User Instructions

4
Ejemplo:
Desde el convertidor, vamos a alimentar los receptores con la potencia de P
AUX
= 36W, que reciben la corriente total de I
AUX
=
3A con la tensión U
AUX
= 12V. La potencia de la fuente de alimentación debe ser al menos P
IN
= 1,25 x 3A x 12V = 45W.
El dispositivo debe montarse en una carcasa metálica (armario, dispositivo) y para cumplir con los requisitos de LVD y EMC,
deben respetarse las siguientes reglas: de alimentación, de instalación, de empotración, de acuerdo con la aplicación.
2.2. Procedimiento de instalación.
1. Instalar la caja (armario, etc.) e insertar el cableado a través de los prensaestopas.
2. Instalar el módulo DC/DC utilizando cinta de montaje o tornillos de montaje.
3. Conectar la tensión de alimentación DC a los terminales + IN, -IN, manteniendo la polaridad.
4. Encender la tensión DC.
5. Utilizar el potenciómetro V
ADJ
para ajustar el voltaje de salida requerido. Ajuste de fábrica: 12V.
6. Desconectar la tensión DC.
7. Conectar los cables de los receptores a los conectores + AUX, -AUX del bloque de terminales en la placa del módulo.
8. Si es necesario, conectar los cables de los dispositivos (central de alarma, controlador, señalizador, diodo LED, etc.) a la salida
técnica de la PSU.
9. Activar la alimentación DC (el diodo rojo IN debe estar iluminado permanentemente, el diodo AUX verde debe estar
permanentemente iluminado).
10. Después de realizar pruebas y verificaciones del funcionamiento, cerrar la caja, el armario, etc.
3. Señalización del funcionamiento del módulo del convertidor.
3.1. Señalización óptica.
El módulo del convertidor está equipado con tres diodos que indican el estado de funcionamiento: IN, AUX, PSU.
IN - Diodo rojo: en estado normal (alimentación DC), el diodo está permanentemente iluminado. La falta de una fuente de
alimentación se indica a través del apagado del diodo IN.
• AUX - Diodo verde: indica el estado de la alimentación DC en la salida del módulo. En el estado normal, está iluminado
permanentemente, en el caso de un cortocircuito o una sobrecarga de la salida, el diodo está apagado.
PSU - Diodo rojo: indica el estado de sobrecarga del módulo. En el estado normal no está iluminado, en el caso de un
cortocircuito o sobrecarga, el diodo está permanentemente iluminado.
3.2. Salida técnica.
El módulo del convertidor tiene una salida técnica que permite la transferencia de la información sobre el estado de avería del
módulo DC/ DC.
PSU - Salida OLP / SCP (sobrecarga / cortocircuito): - La salida de tipo OC indica sobrecarga o cortocircuito de la salida
del módulo. En el estado normal, la salida está cortocircuitada a AUX- (0V). En caso de avería, el módulo desconecta la salida y se
encuentra en estado hi-Z (alta impedancia) durante el tiempo de avería.
4. Servicio y explotación.
4.1. Sobrecarga del convertidor.
La salida del convertidor AUX está equipada con una protección con el uso de un fusible de polímero PTC. Si el convertidor
está cargado con una corriente que excede Imax. (carga 110% ÷ 150% @ 25ºC de la potencia del convertidor), la tensión de salida se
desconecta automáticamente y esto se indica cuando el diodo AUX verde se apaga, el diodo rojo PSU se enciende y se cambia el
estado de la salida técnica. La recuperación de la tensión en la salida requiere una desconexión de la carga de salida durante por lo
menos 1 min.
5. Mantenimiento.
Todas las operaciones de mantenimiento pueden realizarse después de desconectar el módulo del convertidor de la red
eléctrica. El módulo del convertidor no requiere ningún procedimiento de mantenimiento especial; sin embargo, en el caso de una
cantidad significativa de polvo, se recomienda limpiar el interior con aire comprimido.
Marca RAEE (WEEE)
Está terminantemente prohibido desechar residuos eléctricos y electrónicos junto a la basura doméstica. Según
la directiva RAEE, que está vigente en UE para residuos eléctricos y electrónicos se ha de emplear otras
maneras de utilización.
Pulsar sp. j.
Siedlec 150, 32-744 Łapczyca, Poland
Tel. (+48) 14-610-19-40, Fax. (+48) 14-610-19-50
e-mail: biuro@pulsar.pl, sales@pulsar.pl
http:// www.pulsar.pl, www.zasilacze.pl