Manual
19B-24
ESCAPE
Filtro de partículas: Extracción - Reposición
B74 o K74, y G9T, y 600
19B
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
el filtro de partículas, situado bajo la carrocería en la
salida del precatalizador, limita las emisiones contami-
nantes acumulando las partículas de los gases de es-
cape que no se han quemado (fase de carga o
filtración), y después estas partículas se eliminan por
combustión (fase de regeneración).
A partir de captadores, el calculador de inyección mide
la temperatura así como la presión de los gases de es-
cape por delante primero, y después por detrás del
filtro de partículas. El calculador de inyección, gracias
a la diferencia de presión entre la parte anterior y la
parte posterior del filtro de partículas, evalúa perma-
nentemente su nivel de suciedad. Cuando está carga-
do, los dos valores de temperatura indican al
calculador de inyección si las condiciones de tempera-
tura son lo suficientemente elevadas (aproximadamen-
te 600˚C) para activar la regeneración. Esta última
consiste en quemar las partículas aprisionadas en el
filtro de partículas: para hacerlo, la inyección pasa al
modo « Inyección retrasada » y el carburante no utili-
zado en las cámaras de combustión inflama los resi-
duos contenidos en los alvéolos del filtro de partículas.
El nivel de suciedad del filtro de partículas depende del
tipo de conducción del usuario:
- en trayecto medio (tipo ciclo mixto y en autopista du-
rante más de 15 min), el filtro de partículas quema
automáticamente las partículas, sin que lo note el
cliente (exceptuando los posibles humos blancos): es
la « regeneración espontánea »,
- cuando la temperatura de funcionamiento no permite
alcanzar las condiciones de regeneración espon-
tánea, el índice de suciedad aumenta y cuando éste
alcanza 40 g, un testigo en el cuadro de instrumentos
indica al usuario una solicitud de velocidad para acti-
var una regeneración espontánea,
- si estas condiciones no siempre se cumplen y el índi-
ce de suciedad alcanza 45 g, es necesaria una
« regeneración estática », mediante el útil de dia-
gnóstico en el taller (encendido de los testigos
« Service » y solicitud de velocidad en el cuadro de
instrumentos).
CONSIGNAS DE SEGURIDAD
En vista de las altas temperaturas, hay que respetar al-
gunas seguridades de funcionamiento, entre otras co-
sas, que el circuito de toma de presión no debe estar
nunca abierto y desolidarizado, excepto en lo que res-
pecta a los racores en la línea de escape (sólo el pro-
veedor puede garantizar la estanquidad del circuito de
toma de presión). Además, una mala orientación de los
tubos de presión genera un recorrido tortuoso en su
parte flexible: desde este momento, se crean puntos
bajos, puede haber agua presente en la línea de esca-
pe y estancada y riesgos de reventado por dilatación
en período de hielo.
EXTRACCIÓN
Poner el vehículo sobre un elevador de dos colum-
nas.
Extraer:
- las tapas del motor,
- el protector bajo el motor.
Desconectar la batería empezando por el borne ne-
gativo.
(6) Tubo de toma de presión ante-
rior
(7) Tubo de toma de presión poste-
rior
(8) Silentbloc
IMPORTANTE
No aparcar y hacer girar el motor en un lugar en el
que haya sustancias o materiales combustibles
tales como hierba u hojas que puedan hacer con-
tacto con el sistema de escape caliente.










