Manual
INYECCIÓN DIÉSEL
Diagnóstico - Árbol de localización de averías
13B
13B-EDC15-204
EDC15 C13
N°°
°°
de programa: CB
N°°
°°
Vdiag: 1D
ALP 5 Funcionamiento del motor irregular
CONSIGNAS
Antes de realizar este efecto cliente, asegurarse de la ausencia de fallo y de la
conformidad (o no) de los "parámetros" y de los "estados" mediante el útil de
diagnóstico.
Si el efecto cliente no ha sido suprimido, entonces efectuar los controles que
siguen.
En caso de embalamientos al cambiar de velocidad, controlar, si hay una alfombrilla en el suelo, y que ésta no
bloquee el pedal del acelerador, el pedal de frenos y el pedal del embrague, y después la conformidad del
contactor del embrague y la conformidad del captador del pedal del acelerador al levantar el pie del pedal.
Medir la resistencia del captador de régimen del motor entre sus vías 1 y 2 ó A y B:
Sustituir el captador si su resistencia no es de: 800 ΩΩ
ΩΩ
±±
±±
80 a + 20 °°
°°
C en el motor F9Q
235 ΩΩ
ΩΩ
±±
±±
35 a + 23 °°
°°
C en el motor G9T
Verificar la continuidad de las uniones siguientes en el motor G9T:
– calculador motor, conector B vía D1 vía 1 del captador de régimen del motor
– calculador motor, conector B vía C1 vía 2 del captador de régimen del motor
Verificar la continuidad de las uniones siguientes en el motor F9Q:
– calculador motor, conector B vía D1 vía A del captador de régimen del motor
– calculador motor, conector B vía C1 vía B del captador de régimen del motor
Verificar la conformidad de las masas del motor (oxidación, apriete...).
Controlar la fijación, el entrehierro (consultar, si es necesario, las informaciones disponibles en el Manual de
Reparación asociado al vehículo) y el estado del captador (calentamiento).
Sustituir si es necesario.
Control del circuito de baja presión: aplicar el test 3.
– Verificar la electroválvula de regulación de presión aplicando la parte B del Árbol de localización de averías
"Ralentí inestable".
~ 1350 bares en carga durante un pie a fondo.
– Aplicar la metodología del control del caudal de aire, explicada en el capítulo "Control de conformidad" de esta
nota.
– Verificar el turbocompresor: aplicar el test 6 para un turbocompresor de geometría fija, el test 7 para un
turbocompresor de geometría variable y después el test 8 en los 2 casos.
– Aplicar la metodología del control del circuito hidráulico que se explica en el capítulo "Control de conformidad"
de esta nota.
Si el efecto persiste:
– Verificar el balance de los cilindros por la función CLIP Technic, icono medidas físicas "Test de las
compresiones".
– Verificar las compresiones del motor si es necesario con el útil especializado.
TRAS LA
REPARACIÓN
Realizar una prueba en carretera y después un control completo mediante el útil de
diagnóstico.










