User's Manual

22
Estas indicaciones le ayudarán a planificar su pro-
grama de ejercicios. Para información detallada sobre
los ejercicios consiga un libro acreditado o consulte
con su médico. Recuerde que una nutrición y un des-
canso adecuados son esenciales para obtener resulta-
dos satisfactorios.
INTENSIDAD DE LOS EJERCICIOS
Lo mismo si su objetivo es quemar grasa que si lo es
fortalecer su sistema cardiovascular, la clave para al-
canzar los resultados es hacer ejercicios con la inten-
sidad adecuada. Usted puede basarse en su ritmo car-
díaco para encontrar el nivel de intensidad adecuado.
El esquema que se presenta más abajo muestra los
ritmos cardíacos recomendados para quemar grasa y
hacer ejercicios aeróbicos.
Para encontrar el nivel de intensidad adecuado, bus-
que su edad en la parte inferior del esquema (las eda-
des se redondean al múltiplo de 10 más cercano). Los
tres números que se listan encima de su edad definen
su “zona de entrenamiento.” El número más pequeño
es el ritmo cardíaco cuando se queme grasa, el nú-
mero intermedio es el ritmo cardíaco cuando se
quema la máxima cantidad de grasa y el número más
grande es el ritmo cardíaco cuando se realizan ejerci-
cios aeróbicos.
Quemar Grasa—Para quemar grasa eficientemente,
debe hacer ejercicios a un nivel de intensidad bajo du-
rante un periodo de tiempo mantenido. Durante los pri-
meros minutos de ejercicio su cuerpo utiliza las calo-
rías de los carbohidratos para obtener energía. Sólo
tras los primeros minutos de ejercicio su cuerpo co-
mienza a utilizar las calorías de grasa almacenada
para obtener energía. Si su objetivo es quemar grasa,
ajuste la intensidad de sus ejercicios hasta que el
ritmo cardíaco esté próximo al número más bajo de su
zona de entrenamiento. Para quemar la máxima canti-
dad de grasa, realice los ejercicios con su ritmo cardí-
aco cerca del número intermedio de su zona de entre-
namiento.
Ejercicios Aeróbicos—Si su objetivo es fortalecer su
sistema cardiovascular, debe realizar ejercicios aeróbi-
cos, una actividad que requiere grandes cantidades de
oxígeno durante periodos de tiempo prolongados.
Para realizar ejercicios aeróbicos ajuste la intensidad
de sus ejercicios hasta que su ritmo cardíaco esté pró-
ximo al número más alto de su zona de entrena-
miento.
GUÍAS DE ENTRENAMIENTO
Calentamiento—Comience estirando y ejercitando li-
geramente los músculos entre 5 y 10 minutos. El ca-
lentamiento aumenta su temperatura corporal, su fre-
cuencia cardiaca y su circulación, preparándole para
los ejercicios.
Ejercicio en la Zona de Entrenamiento—Realice
ejercicios durante 20 a 30 minutos con su ritmo cardí-
aco en su zona de entrenamiento. (Durante las prime-
ras semanas de su programa de ejercicios no man-
tenga su ritmo cardíaco en su zona de entrenamiento
durante más de 20 minutos.) Respire regularmente y
profundamente mientras hace ejercicios–nunca con-
tenga la respiración.
Relajación—Termine con estiramientos entre 5 y 10
minutos. El estiramiento aumenta la flexibilidad de sus
músculos y le ayuda a evitar problemas posteriores al
ejercicio.
FRECUENCIA DE EJERCICIOS
Para mantener o mejorar su forma física, complete
tres sesiones de entrenamiento cada semana, con al
menos un día de descanso entre sesiones. Tras algu-
nos meses de ejercicio regular, puede completar hasta
cinco sesiones de entrenamiento cada semana si lo
desea. Recuerde, la clave para el éxito es hacer de los
ejercicios una parte regular y agradable de su vida dia-
ria.
GUÍAS DE EJERCICIOS
PRECAUCIÓN: Antes de ini-
ciar éste o cualquier programa de ejercicios
consulte con su médico. Esto es especial-
mente importante para personas de edades
s
uperiores a 35 años, o para aquellos que
hayan presentado problemas de salud.
El sensor de pulso no es un dispositivo mé-
dico. Varios factores pueden afectar la preci-
sión de las lecturas del ritmo cardíaco. El
sensor de pulso está previsto sólo como
ayuda para los ejercicios, determinando las
tendencias generales de su ritmo cardíaco.