Manual
INYECCIÓN GASOLINA
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
17B
17B-S3000-9
SAGEM 3000
N°°
°°
Programa: AC52
N°°
°°
Vdiag: 08
2. Función de los elementos, estrategia de funcionamiento
Antiarranque
La función antiarranque de tipo Verlog 3 está controlada por el calculador de la Unidad Central del Habitáculo y por
el calculador de control del motor.
Antes de cualquier demanda de arranque, el calculador de control del motor está protegido.
Bajo demanda de arranque, el calculador de inyección y la Unidad Central del Habitáculo intercambian en la red
multiplexada los datos de autentificación que permiten autorizar o no el arranque del motor.
Si de forma consecutiva se produjeran más de 5 intentos infructuosos de autentificación, el calculador de control del
motor se posicionará en protección (anti-scanning) y ya no intentará autentificar el calculador de la Unidad Central
del Habitáculo. Solamente saldrá de este modo cuando se respete la secuencia de operaciones siguiente:
– el contacto queda establecido durante al menos 60 s,
– el mensaje se corta,
– se respeta el fin de autoalimentación del calculador de inyección (este tiempo es variable según la
temperatura del motor).
Por todo ello, se autoriza solamente un único intento de autentificación. En caso de que se produzca un nuevo
fracaso, repetir la secuencia de operaciones descrita anteriormente.
En caso de que el calculador de control del motor siga sin desbloquearse, contactar con el teléfono técnico.
Choque detectado
Si el calculador de inyección memoriza un choque, cortar el contacto durante 10 segundos, y después poner el
contacto para permitir el arranque del motor. Borrar los fallos.
Gestión del par
La estructura del par es el sistema que permite controlar el par suministrado por el motor. Es necesaria para ciertas
funciones como el control de la trayectoria (ESP), la caja de velocidades automática (CVA) o robotizada (CVR).
Cada intersistema (ESP, CVA, CVR) envía a través de la red multiplexada una demanda de par al calculador de
inyección. Éste arbitra entre las demandas de par los intersistemas y la demanda del conductor (constituida
mediante el pedal o la función RV/LV). El resultado del arbitraje proporciona la consigna de par que hay que
suministrar. A partir de la consigna de par, la estructura del par calcula la consigna de posición de la mariposa, el
avance y, si hay sobrealimentación, la consigna de la válvula de sobrealimentación (wastegate).
IMPORTANTE
Desconectar el calculador de inyección mientras se realizan soldaduras en el vehículo.










