obtener más información). Para garantizar que la transferencia de datos no se interrumpa, asegúrese de que la batería de la cámara está completamente cargada.
Conexión de la cámara Conecte la cámara utilizando el cable USB UC-E4 suministrado. 1 Apague la cámara. 2 Encienda el ordenador. Interruptor principal Encienda el ordenador y espere a que se inicie. 3 Conecte el cable USB. Conecte el cable USB como se indica. No utilice demasiada fuerza ni intente introducir los conectores en ángulo. Q D Concentradores USB Conecte la cámara directamente al ordenador; no conecte el cable a través de un concentrador USB o teclado. 4 Encienda la cámara.
Impresión de fotografías Q Las fotografías JPEG se pueden imprimir siguiendo cualquiera de los métodos siguientes: • Conecte la cámara a una impresora e imprima las fotografías directamente desde la cámara (vea más adelante). • Inserte la tarjeta de memoria de la cámara en una impresora equipada con una ranura para tarjetas (consulte el manual de la impresora para más detalles). Si la impresora es compatible con DPOF (pág.
❚❚ Conexión de la impresora Conecte la cámara utilizando el cable USB UC-E4 suministrado. 1 Apague la cámara. 2 Conecte el cable USB. Encienda la impresora y conecte el cable USB como se indica. No utilice demasiada fuerza ni intente introducir los conectores en ángulo. DConcentradores USB Conecte la cámara directamente en el ordenador; no conecte el cable a través de un concentrador USB o teclado. 3 Q Encienda la cámara.
2 Visualice las opciones de impresión. Pulse J para visualizar las opciones de impresión PictBridge. 3 Ajuste las opciones de impresión. Pulse 1 o 3 para resaltar una opción y pulse 2 para seleccionar. Opción Descripción Se visualizará el menú de los tamaños de página (se listan las opciones no compatibles con la impresora actual). Pulse 1 o 3 para elegir un tamaño de página (para imprimir en el Tamaño de página tamaño de página predeterminado de la impresora actual, seleccione Predet.
4 Empiece a imprimir. Seleccione Iniciar impresión y pulse J para empezar a imprimir. Para cancelar la impresión antes de que se impriman todas las copias, pulse J. ❚❚ Impresión de varias fotografías 1 Visualice el menú PictBridge. Pulse el botón G en la pantalla de reproducción PictBridge (consulte el paso 3 en la página 151). Botón G Q 2 Elija una opción. Resalte una de las siguientes opciones y pulse 2. • Imprimir selección: Seleccione las fotografías que desea imprimir.
3 Seleccione las imágenes o escoja una fecha. Si selecciona Imprimir selección o Imprimir (DPOF) en el paso 2, utilice el multiselector para desplazarse a través de las imágenes de la tarjeta de memoria. Para ver la imagen actual a pantalla completa, pulse el botón X. Para seleccionar la imagen actual para imprimirla, pulse el botón W y pulse 1. La imagen aparecerá marcada con el icono Z y el número de copias se ajustará a 1.
5 Ajuste las opciones de impresión. Pulse 1 o 3 para resaltar una opción y pulse 2 para seleccionar. Opción Descripción Se visualizará el menú de opciones de tamaño de página (pág. 152; no se listan las opciones no compatibles con la impresora actual). Pulse 1 o 3 Tamaño de para elegir un tamaño de página (para imprimir en el tamaño de página página predeterminado de la impresora actual, seleccione Predet. impresora), después pulse J para hacer la selección y volver al menú anterior.
❚❚ Crear copias de índice Para crear una impresión del índice de todas las imágenes JPEG de la tarjeta de memoria, seleccione Impresión del índice en el paso 2 de “Impresión de varias imágenes” (pág. 153). Recuerde que si la tarjeta de memoria contiene más de 256 imágenes, sólo se imprimirán las primeras 256 imágenes. 1 Seleccione Impresión del índice. Resalte Impresión del índice en el menú PictBridge (pág. 153) se visualizan las imágenes de la tarjeta de memoria como se indica a la derecha.
❚❚ Creación de una orden de impresión DPOF: Juego de copias La opción Juego de copias (DPOF) del menú reproducción se utiliza para crear “órdenes de impresión” digitales para impresoras compatibles con PictBridge y dispositivos compatibles con DPOF. Si selecciona Juego de copias (DPOF) desde el menú reproducción, se accede al menú que se muestra en el paso 1. 1 Seleccione Seleccionar/ajustar. Resalte Seleccionar/ajustar y pulse 2. 2 Seleccione imágenes.
D Juego de copias (DPOF) Para imprimir la orden de impresión actual al conectar la cámara a una impresora PictBridge, seleccione Imprimir (DPOF) en el menú PictBridge y siga los pasos que se indican en “Impresión de varias imágenes” para modificar e imprimir la orden actual (pág. 153).
MGuía de menús El menú actual aparece cuando se pulsa el botón G; para seleccionar uno de los menús que se indican a continuación, pulse 4. En este capítulo se describen las opciones disponibles en los menús que se indican a continuación. D El menú Reproducción: Gestión de imágenes.................................................... 160 C El menú Disparo: Opciones de disparo ................................................................
D El menú Reproducción: Gestión de imágenes El menú reproducción contiene las opciones que se listan a continuación. Para visualizar el menú reproducción, pulse G y, a continuación, pulse 4 para resaltar la ficha del menú actual; luego, pulse 1 o 3 para resaltar la ficha del menú reproducción; para obtener más información, consulte la página 19.
4 Pulse J para finalizar la operación. Se mostrará un cuadro de diálogo de confirmación; resalte Sí y pulse J. ❚❚ Selección de la fecha Para elegir la fecha, seleccione la opción “Seleccionar fecha” y siga el procedimiento que se describe a continuación. 1 Resalte una fecha. Pulse 1 o 3 para resaltar una fecha. Para ver las imágenes tomadas en la fecha resaltada, pulse W. Utilice el multiselector para desplazarse entre las imágenes, o pulse X para ver la imagen actual a pantalla completa.
Borrar El menú borrar contiene las siguientes opciones: Opción Descripción Q Seleccionadas Borra las imágenes seleccionadas. n Seleccionar fecha Borra todas las imágenes tomadas en una fecha seleccionada. Borra todas las imágenes en la carpeta seleccionada actualmente R Todas para la reproducción. D Imágenes protegidas y ocultas Las imágenes protegidas y las imágenes ocultas no se pueden borrar.
Modo visualización Seleccione la información que desea que se muestre en la pantalla de visualización de información durante la reproducción de las fotografías (pág. 129). Pulse 1 o 3 para resaltar una opción y, a continuación, pulse 2 para seleccionar la opción para la visualización de información de la fotografía. Aparece una M junto a los elementos seleccionados; para cancelar la selección, resalte y pulse 2. Para regresar al menú reproducción, resalte Hecho y pulse J.
Pase de diapositivas Reproduce las imágenes una por una en una presentación de diapositivas automatizada simple (pág. 143). Juego de copias (DPOF) Elija Seleccionar/ajustar para seleccionar las imágenes que desee imprimir en un dispositivo compatible con DPOF (pág. 157). Seleccione ¿Deseleccionar todas? para eliminar todas las imágenes de la cola de impresión actual.
C El menú Disparo: Opciones de disparo El menú Disparo contiene las opciones que se enumeran a continuación. Para visualizar el menú de disparo, pulse G y, a continuación, pulse 4 para resaltar la ficha del menú actual; luego, pulse 1 o 3 para resaltar la ficha del menú de disparo; para obtener más información, consulte la página 19.
Ajustes de sensibilidad ISO Para ajustar la sensibilidad ISO (pág. 74). Esta opción está disponible en todos los modos. ❚❚ Control ISO auto. (sólo en los modos P, S, A y M) Si selecciona Desactivado (el ajuste predeterminado) para la opción Control ISO auto., la sensibilidad ISO se mantiene fija en el valor seleccionado por el usuario (consulte la página 74).
Espacio de color El espacio de color determina la gama completa de colores disponibles para la reproducción de colores. Elija un espacio de color según la forma en que se van a procesar las fotografías al salir de la cámara. Esta opción está disponible en todos los modos. Opción sRGB W (predeterminado) X Adobe RGB A Descripción Apropiado para fotografías que se van a imprimir o usar “tal como están”, es decir, sin ninguna modificación posterior.
RR ISO alta Permite procesar las fotografías tomadas a sensibilidades ISO altas para reducir el “ruido”. Esta opción está disponible en todos los modos. Opción S Alta Normal T (predeterminada) U Baja Desactivada i 168 Descripción La reducción de ruido se lleva a cabo a valores de sensibilidad ISO de 800 y superiores. Mientras se procesan las fotografías, la capacidad de la memoria interna disminuye. Elija la cantidad de reducción de ruido entre Alta, Normal, y Baja.
Carpeta activa Puede crear carpetas, cambiarles el nombre o borrarlas, o puede elegir la carpeta en la que se deben guardar las fotografías subsiguientes. Esta opción está disponible en todos los modos. • Seleccionar carpeta: Para seleccionar la carpeta en la que se guardarán las fotografías subsiguientes. NCD90 (carpeta predeterminada) Carpeta actual Otras carpetas (en orden alfabético) • Nueva: Para crear una nueva carpeta y asignarle un nombre como se describe a continuación.
Exposición múltiple Puede crear una fotografía única a partir de dos a tres exposiciones (pág. 121). Esta opción sólo está disponible en los modos P, S, A y M. Configuración de película Seleccione un tamaño de imagen y opciones de sonido para películas (pág. 50). Esta opción está disponible en todos los modos. ❚❚ Calidad Seleccione un tamaño de imagen.
A Configuraciones personalizadas: Ajuste de precisión de la configuración de la cámara Las configuraciones personalizadas se utilizan para personalizar la configuración de la cámara según las preferencias del usuario. Para visualizar el menú Configuraciones personalizadas, pulse G y, a continuación, pulse 4 para resaltar la ficha del menú actual; luego, pulse 1 o 3 para resaltar la ficha Configuraciones personalizadas; para obtener más información, consulte la página 19.
Las configuraciones personalizadas disponibles son las siguientes: A a a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 b b1 b2 b3 b4 c c1 c2 c3 c4 c5 d d1 d2 d3 Configuración personalizada Restaurar ajustes personal. Enfoque automático Modo de zona de AF Punto de enfoque central Luz de ayuda de AF integrada Iluminación de puntos de AF Cambio de punto enfoque AE-L/AF-L para MB-D80 Enfoq. automático Live view Medición/exposición Pasos EV para control expos. Compens.
a: Enfoque automático a1: Modo de zona de AF Esta opción (disponible en todos los modos de disparo) determina cómo se selecciona el punto de enfoque para la función de enfoque automático. Puede elegir entre las siguientes opciones: Opción K I H f Descripción El usuario selecciona el punto de enfoque mediante el multiselector; la cámara enfoca el sujeto solamente en el punto de enfoque seleccionado. Punto único Utilice esta opción con sujetos estáticos. Ajuste predeterminado para el modo n.
a2: Punto de enfoque central Esta opción (disponible en todos los modos de disparo) determina el tamaño del punto de enfoque central. Opción c Zona normal (predeterminada) 7 Zona amplia Indicación en el visor Descripción Se puede enfocar sujetos estáticos fácilmente utilizando el punto de enfoque. Para enfocar sujetos en movimiento. Esta opción no está disponible cuando se selecciona Zona automática para la configuración personalizada a1 (Modo de zona de AF).
a4: Iluminación de puntos de AF Esta opción permite especificar si el punto de enfoque activo debe o no debe aparecer resaltado en rojo en el visor. Esta opción está disponible en todos los modos de disparo. Opción Descripción Automático El punto de enfoque seleccionado se resalta automáticamente según sea (predeterminada) necesario para establecer el contraste con el fondo. El punto de enfoque seleccionado siempre está resaltado, sea cual sea la Activada luminosidad del fondo.
a6: AE-L/AF-L para MB-D80 Esta opción permite asignar una función al botón AE-L/AF-L del pack de baterías MB-D80 opcional. Esta opción está disponible en todos los modos de disparo. L Opción Descripción Bloqueo AE/AF * El enfoque y la exposición permanecen bloqueados mientras se B (predeterminada) pulsa el botón AE-L/AF-L del MB-D80. La exposición permanece bloqueada mientras se pulsa el botón C Sólo bloqueo AE * AE-L/AF-L del MB-D80.
b: Medición/exposición b1: Pasos EV para control expos. Esta opción (disponible en todos los modos de disparo) determina si los ajustes de velocidad de obturación, diafragma, compensación de la exposición, compensación del flash y horquillado se realizan en pasos equivalentes a 1/3 de EV o 1/2 EV. Opción Descripción Los cambios en la velocidad de obturación, diafragma, 1/3 de paso compensación de la exposición y compensación del flash se realizan H (predeterminado) en incrementos equivalentes a 1/3 de EV.
b3: Zona ponderada central Cuando se calcula la exposición, el método de medición ponderada central asigna la mayor ponderación a un círculo en el centro del encuadre. El diámetro (φ ) de este círculo se puede establecer en 6, 8 o 10 mm. Esta opción sólo está disponible en los modos P, S, A y M. Opción M φ 6 mm φ 8 mm L (predeterminado) N φ 10 mm b4: Ajuste fino óptimo exposic.
c: Temporiz./Bloq. AE c1: Botón bloqueo AE-L Con el ajuste predeterminado Desactivado, la exposición sólo se bloquea cuando se pulsa el botón AE-L/AF-L. Si se selecciona Activado, la exposición también se bloquea cuando se pulsa el disparador hasta la mitad. Esta opción está disponible en todos los modos de disparo. c2: Retardo apagado med. auto.
c4: Retar. apagad. monit. Esta opción (disponible en todos los modos de disparo) determina durante cuánto tiempo permanece encendido la pantalla cuando no se realiza ninguna operación en el modo de reproducción o revisión de imagen, o cuando se visualizan los menús o información de disparo. Elija entre 4 seg. (el ajuste predeterminado para revisión de imagen), 10 seg. (el ajuste predeterminado para reproducción e información de disparo), 20 seg.
d2: Visualizar cuadrícula Elija Activado para visualizar la cuadrícula opcional en el visor como referencia para componer las fotografías. El ajuste predeterminado es Desactivado. Esta opción está disponible en todos los modos de disparo. d3: Indicador y ajuste ISO Elija Mostrar sensibilidad ISO (y) o Mostrar ISO/ISO sencillo (z) para visualizar el ajuste ISO actual en el indicador de recuento de fotogramas del panel de control y del visor.
d5: Sugerencias en pantalla Elija Activado (el ajuste predeterminado) para visualizar sugerencias para los elementos seleccionados en la pantalla de información de disparo, o Desactivado para desactivar la visualización de sugerencias. Esta opción está disponible en todos los modos de disparo. d6: Velocidad disparo modo CL Esta opción (disponible en todos los modos de disparo) determina la velocidad máxima de avance de fotograma en el modo de disparo ! (continuo a baja velocidad).
d8: Pantalla info. de disparo Con el ajuste predeterminado v Automático, el color de las letras de la pantalla de información de disparo (pág. 10) cambia automáticamente de negro a blanco o viceversa en respuesta a las condiciones de iluminación. Para utilizar siempre el mismo color de letra, seleccione Manual y elija w Oscuro con luz (letras negras) o x Claro en oscuridad (letras blancas).
d12: Tipo batería MB-D80 Para garantizar que la cámara funcionará de la forma esperada al utilizar baterías AA en el pack de baterías MB-D80 opcional, asegúrese de que la opción seleccionada en este menú (disponible en todos los modos de disparo) coincida con el tipo de baterías instaladas en el pack de baterías. No es necesario ajustar esta opción al utilizar baterías EN-EL3e.
e: Horquillado/flash e1: Velocidad obturación flash Esta opción (disponible solamente en los modos P y A) determina la velocidad de obturación más baja disponible al utilizar la función de sincronización con la cortinilla trasera o reducción de ojos rojos en los modos P y A (independientemente del ajuste seleccionado, la velocidad de obturación puede ser de hasta 30 seg.
A Modo de control de flash La pantalla de información de disparo muestra el modo de control de flash para el flash integrado (Integrado) y para flashes opcionales montados en la zapata de accesorios de la cámara (Opcional) como se indica a continuación: i-TTL Integrado Opcional TTL 2 Manual Integrado Opcional — Auto FP (pág. 195) — Flash de repetición 2 — Modo controlador 2 Diafragma automático (AA) 1 Integrado Opcional — — — — — — 1 Disponible solamente con los flashes SB-900 y SB-800.
❚❚ Manual Permite elegir el nivel de intensidad del flash de entre Máxima potencia y 1/128 (1/128 de la máxima potencia). Cuando se dispara a la máxima potencia, el número de guía del flash integrado es 18 (m, ISO 200, 20 °C). ❚❚ Flash de repetición El flash se dispara repetidamente mientras está abierto el obturador, produciendo un efecto estroboscópico. Pulse 4 o 2 para resaltar las siguientes opciones, y 1 o 3 para cambiarlas.
❚❚ Modo controlador Utilice el flash integrado como flash principal para controlar una o varios flashes remotos SB-900, SB-800, SB-600 o SB-R200 opcionales en hasta dos grupos (A y B) a través de la iluminación inalámbrica avanzada. Cuando se selecciona esta opción, aparece el menú que se muestra a la derecha. Pulse 4 o 2 para resaltar las siguientes opciones, y 1 o 3 para cambiarlas. L Opción Descripción Flash Selecciona un modo de flash para el flash integrado (flash controlador). integrado Modo i-TTL.
2 Establezca los ajustes del grupo A. Seleccione el modo de control del flash y la intensidad del destello de los flashes del grupo A. 3 Establezca los ajustes del grupo B. Seleccione el modo de control del flash y la intensidad del destello de los flashes del grupo B. 4 Seleccione el canal. 5 Pulse J. 6 Componga la toma. Componga la toma y disponga los flashes tal como se muestra a continuación.
8 Abra el flash integrado. Pulse el botón M para abrir el flash integrado. Tenga en cuenta que aunque se seleccione – – para Flash integr.>Modo, es necesario abrir el flash integrado para que pueda emitir los destellos de evaluación. 9 Encuadre la toma, enfoque y dispare. Después de comprobar que están encendidas la luz de flash preparado de la cámara y las luces de flash preparado de los demás flashes, encuadre la fotografía, enfoque y dispare. Si lo desea, puede utilizar la función Bloqueo FV (pág.
e3: Flash de modelado Si se selecciona Activado (el ajuste predeterminado) cuando se utiliza la cámara con el flash integrado o con un flash remoto SB-900, SB-800, SB-600 o SB-R200 opcional, al pulsar el botón de previsualización de profundidad de campo de la cámara se emite un destello de modelado (pág. 82). El ajuste predeterminado es Desactivado. Esta opción sólo está disponible en los modos P, S, A, y M. e4: Juego de horquillado auto.
3 Seleccione un incremento de balance de blancos. Mientras pulsa el botón D, gire el dial de control secundario para elegir el ajuste de balance de blancos. Cada incremento equivale aproximadamente a 5 "mired". Incremento de balance de blancos Botón D Dial secundario Panel de control Elija entre incrementos de 1 (5 mired), 2 (10 mired) o 3 (15 mired; para una definición de "mired", consulte la página 98).
❚❚ Cancelar el horquillado Para cancelar el horquillado, pulse el botón D y gire el dial de control principal hasta que el número de disparos de la secuencia de horquillado sea cero (r) y W desaparezca del panel de control. El último programa utilizado se restaurará la próxima vez que se active la función de horquillado. También se puede cancelar la función de horquillado realizando una "reinicialización de dos botones" (pág.
3 Encuadre la toma, enfoque y dispare. La cámara variará el efecto de D-Lighting activo en cada toma. La primera fotografía se toma con la función D-Lighting activo desactivada, y la siguiente con el valor seleccionado para D-Lighting activo en el menú de disparo (pág. 165). Mientras se realiza el horquillado, en el panel de control se muestra un indicador de progreso de horquillado.
e5: Auto FP Cuando se selecciona Activado para esta opción (disponible solamente en los modos P, S, A y M), se activa la función de sincronización FP automática de alta velocidad para flashes opcionales compatibles con el Sistema de iluminación creativa de Nikon (CLS). Auto FP permite utilizar el flash a velocidades de obturación de 1/200 seg.–1/4000 seg. Le recomendamos habilitar el flash de relleno al hacer retratos en condiciones de iluminación intensa o al tomar fotografías con diafragmas grandes.
f: Controles f1: Interruptor D Elija la función girando el interruptor principal a la posición D. Esta opción está disponible en todos los modos de disparo. Opción Luz de fondo LCD (D) f (predeterminada) g Ambas Descripción La luz de fondo del panel de control se enciende durante 6 seg. La luz de fondo del panel de control se enciende y en la pantalla se visualiza información de disparo.
f3: Asignar botón FUNC. Permite elegir la función del botón Fn. Esta opción está disponible en todos los modos de disparo. Opción Descripción Pulse el botón Fn y gire el dial de control principal para activar o Cuadrícula de # desactivar la visualización de la cuadrícula de encuadre en el visor encuadre (pág. 9). Pulse el botón Fn y gire el dial de control principal para seleccionar $ Modo de zona de AF el modo de zona de AF (pág. 173).
❚❚ Bloqueo FV Esta función sirve para bloquear el nivel de potencia del flash e impedir que cambie entre las tomas o al recomponer las fotografías. La potencia del flash se ajusta automáticamente según los cambios en la sensibilidad ISO o el diafragma. 1 Asigne la función Bloqueo FV al botón Fn. Se puede utilizar tanto el botón Fn como el botón AE-L/ AF-L para la función Bloqueo FV.
6 Tome la fotografía. Pulse el disparador por completo para tomar la fotografía. Si lo desea, puede tomar más fotografías sin desactivar el bloqueo FV. 7 Cancele el bloqueo FV. Pulse el botón Fn para cancelar el bloqueo FV y confirme que el icono r ya no se visualiza en el visor.
f4: Botón AE-L/AF-L Permite elegir la función del botón AE-L/AF-L. Esta opción está disponible en todos los modos de disparo. . Opción Descripción Bloque AE/AF La exposición y el enfoque permanecen bloqueados mientras se B (predeterminada) pulsa el botón AE-L/AF-L. La exposición permanece bloqueada mientras se pulsa el botón AE-L/ C Sólo bloqueo AE AF-L. El enfoque permanece bloqueado mientras se pulsa el botón AE-L/ F Sólo bloqueo AF AF-L.
f5: Personalizar diales control Esta opción (disponible en todos los modos de disparo) determina el funcionamiento de los diales de control principal y secundario. Opción Descripción Establece la dirección de los diales de control. Elija No (la opción predeterminada) Rotación para que los diales de control funcionen normalmente o Sí para invertir la rotación de inversa los diales de control. Este ajuste también afecta a los diales de control del MB-D80.
B El menú Configuración: configuración de la cámara El menú Configuración contiene las opciones que se enumeran a continuación. Para visualizar el menú de configuración, pulse G y, a continuación, pulse 4 para resaltar la ficha del menú actual; luego, pulse 1 o 3 para resaltar la ficha del menú de configuración; para obtener más información, consulte la página 19. Consulte Consulte Opción la página la página Format. tarj. memoria 202 Comentario de imagen 205 Brillo LCD 202 Rotación imag. auto.
Limpiar sensor de imagen Seleccione esta opción para eliminar el polvo del sensor de imagen o para elegir opciones para la limpieza automática del sensor (pág. 244). Bloqu. espejo (limpieza) Permite bloquear el espejo en la posición de apertura para inspeccionar o limpiar manualmente el filtro de paso bajo que protege el sensor de imagen de la cámara (pág. 246).
Hora mundial Permite cambiar las zonas horarias, ajustar el reloj de la cámara, seleccionar el orden en que se muestra la fecha y activar o desactivar el horario de verano. Opción Zona horaria Fecha y hora Formato de fecha Horario de verano Descripción Para elegir una zona horaria. El reloj de la cámara se ajusta automáticamente a la hora de la zona horaria nueva. Para ajustar el reloj de la cámara (pág. 27). Para elegir el orden en el que se muestran el día, el mes y el año.
Comentario de imagen Para añadir un comentario a las nuevas fotografías a medida que se van tomando. Los comentarios se pueden ver en el programa ViewNX (suministrado) o Capture NX 2 (disponible por separado; pág. 240). También se pueden ver en la tercera página de la pantalla de información de la fotografía (pág. 132). • Hecho: para guardar los cambios y volver al menú Configuración. • Introducir comentario: Introduzca un comentario como se describe en la página 169.
Foto ref. elim. polvo imagen Puede adquirir datos de referencia para la opción Eliminación de polvo de Capture NX 2 (disponible por separado; para obtener más información, consulte el manual de Capture NX 2). La opción Foto ref. elim. polvo imagen sólo está disponible cuando se monta un objetivo con CPU en la cámara. Se recomienda utilizar un objetivo que tenga una distancia focal de al menos 50 mm. Si usa un zoom, deberá utilizar la distancia focal máxima. 1 Seleccione una opción de inicio.
3 Adquiera datos de referencia para eliminación de polvo. Pulse el disparador hasta el fondo para adquirir datos de referencia para eliminación de polvo. La pantalla se apaga cuando se pulsa el disparador. Tenga en cuenta que la reducción de ruido se lleva a cabo si la iluminación del sujeto es insuficiente, aumentando el tiempo de grabación.
Información batería Puede ver información sobre la batería que está insertada en la cámara (si la cámara está funcionando con un pack de baterías MB-D80 opcional que contiene dos baterías EN-EL3e, la información de cada batería se muestra por separado; al utilizar baterías AA, sólo se muestra el nivel de carga). Elemento Medi. bat. Descripción Nivel actual de la batería expresado en forma de porcentaje. Número de veces que se ha abierto el obturador desde la última vez que se cargó la batería en uso.
N El menú Retoque: Creación de copias retocadas Las opciones del menú Retoque se utilizan para crear copias recortadas o retocadas de las fotografías de la tarjeta de memoria. El menú de retoque sólo está disponible cuando en la cámara hay una tarjeta de memoria que contiene fotografías.
Creación de copias retocadas Excepto en el caso de Superposición imagen (pág. 218) y Comparación en paralelo (pág. 223), las fotografías que se van a retocar se pueden seleccionar durante la reproducción a pantalla completa, así como en el menú Retoque. ❚❚ Creación de copias retocadas en la reproducción a pantalla completa 1 Seleccione una imagen. Visualice la imagen que desee en modo de reproducción a pantalla completa (pág. 128). 2 Acceda al menú Retoque.
❚❚ Creación de copias retocadas desde el menú Retoque 1 Seleccione un elemento del menú Retoque. Pulse 1 o 3 para resaltar un elemento, y 2 para seleccionarlo. Dependiendo de la opción seleccionada, puede aparecer un menú; resalte una opción y pulse 2. 2 Seleccione una imagen. Se mostrarán las imágenes de la tarjeta de memoria. Utilice el multiselector para resaltar una imagen (para ver la imagen resaltada a pantalla completa, mantenga pulsado el botón X). 3 Acceda a las opciones de retoque.
D-Lighting La función D-Lighting aclara las zonas de sombras, lo que la convierte en una opción ideal para fotografías oscuras o tomadas a contraluz. Antes Después Pulse 1 o 3 para elegir el grado de corrección que se va a llevar a cabo. El efecto se puede previsualizar en la pantalla de edición. Pulse J para copiar la fotografía. Corrección de ojos rojos Esta opción se utiliza para corregir el efecto de “ojos rojos” producido por el flash y sólo está disponible para fotografías tomadas con el flash.
Recorte Esta opción permite crear una copia recortada de la fotografía seleccionada. La fotografía se puede ver con el recorte seleccionado en amarillo; cree una copia recortada como se describe en la tabla siguiente. Para Aumentar el tamaño del recorte Reducir el tamaño del recorte Utilice X Pulse el botón X para aumentar el tamaño del recorte. W Pulse el botón W para reducir el tamaño del recorte.
Monocromo Permite copiar fotografías en Blanco y negro, Sepia o Cianotipo (monocromo azul y blanco). Al seleccionar Sepia o Cianotipo, aparece una vista previa de la imagen seleccionada; pulse 1 para aumentar la saturación del color y 3 para disminuirla. Pulse J para crear una copia monocroma.
Efectos de filtro Elija entre los siguientes efectos de filtro de color. Después de ajustar los efectos de filtro tal como se describe a continuación, pulse J para copiar la fotografía. Opción Skylight Filtro cálido Descripción Crea el efecto de un filtro skylight, produciendo una imagen menos azulada. El efecto se puede previsualizar en la pantalla, como se muestra a la derecha. Crea una copia con el efecto de un filtro de tono cálido, dando a la copia una dominante roja “cálida”.
Balance de color Utilice el multiselector para crear una copia con el balance de color modificado como se indica a continuación. El efecto aparece en la pantalla junto a los histogramas del rojo, del verde y del azul (pág. 130), que indican la distribución de los tonos en la copia.
2 Elija el tamaño que desee. Resalte el tamaño que desee y pulse J para seleccionarlo y volver al menú anterior. 3 Elija Seleccionar imagen. Resalte Seleccionar imagen y pulse 2. 4 Seleccione imágenes. Botón W Utilice el multiselector para resaltar imágenes y pulse el botón W para seleccionarlas o deseleccionarlas (pág. 160). Las imágenes seleccionadas se indican mediante un icono. 5 Pulse J para finalizar la operación. Pulse J.
Superposición imagen La función de superposición de imagen combina dos fotografías NEF (RAW) existentes en una sola imagen que se guarda aparte de los originales; esta función, que utiliza los datos RAW del sensor de imagen de la cámara, produce resultados significativamente mejores que los de las superposiciones creadas con aplicaciones de procesamiento de imágenes.
6 Seleccione la segunda fotografía. Pulse 4 o 2 para resaltar Imagen2. Repita los pasos 2 a 5 para seleccionar la segunda foto y ajustar la ganancia. 7 Resalte la columna Previs. Pulse 4 o 2 para resaltar la columna Previs. 8 Previsualice la superposición. Pulse 1 o 3 para resaltar Superp. y pulse J (para guardar la superposición sin mostrar la vista previa, resalte Guardar y pulse J). Para volver al paso 7 y seleccionar fotos nuevas o ajustar la ganancia, pulse W. 9 Guarde la superposición.
Procesamiento NEF (RAW) Puede crear copias JPEG de fotografías NEF (RAW). 1 Seleccione Procesamiento NEF (RAW). Resalte Procesamiento NEF (RAW) en el menú Retoque y pulse 2 para abrir un cuadro de diálogo de selección de imágenes que muestra solamente las imágenes NEF (RAW) creadas con esta cámara (tenga en cuenta que las imágenes ocultas no se visualizan, por lo que no es posible seleccionarlas). 2 Seleccione una fotografía.
4 Copie la fotografía. Resalte EXE y pulse J para crear una copia JPEG de la fotografía seleccionada. Para salir sin copiar la fotografía, pulse el botón G. Retoque rápido Puede crear copias con saturación y contraste mejorados. La función D-Lighting se utiliza según sea necesario para aclarar los objetos oscuros o los que están a contraluz. Pulse 1 o 3 para elegir el grado de mejora. Se puede previsualizar el efecto en la pantalla de edición. Pulse J para copiar la fotografía.
Control de la distorsión Puede crear copias con distorsión periférica reducida. Seleccione Automático para dejar que la cámara corrija la distorsión automáticamente y, a continuación, efectúe ajustes finos con el multiselector; o bien, seleccione Manual para corregir la distorsión manualmente. Pulse 2 par reducir la distorsión de barril y 4 para reducir la distorsión de cojín (tenga en cuenta que cuanto mayor sea la corrección de la distorsión, mayor será el recorte de los bordes de la imagen).
Comparación en paralelo Puede comparar las copias retocadas con las fotografías originales. ❚❚ Cómo se lleva a cabo la comparación en paralelo 1 Seleccione una imagen. Utilice el multiselector para seleccionar una fotografía y pulse J. Sólo se pueden seleccionar copias retocadas (marcadas con el icono N) o fotografías que se hayan retocado. 2 Seleccione Comparación en paralelo. Resalte Comparación en paralelo y pulse J. 3 Compare la copia con el original.
m Ajustes recientes/O Mi menú La cámara ofrece dos menús personalizados: el menú Ajustes recientes que incluye los últimos veinte ajustes utilizados, mostrados en la parte superior del menú en el orden en que se utilizaron, y Mi menú, una lista personalizada de opciones de los menús Reproducción, Disparo, Configuración personalizada, Configuración y Retoque.
O Mi menú: creación de un menú personalizado La opción Mi menú se puede utilizar para crear y editar una lista personalizada de hasta 20 opciones a partir de los elementos de los menús Reproducción, Disparo, Configuración personalizada, Configuración y Retoque. Se puede agregar, borrar y reordenar elementos siguiendo el procedimiento que se describe a continuación. ❚❚ Incorporación de opciones a Mi menú 1 Seleccione Agregar elementos. En Mi menú, resalte Agregar elementos y pulse 2.
3 Seleccione Hecho. Resalte Hecho y pulse J. 4 Elimine los elementos seleccionados. Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación. Pulse J para eliminar los elementos seleccionados. A Eliminación de elementos de Mi menú Para eliminar el elemento de Mi menú que esté resaltado, pulse el botón O. Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación; vuelva a pulsar O para eliminar el elemento seleccionado de Mi menú. ❚❚ Reordenación de las opciones de Mi menú 1 Seleccione Orden de los elementos.
nObservaciones técnicas En este capítulo se tratan los temas siguientes: Objetivos compatibles ................................................................................................. 228 Objetivos con CPU compatibles ............................................................................................ 229 Objetivos sin CPU........................................................................................................................ 230 Flashes opcionales ..........................
Objetivos compatibles Se recomienda utilizar objetivos con CPU (particularmente de tipo G y D) con la D90. Los objetivos con CPU se pueden identificar por la presencia de los contactos CPU; los objetivos de tipo G y D, por una letra en el cuerpo del objetivo. Los objetivos de tipo G no tienen anillo de diafragmas. Contactos CPU Objetivo con CPU Anillo de diafragmas Objetivo de tipo G Objetivo de tipo D A Cálculo del ángulo de imagen El tamaño del área expuesta por una cámara de 35 mm es de 36 × 24 mm.
Objetivos con CPU compatibles 1 Ajuste de la cámara Objetivo/accesorio Nikkor AF de tipo G o D 2, Nikkor AF-S, AF-I Serie PC-E NIKKOR Micro PC 85 mm f/2,8D 5 Teleconversor AF-S/AF-I 6 Otros Nikkor AF (excepto los objetivos para la F3AF) Nikkor AI-P 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Enfoque Modo Medición M (con telémetro i, j, k, l, AF M M electrónico) m, n, o, P, S, A a Z b 3D Color ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ — ✔3 — ✔4 ✔ ✔4 ✔4 ✔4 — ✔ 3, 4 — ✔4 ✔ — ✔ ✔ — ✔ 3, 4 ✔7 ✔7 ✔ ✔ ✔ ✔ — ✔3 ✔8 ✔8 ✔ ✔ ✔ —
Objetivos sin CPU 1 Entre los objetivos sin CPU se incluyen los objetivos de enfoque manual y otros objetivos que no tienen una CPU integrada. La siguiente es una lista de objetivos sin CPU y accesorios compatibles.
D Reducción de ojos rojos Los objetivos que impiden que la luz de ayuda de AF llegue al sujeto pueden interferir con la reducción de ojos rojos.
D El flash integrado El flash integrado se puede utilizar con objetivos con CPU con distancias focales de 18 a 300 mm. Quite las tapas de los objetivos para evitar sombras. El flash tiene un alcance mínimo de 60 cm y no se puede utilizar para la fotografía macro con objetivos zoom con macro. Es posible que el flash no pueda iluminar todo el sujeto con los objetivos siguientes a unas distancias inferiores a las que se indican a continuación: Objetivo AF-S DX NIKKOR 10–24mm f/3.5–4.
Flashes opcionales La D90 puede utilizarse con flashes compatibles con CLS. Retire la tapa de la zapata de accesorios al montar flashes opcionales. El flash integrado no se dispara cuando hay un flash opcional instalado. El Sistema de iluminación creativa (CLS) de Nikon El avanzado Sistema de iluminación creativa (CLS, Creative Lighting System) de Nikon proporciona mejor comunicación entre la cámara y los flashes compatibles para mejorar la fotografía con flash.
❚❚ Flashes compatibles con CLS La D90 se puede utilizar con los siguientes flashes compatibles con CLS: el SB-900, SB-800, SB-600, SB-400, SB-R200 y SU-800. El SB-900, SB-800, SB-600, SB-400 y SB-R200 A continuación se indican las características principales de estos flashes. Flash Característica Núm.
Las funciones siguientes están disponibles para los flashes SB-900, SB-800, SB-600, SB-400, SB-R200 y SU-800: Flash Iluminación inalámbrica avanzada Controlador Remoto SB-900 SB-900 SB-800 SU-800 1 SB-800 SB-600 SB-R200 SB-900 Modo de flash/función SB-800 SB-600 SB-400 Flash de relleno equilibrado i-TTL para i-TTL ✔3 ✔3 ✔4 ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ SLR digital 2 2 5 6 6 6 AA Diafragma automático ✔ — — ✔ ✔ ✔ — — A Automático sin TTL ✔5 — — ✔6 — ✔6 — — GN Manual con prioridad a la distancia ✔ — — — — — — — ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ M Manu
❚❚ Otros flashes Los flashes siguientes se pueden utilizar en los modos manual y automático sin TTL. Si se ajustan en TTL, el disparador de la cámara se bloqueará y no se podrá fotografiar.
D Notas sobre los flashes opcionales Consulte el manual del flash para obtener instrucciones detalladas. Si el flash es compatible con el Sistema de iluminación creativa de Nikon, consulte el apartado sobre cámaras SLR digitales compatibles con CLS. La D90 no está incluida en la categoría de “SRL digitales” en los manuales del SB-80DX, del SB-28DX y del SB-50DX. Si se monta un flash opcional cuando la cámara se encuentra en cualquier modo excepto j, el flash se dispara cada vez que se toma una fotografía.
Contactos del flash La D90 se encuentra equipada con una zapata de accesorios para colocar las unidades de flash opcionales directamente en la cámara. ❚❚ La zapata de accesorios Utilice la zapata de accesorios para montar flashes opcionales directamente en la cámara sin necesidad de utilizar un cable de sincronización (pág. 234). La zapata de accesorios está equipada con un bloqueo de seguridad para flashes que tienen una clavija de seguridad, como el SB-900, SB-800, SB-600 y SB-400.
Otros accesorios En el momento de redactar esta guía, estaban disponibles para la D90 los accesorios siguientes. • Batería recargable de ion de litio EN-EL3e (pág. 22, 23): Puede adquirir baterías EN-EL3e adicionales en los distribuidores y representantes del servicio técnico Nikon de su localidad. La EN-EL3e se puede recargar con el Cargador rápido MH-18a o MH-18.
Filtros Flashes opcionales (pág.233) Software Tapa del cuerpo n 240 • Los filtros Nikon se dividen en tres clases: de rosca, deslizables y de cambio posterior. Utilice filtros Nikon; los filtros de otros fabricantes podrían interferir con el enfoque automático o el telémetro electrónico. • Con la D90 no se pueden utilizar filtros polarizadores lineales. En su lugar, utilice el Filtro polarizador circular C-PL. • Se recomienda utilizar los filtros NC y L37C para proteger el objetivo.
Accesorios para el terminal de accesorios Controles remotos La D90 está equipada con un terminal de accesorios para cables remotos y dispositivos GPS. El terminal tiene una tapa que protege los contactos cuando no se utiliza el terminal.
❚❚ Tarjetas de memoria aprobadas Las siguientes tarjetas de memoria SD han sido verificadas y aprobadas para su uso con la D90. Se pueden utilizar todas las tarjetas de las marcas y capacidad indicadas, independientemente de su velocidad.
Cuidados de la cámara Almacenamiento Cuando no vaya a usar la cámara durante un período prolongado de tiempo, instale la cubierta de la pantalla, retire la batería y guárdela en un lugar fresco y seco, con la tapa de los terminales instalada. Para evitar la aparición de moho, guarde la cámara en un lugar seco y bien ventilado.
El filtro de paso bajo El sensor de imagen, que actúa como elemento de imagen de la cámara, está equipado con un filtro de paso bajo para evitar el efecto moiré. Si piensa que la suciedad o el polvo del filtro aparecen en las fotografías, puede limpiar el filtro con la opción Limpiar sensor de imagen del menú Configuración. El filtro se puede limpiar en cualquier momento mediante la opción Limpiar ahora o se puede llevar a cabo automáticamente cuando se enciende o apaga la cámara.
❚❚ “Limpiar al iniciar/apagar” 1 Seleccione Limpiar al iniciar/apagar. Acceda al menú Limpiar sensor de imagen tal como se describe en el paso 1 de la página anterior. Resalte Limpiar al iniciar/apagar y pulse 2. 2 Seleccione una opción. Resalte una de las opciones siguientes y pulse J. Opción 5 Limpiar al iniciar 6 Limpiar al apagar Limpiar al iniciar y 7 apagar (predeterminada) 8 Limpieza desactivada Descripción El sensor de imagen se limpia automáticamente cada vez que se enciende la cámara.
❚❚ Limpieza manual Si no se consigue retirar un cuerpo extraño del filtro de paso bajo mediante la opción Limpiar sensor de imagen del menú Configuración (pág. 244), el filtro se puede limpiar manualmente como se describe a continuación. No obstante, se debe tener en cuenta que el filtro es extremadamente delicado y se estropea con facilidad. Nikon recomienda que el filtro lo limpie únicamente el personal del servicio técnico autorizado de Nikon. 1 Cargue la batería o conecte un adaptador de CA.
7 Limpie el filtro. Elimine el polvo y la pelusilla del filtro con un soplador. No utilice un soplador de pincel, pues las cerdas podrían estropear el filtro. La suciedad que no se pueda limpiar con un soplador sólo la podrá eliminar el personal del servicio técnico autorizado de Nikon. No toque ni limpie el filtro con un trapo bajo ninguna circunstancia. 8 Apague la cámara. El espejo bajará y se cerrará la cortinilla del obturador. Vuelva a colocar el objetivo o la tapa del cuerpo.
Cuidados de la cámara y de la batería: precauciones Evite los golpes: el producto podría no funcionar correctamente si se somete a golpes o vibraciones fuertes. Manténgalo seco: este producto no es resistente al agua y podría estropearse si se sumerge en agua o se expone a altos niveles de humedad. El óxido en los mecanismos internos puede producir daños irreparables.
Almacenamiento: para evitar la aparición de moho, guarde la cámara en un lugar seco y bien ventilado. Si utiliza un adaptador de CA, desconéctelo para evitar incendios. Si no va a usar el producto durante un largo periodo de tiempo, saque la batería para evitar fugas y guarde la cámara en una bolsa de plástico con un desecante. Sin embargo, no guarde el estuche de la cámara en una bolsa de plástico ya que podría deteriorar el material.
Solución de problemas En el caso de que la cámara no funcione correctamente, antes de acudir al vendedor o al representante Nikon, consulte la lista de los problemas más comunes que se ofrece a continuación. Consulte los números de página de la columna de la derecha para obtener más información. Visualización Problema Solución Página Ajuste el enfoque del visor o utilice lentes de El visor no se ve enfocado. 32 ajuste dióptrico opcionales (para el ocular). El visor está oscuro.
Disparo (todos los modos) Problema La cámara tarda en encenderse. El botón de disparo no funciona. Solución Borre archivos o carpetas. Página — • La tarjeta de memoria está llena o la cámara no tiene tarjeta de 29, 35 memoria. • Hay montado un objetivo con CPU con anillo de diafragmas sin 25 estar bloqueado en el número f/ más alto. • Se ha seleccionado el modo de exposición S con la velocidad de 83 obturación A.
Disparo (modos i, j, k, l, m, n y o) Problema No se puede seleccionar el elemento del menú. Solución Algunas opciones no están disponibles en todos los modos. Página — Disparo (P, S, A, M) Problema El botón de disparo no funciona. No se pueden utilizar todas las velocidades de obturación. Solución Página • El flash se está cargando. 40 • Se ha montado un objetivo sin CPU: gire el dial de modo de la 83 cámara a la posición M.
Reproducción Problema Solución Página Aparecen zonas que parpadean en las imágenes. Aparecen datos de disparo en Pulse 1 o 3 para elegir la información de la fotografía que se 129, las imágenes muestra o cambie los ajustes de Modo visualización. 163 Aparece un gráfico durante la reproducción. No se reproducen las Se tomó la fotografía con una calidad de imagen NEF + JPEG. 62 imágenes NEF (RAW). Seleccione Todas para Carpeta reproducción.
Varios Problema La fecha de grabación no es correcta. No se puede seleccionar el elemento del menú. n 254 Solución Página Ajuste el reloj de la cámara. 27 Algunas opciones no están disponibles con ciertas combinaciones de ajustes o cuando no se ha insertado una tarjeta de memoria en la cámara. Tenga en cuenta que la opción Información batería no está disponible cuando la cámara recibe energía de un adaptador de CA opcional.
Mensajes de error En esta sección se muestran los indicadores y mensajes de error que aparecen en el visor, en el panel de control y en la pantalla. Indicador Panel de control Visor B (parpadea) Problema Solución El anillo de diafragmas del objetivo no Ajuste el anillo en el diafragma está ajustado en el diafragma mínimo. mínimo (número f/ más alto). Prepare una batería de repuesto H d La batería se está agotando. completamente cargada. • La batería se ha agotado. • Recargue o sustituya la batería.
Indicador Panel de control Visor (parpadea) — N (parpadea) N (parpadea) n j (parpadea) (parpadea) S mS O (parpadea) Problema • El flash opcional no admite el control de flash i-TTL y se ha ajustado en TTL. • Objetivo sin CPU instalado. Si el indicador parpadea durante 3 segundos después de que destelle el flash, es posible que la fotografía haya quedado subexpuesta. No hay memoria suficiente para grabar más fotos con el ajuste actual o la cámara ha agotado los números de archivo o de carpeta.
Indicador Pantalla La tarjeta de memoria está bloqueada. Coloque el bloqueo en la posición "write" (escritura). Panel de control/visor Problema La tarjeta de memoria (, está bloqueada ) (protegida contra (parpadea) escritura). Imposible elegir este archivo. — Sin imagen para retoque. — Compruebe la impresora. — Compruebe el papel. — La tarjeta de memoria no contiene imágenes que se puedan retocar. La tarjeta de memoria no contiene imágenes NEF (RAW). Error de la impresora.
Apéndice El Apéndice trata los temas siguientes: • Opciones disponibles y ajustes predeterminados ....................................................... • Capacidad de la tarjeta de memoria.................................................................................. • Programa de exposición ........................................................................................................ • Programas de horquillado...................................................................................
Configuraciones personalizadas 4 i j k l m n o P S b1: Pasos EV para control expos. ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ b2: Compens. de exposición fácil ✔ ✔ b3: Zona ponderada central ✔ ✔ b4: Ajuste fino óptimo exposic. ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ c1: Botón bloqueo AE-L ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ c2: Retardo apagado med. auto. ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ c3: Disparador auto. ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ c4: Retar. apagad. monit.
Los siguientes ajustes predeterminados se restablecen con la configuración personalizada A (Restaurar ajustes personal.; en la tabla siguiente se enumeran los ajustes predeterminados para los modos P, S, A y M). Para ver una lista de los ajustes que se restablecen al realizar una reinicialización de dos botones, consulte la página 172.
Opción f1: Interruptor D f2: Botón OK (modo disparo) f3: Asignar botón FUNC. f4: Botón AE-L/AF-L f5: Personalizar diales control Rotación inversa Cambiar princ./sec. Menús y reproducción f6: ¿Sin tarj. memoria? f7: Invertir indicadores Predeterminada Luz de fondo LCD (D) Selec.
Capacidad de la tarjeta de memoria La siguiente tabla muestra el número aproximado de imágenes que se puede almacenar en una tarjeta de memoria Panasonic Pro HIGH SPEED de 2 GB con distintos ajustes de calidad y tamaño de imagen.
Programa de exposición En el gráfico siguiente se muestra el programa de exposición del modo automático programado: F (distancia focal del objetivo) ≤ 55 mm 55 mm < F ≤ 135 mm 135 mm < F f1 f1,4 f2,8 f4 f5,6 f8 f1,4 − f22 Diafragma f2 f11 f16 f22 f32 Velocidad de obturación El valor máximo y el mínimo de EV varía con la sensibilidad ISO; el gráfico anterior se ha realizado teniendo en cuenta una sensibilidad ISO equivalente a ISO 200.
Programas de horquillado El número de disparos y el incremento de horquillado se indican en el panel de control de la siguiente forma: Número de fotogramas Incremento de horquillado Indicador de progreso de horquillado ❚❚ Indicador de progreso de horquillado y número de fotogramas Número de fotogramas Indicador de progreso Descripción 3 fotogramas: no modificado, negativo, positivo * 2 fotogramas: no modificado, positivo 2 fotogramas: no modificado, negativo * * Cuando se selecciona Sub > MTR > Sobre p
Control del flash Se pueden utilizar los siguientes tipos de control de flash al usar un objetivo con CPU conjuntamente con el flash integrado o con un flash opcional SB-900, SB-800 o SB-600 (pág. 73, 234). * Flash de relleno equilibrado i-TTL para réflex digital: La intensidad del flash se ajusta para obtener un equilibrio natural entre el sujeto principal y el fondo.
Diafragma, sensibilidad y alcance del flash El alcance del flash varía según la sensibilidad (equivalencia ISO) y el diafragma.
Especificaciones ❚❚ Cámara digital Nikon D90 Tipo Tipo Montura de objetivo Ángulo de imagen efectivo Cámara digital réflex de objetivo único Montura Nikon F (con acoplamiento AF y contactos AF) Aprox.
Objetivo Objetivos compatibles • Nikkor DX AF: Admiten todas las funciones. • Nikkor AF de tipo G o D: admite todas las funciones (Nikkor Micro PC no admite algunas funciones). No admite los objetivos Nikkor IX. • Otros Nikkor AF: admiten todas las funciones excepto la medición matricial en color 3D II. No admite los objetivos para la F3AF. • Nikkor AI-P: Admiten todas las funciones excepto la medición matricial en color 3D II. • Sin CPU: No es compatible con enfoque automático.
Exposición Bloqueo de la exposición Sensibilidad ISO (índice de exposición recomendado) D-Lighting activo Enfoque Enfoque automático Intervalo de detección Servo del objetivo Punto de enfoque Modo de zona de AF Bloqueo del enfoque La luminosidad se bloquea en el valor detectado con el botón AE-L/AF-L ISO 200 – 3200 en pasos de 1/3 EV. También se puede ajustar a aprox. 0,3, 0,7 o 1 EV (equivalente a ISO 100) por debajo de ISO 200, o a aprox. 0,3, 0,7 o 1 EV (equivalente a ISO 6400) por encima de ISO 3200.
Flash Flash integrado i, k, n, o : Flash automático con apertura automática P, S, A, M: apertura manual mediante botón Número de guía (m) a • A ISO 200: aprox. 17, 18 con flash manual 20 °C • A ISO 100: aprox.
Película Tamaño de imagen (píxeles) Formato de archivo Compresión Pantalla Pantalla Reproducción Reproducción Interfaz USB Salida de vídeo Salida HDMI Terminal de accesorios Idiomas admitidos Idiomas admitidos • 1.280 × 720/24 fps • 320 × 216/24 fps AVI Motion-JPEG • 640 × 424/24 fps Pantalla LCD TFT de polisilicio de baja temperatura, de aprox. 3 pulg. y 920.000 puntos (VGA), con ángulo de visión de 170°, cobertura de aprox.
Fuente de alimentación Batería Pack de baterías Adaptador de CA Rosca para el trípode Rosca para el trípode Dimensiones/peso Dimensiones (an × al × pr) Peso Entorno operativo Temperatura Humedad Una Batería recargable de ion de litio EN-EL3e Pack de baterías MB-D80 opcional con una o dos baterías recargables de ion de litio EN-EL3e de Nikon, o seis baterías alcalinas, de NiMH, de litio o de níquel-manganeso tamaño AA; baterías AA (disponibles por separado); para utilizar baterías AA se necesita un portaba
Objetivo Nikkor AF-S DX 18–105 mm f/3,5–5,6G ED VR Tipo Objetivo zoom Nikkor AF-S DX VR de tipo G con CPU integrada y montura de bayoneta Nikon Cámaras compatibles Cámaras réflex digitales Nikon (formato DX) Distancia focal 18–105 mm Diafragma máximo f/3,5–5,6 Construcción 15 elementos en 11 grupos (incluyendo 1 elemento de cristal ED y 1 elemento asférico) Ángulo de imagen 76 ° – 15 ° 20 ´ Escala de distancia focal 18, 24, 35, 50, 70, 105 (mm) Información de distancia Se envía a la cámara Control de zoom E
❚❚ Estándares admitidos • DCF Versión 2.0: la norma de diseño para sistemas de archivo de cámara (DCF, siglas en inglés de Design Rule for Camera File Systems) es un estándar ampliamente utilizado en el sector de las cámaras digitales para garantizar la compatibilidad entre las distintas marcas de cámaras.
D Duración de la batería El número de fotografías que se puede tomar con una batería completamente cargada varía según el estado de la batería, la temperatura y la forma en que se utiliza la cámara. En el caso de las pilas AA, la capacidad también varía en función de la marca y las condiciones de almacenamiento; algunas pilas no se pueden utilizar. A continuación se ofrecen unas cifras de ejemplo para la cámara y el Pack de baterías múltiple MB-D80 opcional.
Índice Los elementos y opciones de menú que aparecen en la pantalla de la cámara, se muestran en negrita. Símbolos i (Modo automático), 34 j (Modo Automático (Flash apagado)), 34 k (Retrato), 41 l (Paisaje), 41 n (Macro), 42 m (Deportes), 42 o (Retrato nocturno), 42 P (Automático programado), 80 S (Auto. prior. obturación), 81 A (auto. prior.
E Efectos de filtro, 215 Estrellas, 215 Filtro cálido, 215 Intensificador de azules, 215 Intensificador de rojos, 215 Intensificador de verdes, 215 Skylight, 215 Enderezar, 221 Enfoq.
Los elementos y opciones de menú que aparecen en la pantalla de la cámara, se muestran en negrita.
No se permite la reproducción de este manual de ninguna forma, ni total ni parcialmente (salvo en breves referencias en artículos importantes o revisiones) sin la previa autorización por escrito de NIKON CORPORATION.