Manual
INYECCIÓN DIÉSEL
Diagnóstico - Test
13B
13B-EDC15-215
EDC15 C13
N°°
°°
de programa: CB
N°°
°°
Vdiag: 1D
TEST 3
CONTINUACIÓN 1
Verificar el estado y el funcionamiento de la pera de cebado (en función del motor), de la bomba de cebado (en
función del motor). Efectuar las reparaciones si es necesario y continuar el test.
Si el fallo sobreviene con un nivel de carburante bajo, verificar la coherencia del nivel real de carburante con el
indicado en el cuadro de instrumentos.
– La unidad de succión está alimentada por un venturi situado por debajo de ésta.
Verificar que el orificio del venturi (6 a 8 mm de diámetro) no esté taponado por suciedades contenidas en el
depósito de carburante.
Verificar el cebado del circuito de gasóleo de baja presión.
Verificar la conformidad del carburante utilizado:
– Oler y comparar el carburante con el gasóleo sano:
Para detectar la gasolina, el disolvente, el diluyente, el ácido sulfúrico (carburante de color blanquecino), el agua
o el fuel-oil.
Si el gasóleo no es conforme:
– Sustituir el gasóleo.
– Cambiar el filtro de gasóleo.
– Purgar el circuito de baja y de alta presión de gasóleo.
Especificidades del circuito de baja presión de los motores equipados con una bomba de cebado
Esta bomba solamente se activa al poner el contacto durante unos segundos y durante el arranque.
– Verificar que la bomba suministra caudal durante estas fases.
Hacer las reparaciones necesarias.
Circuito de baja presión correcto.










