User Manual

Es
14
Información adicional
Solución de problemas
La operación incorrecta se confunde a menudo con un problema o un fallo de funcionamiento. Si piensa que algo no funciona bien con este com-
ponente, verifique los puntos de abajo y las [FAQ] para el [PLX-1000] en el sitio de asistencia Pioneer DJ.
http://pioneerdj.com/support/
Algunas veces, el problema puede estar en otro componente. Inspeccione los otros componentes y los aparatos eléctricos que esté utilizando. Si
no se puede rectificar el problema, pida al servicio de Pioneer autorizado más cercano o a su concesionario que realice el trabajo de reparación.
Esta unidad puede no funcionar bien debido a la electricidad estática o a otras influencias externas. En este caso, el funcionamiento apropiado se
puede restaurar desconectando la alimentación, esperando 1 minuto y volviendo a conectar la alimentación.
Problema Verificación Remedio
La alimentación no se conecta. ¿Está bien conectado el cable de alimentación? Conecte bien el cable de alimentación incluido a una toma de corriente.
¿Está el interruptor [POWER] para la alimentación
de corriente puesto en [ON]?
Coloque el interruptor [POWER] para la alimentación de corriente en [ON].
No hay sonido o éste está muy bajo. ¿Están bien conectados los cables de audio? Conecte correctamente los cables de audio.
¿Están sucios los terminales y las clavijas? Limpie los terminales y las clavijas antes de hacer conexiones.
¿Está montado correctamente el portacápsula? Monte correctamente el portacápsula.
Los sonidos izquierdo y derecho están
invertidos.
¿Están invertidas las conexiones izquierda y
derecha para cada parte del equipo?
Conecte correctamente el cable de audio y los conductores de la pieza
portacápsula.
Se produce un zumbido grave (sonido
tipo ronquido o zumbido) durante la
reproducción.
¿Hay un dispositivo eléctrico como una lámpara
fluorescente o su cable de alimentación cerca del
cable de alimentación de la unidad?
Coloque el cable de alimentación de la lámpara fluorescente o del otro disposi-
tivo lo más lejos posible.
¿Está desconectado el cable de tierra del sistema
giradiscos?
Conecte el cable de tierra correctamente.
La punta de la aguja no desciende
hasta alcanzar el disco.
¿Está ajustada la presión de la aguja
correctamente?
Haga coincidir el contrapeso al valor apropiado de la presión de la aguja para
su cartucho.
¿Está equilibrado el brazo horizontalmente? Gire el contrapeso hasta que el brazo fonocaptor se encuentre en estado
horizontal.
Se producen saltos de la aguja. ¿Está ajustada la presión de la aguja
correctamente?
Haga coincidir el contrapeso al valor apropiado de la presión de la aguja para
su cartucho.
¿Está alabeado el disco o está rayado? Compruebe el estado del disco.
¿Se ha acumulado en la punta de la aguja una
gran cantidad de polvo?
Retire el portacápsula con el cartucho y utilice un pincel de punta suave o un
pincel de escritura para eliminar con cuidado el polvo, etc. de la punta de la
aguja.
¿Está ajustado correctamente el anti-skating? Ajuste el anti-skating correctamente.
¿Está ajustada correctamente la altura del brazo? Ajuste correctamente la altura del brazo.
El brazo se detiene a lo largo del
camino y no sigue adelante.
¿Está rayado el disco? Compruebe el estado del disco.
¿Tiene contacto el brazo con algún obstáculo? Compruebe alrededor del brazo. Si hay algún obstáculo, retírelo.
El volumen de sonido es bajo o alto. ¿Es adecuada la conexión con el amplificador para
el tipo de cartucho (salida)?
Conecte correctamente los cables de conexión.
Cuidados para el uso
Acerca de la condensación
En invierno pueden formarse gotas de agua (condensación) dentro de la
unidad (en las partes de funcionamiento o en la lente), por ejemplo, si ésta
se pasa de un lugar frío a otro caliente o si la temperatura de la habitación
donde esta instalada la unidad aumenta repentinamente (empleando una
calefacción, etc.). La unidad no funcionará correctamente o no funcionará
en absoluto con condensación en su interior. Deje la unidad a la tempera-
tura ambiental de la habitación durante 1 ó 2 horas (aunque este tiempo
depende de las condiciones de la condensación) sin conectar su alimen-
tación. Las gotas de agua se evaporarán y la unidad podrá reproducir. La
condensación también se puede producir en verano si la unidad se expone
a la salida directa de aire procedente de un acondicionador de aire, etc. Si
pasa esto, ponga la unidad en una posición diferente.
Al transportar la unidad a otra ubicación
Utilice los materiales de embalaje originales para empaquetar la unidad.
Si los materiales de embalaje originales no están disponibles, asegúrese
de realizar lo siguiente.
Desmonte el plato y el giradiscos y empaquételos con cuidado.
Desmonte el portacápsula y el contrapeso del brazo y empaquételos
con cuidado.
Utilice el agarre del brazo para asegurar el brazo fonocaptor y utilice
cinta adhesiva para fijarlo sin que pueda moverse.
Envuelva la unidad central en una manta o un papel suave de modo
que no se dañe.
Mantenimiento de cada parte
Al montar y desmontar el portacápsula, apague la alimentación del
amplificador.
Si lo hace mientras el volumen es alto, se pueden dañar los altavoces.
Retire el portacápsula con el cartucho y utilice un pincel de punta
suave o un pincel de escritura para eliminar con cuidado el polvo,
etc. de la punta de la aguja.
Utilice un limpiador de buena calidad para limpiar los discos.
Utilice un paño suave o similar para limpiar el terminal del portacáp-
sula y vuelva a montarlo en el brazo fotocaptor.
Limpieza de la cubierta guardapolvo, etc.
Utilice un paño suave para limpiar la cubierta guardapolvo y el gabinete
No limpie la cubierta guardapolvo durante la reproducción. La ener-
gía estática puede provocar que el brazo fonocaptor sea empujado
por la cubierta guardapolvo.