Manual

NOUSEaceiteparaautom6vilesnipara
barcas.Estosaceitesda_faranelmotor.AI
mezclarelcombustible,sigalasinstrucciones
impresasenelrecipiente.Unavezhaya
aSadidoelaceitea lagasolina,agiteal
recipieetebrevementeparaasegurarqueel
combustibleestecompletamentemezclado.
Siempreleay sigalasinstruccionesde
seguridadquetienenqueverconel
combustibleantesdeabastecerelaparato.
LUBRICACIONDELABARRAYDE
LACADENA
Labarraylacadeearequiereelubricaci6n.El
Iibricadordelacadenaproveelubricaci6n
conth_uaalacadenayalabarraguia.Nose
olvidedellenareltanquedeaceiteparabarra
siemprequeIleneeltanquedecombustible
(Capacidad=4,6fl.oz.).Lafaltadeaceitear-
ruinaralabarraylacadenar#tpidamente.
Elusodedemasiadopocoaceitecausar_tex-
cesodecalentamientoqueser_tdetectable
porelhumoprovenientedelacadenay/opor
ladescoloraciTndetabarra.Lacantidadde
lubricaciTnesmedidaautomaticamentedu-
ranteelfuncionamientodelacortadoradera-
mas.Siemprelteneeltanquedeaceitedela
barracuandolleneeltanquedecombustible.
SerecomiendaelaceitePoulanoPoulan
PROgenuinoparabarraycadenaparapro-
tegerelaparatocontraeldesgasteexcesivo
provocadoporelcatorylafriccion.Etaceite
PoulanoPoulanPROresistelaperdidade
espesuraaaltastemperaturas.Sinonaydis-
ponibilidaddeaceiteparabarray cadena
PoulanoPoulaePROuseunaceitedebuena
calidadtipoSAE30.
NuncautiiiceaceiteusadoparalalubricaciTn
delabarraydelacadena.
Paresiempreelmotorantesdeabrirlatapa
deltanquedeaceite.
IMPORTANTE
Laexperienciaindicaqueloscombustiblemez-
cladosconalcohol(losIlamadosgasohololos
quecontienenetanolometanol)puedenatraer
lahumedad,Ioquepuedecausartaseparaci6n
ylaformacionde#tcidosduraeteelalmacenaje.
Lagasoiinaacidapuededa_arelsistemade
combustibledelmotorduranteelalmacenaje.
Paraevitarprobiemasconelmotor,deberava-
ciarseelsistemadecombustibleantesdealma-
cenarelaparatopor30diasomas.Vacieel
tanquedecombustible,pongaelmotorenmar-
chaydejeloenmarchahastaque}aslineasde
combustibleyelcarburadorquedenvaeios.
Usecombustiblefrescoparalapr6ximatempo-
rada.Nuncauseproductosdelimpiezademo-
torocarburadoreneltaequedecombustibleya
quedehacerlapuedeprovocardaSosperma-
nentes.VealasecciondeALMAOENAJEpara
informaci6nadicionaL
PARA DETENER EL MOTOR
Paradetener el motor, mueva el interruptor
ON/OFF a la posicion OFR
JJ
_Y _ ON/OFF
PARA PONER EN MARCHA
EL MOTOR
A_& ADVERTEN ClA: Aseg0rese de que
la cadena no vaya a hacer contacto con ningL_n
objeto antes de poner en marcha el motor. Nun-
ca intente hacer arraecar el aparato con la barra
guia en un corte. Evite el hacer ning0e tipo de
contacto con el silenciador. Un silenciador
caliente podria provocar quemaduras de gra-
vedad si se toca.
sicidn de arranque
INFORMACION UTIL
I I Si el motor de su aparato I
| I no se pusiera en marcha I
despu#s de haber seguido
estas inetruccienes, Ilame
al 1-800-554-5728.
PARA ARRANCAR CON MOTOR
FRIO
AVlSO: NO apriete el gatiilo del acelerador
hasta que el motor arranque y se ponga en
marcha.
1. Ponga el aparato en una superficie plana.
2. Mueva el ieterruptor ON/OFF a la posi-
cion ON.
3. Oprima lentamente el bombeador 6 veces.
4. Mueva la palanca del arrancador a la po-
sici6n STAR'R
Bombeador
Palanca del
Arrancador
5,
30
Mango de la
Cuerda de Arranque
Tire firmemente del mango de la cuerda
de arranque hasta queet motor arranque
y se ponga en marcha.