Manual
INYECCIÓN
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
17B
17B-10
INYECCIÓN MOTRONIC
ME7 4.6
N°°
°°
PROGRAMA: 13
N°°
°°
Vdiag: 04
1.4.2 Test del muelle en apertura
Cerrando la mariposa y partiendo de la posición "modo refugio" en el sentido de cierre y después cortando la etapa
de potencia de la mariposa motorizada, el retorno forzado a la posición "modo refugio" debido a la apertura del
muelle puede controlarse. En caso de fallo, se activa la posición "modo refugio".
El test sólo se efectúa si se respetan todas las condiciones del párrafo 1.4.1.
1.5 Adaptación de la mariposa motorizada
La adaptación de la mariposa incluye el aprendizaje del tope mecánico bajo y el ajuste del amplificador
potenciométrico. En principio, la adaptación sólo debe tener lugar una vez durante la puesta en marcha de un
nuevo calculador o en caso de cambio de la mariposa motorizada. Es posible tener una nueva adaptación cuando
el contacto se mantiene más de 30 s sin arrancar.
Durante el aprendizaje del tope bajo, la mariposa se pilota desde la posición máxima posible del tope bajo hacia el
verdadero tope bajo. Se reconoce si la mariposa se ha desplazado por la adquisición del valor real del potenciómetro.
El calculador lee el valor correspondiente, aumentado un offset que corresponde al tope eléctrico bajo, y se guarda
en EEPROM.
En todos los casos en los que aparece un fallo durante este ajuste, el procedimiento de adaptación se interrumpe y
se activa la posición modo refugio.
2. Encendido de los testigos
2.1 Testigo fallo gravedad 1
En funcionamiento normal, si el fallo testigo fallo gravedad 1 está encendido, significa que se ha detectado una
avería en la mariposa motorizada o en el pedal eléctrico.
El calculador de inyección no activa directamente el testigo fallo gravedad 1 sino que envía una demanda de
encendido de este testigo a la red CAN, destinada al cuadro de instrumentos que debe ejecutarla.
2.2 Testigo de alerta de la temperatura del agua
En funcionamiento normal, el testigo alerta de la temperatura del agua está encendido cuando se detecta un
sobrecalentamiento del motor (temperatura del agua superior a 118°C).
El calculador de inyección no activa directamente el testigo alerta de la temperatura del agua, sino que envía una
demanda de encendido de este testigo a la red CAN, destinada al cuadro de instrumentos que debe ejecutarla.
2.3 Testigo OBD
Cada vez que se pone el contacto, el testigo OBD se enciende para permitir un control visual. El testigo se apaga
3 s después de arrancar el motor.
Si el testigo OBD está encendido en funcionamiento normal, significa que se ha detectado una avería que lleva a
sobrepasar los umbrales de emisión EOBD. Una demanda de encendido sólo se tiene en cuenta si la avería
considerada está autorizada a encender el testigo.
Caso particular de la avería "Rateo de combustión" destructor catalizador:
Esta avería puede hacer que parpadee el testigo OBD, pero cuando la avería desaparece, el testigo deja de
parpadear.
El calculador de inyección no activa directamente el testigo OBD sino que envía una demanda de encendido de este
testigo a la red CAN, destinada al cuadro de instrumentos que debe ejecutarla.
Inj ME7 4.6










