operation manual
Table Of Contents
- Contenido
- 1 - Mi nuevo televisor
- 2 - Montaje
- 3 - Red
- 4 - Conexiones
- 4.1 - Consejos de conexión
- 4.2 - EasyLink HDMI CEC
- 4.3 - Interfaz común: CAM
- 4.4 - Receptor digital
- 4.5 - Receptor de satélite
- 4.6 - Sistema de cine en casa (HTS)
- 4.7 - Reproductor de Blu-ray Disc
- 4.8 - Reproductor de DVD
- 4.9 - Videoconsola
- 4.10 - Unidad de disco duro USB
- 4.11 - Ratón o teclado USB
- 4.12 - Unidad flash USB
- 4.13 - Cámara de fotos
- 4.14 - Videocámara
- 4.15 - Ordenador
- 4.16 - Auriculares
- 5 - Activar
- 6 - Mando a distancia
- 7 - Canales de TV
- 8 - Canales por satélite
- 9 - Menú de inicio
- 10 - Guía de televisión
- 11 - Fuentes
- 12 - Temporizadores y reloj
- 13 - 3D
- 14 - Juegos
- 15 - Fotos, vídeos y música
- 16 - Pause TV
- 17 - Grabación
- 18 - Skype
- 19 - Smart TV
- 20 - Multi room (Multi-habitación)
- 21 - Ajustes
- 22 - Accesorios
- 23 - Software
- 24 - Solución de problemas y asistencia
- 25 - Información de precaución y seguridad
- 26 - Condiciones de uso, derechos de autor y licencias
- Índice

13.5
Visualización 3D óptima
Para una visualización óptima de 3D, le recomendamos que:
• Se sienta frente al televisor al menos a una distancia del triple
de la altura del televisor que no supere los seis metros.
• Evite la iluminación fluorescente (como las lámparas
fluorescentes o algunas bombillas de bajo consumo que
funcionan a una baja frecuencia) y la luz solar directa, ya que
podría interferir con la experiencia 3D.
13.6
Advertencia de salud
• La visualización en 3D no es recomendable para niños
menores de seis años.
• Si usted o algún miembro de su familia ha sufrido ataques
epilépticos o fotosensibles, consulte con un médico antes de
exponerse a fuentes de luz destellantes, secuencias de imágenes
rápidas o imágenes en 3D.
• Si experimenta cualquier molestia, detenga la visualización de
3D y evite participar inmediatamente después en cualquier
actividad que pueda resultar peligrosa (como la conducción de
un vehículo) hasta que los síntomas desaparezcan. Si los
síntomas persisten, no vuelva a visualizar 3D sin antes consultar a
un médico.
• Para evitar molestias como mareos, dolor de cabeza o
desorientación, recomendamos que no vea imágenes en 3D
durante periodos prolongados.
• No utilice las gafas 3D para otros fines que no sean ver
contenido 3D en el televisor.
• Si normalmente lleva gafas correctoras o utiliza lentillas,
póngase las gafas 3D junto con ellas.
• Mantenga las gafas alejadas de niños pequeños para evitar que
se traguen las piezas pequeñas o las pilas.
• Los padres deben vigilar a sus hijos durante la visualización en
3D y asegurarse de que no experimentan ninguna molestia de
las descritas anteriormente. La visualización en 3D no es
recomendable para niños menores de 6 años, ya que su sistema
visual aún no se ha desarrollado por completo.
• Evite utilizar las gafas 3D en caso de infección ocular u otra
enfermedad transmitida por contacto (por ejemplo, conjuntivitis,
piojos, etc.). Empiece a utilizar las gafas 3D de nuevo solo
cuando la infección haya desaparecido por completo.
47