Product Manual

INFORIVlACION SOBRE LA SIERRA DE CADENA
3,
4,
5,
Planee y despeje un trayecto de retirada para el
momento de la cafda. Este debe set en sentido
contrario al de la cafda del firbol y a un fingulo
de 45 ° (yea la Figura I l ).
Retire la tierra, piedras, corteza suelta, clavos,
grampas y alambres de las partes del firbol
donde aplicarfi la sierra.
AI talar el firboL mant_ngase cuesta arriba de
_1. Una vez derribado, el firbol puede rodar o
deslizarse cuesta abajo.
_'x_yecto de retirada
DirecciOn de ca[da
Figura 11 - Trayecto de retirada de un brbol
Procedimiento de tala
A) Corte de la muesca
La preparaci6n correcta de una muesca detenninar_
la direcci6n en que caerfi el firbol. Corte la muesca
del lado del firbol correspondiente a la direcci6n
en la cual desea que &te caiga (yea la Figura l l ).
Siga las instrucciones a continuaci6n para cortar
la 1Yiuesca.
1. Haga el corte inferior de la muesca tan cerca del
suelo como sea posible. Suiete la sierra de naodo
que la barra de gufa se encuentre en posici6n
horizontal. Corte a trav%s del tronco del firbol
basra atravesar 1/3 de su di_metro (yea la Figura
12). Nota: Haga siempre este corte inferior ho-
rizontal en primer lugar. Si la hace en segundo
lugar, el firbol puede presionar la cadena o la
barra de gufa.
2. Comience el corte superior de lamuesca a una
distancia del corte inferior igual a la profun-
didad de _ste.
Por ejemplo: Si el corte inferior tiene una
profundidad de 20 cm, comience el corte
superior 20 cm por encima de aqu_l. Corte en
direcci6n hacia abajo y a un fingulo de 45 °,
El corte superior de la muesca debe llegar y
unirse al punto final del corte inferior (yea la
Figura 12).
3. Retire la curia creada por los dos cortes de mues-
0,3,
B) Tala final
1. Haga el corte de tala final 5 cm por encima
del corte interior de la muesca y sobre el lado
opuesto del firbol (yea la Figura 12). Mantenga
el corte de tala final paralelo al corte interior de
la 1Yluesca,
2. Corte en direcci6n a la muesca.
d_lb ADVERTENCIA: No atraviese el ar-
bo[ comp[etamente. Deje airededor de
cinco cent[metros de diametro sin cortar,
directamente detras de [a muesca (vea
[a Figura 11). Esta porci6n sin cortar
funciona a manera de bisagra. La bisagra
ayuda a evitar que el 6rbo[ se tuerza y
caiga en [a direcci6n equivocada.
3. A medida que elcorte final se aproxime al punto
de bisagra, el firbol cornenzarfi acaer. Nota: Sies
necesario, inserte curias dentin del corte de tala
final para controlar la direcci6n de la cafda. Si
el _rbol se echa hacia atrfis y presiona la cadena,
inserte curias dentro del corte final para extraer la
sierra. Utilice siempre cutlas de madera, plfistico
o aluminio. Nunca utilice curias de metal, ya
que podrfan provocar contragolpes y dariar la
cadena.
4. Cuando el firbol comience a caer, proceda
rfipidamente a
* retirar la sierra del corte de tala final;
* soltar el gatillo para apagar la sierra;
. asentar la sierra;
* salir del firea por el trayecto de retirada.
,_ADVERTENCIA: Mant6ngase alerta
a la ca[da de ramas de[ arbol. Mantenga
un paso firme al salir de[ area.
3er corte:
Tala final
\
I\
7
2"(5 cm)
DirecciOn de
Punto caida
de
bisagra / 2_6o corte:
Muesca superior
ler oorte:
Muesca inferior
Figura 12 - Tala de un brbol
37