Manual
ACONDICIONADOR DE AIRE REGULADO
Diagnóstico - Ayuda
62B
ACC
N°°
°°
Vdiag: 09
Diagnóstico - Ayuda
MEDIDA DE LA TENSIÓN DE MANDO DEL MÓDULO DE POTENCIA
DEL GRUPO MOTOVENTILADOR DEL HABITÁCULO
Existen dos formas de medir la tensión de mando del módulo de potencia del motoventilador del habitáculo:
2 / Medida con el multímetro (en posición voltímetro):
Conector del módulo de potencia conectado, medir entre la vía 3 del módulo y la masa.
A velocidad 0 la tensión medida debe ser igual a unos 6 V.
A velocidad máxima, (8) la tensión debe ser nula (± 0,5 V).
Para las siete velocidades intermedias, la tensión varía entre 0 y 6 V.
V
alores teóricos:
3 / Medida mediante un osciloscopio (Optima 5800, Clip technique o NXR)
El módulo de potencia del grupo motoventilador está pilotado por una tensión de mando modulada (PMW). Esta
tensión de mando se queda siempre en 6 V, es la señal de mando (señal cuadrada) la que varía: la amplitud y la
frecuencia no se mueven, es el estado alto (6 V) el que varía respecto al estado bajo (0 V).
Para efectuar la medida hay que conectar el cordón de masa del osciloscopio en la masa de la batería y el cordón
de medida del osciloscopio en la vía 3 del módulo de potencia (conector del módulo conectado). Reglar la base de
tiempo del osciloscopio en 2 ms por división con un calibre de 5 V por división.
Las señales obtenidas deben ser: un estado alto a 6 V de 7,6 ms y un estado bajo a 0 V de 0,4 ms para la
velocidad 0 y una línea recta a 0 V para la velocidad 8.
Ejemplo de medida para las siete velocidades intermedias (a título indicativo).
velocidad 0 6 V velocidad 5 3,5 V
velocidad 1 5,1 V velocidad 6 3 V
velocidad 2 4,75 V velocidad 7 2,6 V
velocidad 3 4,3 V velocidad 8 0 V
velocidad 4 3,9 V
Velocidad
motoventilador
Duración del
estado alto
Duración del
estado bajo
velocidad 1 7,2 ms 0,8 ms
velocidad 2 6,4 ms 1,6 ms
velocidad 3 6 ms 2 ms
velocidad 4 5,4 ms 2,4 ms
velocidad 5 4,8 ms 3,2 ms
velocidad 6 4 ms 4 ms
velocidad 7 3,6 ms 4,4 ms
ACREGX74 1.2
62B-28










