User manual

36
5. Ejemplos de aplicación
5.1. PARADA DE EMERGENCIA
En la fig. 3 (pág. 54) se muestra la integración de un controlador de arranque híbrido a una cadena de
parada de emergencia.
La tensión de alimentación de control se desconecta mediante un relé de seguridad en cuanto se acciona
el pulsador de parada de emergencia.
¡La desconexión de la tensión de alimentación de control con el motor activado conlleva
siempre un desgaste del controlador de arranque híbrido!
Este circuito debería por tanto utilizarse únicamente cuando a lo largo de toda la vida útil del siste-
ma no se prevean más de 10 000 desconexiones.
Si la desconexión se realiza, p.ej. desde un "control seguro" con salidas por semiconductor, entonces la
tensión residual tiene que ser < 5 V DC. Las interrupciones 1 ms se filtran.
5.2. Puerta de protección (PARADA DE EMERGENCIA)
En aplicaciones en las que la desconexión de seguridad es un estado operativo normal como, p.ej. en
aplicaciones de puerta de protección o aplicaciones bimanuales, tiene que utilizarse un circuito según
fig. 4 (pág. 55).
En esta aplicación no se conmuta la tensión de alimentación de mando sino el circuito de corriente de
mando.
Si la desconexión se realiza, p.ej. desde un "control seguro" con salidas por semiconductor, entonces la
tensión residual tiene que ser < 5 V DC. Las interrupciones 3 ms se filtran.
5.3. Protección del motor
Todas las funciones relevantes para la seguridad se realizan sin influencia exterior a través del
controlador de arranque híbrido. No se precisan técnicas de circuitos especiales.
El cableado del circuito de corriente de carga debe realizarse tal como se indica en los ejemplos arriba
mencionados. Al contrario, la conexión de la alimentación del módulo se puede realizar directamente en
la fuente de tensión, sin relé de seguridad PSR. Lo mismo es válido para la activación.
5.4. Motor con freno
Si se conecta un motor con freno (conexión en el tablero de bornes del motor), el freno de 400 V AC
deberá conectarse a las conexiones 2/T1 y 6/T3. Un freno de 230 V AC deberá conectarse a la conexión
4/T2 y al punto neutro del motor.
Obsérvese: El control de corriente del motor debe incrementarse en el valor del freno (corriente
nominal del freno). Esto deberá ajustarse de forma correspondiente en el controlador de arranque
híbrido (ver apartado 4.3, pág. 35)
5.5. Conexión de relés auxiliares
Relé auxiliar (p.ej. PLC RSC 230UC/21, código: 2966207) para la activación de frenos externos o
confirmaciones de respuesta, p.ej. al PLC, tienen que conectarse a la conexión "4T2" y "N" de la
instalación.