Manual
AIRBAGS Y PRETENSORES
Diagnóstico - Preliminares
88C
88C-2
AIRBAG ACU3
Vdiag: 2C
3. RECUERDEN
Método
Para ahorrar energía, Ia UCH del Laguna II Fase 2 interrumpe Ia alimentación + APC al cabo de 3 minutos.
Para diagnosticar un calculador, es posible forzar el + APC durante 1 hora aplicando el proceso siguiente:
– Pulsar la tecla de descondenación de la tarjeta,
– introducir la tarjeta en el lector de tarjeta,
– pulsar el botón de arranque (interrupción del modo "+ APC temporizado"),
– Pulsar más de 5 segundos en el botón de arranque hasta que se produzca el parpadeo rápido del testigo
antiarranque (4 Hz)
Este modo "+ APC forzado" está activo durante 1 hora.
Una presión en el botón de arranque o la retirada de la tarjeta del lector de tarjetas interrumpe Ia alimentación + APC
forzado pero no interrumpe la temporización del modo "+ APC forzado". Mientras no haya transcurrido la hora, la
puesta en marcha del + APC relanza Ia alimentación + APC forzado para el tiempo restante.
Fallos
Los fallos se declaran presentes o se declaran memorizados (aparecidos según un contexto determinado y que han
desaparecido desde entonces o siempre presentes pero no diagnosticados según el contexto actual).
El estado "presente" o "memorizado" de los fallos debe ser considerado en la preparación deI útil de diagnóstico
tras poner el +APC (sin acción en los elementos del sistema).
Para un fallo presente, aplicar el método indicado en la parte interpretación de los fallos.
Para un fallo memorizado, anotar los fallos visualizados y aplicar la parte Consignas.
Si el fallo se confirma aplicando las consignas, la avería está presente. Tratar el fallo.
Si el fallo no se confirma, verificar:
– las líneas eléctricas que corresponden al fallo,
– los conectores de estas líneas (oxidación, terminales doblados, etc..),
– la resistencia del elemento detectado defectuoso,
– la higiene de los cables (aislante derretido o cortado, rozamientos),
– o utilizar el diagnóstico para controlar el circuito del elemento incriminado.
Control de conformidad
El control de conformidad tiene por objetivo verificar los datos que no generan fallo en el útil de diagnóstico cuando
no son coherentes.
Esta etapa permite por consiguiente:
– diagnosticar las averías sin visualización de los fallos que pueden corresponder a una queja del cliente,
– verificar el correcto funcionamiento del sistema y asegurarse de que una avería no corre el riesgo de
aparecer de nuevo tras la reparación.
En este capítulo figura un diagnóstico de los estados y de los parámetros, en las condiciones de su control.
Si un estado no funciona normalmente o si un parámetro está fuera de tolerancia, consultar la página de diagnóstico
correspondiente.
Efectos cliente - Árbol de localización de averías
Si el control con el útil de diagnóstico es correcto pero sigue persistiendo la queja del cliente, tratar el problema por
efectos cliente.
En la página siguiente y en forma de logigrama se encuentra disponible un resumen del método global
que hay que seguir.
ACU3 X74II vdiag2C 1.0










