Manual

INFORMACION SOBRE LA SIERRA DE CADENA
DESMEiVlBRAMiENTO DE UN
ARBOL
ADVERTENCIA: Evite los con=
tragolpes, l_stos pueden provocar
lesionesgraves yaun la muerte.Para
evitar el riesgo de contragolpes, lea
la seccibn Contragolpes.
ADVERTENCIA: Proceda con
surno euidado al cortar ramas o
vastagos de arboles que se encuen-
tran en tensibn. Este preparado
para aetuar en caso de eontragolpe
de la madera. AI l iberarse la tensibn
de la madera, la rama puede too-
verse haeia el operario, golpearlo
y provocarle lesiones graves y aun
la muerte.
Desmembrar un firbol significa retirar las
ramas de un firbol cafdo. Asegdrese de
tener una pisada firme. Mantenga los pies
separados y distribuya el peso de su cuerpo
sobre ambos pies en forma equilibrada. No
retire las ramas grandes que se encuentran
por debajo del tronco y separan a 6ste del
suelo. Retire cada rama con un solo corte
(yea la Figura 16). Retire las ramas corta-
das del firea de trabajo con frecuencia para
mantener el _ireasegura.
Asegdrese de comenzar a cortar cada rama
en un punto donde la sierra no quedar_i
atrapada por presi6n durante el corte. Para
evitar el atrapamiento de la sierra, comience
por cortar las ramas que cuelgan libremente,
desde arriba hacia abajo. Para cortar ramas
en tensi6n, comience acortarlas desde abaio.
Si la sierra queda atrapada por la presi6n de
la rama, ap_iguela, levante la rama y retire
la sierra.
Figura 16 - Desmembramiento de
un #rbol
TROZADO DE UN TRONCO
_, ADVER,TENCIA: Evite los con-
tragolpes. Estos pueden provocar
lesiones graves y aun lamuerte. Para
evitar el riesgo de contragolpes, lea
a seccibn Contragolpes.
ADVERTENCIA:
Si se haila en una coiina,
aseg_rese de que el tronco
no vaya a rodar cuesta abajo.
Asegurelo con estacas de ma-
dera. Introduzca las estacas
en el suelo, del lado del tronco
_ue se encuentra cuesta abajo.
ermanezca en posici6n cuesta
arriba del tronco al cortar, ya
que 6ste puede rodar despu_s
de reaHzarse un torte.
Nunca intente cortar atrav6s de
dos troncos de una sola vez. De
Io contrario, puede aumentar el
riesgo de contragolpes.
AI cortar un tronco, nunca Io
sostenga con lamano, la pierna
o el pie.
AI cortar un tronco, no permita
que otra persona Io sostenga.
Apague y desenchufe la sierra
antes de trasladarse de un lugar
a otto.
Trozar un tronco significa cortarlo en sec-
ciones. Asegdrese de tener una pisada firme.
Mantenga los pies separados y distribuya su
propio peso sobre ambos pies en forma equi-
librada. Cuando sea posible, levante ysepare
del piso el tronco o la secci6n por cortar,
utilizando ramas, troncos, cutlas, etc.
AI cortar el tronco, mantenga el control de
la operaci6n reduciendo la presi6n del corte
al aproximarse al final del corte. No relaje
los mdsculos de las manos ni deje que la
cadena en movimiento toque el suelo. Si
la cadena en movimiento toca el suelo, se
desafilarfi. AI terminar de cortar el tronco,
suelte el gatillo para apagar la sierra antes
de moverla.
Siga estas instrucciones para trozar un
tronco.
La totalidad del tronco sobre el
suelo
Corte el tronco comenzando )or arriba (yea
laFigura17). _)_ !
)
Figura 17- rrozado del tronco com-
pletamente apoyado en el suelo
Tronco apoyado en un extremo
1. Haga el primer corte del lado inferior
del tronco (vea la Figura 18). Utilice
la parte superior de la barra de gufa
para realizar este corte. Atraviese 1/3
del difimetro del tronco. Este corte
impedirfi la produccidn de astillas en
esta seccidn al completarse el corte.
2. Haga el segundo corte directamente
encima del primer(). Corte hacia ab_tjo
hasta unir ambos cortes. Este corte im-
pedir_i que la barra de gufa y la cadena
queden alrapadas por la presidn del
tronco.
Figura 18 - Trozado del tronco
apoyado sobre un solo extremo
Tronco apoyado sobre ambos
extremos
Haga el primer corte del lado supe-
rior del tronco (yea la Figura 19).
Atraviese 1/3 del di_imetro del tronco.
Este corte impedirfi la produccidn de
astillas en esta seccidn al completarse
el corte.
2.
Haga el segundo corte directamente
debajo del primer(). Utilice la parte
superior de la barra de gufa para re-
alizar este corte. Corte hacia arriba
hasta unir ambos cortes. Este corte
impedirfi que la barra de gufa y la ca-
dena queden atrapadas por la presidn
del tronco.
Figura 19- Trozado de! tronco apoy-
ado sobre ambos extremos
34