Manual
INYECCIÓN DIÉSEL
Diagnóstico - Funcionamiento del sistema
13B
13B-EDC15-13
EDC15 C13
N°°
°°
de programa: CB
N°°
°°
Vdiag: 1D
c) Funciones incorporadas:
Ayuda a la gestión de la climatización:
En el caso de los modelos climatizados, el sistema EDC15 ofrece la posibilidad de desactivar el aire acondicionado
a través de la UCH, en algunas condiciones de utilización:
– interrupción voluntaria del conductor,
– a lo largo de las fases de arranque,
– en caso de sobrecalentamiento (para reducir la potencia que tiene que suministrar el motor),
– cuando el régimen se mantiene a un nivel muy alto (protección del compresor),
– a lo largo de las fases transitorias (tales como las fuertes demandas de aceleración para adelantar,
anticalado y despegado). Estas condiciones sólo se tienen en cuenta cuando no se producen de forma
repetida, para evitar las inestabilidades del sistema (desactivaciones intempestivas),
– durante la obtención de determinados fallos.
Gestión de la climatización en bucle frío:
La climatización es del tipo bucle frío, su gestión se reparte entre varios calculadores.
El calculador de inyección se encarga de:
– autorizar la demanda de frío en función: de la presión del fluido refrigerante, de la temperatura del agua del
motor y del régimen del motor,
– calcular la potencia absorbida por el compresor a partir de la presión del fluido refrigerante,
– solicitar el pilotaje de los GMV, en función de la velocidad del vehículo, de la presión del fluido refrigerante
y de la temperatura del agua del motor.
El conductor va a demandar la puesta en marcha de la climatización a través del selector de ventilación acoplado a
un interruptor. Esta demanda de frío es autorizada o no en función de la presión medida. Si esta presión está fuera
de los limites de funcionamiento, la estrategia bucle frío no se activa.
La autorización del acondicionador de aire la proporciona el calculador de inyección 2 a 8 segundos después de
arrancar el motor.
La activación del compresor se prohíbe en función de las condiciones siguientes.
Gestión de los Termosumergidos:
Para mejorar el arranque en frío, el vehículo está equipado de termosumergidos. La UCH gestiona y controla estos
termosumergidos. El calculador de inyección autoriza o no el pilotaje de los termosumergidos según las fases de
funcionamiento y las necesidades de potencia del motor.
El número de termosumergidos máximo que puede ser pilotado es de tres, su pilotaje depende esencialmente de la
temperatura del agua y de la temperatura del aire.
Régimen del motor Velocidad del vehículo Cajetín del pedal del acelerador
inferior a 3.000 ± 100 r.p.m. inferior a 110 ± 2 km/h fuerte cambio de posición (variación rápida)
inferior a 2.250 ± 100 r.p.m. inferior a 20 ± 3 km/h posición superior a 46 ± 2%
inferior a 675 ± 50 r.p.m. ... pie levantado










