Manual
INYECCIÓN DIÉSEL
Diagnóstico - Interpretación de los mandos
13B
13B-EDC15-182
EDC15 C13
N°°
°°
de programa: CB
N°°
°°
Vdiag: 1D
AC004
ELECTROVÁLVULA SOBREALIMENTACIÓN
CONSIGNAS
Efectuar este diagnóstico:
– tras la interpretación de un fallo no resuelto o
– tras el tratamiento de la interpretación del PR041 "Presión de
sobrealimentación" o
– Tras un efecto cliente (falta de potencia, humo...).
El tratamiento siguiente permite verificar el correcto funcionamiento del turbocompresor y de su circuito
de mando.
Preliminar
Controlar la estanquidad del circuito de aire de alta presión: aplicar el test 4.
Conductos desencajados o perforados, captador de presión desconectado o mal montado (presencia de la junta),
cambiador perforado.
Para controlar el cambiador: vehículo parado, estabilizar el régimen entre 3.500 y 4.000 r.p.m. y verificar la
ausencia de fuga.
Medir la resistencia del regulador de presión de sobrealimentación entre sus vías 1 y 2. Sustituir el regulador si
su resistencia no es de:
– 15,4 ΩΩ
ΩΩ
±±
±±
0,7 a + 20°°
°°
C para una electroválvula PIERBURG
Verificar la continuidad y la ausencia de resistencia parásita en las uniones entre:
Calculador motor, conector B vía L2 vía 1 del regulador de presión de sobrealimentación
+ 12 V después del relé vía 2 del regulador de presión de sobrealimentación
Verificación del circuito de mando del turbocompresor
En el motor F9Q, las etapas 1, 2, 3 pueden ser sustituidas realizando un control visual:
Motor parado, verificar que la varilla de mando esté en posición reposo,
Arrancar el motor y verificar que la varilla de mando se acciona en tope alto (al parar el motor, la varilla de mando
debe volver a la posición reposo).
1) Control de la depresión de mando:
Desconectar el manguito de entrada de la electroválvula y conectarlo a un manómetro,
Arrancar el motor y estabilizarlo al ralentí,
Si la depresión no alcanza 800 mbares ±±
±±
100: controlar el circuito de depresión desde la bomba de vacío.
Parar el motor, volver a conectar el manguito de entrada y pasar a la etapa n°°
°°
2.
2) Control del pilotaje de la electroválvula:
Desconectar el manguito de salida de la electroválvula en la válvula PIERBURG,
Arrancar el motor y estabilizarlo al ralentí,
Poner la mano en la electroválvula y tapar el empalme de salida con el pulgar,
Si no se percibe ninguna vibración de la electroválvula, pasar a la etapa n°°
°°
5.
TRAS LA
REPARACIÓN
Reanudar el control de conformidad desde el principio.