Manual
INYECCIÓN DIÉSEL
Diagnóstico - Test
13B
13B-EDC15-219
EDC15 C13
N°°
°°
de programa: CB
N°°
°°
Vdiag: 1D
* RCO: Relación Cíclica de Apertura.
TEST 5
Caudalímetro de aire
Contaminación de las rejillas
Control visual: desmontar el caudalímetro, no debe haber cuerpos extraños en las rejillas (ver la ilustración de la
página siguiente).
No limpiar las rejillas mediante aire comprimido u otro método: esto daña los captadores y crea derivas
en los valores visualizados en el útil CLIP.
Controlar la estanquidad del circuito de aire en primer lugar del caudalímetro de aire: conductos y carcasa del filtro
de aire desencajados o perforados, presencia de las juntas.
Sustituir el caudalímetro de aire si es necesario y limpiar por delante de éste si es necesario.
Rotura elementos eléctricos
Control visual: desmontar el caudalímetro, los elementos no deben estar rotos (ver la ilustración de la página
siguiente).
Sustituir el caudalímetro de aire si es necesario.
Oxidación de los elementos eléctricos
Control visual: desmontar el caudalímetro de aire, no debe haber depósitos verdosos en los elementos eléctricos.
Sustituir el caudalímetro de aire si es necesario.
Suciedad del caudalímetro de aire
Test:
– Controlar los valores de conformidad:
* Durante los 5 primeros segundos después de arrancar:
– Temperatura del agua: 80°C,
– Régimen del motor: al ralentí (800 r.p.m.),
– Medida de caudal de aire: 59 kg/h ± 5% para el G9T y 47 kg/h ± 5% para el F9Q,
– RCO* válvula EGR: 5%.
* Tras la fase de arranque:
– Temperatura del agua: 80°C,
– Régimen del motor: al ralentí (800 r.p.m.),
– Medida de caudal de aire: 33 kg/h ± 5% para el G9T y 27 kg/h ± 5% para el F9Q,
– RCO* válvula EGR: entre 35% y 45%.
– Consultar el DF056 "Circuito captador de caudal de aire" 2.DEF, a la altura de los controles en el caudalímetro
de aire.
Sustituir el caudalímetro de aire si es necesario.










