Manual
ACONDICIONADOR DE AIRE REGULADO
Diagnóstico - Preliminares
62B
62B-1
ACC
N°°
°°
Vdiag: 09
162B
ACONDICIONADOR DE AIRE REGULADO
Diagnóstico - Preliminares
SECUENCIA GENERAL DE DIAGNÓSTICO
– Preparación de uno de los útiles de diagnóstico para efectuar la identificación del sistema que equipa el vehículo
(lectura de la familia del calculador, del N° de programa, del Vdiag...).
– Búsqueda de los documentos de "Diagnóstico" que corresponden al sistema identificado.
– Se asumen las informaciones aportadas por los capítulos Preliminares.
DESCRIPCIÓN DE LAS ET
APAS DE DIAGNÓSTICO
1 - CONTROL DE LOS FALLOS
Esta etapa es el punto de partida indispensable antes de cualquier intervención en el vehículo.
– Lectura de los fallos registrados en la memoria del calculador y explotación de la parte "Interpretación de los fallos"
de los documentos.
Recuerden: cada fallo es interpretado para un tipo de memorización particular (fallo presente, fallo memorizado,
fallo presente o memorizado). Los controles definidos para el tratamiento de cada fallo sólo se podrán aplicar en el
vehículo cuando el fallo declarado con el útil de diagnóstico sea interpretado en el documento para su tipo de
memorización. El tipo de memorización se considerará al actuar el útil de diagnóstico tras cortar y poner el
contacto.
Si un fallo es interpretado cuando éste se declara "memorizado", las condiciones de aplicación del diagnóstico
figuran en el cuadro "Consignas". Cuando no se satisfacen las condiciones, hay que usar el diagnóstico para
controlar el circuito del elemento incriminado, ya que la avería no está presente en el vehículo. Hay que seguir la
misma secuencia cuando el fallo se ha declarado memorizado con el útil de diagnóstico y sólo es interpretado en la
documentación para un fallo "presente".
2 - CONTROL DE CONFORMIDAD
El control de conformidad tiene por objetivo verificar los estados y parámetros que no presentan fallos en el útil de
diagnóstico cuando están fuera de tolerancia. Esta etapa permite por consiguiente:
– Diagnosticar las averías que no visualicen los fallos que pueden corresponder a una queja de cliente.
– Verificar el correcto funcionamiento de la climatización y asegurarse de que no aparezca ninguna avería tras la
reparación.
En este capítulo figura un diagnóstico de los estados y de los parámetros, en las condiciones de su control.
Si un estado no funciona normalmente o si un parámetro está fuera de tolerancia, hay que consultar la página de
diagnóstico que corresponde.
3 - TRATAMIENTO DEL EFECTO CLIENTE
Si el control con el útil de diagnóstico es correcto, pero sigue persistiendo la queja del cliente, hay que tratar el
problema por el efecto cliente.
Este capítulo propone unos árboles de localización de averías que dan una serie de causas posibles del problema.
Estos ejes de búsqueda sólo se deben utilizar en los siguientes casos:
– No aparece ningún fallo en el útil de diagnóstico.
– No se detecta ninguna anomalía durante el control de conformidad.
– La climatización no funciona correctamente.
Este documento presenta el diagnóstico de las particularidades aplicable en todos los calculadores de
climatización regulada montados en el Laguna 2.
Para emprender un diagnóstico de este sistema, es imperativo disponer de los elementos siguientes:
– Esta NOTA TÉCNICA DE DIAGNÓSTICO.
– El esquema eléctrico de la función para el vehículo considerado.
– El bornier de control: Ele. 1619.
– El útil de diagnóstico CLIP o NXR.
ACREGX74 1.2










