Manual
ANTIBLOQUEO DE RUEDAS
Diagnóstico - Preliminares
38C
38C-4
ABS/ESP TEVES
N°°
°°
Vdiag: 10 y 14
4. SECUENCIA DEL DIAGNÓSTICO (continuación)
Control de los cableados:
Dificultades de diagnóstico:
La desconexión de los conectores y/o la manipulación del cableado puede suprimir, momentáneamente, el origen
de un fallo.
Las medidas eléctricas de tensión, de resistencias y de aislamientos son generalmente correctas, sobre todo cuando
el fallo no está presente en el momento deI análisis (fallo memorizado).
Control visual:
Buscar agresiones, bajo el capot del motor y en eI habitáculo.
Realizar un control minucioso de las protecciones, aislantes y del correcto recorrido de los cableados.
Buscar señales de oxidación.
Control táctil:
Durante la manipulación de los cableados, emplear el útil de diagnóstico para detectar un cambio de estado de los
fallos de "memorizado" a "presente".
Asegurarse de que los conectores estén correctamente bloqueados.
Ejercer leves presiones en los conectores.
Doblar el cableado.
Si se produce un cambio de estado, tratar de localizar el origen deI incidente.
Examen de cada elemento:
Desconectar los conectores y controlar el aspecto de los clips y de las lengüetas así como su engastado (ausencia
de engastado en la parte aislante).
Verificar que los clips y las lengüetas estén bien bloqueados en los alvéolos.
Asegurarse de que no se salgan los clips o las lengüetas al realizar la conexión.
Controlar la presión de contacto de los clips utilizando una lengüeta del modelo apropiado.
Control de resistencia:
Controlar la continuidad de las líneas completas y después sección por sección.
Buscar un cortocircuito a masa, al + 12 V o con otro cable.
Si se detecta un fallo, realizar la reparación o la sustitución del cableado.
74IITEVES10141.0










