Manual

INFORMACION SOBRE LA SIERRA DE CADENA
TALA DE UN ARBOL
'Derribamiento de un arbol)
_, ADVERTENCIA:
Evite los contragolpes, ya
que pueden provocar lesi-
ones graves y aun la muer-
re. Para evitar el riesgo de
contragolpe, vea la seccibn
Contragolpes.
osediepongaatalar un arbN ei
no ee dieetro o no cuenta con
ayuda confiable.
AI talar un _rbol, mantenga a
los nifios, anima[es y curio=
sos alejados del _rea.
Si dos o m_s personas reali-
zan tareas de tala y trozado
el mismo tiempo, cercidre-
se de que haya una buena
cantidad de espacio entre
ellos. El espacio que separa
a ambas personas debe ser
pot Io menos igual al done
de la altura del _rbol que se
est_ talando.
z_
4Bk ADVERTENCIA: AI talar un
arbo[, mantengase alerta a eu
entorno. No provoque dafioe ni
ponga a riesgo a ninguna persona
o linea de servicios publicos. Si
el arbol cae eobre alguna linea de
un servicio publico, comuniquese
con la compafiia correepondiente
de inmediato.
La tala es el proceso de derribar un firbol.
Asegdrese de contar con una pisada firme.
Mantenga los pies separados y distribuya
su propio peso sobre ambos pies de manera
equilibrada. Para talar un _irbol, siga estas
instrucciones:
Antes de derribar un _rbol
I.
2.
3.
4.
Antes de talar un firbol, inspeccidnelo.
Asegdrese de que no tenga ramas o
vfistagos secos que puedan caerle en-
cima. Analice la inclinacidn natural
del firbol, la posicidn de sus ramas
m_s grandes y la direccidn del viento.
Todo esto le ayudarfi a decidir hacia
qud lado derribar el _irbol.
Despeie el _irea de trabajo alrededor
del firbol.
Planee y despeje un trayecto de re-
tjrada para el momento de la cafda.
Este debe ser en sentido contrario al
de la cafda del _irbol y a un _ingulo de
45 ° (yea la Figura 14).
Retire la tierra, piedras, corteza
suelta, clavos, grampas y alambres de
las partes del _irbol donde aplicar_i la
sierra.
5. Al talar el firbol, mantdngase cuesta
arriba de dl. Una vez derribado, el
_irbol puede rodar o deslizarse cuesta
abajo.
_'-\. Trayecto
\-\._eretirada
Direcci6n de
Arbol
Trayecto de retirada
Figura 14 - Trayeacto de retirada
de un brbol
Procedimiento de tala
A) Corte de la muesca
La preparacidn correcta de una muesca deter-
minarfi la direcci6n en que caerfi el firbol. Corte
la muesca del lado del firbol correspondiente
a la direcci6n en la cual desea que dste caiga
(yea la Figura 15). Siga las instrucciones a
continuaci6n para cortar la muesca.
1. Haga el corte interior de la muesca tan
cerca del suelo como sea posible. Sujete
la sierra de modo que la barra de gufa se
encuentre en posici6n horizontal. Corte a
travds del tronco del firbol hasta atravesar
113 de su difimetro (yea la Figura 15).
Nora: Haga siempre este corte interior
horizontal en primer lugar. Si la hace en
segundo lugar, el firbol puede presionar
la cadena o la barra de gufa.
2. Comience el corte superior de la mu-
esca a una distancia del corte interior
igual a la profundidad de dste.
Pot ejemp/o: Si el corte interior tiene
una profundidad de 20 cm, comience
el corte superior 20 cm por encima de
aqudl. Corte en direccidn hacia ab@) y
a un _ngulo de 45 °. El corte superior de
la muesca debe llegar y unirse al punto
final del corte interior (yea la Figura
15).
3. Retire la curia cmada por los dos cortes de
muesca.
Direcci6n de caida
_oerrte: Punto de !/_
Tala final bisagra _2do
", i i ;corte:
' / i ,,Muesca
"// superior
F----- _ ._ er
corte:
2" I_ _ t Muesca
¢ v)t
Figura 15 - TaN de un brbol
_1= ADVERTENCIA: No atraviese
el _rbol completamente. Deje a[-
rededor de cinco centimetros de
di_metro sin cortar, directamente
detr_s de la muesca (yea la Figura
15). Esta porcibn sin cortar fun=
ciona a manera de bisagra. La
bisagra ayuda a evitar que el _rboI
se tuerza y caiga en la direccidn
equivocada.
B) Tala final
1. Haga el torte de tala final 5 cm por en-
cima del corte interior de la muesca y
sobre el lado opuesto del _irbol (vea la
Figura 15). Mantenga el corte de tala
final paralelo al corte interior de la
muesca.
2.
3.
4.
Corte en direccidn a la muesca.
A medida que el corte final se aproxime
al punt() de bisagra, el firbol comenzarfi a
caer. Nora: Si es necesario, inserte cutlas
dentro del corte de tala final para con-
trolar la direccidn de la cafda. Si el firbol
se echa hacia atrfis y presiona la cadena,
inserte cutlas dentro del corte final para
extraer la sierra. Utilice siempre cutlas de
madera, plfistico o aluminio. Nunca uti-
lice cutlas de metal, ya que podrfan pro-
vocar contragolpes y dafiar la cadena.
Cuando el firbol comience a caer, pro-
ceda rfipidamente a
° retirar la sierra del corte de tala
final;
soltar el gatillo para apagar la
sierra;
° asentar la sierra;
° salir del _irea por el trayecto de
retirada.
_, ADVERTENCIA: Mant6ngase
alerta a la ca[da de ramas del _rbol.
IVlantenga un paso firme a[ saHr
del _rea.
33