manual

El comportamiento del temporizador específico de la zona de
cocinado es similar al del temporizador independiente.
En el caso de que un temporizador se programe para una zona
de cocinado, la limitación del tiem po de funcionamiento depende
del valor del temporizador y no del valor de la tabla estándar.
Modo Pausa
Activación del modo pausa
Mientras las zonas de cocción están funcionando, es posible
detenerlas tocando la tecla “Pausa” durante 1 segundo.
Durante la pausa:
Los tem porizadores programados son detenidos y permanecen
en ese estado durante la pausa.
En modo pausa puede durar como m áximo 10 minutos. Si no es
cancelado durante este periodo el Touch Control se apaga. El
Touch Control puede ser desactivado mediante la tecla de
ON/O FF en cualquier mom ento, en ese caso modo pausa es
desactivado.
Desactivación del modo pausa:
Tocando la tecla de pausa seguido de cualquier otra causa el
reestablecimiento del estado previo. Si no se toca ninguna tecla
después de la de pausa en 10 segundos, el Touch Control se
apagara.
Recuperación de los ajustes
Si el control táctil es apagado por error m ediante el botón
ON/O FF 1”, es posible recuperar los ajustes anteriores usando
la función de recuperación. Una vez apagado, el usuario dispone
de 6 seg. para encender de nuevo el control y, a continuación, de
otros 6 seg. más para pulsar el botón de pausa 4”. Esta función
permite recuperar los valores anteriores de potencia de cocinado
y de temporización en cada una las z onas de coccn.
Precauciones (Fig. 2)
- En el uso de los elementos calentadores se aconseja utilizar
recipientes con fondo plano de dmetro igual o ligeramente
superior a aquel indicado por la serigrafía.
- Evitar desbordamientos de quido. Por lo tanto, a ebullición
completa o de todas formas una vez que esté caliente el quido,
reducir la potencia;
- No dejar encendidas los elementos calentadores vaos o con
ollas o cacerolas vacías.
- S i la superficie de la encimera se rompe, desconectar
inmediatamente el aparato de la red para evitar la posibilidad de
sufrir un shock eléctrico.
- Para la limpieza de la encimera no debe usarse ningún
limpiador a vapor.
- Este aparato no está destinado para ser usado por personas
(incluidos niños) cuyas capacidades sicas, sensoriales o
mentales estén reducidas, o carezcan de experiencia o
conocim iento, salvo si han tenido supervisión o instrucciones
relativas al uso del aparato por una persona responsable de su
seguridad.
- Los nos deberían ser supervisados para asegurar que no
jueguen con el aparato.
Mantenimiento (Fig. 3)
Restos de hojas de aluminio, residuos de alimentos, salpicaduras
de grasa, azúcar o alimentos fuertemente azucarados deben ser
inmediatamente removidos del plano de cocción con un raspador
para evitar daños posibles a la superficie del plano.
Sucesivamente limpiar con un producto adecuado y papel de
cocina, luego enjuagar con agua y secar con un paño limpio. De
ninguna manera usar esponjas o estropajos abrasivos; evitar
también el uso de detergentes químicos agresivos o
quitamanchas.
Instrucciones para el in stalador
Instalación
Las presentes instrucciones están dirigidas al instalador como
guía para la instalación, regulación y mantenim iento según las
leyes y las normas vigentes. Las intervenciones tienen que ser
efectuadas siem pre con el aparato desenchufado.
Colocación (Fig. 4)
El aparato está previsto para ser encajado en un plano como se
ilustra en la figura.
Predisponer sobre todo el perímetro del plano el sellador en
dotación.
No se aconseja la instalación sobre un horno, o por el contrario
verificar que:
- el horno tenga un eficaz sistema de enfriamiento
- que no se produzca de ningún modo el pasaje de aire caliente
desde el horno hacia el plano.
- preveer pasajes de aire como se indica en la figura.
1 Vista frontal
2 Lado frontal
Conexión eléctrica (Fig. 5)
Antes de efectuar la conexión eléctrica comprobar que:
- las características de la instalación satisfagan lo
indicado en la placa de características colocada
sobre el fondo de la superficie de cocción;
- que la instalación tenga una eficaz conexión de
tierra según las normas y las prescripciones de ley
vigentes. La puesta a tierra es obligatoria por ley.
En el caso de que el aparato no tenga el cable y/o enchufe utilizar
material apto para la corriente indicada en la placa de
caractesticas y para la temperatura de trabajo. El cable en
ninn punto tendrá que llegar a una temperatura superior de
50°C sobre la tem peratura am biente.
Si se quiere una conexn directa a la red, es necesario
interponer un interruptor omnipolar con abertura mínima entre los
contactos de 3 mm dimensionado para la carga de placa y
responder a las norm as vigentes (el cable de tierra amarillo/ verde
no tiene que ser interrumpido por el interruptor). El enchufe o el
interruptor omnipolar tienen que ser fácilmente alcanzables con el
aparato instalado.
El constructor declina cualquier responsabilidad en el caso de
que lo dicho arriba y las usuales normas contra los infortunios no
sean respetados.
Si el cable de alimentación se da, hágalo sustituir por el
fabricante, por un centro de asistencia cnica autorizado o
por un cnico de competencia similar, a fin de prevenir todo
tipo de riesgos.