Manual
INYECCIÓN DIÉSEL
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
13B
13B-EDC15-198
EDC15 C13
N°°
°°
de programa: CB
N°°
°°
Vdiag: 1D
ALP 2 Problema de arranque (o arranque imposible)
CONSIGNAS
Antes de realizar este efecto cliente, asegurarse de la ausencia de fallo y de la
conformidad (o no) de los "parámetros" y de los "estados" mediante el útil de
diagnóstico.
Si el efecto cliente no ha sido suprimido, entonces efectuar los controles que
siguen.
imposible
¿El arranque motor es difícil o imposible?
difícil
PARTE
A:
Verificar las masas del motor.
Verificar la obtención de un régimen de 250 r.p.m. a velocidad motor de arranque, visualizable en la pantalla
parámetro (PR055 "Régimen del motor").
Si el régimen del motor es inferior a 250 r.p.m., consultar la Nota Técnica 6014A, Control del circuito de carga,
Diagnóstico motor de arranque, motor de arranque (antigua Nota Técnica 3632A).
Si el régimen del motor bajo CLIP es nulo y si el motor gira, verificar la resistencia del captador de régimen del
motor entre sus vías 1 y 2 ó A y B:
Sustituir el captador si su resistencia no es de: 800 ΩΩ
ΩΩ
±±
±±
80 a + 20°°
°°
C en el motor F9Q
235 ΩΩ
ΩΩ
±±
±±
35 a + 23°°
°°
C en el motor G9T
Verificar la continuidad de las uniones siguientes en el motor G9T:
– calculador motor, conector B vía D1 vía 1 del captador de régimen del motor
– calculador motor, conector B vía C1 vía 2 del captador de régimen del motor
Verificar la continuidad de las uniones siguientes en el motor F9Q:
– calculador motor, conector B vía D1 vía A del captador de régimen del motor
– calculador motor, conector B vía C1 vía B del captador de régimen del motor
Verificar la conformidad de las masas del motor (oxidación, apriete...).
Controlar la fijación, el entrehierro (consultar, si es necesario, las informaciones disponibles en el Manual de
Reparación asociadas al vehículo) y el estado del captador (calentamiento).
Sustituir si es necesario.
Verificar la sincronización de los captadores del árbol de levas y de régimen del motor con la visualización del
ET238 "Sincronización". Si la sincronización no es activa, consultar los controles descritos en el DF195
"Coherencia árbol de levas / régimen del motor".
Verificar la estanquidad del circuito de carburante: aplicar el test 3.
Si el test 3 es conforme, consultar DF197 "Información Presión de carburante" 2.DEF, etapa 4.
Una vez realizadas las comprobaciones, pasar la página.
(Pase a
continua-
ción 2)
TRAS LA
REPARACIÓN
Realizar una prueba en carretera y después un control completo mediante el útil de
diagnóstico.










